Showing posts with label Covered. Show all posts
Showing posts with label Covered. Show all posts

Wednesday, July 31, 2013

Everything you didn't do: Jamie Cullum

George Platt Lynes
No ha habido mes durante estos siete años que no haya posteado algo, por mínimo que fuera, aunque sea una tontería: este mes casi me pilla en pelotas...



Cuando todavía resuenan los ecos de la mejor edición del Jazzaldia de toda su Historia, o eso dicen, con estupendos conciertos en la playa, y gratuitos, todos los días:
Podría hablar de la enorme clase de Elvis Costello: en Oliver's Army.
O la delicadeza de los escoceses Belle and Sebastian: en I didn't see it coming, o I want the world to stop, que me encanta.
Pero quiero hablar de Jamie Cullum, con el que sigo fascinado después del conciertazo del miércoles pasado. Un directo vibrante, hora y media saltando sin parar sobre el escenario, aporreando el piano como un poseso, a lo Jerry Lee Lewis: pop, soul, algo de jam session y hasta momentos punk. Puro espectáculo. Que superó todas mis expectativas. Desde su primer disco, Heard It All Before, se ha prodigado en actualizar versiones de clásicos y standards, por lo que suelen llamarle el crooner moderno con playeras: entre otros, Kurt Weill, George e Ira Gershwin, o Cole Porter.



Jamie Cullum — Love For $ale

Además de presentar algunas canciones de su nuevo álbum Momentum, que incluye su mayor éxito hasta ahora Everything you didn't do, no faltaron versiones: como la muy personal de Love for $ale, High and Dry de Radiohead, una casi irreconocible Get lucky de Daft Punk, o The Wind Cries Mary de Jimi Hendrix, con la que cerró el concierto. Y sobre todo, la magnífica versión que se marcó de Don’t stop the music de Rihanna, con la que creo que me ha ganado para siempre.


Jamie Cullum — Don't Stop The Music

Friday, June 21, 2013

Summer Wine


Empieza (hoy) —oficialmente— el verano.
Aunque, por aquí, aún no nos hemos enterado.
Harto de la lluvia, sigo esperando al sol desesperadamente.



Strawberries, Cherries, and An angel's kiss in spring
My Summer Wine is really made from all these things
Take off your silver spurs and help me pass the time
And I will give to you
Summer Wine


Lana Del Rey con Barrie-James O'Neill — Summer Wine

Summer Wine es un temazo de Lee Hazlewood, que se hizo popular en 1967 (hay una versión anterior), cantada a dúo con Nancy Sinatra.
Una canción que goza de numerosas versiones: desde Demis Roussos con Petula Clark, a Bono de U2 junto a The Corrs; o en francés, la que hicieron Marie Laforêt y Gérard Klein, como Le vin de l'été.
No sé si hablar de homenaje, plagio, o sólo como una referencia para los Belle and Sebastian, en Dog on wheels. O la de un grupo checo, que no conocía y me ha encantado, Moimir Papalescu & The Nihilists, que parecen colocados con tanto summer wine. La última, la versión de la chica de moda, Lana del Rey, que la ha grabado junto a su novio Barrie-James O'Neill, cantante del grupo Kassidy, que giran con la artista como teloneros.

No es el único cover que podemos encontrar en la corta pero intensa discografía de Lana del Rey. Se ha atrevido con una versión de la mítica Chelsea Hotel No. 2, de Leonard Cohen. Y ha grabado Blue Velvet —que popularizaron Tony Bennett o Bobby Vinton— más a lo Isabella Rossellini, con videoclip homenaje a la película de David Lynch del mismo título, para una campaña de publicidad de una cadena de ropa.


