Showing posts with label Patti Smith. Show all posts
Showing posts with label Patti Smith. Show all posts

Saturday, December 18, 2010

Las películas de la década

¡Pero cuánto daño nos ha hecho el cine!
Juanita Narboni


1. Inland Empire (David Lynch, 2007)

David Lynch.— Mullholland Drive, o, Inland Impire: Sin duda, esta última. Para mí es la película de la década. Toda una experiencia si eres de los que conectas con el universo lynchiano. Lynch es de los pocos, junto a Godard quizá, que creen que en el cine aún está todo por inventar, que el lenguaje cinematográfico sólo se ha explorado en una dirección (o dos).
http://unviajeimposible/2007/inland-empire.

¿Cuáles son TUS mejores películas de esta década?


2. 2046 (Wong Kar Wai, 2004)


Tráiler

Wong Kar Wai.— In the mood for love; o, 2046.
Gus Van Sant.— Elephant; o, Last Days.
Roman Polanski.— El pianista; o, El escritor.
Pedro Almodóvar.— Hable con ella; o, Volver.

Clint Eastwood.— Mystic River; o, Gran Torino.
Banderas de nuestros padres, o Cartas desde Iwo Jima.
Quentin Tarantino.— Kill Bill; o, Malditos Bastardos.
Stephen Daldry.— Billy Elliot; o, Las horas.
Michael Haneke.— La pianista; o, La cinta blanca.


3. Soñadores (Bernardo Bertolucci, 2003)

http://unviajeimposible.blogspot.com/2006/soñadores.

People Have The Power
El cese de Henri Langlois como director de la Cinemateca francesa fue uno de los desencadenantes de la revolución de mayo del 68'.


Grandes Autores.—
Godard.— Elogio del amor, o Film Socialisme
(que me muero por ver); vs. Chabrol.— Gracias por el chocolate, o La flor del mal; vs. Rohmer.— La inglesa y el duque.

Bernardo Bertolucci.— Soñadores.
Werner Herzog.— Grizzly Bear.
Ingmar Bergman.— Sarabanda.
Robert Altman.— Gosford Park.

Martin Scorsese.— Gangs of New York; o, Infiltrados.
Woody Allen.— Todo lo demás; o, El sueño de Cassandra.
Quien tuvo retuvo.


4. Dogville (Lars Von Trier, 2003)

Lars Von Trier.— Dogville; o, Antichrist.
Tim Burton.— Big Fish.
Sofía Coppola.— Lost in Translation.
Hnos. Coen.— No es país para viejos (No Country for Old Men).
Richard Linklater.— Antes del atardecer.
Aki Kaurismäki.— Un hombre sin pasado.

5. Children of Men (Alfonso Cuaron, 2006)


Tráiler de Hijos de los hombres

Alfonso Cuarón.— Y tu mamá también; o, Children of Men.
Alejandro González Iñarritu.— Amores perros; o, 21 gramos.
JJ.Campanella.— El hijo de la novia; o, El secreto de sus ojos.
José Luis Guerin.— En construcción; o, En la ciudad de Sylvia.
Guillermo del Toro.— Hellboy; o, El laberinto del Fauno.
Alejandro Amenábar.— Los Otros; o, Agora.
Alex de la Iglesia.—
Los crímenes de Oxford; o, Balada triste de trompeta.

España.— En la ciudad de Cesc Gay, Mi vida sin mí de Isabel Coixet, Pa negre de Agustí Villaronga, La vida que te espera de Manuel Gutiérrez Aragón, El cielo abierto de Miguel Albaladejo, Camino de Javier Fesser, Celda 211 de Daniel Monzón, También la lluvia de Icíar Bollaín.
Aita, Concursante, Héctor, Haz conmigo lo que quieras, Intacto, Ladrones, La gran final, La mujer sin piano, Las horas del día, La suerte dormida, La torre de Suso, La vergüenza, [REC], Smoking Room, Torremolinos 73, Tres días con la familia, Un frío sol de invierno.


6. Una historia de violencia (David Cronenberg, 2007)

David Cronenberg.— Spider; o, Una historia de violencia.
David Fincher.— Zodiac; o, The Social Network.
Paul T.Anderson.— Punch-Drunk-Love; o, There Will Be Blood.
Christopher Nolan.— Memento; o, El caballero oscuro. Origen.
Stephen Frears.— The Queen.
Sean Penn.— Into the Wild.

