Annie Lennox, considerada una de las mejores intérpretes de la historia del pop-rock y la mejor cantante blanca de soul del mundo, nació un día de Navidad, hace ahora 55 años, en Aberdeen, Escocia. Es la cantante británica con más éxito de todos los tiempos: ha vendido más de 80 millones de discos en todo el mundo en 30 años de carrera. Tiene 4 Grammys, varios Brit Awards (ninguna otra artista lo ha ganado en tantas ocasiones), el Oscar y un Globo de Oro. Una de mis cantantes favoritas: Annie ha sido desde siempre mi verdadera reina del pop, muchas de sus canciones, sola o con Eurythmics, forman parte de la banda sonora de mi vida.
Eurythmics - Don't ask me why
Annie se interesó desde muy pequeña por la música: empezó cantando en el coro de la iglesia y en un grupo de música folk siendo aún adolescente. Con 17 años se traslada a Londres para estudiar música, pero tres años después abandona la escuela, ni la música ni los muchos trabajos ocasionales que tuvo le permitían seguir pagando sus estudios de flauta y piano. Pasa por varios grupos antes de conocer por casualidad a Dave Stewart, quien trataba de formar una banda punk con Peet Coombes, The Catch, y ella se convirtió en la cantante de inmediato. Sacaron un único single, Borderline, que hoy está considerado de culto. Ampliaron el grupo, y, ya como The Tourists, publicaron tres discos e hicieron una gira mundial, pero tuvieron una repercusión relativa: su versión del tema I Only Want to Be with You de Dusty Springfield es probablemente su mayor éxito.
The Tourists en TVE.
The Tourists interpretaron tres temas en el programa de tve Aplauso. El presentador decía de Annie que era una chica extraña. Me gustaría saber qué pensaron ellos del público de la España de 1980 que asistía a la grabación.
Annie Lennox y Dave Stewart se conocieron en 1976, y fueron pareja sentimental durante el tiempo que duró la aventura de The Tourists. Aunque para mí en aquella época todo era "new wave", ellos mismos se definían como una banda de power pop. Dave quería experimentar más con la electrónica, y las diferencias musicales entre Stewart y Peet Coombes llevaron a la disolución de la banda en 1980. Lennox y Stewart, aunque ya no eran pareja, decidieron seguir trabajando juntos, el fin de la relación no impidió que formaran el dúo Eurythmics, que fueran la ex-pareja mejor avenida del Brit Pop. Su primer álbum en 1981 pasó casi desapercibido, triunfaron con su segundo álbum, Sweet Dreams (Are Made Of This) en 1983, que vendió más de seis millones de copias en todo el mundo. Conquistaron el mercado americano y se convirtieron en uno de los grupos más influyentes del pop-rock de la década de los 80. Su imagen sería portada de la revista Rolling Stone. Icono Gay: desde el primer momento llamó mucho la atención su ambigüedad, su andrógina manera de vestir, con trajes, corbatas, pelo muy corto: Love Is a Stranger. Siempre intentaron innovar en su discurso audiovisual, algunos de sus vídeo-clips fueron muy celebrados. En Touch, su tercer álbum, se incluían: Who's that girl, una canción que me gusta mucho; o Here comes the rain again. Be Yourself Tonight y Revenge: aparcan el tecno para acercarse a un pop-rock más comercial. Destacaría el himno feminista Sisters Are Doin' It for Themselves, junto a Aretha Franklin; me encantaba It's Alright (Baby's Coming Back); y con Missionary Man ganaron un Grammy.
Eurythmics - Savage
En Savage, su séptimo álbum, Stewart quería probar un sonido mucho más experimental y Lennox acentuó más el toque feminista de muchas de sus letras. Como habían acabado tan cansados después de una gira muy larga se les ocurrió la idea de hacer un vídeo-álbum, con un vídeo para cada canción, dirigido por la prestigiosa Sophie Muller, que volvería a hacer lo mismo en Totally Diva, el primer álbum en solitario de Annie Lennox. En los vídeos interpreta tres personajes diferentes: una aburrida ama de casa, una rubia explosiva a lo femme fatale, y otro tercero, más difícil de definir. Este trabajo fue nominado para un Grammy. En 1989, sacan su último álbum We Too Are One, y en 1990, después de una década juntos, 8 discos, 24 vídeos, varias giras mundiales, y agotada su relación creativa, decidieron que era hora de continuar camino por separado. Al año siguiente publican sus Greatest Hits, que se convierte en un éxito inmediatamente.