Lana Del Rey — Blue Velvet

Thursday, May 30, 2013


No es un número redondo. pero, ¿dije ya que me gusta mucho el Sie7e?

no logré que este post coincidiera con el séptimo aniversario del blog, ya que no consigo alcanzar el ritmo de otros tiempos. pero no quisiera perder la oportunidad de celebrar con vosotros un número que a mí me parece mágico. ...por si no llego a las 1000 entradas, mi próx objetivo.

como la realidad apesta, y la mía, bien, gracias, tengo el propósito de volver a poner en pie —ya veremos— secciones que tengo abandonadas como la de Sunday Girl, o Sesión Continua.
o, algunas de las versiones que más me emocionan, que intentaré recopilar en Covered. como esta que hizo Erasure, de Solsbury Hill de Peter Gabriel, su primer éxito en solitario después de abandonar a Phil Collins y Génesis.


Erasure — Solsbury Hill

Tuesday, January 22, 2013

Heath Ledger: Song to Siren

(4.abr.1979 — 22.ene.2008)

“La magnífica actuación de Ledger es un milagro fílmico.
Parece arrancarlo de sus entrañas. Ledger no solo sabe como Ennis se mueve, habla y escucha; sabe como respira. Verle aspirar el aroma de la camisa colgada en el armario de Jack es medir el dolor del amor perdido”

Parece que fue ayer, pero hoy se cumplen cinco años de la repentina muerte de Heath Ledger, que pasó a engrosar la lista de los Grandes Actores que se fueron tan pronto que nos dejaron un bello cadáver: si recordamos a River Phoenix por My own private Idaho, o, a James Dean como el Rebelde sin causa, él siempre será en muestra memoria cinéfila Ennis del Mar, el vaquero atormentado de Brokeback Mountain.
Estaba en su mejor momento. Con Todd Haynes rueda I'm Not There, una especie de ensayo sobre la vida y la obra de Bob Dylan. Cuando murió aún tenía pendiente por estrenar El caballero oscuro, con la que ganó un Oscar póstumo por su soberbia interpretación como un Joker mucho más trágico que el de Jack Nicholson. Y dejó incompleta El imaginario del Doctor Parnassus, que a la postre se convirtió en un homenaje al actor de Terry Gilliam gracias a sus amigos Johnny Depp, Jude Law y Colin Farrell.


Candy (Neil Armfield, 2006)
Para HeathLedgermaníacos

Regresa a Australia para rodar Candy, una historia de amor y drogas en la que algunos han querido ver coincidencias con su propia vida. En los créditos suena esta versión de Song to siren, de la desconocida Paula Arundell, no muy distinta a la de Elizabeth Fraser, la singular cantante de los Cocteau Twins, que ya la grabó en 1984 con el grupo This Mortal Coil. Esta versión aparecía en Carretera perdida.
He leído que David Lynch ya quiso utilizar la canción original de Tim Buckley en su obra maestra Blue Velvet, no pudo por cuestión de derechos. De las muchísimas versiones que existen de Song to siren, seguro que ninguna tan especial como la versión que se marca John Frusciante, guitarra de los Red Hot Chili Peppers. Y es que, no puedo evitarlo, tengo debilidad por este chico.


Lost Highway (David Lynch, 1997)

Sunday, March 22, 2009

...completando Velvet Goldmine

I want to be a pop idol
Brian Slade



Ziggy e Iggy

La influencia de estos 3 genios es inabarcable en la Historia del Rock.
He seleccionado sólo algunas de las versiones de sus canciones que más me gustan.


Ziggy played the Glam


David Bowie - Ziggy Stardust


Bauhaus - Ziggy Stardust
Nina Hagen-. http://youtube/dNcyf5SrMp0


Seu Jorge - Changes


Louie Transformed


Lou Reed - Sweet Jane


Cowboy Junkies - Sweet Jane


Nude & Rude (Raw Power)

Guardaba estas canciones para una mejor ocasión, otro post, pero es que no he podido evitarlo; al pensar en versiones de canciones de Iggy Pop siempre me acuerdo en un primer momento de esta adaptación, libre, muy libre, del I wanna be your dog. Que Las Vulpes reconvirtieron en la mítica Me gusta ser una zorra.


Iggy Pop - I Wanna Be Your Dog


Las Vulpes - Me Gusta Ser Una Zorra