7. Eternal Sunshine of the Spotless Mind (Michael Gondry, 2004)

Michael Gondry.— ¡Olvídate de mí!; o, La ciencia del sueño.
Terry Gillliam.— Tideland; o, El imaginario del Dr.Parnassus
Spike Jonze.— Adaptation; o, Donde viven los monstruos.
Todd Solondz.— Storytelling; o La vida en tiempos de guerra.
Darren Aronofsky.— Réquiem por un sueño; o, El luchador.
Wes Anderson.— Los Tenenbaums; o, Life Aquatic.

Seu Jorge - Changes (Life Aquatic)


8. Buda explotó por vergüenza (Hana Makhmalbaf, 200i)


Buda explotó por vergüenza de Hana Makhmalbaf.
Italiano para principiantes de Lone Scherfig.
Ciudad de Dios de Fernando Mireilles.
Frozen River de Courtney Hunt.
Nothing Personal de Urszula Antoniak.
Irina Palm de Sam Garbarski.
Caramel de Nadine Labaki.

Denys Arcand.— Las invasiones bárbaras; o, La edad de la ignorancia.
Michael Moore.— Bowling for Columbine; o, Fahrenheit 9/11.
Nueve Reinas de Fabián Bielinsky; o, Plata quemada de Marcelo Piñeyro.
RAF: Facción del ejército rojo de Uli Edel; o, El libro negro de Paul Verhoeven.

Francia.— Amelie de Jean-Pierre Jeunet; Irreversible de Gaspar Noé; Un profeta de Jaques Audriard; La clase de Laurent Cantet; La Môme de Olivier Dahan; Clean de Olivier Assayas.
André Techiné.— Los testigos; o, La chica del tren.
Patrice Chéreau.— Intimidad; o, Su hermano.

Inglaterra.— V de Vendetta de James McTeigue; Quiero ser como Beckham de Gurinder Chadha; Escondidos en Brujas de Martin McDonagh; This is England de Shane Meadows; o, Neds de Peter Mullan; Ken Loach.— Buscando a Eric; vs. Mike Leigh.— Vera Drake.

Alemania.— La vida de los otros, de Florian Henckel von Donnersmark; Good Bye Lenin, de Wolfgang Becker; La ola de Dennis Gansel; Las partículas elementales de Oskar Roehler.
Fatih Akin.— Contra la pared; o, Al otro lado.

Italia.— Nanni Moretti.— La habitación del hijo; Marco Bellocchio.— Vincere; No te muevas de Sergio Castellitto; Dopo mezzanotte de Davide Ferrario; Es más fácil para un camello... de Valeria Bruni Tedeschi; Gomorra de Matteo Garrone; o, Il Divo de Paolo Sorrentino.


El Señor de los anillos (Trilogía); o, Matrix.
Moulin Rouge de Baz Luhrmann; vs. Nine de Robert Marshall.
Up; o, Wall.e.
Planet Terror; o, Death Proof.
El viaje de Chihiro de Hayao Miyazaki; o, Persépolis de Vincent Paronnaud.
Borat; o, Bruno.
Litte Miss Sunshine vs. Juno.
y...
Avatar de James Cameron.
The Host de Bong Joon-ho.
Hierro 3 de Kim Ki Duk.
o, Buried de Rodrigo Cortés...


9. Brokeback Mountain (Ang Lee, 2005)

Ang Lee.— Brokeback Mountain (¿alguien se acuerda de Crash?), o Deseo, Peligro.
porque el cine gay ha salido del armario en Hollywood. Antes era un acontecimiento, hoy hay demasiada cuota rosa porque sí.
Julian Schnabel.— Antes que anochezca.
Gregg Araki.— Mysterious Skin.
Todd Haynes.— Lejos del cielo; o, I'm not there.
Desayuno en Plutón de Neil Jordan; o, Transamerica.
Capote; o, Historia de un crimen de Douglas McGrath.
L.I.E. Michael Cuesta; vs. The History Boys de Nicholas Hytner.
Miguel Albaladejo.— Cachorro.
Gus Van Sant.— Mi nombre es Harvey Milk.
Un hombre soltero de Tom Ford.
Party Monster de Fenton Bailey y Randy Barbato.
http://unviajeimposible.blogspot.com/2006/10/party-monster.