Eurythmics - You Have Placed A Chill In My Heart
Dos años después de una larga pausa para tener su primera hija, la Lennox publica su primer disco en solitario. Hace falta tenerlo muy claro para titular su álbum debut Diva, pero es que yo creo que desde entonces ha grabado sólo lo que le apetece, lo que le sale del alma, sin importarle demasiado el éxito o las ventas. Esta vez le salió muy bien: vendió en todo el mundo unos seis millones de copias, y fue elegido el mejor álbum británico de 1993. Uno de mis discos favoritos. Si Precious parece evocar en momentos a El cielo sobre Berlín, quiero creer que también le influyó mucho Las amistades peligrosas: en Why, su primer single en solitario, y en Walking on broken glass, en el que colabora el propio Valmont, John Malkovich, y un desconocido Hugh Laurie, más conocido ahora como el Dr. House. Hubiera sido muy buena actriz, a juzgar por algunos de sus vídeos, pero al contrario de otras compañeras, como Debbie Harry, o Marianne Faithfull, no ha probado suerte en el cine, a excepción de algunos cameos. Sin embargo, dos canciones suyas ya forman parte de la Historia del Cine: Love Song For A Vampire del Drácula de Coppola, por la que debería haber ganado un Oscar, pero lo ganó por Into the West, que aparecía en El Retorno del Rey, tercera parte de El señor de los anillos.
Annie Lennox - Precious
Annie y Dave estuvieron sin hablarse de 1990 a 1997, que coincidieron en el funeral de su ex-compañero Peet Coombes. Y, tras una actuación en una fiesta en 1999, volvieron a juntarse para escribir y grabar nuevas canciones, el álbum del reencuentro se llamó Peace. El título de su noveno álbum es un grito contra la Guerra: I Saved The World Today, y 17 again, fueron los singles. También hicieron una gira mundial, y todo el dinero recaudado en ella fue donado a Amnistía Internacional y Greenpeace. Para finalizar el milenio ofrecieron un concierto en el Meridiano de Greenwich, y justo a medianoche, para dar comienzo el siglo XXI, cantaron Sweet Dreams para el mundo entero.
Este año ha publicado The Annie Lennox Collection, un álbum recopilatorio que reúne los mayores éxitos de los últimos 15 años, extraídos de sus cuatro discos en solitario: Diva, Medusa, Bare y Songs of mass destruction. El álbum incluye dos canciones nuevas, aunque las dos son versiones; Shining Light, de la banda irlandesa Ash.
Annie Lennox - Shining Light
También se incluye la canción Sing. Escrita por ella en 2007, nace del compromiso de la cantante con la Fundación Nelson Mandela. The Sing Campaign pretende concienciar a las mujeres y niños del tercer mundo sobre el SIDA, y tiene como objetivo luchar a favor de los derechos humanos, la educación y la salud de los afectados por el VIH en África. Antes de Cantante, Músico, Icono de la cultura pop, Annie Lennox es también una enérgica activista en lo político y lo social: se reconoce budista, feminista, pacifista (ha encabezado manifestaciones contra la guerra de Irak y el conflicto en Gaza), y ha recibido recientemente en Berlín el Premio Mujer de la Paz 2009 por esta labor. Dedicó el premio a todas las mujeres que trabajan diariamente para reducir los efectos del SIDA. “Estamos todavía en las primeras etapas, pero este es un compromiso vital por mi parte. Estoy expresándome detrás de mi voz en términos más amplios, tratando de apoyar a aquellos que no tienen las mismas oportunidades que he tenido yo”.
Preocupados principalmente por la guapura y la riqueza, durante estos diez años los occidentales nos hemos desprendido no sólo de las ideologías, sino incluso de la memoria, pues estábamos muy ocupados disfrutando de un merecido recreo. La década que ahora termina logrará, por tanto, su propósito: no dejar huella. Pero algún día su inanidad será recordada con nostalgia.
Yo, crecí en los 80, cantando Parchís, elásticos rojos y parches de KiSS...
10. B-52s - Love Shack
Antes de que acabe la primera década del siglo XXI y empiece la siguiente, en la que se reivindicará casi con total seguridad la música de los 90, y este revival de los años 80 pasará a mejor vida (algunos lo agradecerán), he querido hacer un pequeño recorrido por la música de estos años (nada exhaustivo, algo personal, ya hay bastante tema ochentero por el blog). Estas son algunas de mis canciones favoritos.
