Showing posts with label Konstantino Kavafis. Show all posts
Showing posts with label Konstantino Kavafis. Show all posts

Tuesday, March 03, 2009








"...Deben amarse sobre todo
los mórbidos placeres de la corrupción;
encontrar el cuerpo que siente como desea,
el que en su morbosidad y su desenfreno ofrezca
un verdadero goce erótico, desconocido para la normalidad..."
Extracto de una carta
del joven Imeno (de familia patricia), famoso
en Siracusa por su libertinaje,
en los lujuriosos tiempos del tercer Miguel.



Patxi Andión - Transbordo en Sol


Para Justo,
y Ant,



"el placer es el mejor cumplido"
Coco Chanel

Monday, January 26, 2009

Recuerda, cuerpo

Tejo espectros con los últimos besos
que recuerda mi cuerpo...


Recuerda, cuerpo, no sólo cuánto fuiste amado,
no solamente en qué lechos estuviste,
sino también aquellos deseos de ti
que en los ojos brillaron
y temblaron en las voces - y que hicieron
vanos los obstáculos del destino.
Ahora que todos ellos son cosa del pasado
casi parece como si hubieras satisfecho
aquellos deseos – cómo ardían,
recuerda, en los ojos que te contemplaban;
cómo temblaron por ti, en las voces, recuerda, cuerpo.

Mature pin-ups de Erwin Olaf


Smashing Pumpkins - Ava Adore

Tuesday, April 29, 2008

Kavafis

Konstantino Kavafis
(29.abril.1863 – 29.abril.1933)

Jura una y otra vez rehacer su vida.
Pero cuando llega la noche con sus consejos,
sus compromisos y promesas,
cuando la noche llega con la fuerza
de un cuerpo que pide y necesita
él retorna, perdido, a su fatal deseo.

Los primeros poemas apenas los dio para leer a unos pocos elegidos. Sólo en dos ocasiones Cavafis reunió algunos de sus poemas en algo parecido a un libro con tiradas de 50 ejemplares en la primera ocasión, y unos 70 ejemplares la siguiente.
...El secretismo que rodeó el ejercicio de la poesía en este altísimo poeta no sólo tenía que ver con su homosexualidad, bochornosa tara en un funcionario público y un pequeño burgués de la época y del lugar, que en sus poemas se explayaba con tan sorprendente libertad sobre sus aficiones sexuales; también, y acaso sobre todo, con la fascinación que ejercieron sobre él la clandestinidad, la catacumba, la vida maldita y marginal, que practicó a ratos y a la que cantó con inigualable elegancia. La poesía, para Kavafis, como el placer y la belleza, no se daban a la luz pública ni estaban al alcance de todos: sólo de aquellos temerarios estetas hedonistas que iban a buscarlos y cultivarlos, como frutos prohibidos, en peligrosos territorios.
Mario Vargas Llosa
Su obra completa no fue publicada hasta después de su muerte. E.M.Forster fue el primero que difundió su poesía en Europa. En España fue gracias a Cernuda, y sobre todo en los sesenta, a Gil de Biedma, convertido ya en unos de los mayores representantes de la poesía homoerótica e icono de la cultura gay. Existen varias traducciones al castellano, aunque son muchos los que afirman que está por hacer una traducción de Cavafis definitiva. La traducción de José María Alvarez, que es la que yo conozco, suele ser muy criticada por tratarse de la traducción al francés que hizo Marguerite Yourcenar.

Frente a la iluminada vitrina de un estanco
junto a otros, se detienen.
De repente, sus miradas se cruzan
mostrando, tímidamente, sus deseos.
Luego, caminando hacia la acera
sonríen, aceptándose.

Después el coche cerrado...
El cálido contacto de la carne,
el abrazo de los labios y de las manos.


Por temor a la vulgaridad
cuántas cosas dejo sin decir.
Muchos poemas hay escritos
en mi corazón; y esas canciones enterradas
son las que yo amo.

¡Oh primera, pura, libre
juventud al placer entregada!
¡Oh dulce intoxicación de los sentidos!
Temo que alguna vulgaridad
abuse de tu forma divina.
«Nous n'osons plus chanter les roses»
(Traducciones de Jose María Alvarez, Ed. Hiperión)

Saturday, August 11, 2007

...como perra en celo

...Y vi aquel hermoso cuerpo como hecho
por Eros con su larga experiencia-
modelada con alegría la simetría de sus miembros;
alzando su presencia como una escultura;
modelada la cara con emoción
a la que impartiera con el toque de sus dedos,
la pasión en su frente, y en los ojos, y en los labios.
Konstantin Kavafis

Alessandro Gassman (y mira que su padre era guapo)


Rafael Verga (Sí, sí, verga)
So many men , so little time


...es que el calor apretaba mis ideas.