FranÇois Ozon.—
Gotas de agua sobre piedras calientes;
o, El tiempo que queda.
Ferzan Ozpetek.—
El hada ignorante; o, La ventana de enfrente.
C.R.A.Z.Y. de Jean-Marc Vallée.


C.R.A.Z.Y. de Jean-Marc Vallée, 2006.

Y, Hedwig and the Angry Inch de John Cameron Mitchell.

10. Hedwig and the Angry Inch (John Cameron Mitchell, 2001)


Todavía me quedan por ver...
Abbas Kiarostami.— Copia Certificada.
Hero de Zhang Yimou, Dolls de Takeshi Kitano, Naturaleza muerta de Jia Zhang Ke, Despedidas de Yojiro Takita.
Luz Silenciosa de Carlos Reygadas.
La última noche de Spike Lee.
Jean Pierre y Luc Dardenne.— El hijo; o El niño.
Brian de Palma.— Femme Fatale.
Los espigadores y la espigadora de Agnés Varda; o, Vete a saber de Jacques Rivette.

y todas las que me habré olvidado...

Wednesday, July 21, 2010



















¡Y hoy Patti Smith!: la artista que sigue creyendo que la gente tiene el poder de cambiar las cosas.
en la playa,
...si la lluvia lo permite,
¡y Gratis total!


Patti Smith - Pumping My Heart (Germany, 1979)
The Patti Smith Group - Free Money (Stockholm, 1976)



“Fue el verano en que murió Coltrane. El verano de Crystal Ship. Los hippies alzaron sus brazos vacíos y China hizo detonar la bomba de hidrógeno. Jimi Hendrix prendió fuego a su guitarra en Monterrey. AM Radio retransmitió Ode to Billie Joe. Hubo disturbios en Newark, Milwaukee y Detroit. Fue el verano de la película Elvira Madigan, el verano del amor. Y en aquel clima cambiante e inhóspito, un encuentro casual cambió el curso de mi vida.
Fue el verano en que conocí a Robert Mapplethorpe”.

Just Kids

Este último viaje de Patti Smith coincide con la publicación de la autobiográfica Éramos unos niños. Después de 20 años, por fin ha podido cumplir la promesa que hizo a Robert Mapplethorpe antes de morir: contar ella misma la historia del encuentro casual y crucial de dos "críos" a finales de los 60 que llegaron a convertirse en dos iconos de la cultura pop. Patti trabajaba en una librería de Nueva York cuando se conocen. Fue ella quien animó a Robert a tomar sus propias fotografías, y que abandonara sus collages, y ella -que quería ser escritora, pintora, ...artista global- transformó sus poemas en canciones, y gracias a la influencia de Mapplethorpe, "que hizo que confiara en mi potencial como artista", llegó hasta los escenarios del Rock.

http://unviajeimposible/2007/05/patti-smith-meets-robert-mapplethorpe
Patti Smith: Eramos unos niños.



«Quiero que el concierto sea una gran celebración»

«El arte y la música inspiran a las personas que pueden hacer que las cosas cambien. El rock y el arte pueden inspirar una revolución»
«Todo el mundo debería alzar más la voz, no sólo los artistas. Es necesario protestar más y ser más vigilantes porque los gobiernos y las grandes corporaciones no suelen tener moral ni cumplir con sus responsabilidades»
Interpretó una canción nueva dedicada a Roberto Bolaño, uno de sus últimos descubrimientos, pero alguien debió aconsejarle que no tocara Victory -aunque estaba previsto- dedicada al triunfo de la selección española de fútbol, que sí ha interpretado durante su gira española.
«La celebración global que se produjo con el gol (de Iniesta) tuvo que ver con el 'duende' del que hablaba Lorca, esa cosa mística y con alma que está en el flamenco, un solo de Hendrix o de Coltrane o una victoria que une a la gente por encima de diferencias»
Patti Smith

A pesar de la lluvia, fue...