Por otra parte, también he intentado que todo quedara un conjunto más o menos coherente. Ya sé que os faltarán muchas importantes, pero en algún momento tenía que parar. Lástima que algunas cosas se me hayan quedado fuera, como estas dos "tremendas" canciones -que ayer adoraba- con esos sintetizadores tan característicos de los años 80. Así que, qué pesao'...
Visage - Fade to Grey
Thompson Twins - Lies
Es que no he podido evitarlo. Me temo, además, que son dos argumentos poderosísimos para aquellos que piensan que los años 80 fueron muy horteras, y no miro a nadie. (eso sí, fueron años muy muy divertidos). Pero si tuviera que elegir la canción que hoy me parece más horrorosa de la década, la más hortera... aunque en un primer momento tuve alguna pequeña duda con I Ran de A Flock of Seagulls, qué va, ninguna canción de la década me irrita tanto como el Don't You Want Me, Baby?, de la Human League, y a los que Ana Torroja debió copiar integramente el estilismo. Ideal para no mitificar en exceso aquellos años.
......................
Somos los libros que hemos leído, las películas que hemos visto, las canciones que amamos. Somos nuestros amigos y nuestros maestros. Los viajes que hicimos y los amores que tuvimos. Somos en un espacio y en un tiempo.....
Somos AQUI y AHORA.
El contenido de este blog está bajo licencia Creative Commons. Las imágenes están tomadas de la red. Si alguien considerase vulnerados sus derechos o sus privilegios como autor o propietario intelectual, hágamelo saber y retiraré su obra con mis disculpas. Muchas gracias.
Miscelánea Gráfica (1914 - 1972)
-
*Canadá*
*"Send More Men" (h. 1914)*
Cuando see nos habla de la sociedad del pasado, se nos explican los
comportamientos públicos. Muy pocas veces se tr...
El David en Argentina
-
* Mi fanatismo por las estatuas hizo que idolatre a la favorita de
muchos, El David de Miguel Angel, proeza de la antiguedad por la calidad de...
Las cosas que perdimos en el fuego
-
Los barrios pobres, con adolescentes convertidos en fantasmas andantes por
culpa de la droga o el desinterés social, son los protagonistas de estos
doce...
Buen verano
-
Dejo el blog durante los meses de calor lo más fresco posible para que si
queréis visitarlo no os agobie el calor (algo muy difícil pero lo
intentaré)....
Tips Cara Menang Bermain Live Casino Yang Baik
-
Judi Online yang beredar sekarang ini sudah sangat mudah untuk diakses dan
sangat menyenangkan untuk dimainkan. Tapi anda harus tahu kalau sebenarnya
pe...
Libertad
-
Ella tiene un plan
Te lo gritan desde el 4x4 con la fuerza de sus 20 años:¡ Libertad!.
Esa es la clave. Por eso su lideresa no ha prometido nada mas en...
Entrevista en "El Ojo Crítico" de RNE.
-
Os dejo la entrevista que, a propósito de mi novela "Antes. Entonces.
Nunca", me hicieron el pasado mes de noviembre en el programa cultural más
prestigios...
Singles Bar (2/3)
-
* Estuvimos conversando de mesa a mesa sobre el incidente hasta que
me pidió permiso para sentarse en mi mesa argumentando que corríamo...
Mi María
-
Esta es mi hermana María, que se fue al Cielo porque se le habían terminado
las palabras
Te fuiste volando por los azules líquidos del Cielo, María
Se t...
Hebrón
-
*Panorámica de Hebrón con la Tumba de los Patriarcas en el centro -
Yuvalhuck (2013)*
*El amor ahuyenta al miedo; y recíprocamente, el miedo ahuyenta al...
gasolina y cigarrillos
-
"Ella decía: "Para mí la libertad tiene un olor especial: el olor de la
gasolina y de los cigarrillos ingleses. Cuando corrí a dar la bienvenida a
...
RUSSIAN RED ON THE ROAD
-
Instaladas las luces navideñas, pronto será tiempo de recuento y balance de
2014. Para mí una de las alegrías del año ha sido Russian Red. Antes no me
g...
No te engañes... o dejate engañar
-
Algo divertido cuando viene un extranjero, suele ser invitarle a comer
txipirones. Horrorizados con la negra tinta abren los ojos y tragan.... y
sorpres...