Hugo Silva, mucho más real -y sin depilar-, que es ideal para lo mío
* * * * * * * * *

¿Por qué son tan maricas estas dos canciones si parecen tan... heterosexuales?
...porque Víctor Pérez, cantante de Circodelia, -este chico tiene un post-, juega a la ambigüedad como han hecho tantos otros antes?
...y a Lorca que le empujen ya del armario, que por su propio pie no va a salir nunca.


Circodelia - Las chicas de las canciones


Lorca - Serpiente con Tacón

Son canciones que no deberían faltar nunca en una fiesta muy petarda, imprescindibles, jejeje...

Saturday, June 10, 2006

Konstantino Kavafis

Konstantino Kavafis, noveno hijo de una familia de ricos comerciantes griegos nació en Alejandría en 1863. Tras la muerte de su padre la familia se traslada a Londres donde permanecerá hasta los dieciséis años. Después regresa a Istanbul, donde Kavafis tendrá sus primeras experiencias sexuales y nacerá el poeta. Después de varios viajes por París, Londres y Grecia, donde vivió dos años, regresa a Alejandría en 1907 donde permanecerá hasta su muerte en abril de 1933. Muchos textos suyos recrean el mundo helénico, bizantino o persa, pero sus mejores momentos los alcanza cuando Alejandría es el paisaje del poema. Kavafis uso durante algún tiempo hechos históricos, unas veces reales, otras veces creados, para expresar sus sentimientos homoeróticos. A partir de 1912 empieza a publicar poemas abiertamente homosexuales. En ellos recrea, más que recuerdos, la pasión y los deseos no satisfechos. Su obra completa, 154 poemas ordenados cronológicamente, no fue publicada hasta 1935. Hasta entonces sólo se conocía una mínima parte de su obra. Fue eligiendo a sus lectores entre los que le visitaban y los que podían entender lo que hacía. E.M. Foster fue uno de los que se encargó de la difusión de la obra de Kavafis en el mundo.


Nunca descubrirán quién fui
en lo que hice o he dicho.
Algo ahí tergiversa
los hechos de mi vida, sus fines.
Algo que me detenía muchas veces
cuando iba a hablar.
Sólo en mis hechos más oscuros
y en mis escritos secretos:
sólo en ellos puede comprendérseme.
Quizá de todas formas no merezca la pena
tal cuidado, tal esfuerzo en ocultarme.
Cuando el tiempo pase, en una sociedad mejor,
habrá seguramente personas creadas como yo
y actuarán libremente.
-Lo Oculto- (1908)

La delicia y el perfume de mi vida
es el perfume de esas horas
en que encontré y retuve el placer
tal como lo deseaba.
Delicias y perfumes de mi vida,
para mí, que odié
los goces y los amores rutinarios.
-Voluptuosidad- (1917)

"...Deben amarse sobre todo
los mórbidos placeres de la corrupción;
encontrar el cuerpo que siente como desea,
el que en su morbosidad y su desenfreno ofrezca
un verdadero goce erótico, desconocido para la normalidad..."
-Imeno- (1919)

Sunday, May 07, 2006

Viaje a Itaca



I

Cuando emprendes el viaje hacia Itaca
debes pedir que el camino sea largo,
lleno de venturas, lleno de conocimiento.
debes pedir que el camino sea largo
que sean muchas las madrugadas
en las que entres en un puerto que tus ojos desconocían
y vayas a ciudades a aprender de quién sabe.
Ten siempre en el corazón la idea de Itaca.

Has de llegar a ella, este es tu destino
pero no fuerces nada la travesía.
Es preferible que se prolongue muchos años
y hayas envejecido ya, al fondear en la isla
enriquecido de todo lo que habrás ganado haciendo el camino
sin esperar a que te ofrezca más riquezas
Itaca te ha dado el bello viaje
sin ella no habrías zarpado
Y si la encuentras pobre, no pienses que Itaca
te haya engañado.
Sabio como muy bien te has hecho
sabrás muy bien lo que significan las Itacas.

II

Más lejos, tenéis que ir más lejos
de los árboles caídos que ahora os aprisionan.
Y cuando lo hayáis conseguido
tened muy presente no deteneros.

Más lejos, siempre id más lejos,
más lejos del presente que ahora os encadena.
Y cuando os sintáis liberados
emprended otra vez nuevos pasos.

Más lejos, siempre mucho más lejos,
más lejos, del mañana que ya se está acercando.
Y cuando creáis que habéis llegado,
sabed encontrar nuevas sendas.

III

Que tengan buen viaje los guerreros
que a su pueblo son fieles
favorezca el Dios de los vientos
el velamen de su barco
y a pesar de su antiguo combate
encuentren placer en los cuerpos más amantes.

Llenad redes de queridos luceros
llenos de venturas, llenos de conocimiento.
que tengan buen viaje los guerreros
si a su pueblo son fieles
y a pesar de su antiguo combate
el amor colme su cuerpo generoso
y encuentren los caminos de viejos anhelos
llenos de venturas, llenos de conocimiento.


Adaptación libre de Lluis Llach
del poema de Constantin Cavafis Itaca
de su disco "Viatge a Itaca".