Patti Smith - A Perfect Day
«El amor
es la única jodida religión que necesitamos»


pasadlo muy bien.
mientras tanto...

VISITE NUESTRO BAR

Monday, December 08, 2008

People Have the Power


"Cuando quiero comunicarme con el pueblo, canto.
Mas cuando sólo quiero decir algo para mí misma,
y no pretendo que la gente me entienda,
dibujo o escribo poesía"



Patti Smith ha regresado de nuevo a nuestro país para presentar Written portraits, una retrospectiva de su obra gráfica, que reúne dibujos, poesías y fotografías Polaroid que ha ido realizando a lo largo de su carrera. La exposición que estará hasta febrero en el museo Artium de Vitoria, se trasladará después a Tenerife. El día de la inauguración también se presentó un documental sobre su vida, Dream of life, de Steven Sebring.
Patti, que llegó a Vitoria un día después del último atentado de ETA, se unió improvisadamente al homenaje en memoria de su última víctima, Ignacio Uria, recitando una de sus canciones, People have the Power. "Mi política es bien sencilla, el amor a la humanidad, y ayer se mató a un hermano nuestro, a un trabajador, a un hermano de la Humanidad".
El íntimo universo de una rock star. (El País.com, 5.dic).
Patti Smith hace un canto al amor y la paz en el País Vasco. (ABC.com
).



People have the power
The power to dream / to rule
To wrestle the world from fools...

Listen!
I believe everything we dream
Can come to pass through our union
We can turn the world around
We can turn the earths revolution
We have the power
People have the power...


The Patti Smith Group - People Have The Power

I was dreaming in my dreaming/ of an aspect bright and fair/ and my sleeping it was broken/ but my dream it lingered near/ in the form of shining valleys/ where the pure air recognized/ and my senses newly opened/ I awakened to the cry/ that the people/ have the power/ to redeem/ the work of fools/ upon the meek/ the graces shower/ it's decreed/ the people rule/ People have the power/ The people have the power/ People have the power/ People have the power/ Vengeful aspects became suspect/ and bending low as if to hear/ and the armies ceased advancing/ because the people had their ear/ and the shepherds and the soldiers/ lay beneath the stars/ exchanging visions/ and laying arms/ to waste/ in the dust/ in the form of/ shining valleys/ where the pure air/ recognized/ and my senses/ newly opened/ I awakened/ to the cry/ People have the power.../ Where there were deserts/ I saw fountains/ like cream the waters rise/ and we strolled there together/ with none to laugh or criticize/ and the leopard/ and the lamb/ lay together truly bound/ I was hoping in my hoping/ to recall what I had found/ I was dreaming in my dreaming/ god knows/ a purer view/ as I lay down to my sleeping/ I commit my dream to you/ People have the power.../
The power to dream/ to rule/ to wrestle the world from fools/ it's decreed the people rule/ it's decreed the people rule/ Listen!/ I believe everything we dream/ can come to pass through our union/ We can turn the world around/ We can turn the earth's revolution/ We have the power/ People have the power...

Sunday, July 27, 2008

Radio Ethiopia


Radio Ethiopia es el segundo disco de Patti Smith -tras la revelación que supuso su álbum debut-, y el primero que llegó por casualidad a mis manos. Sólo por esta razón es el disco que más cariño tengo, y al que he dedicado más horas. El álbum está dedicado a Rimbaud. No tuvo demasiada repercusión, y siempre se relativiza su importancia frente al más influyente Horses, pero tiene unos temazos que mejor que juzguéis por vosotros mismos. Y como no pudimos disfrutar de ninguna de ellas en el concierto -ni Pissing in the river, que es la más conocida-, no he podido evitar subirlas al blog.


Patti Smith — Pissing in a river


Patti Smith — Ask the Angels

Monday, July 21, 2008

Patti


because the night belongs to lovers
because the night belongs to us



Patti Smith - Dancing Barefoot

I am with You
R.Mapplethorpe, Fred Sonic Smith, Sam Sephard,
J.Hendrix, K.Cobain, B.Springsteen, M.Stipe, Neil Young

I was dreaming in my dreaming...
We can turn the world around
We can turn the earth's revolution
We have the power
People have the power



Patti Smith - Helpless (Cover de Neil Young)

Monday, May 21, 2007

Patti Smith meets Robert Mapplethorpe


Jesus Died for Somebody's Sins but not Mine...

Tras Tina y Janis, otra rockera legendaria, Patti Smith, la niña enfermiza que tenía alucinaciones (visiones que recogería en un diario y que serían el origen de su poesía), educada en el seno de una familia de padre ateo y madre testigo de jehová que ha hecho que su vida y obra esté recorrida por un fuerte misticismo, una doble visión de Dios, entre lo profano y lo sagrado; pero en la escuela de Arte de New Jersey un profesor la introdujo en el concepto del artista criminal y le acercaría a quienes serían dos grandes influencias para Patti: Jean Genet y Arthur Rimbaud, artistas fuera de la ley, vagabundos que mezclaban el arte y el pecado.
"Ya no quiero ir al cielo, si no hay arte allí".
Cambió a Dios por Rimbaud. Se fue a Nueva York a buscar al niño artista criminal tras leer Iluminaciones, y así seguir el mismo camino de ídolos suyos contemporáneos como Jim Morrison o Bob Dylan.


"No considero que escribir sea un acto silencioso, introspectivo. Es un acto físico. Cuando estoy en casa, con mi máquina de escribir, me vuelvo loca. Camino como un mono. Me humedezco. Tengo orgasmos. En vez de inyectarme heroína, me masturbo catorce veces seguidas. Tengo visiones. Naves descendiendo sobre las pirámides aztecas. Templos.
Así es como escribo mi poesía".


Aunque ella misma es un icono del rock y la contracultura y está considerada la madrina del punk, antes de eso fue la mayor iconoclasta o iconógrafa del mundo. Se fue a París tras la estela de Rimbaud y Jim Morrison para descubrir qué estaba buscando. Antes de conocerlos, Bob Dylan, Mick Jagger, Keith Richards o Jean Genet ya se encontraban entre sus amigos imaginarios. Lloró la muerte de Jimmi Hendrix y Brian Jones como si fueran íntimos. Y entre sus ídolos se encontraban gente tan dispar como Andy Warhol o el presentador de TV Johnny Carson. Patti Smith lo reconoce: "Estoy envuelta en la vida de mis héroes. En mis canciones, en mi poesía. Les he dedicado poemas a Eddie Sedgwick, a Marianne Faithfull, a Frank Sinatra".
Es imposible enumerar las canciones inspiradas en sus héroes: cada una de ellas nació gracias a una musa. En este texto encontrado en Internet, Patti Smith da una fiesta, pueden leerse algunos de los grandes amigos e influencias de la cantante.


Hola, me llamo Patti Smith y tengo a mi amigo
Robert Mapplethorpe esperando fuera.
Usted no nos conoce, pero le aseguro que algún día seremos estrellas...
El único problema es que no tenemos dinero


Patti devoraba las biografías románticas sobre la vida de los artistas, y tenía ganas de encontrar a un artista joven, ser su amante y cuidarlo. Cuando llega a Nueva York trabaja en la librería Scribner de la Quinta Avenida y se sacaba un dinero extra posando desnuda para los estudiantes del Pratt Institute of Art. Allí conoció a Robert Mapplethorpe. Tenía diecinueve años y le pareció hermoso. A los pocos segundos de verse Patti ya sabía que iban a ser amigos, amantes y compañeros. Mapplethorpe estaba fascinado con esa chica delgada, mística y un poco loca, y se fueron a vivir juntos. Vivieron en la habitación 1017 del Hotel Chelsea, donde también se hospedaron otros célebres personajes de la factoría Warhol. Fue en el Hotel Chelsea donde sellaron un pacto de sangre: seguir juntos hasta que los dos fueran suficientemente fuertes como para caminar por separado.


Robert aún pintaba y Patti escribía pequeños versos en sus dibujos y collages. Fue Patti quien le animó a que hiciera sus propias fotografías, ella fue la modelo de sus primeras fotos. Patti que, emulando a sus amigos Ginsberg y Burroughs, pensaba más en la poesía aprendió de él la disciplina necesaria para llevar a cabo su trabajo. Robert presentó a Patti a sus padres y les dijo que se casarían, incluso le llegó a regalar un anillo de compromiso, pero la pareja sexualmente no funcionaba, y Patti, que lo consideraba más como una relación fraternal, había comenzado una relación con el escritor Sam Sephard. Robert le lanzó un ultimátum: "Si te alejas de mí, me haré gay". Y aunque volvieron a vivir bajo el mismo techo, ella se fue con Sam Shepard y él fue a caer en manos de su mentor y amante Sam Wagstaff.


Ya tenía dos libros de poemas publicados, cuando empezó a acompañarse en sus lecturas por el guitarrista Lenny Kaye. Sus recitales se parecían cada vez más a conciertos de rock, y así Patti va formando poco a poco su banda. Quería hacer algo parecido a lo que hicieron Jimmi Hendrix y sobre todo Jim Morrison en los 60, y que el rock de los 70 estaba perdiendo. Horses, su album debut en 1975, con la producción de John Cale, es considerado uno de los mejores discos de la historia del rock y precursor de lo que sería el movimiento punk. La tapa del disco es una foto mítica, tomada por Robert Mapplethorpe, donde Smith no es hombre ni mujer. Ninguna mujer había llevado a ese terreno el concepto de androginia. Las estrellas de rock, si eran chicas, tenían que ser sexys. Patti adoptaba todo el ideario punk con un discurso contestatario, especialmente en lo referente a los estereotipos de género.


Patti Smith - Gloria
from Jc Stolen on Vimeo.


El disco empezaba con esta canción y su reveladora: Jesús murió por los pecados de alguien, pero no por los míos. La canción se mezclaba después con Gloria, de Van Morrison, que Smith cantaba desde un punto de vista masculino lo que la convertía en un himno sáfico. El tema siguiente hablaba de una mujer lesbiana que acaba suicidándose en Redondo Beach.
Radio Ethiopia, en 1976, seguía mezclando el lenguaje religioso con el rock'n'roll, mezclando visiones de rebelión adolescente con plegarias, o relatando historias de comunión espiritual con vagabundos y ladrones. Genet era su principal inspiración. Cuando estaba presentando este álbum, en Florida en enero de 1977, se cayó del escenario y se rompió dos vértebras del cuello. "Estaba haciendo mi número más intenso, Ain't it Strange, una canción donde desafío a Dios, le pido que me hable, canto: Mano de Dios, siento tu dedo, pero no me marea, soy un torbellino, pero no caigo. Y caí".
Para Smith, fue un mensaje divino, una respuesta de Dios.
Pero mi canción favorita de este disco es ésta:

powered by ODEO
Patti Smith - Pissing in a River

Este episodio es el principio de su retiro para formar una familia que duraría hasta 1996 año que se quedaría viuda de Fred Sonic y perdería a algunas de las personas más iportantes de su vida. Sólo abandonó su vida monástica en 1988, cuando editó un disco de pequeña tirada, Dream of Life, grabado durante la agonía de Robert Mapplethorpe, antes que muriera de sida en 1989.


"Robert me fotografió cuando cumplí cuarenta, mientras grababa Dream of Life. Me hizo sostener una mariposa azul, el símbolo de la transformación. El invierno siguiente tomó nuestro retrato familiar en su estudio de Nueva York, la última vez que fui fotografiada por mi amigo. Poco después, Robert nos visitó cuando grabamos la canción para mi hijo, The Jackson Song. No estaba bien, y se acostó en un sofá en el estudio. Tocamos la canción dos veces. La segunda fue lo mejor que pudimos hacer... Yo miré a través del vidrio y vi a Robert, durmiendo, lleno de paz. Fred estaba parado a su lado, llorando en silencio", tomado de los diarios de Patti Smith


Patti Smith Group - Because The Night (1978)
La Patti más comercial en este tema que hizo para ella Bruce Springteen.

Patti también adoró a otro niño artista como Robert, Kurt Cobain, a quien sin embargo jamás conoció. En 1996 escribe la canción About a Boy pensando en él. Y en su último disco de versiones Twelve le homenajea con una versión de su canción más famosa Smells Like Teen Spirit.

powered by ODEO
Patti Smith - Smells Like Teen Spirit