Showing posts with label Sophie Muller. Show all posts
Showing posts with label Sophie Muller. Show all posts

Thursday, December 17, 2009

Annie Lennox


Annie Lennox, considerada una de las mejores intérpretes de la historia del pop-rock y la mejor cantante blanca de soul del mundo, nació un día de Navidad, hace ahora 55 años, en Aberdeen, Escocia. Es la cantante británica con más éxito de todos los tiempos: ha vendido más de 80 millones de discos en todo el mundo en 30 años de carrera. Tiene 4 Grammys, varios Brit Awards (ninguna otra artista lo ha ganado en tantas ocasiones), el Oscar y un Globo de Oro. Una de mis cantantes favoritas: Annie ha sido desde siempre mi verdadera reina del pop, muchas de sus canciones, sola o con Eurythmics, forman parte de la banda sonora de mi vida.


Eurythmics - Don't ask me why

Annie se interesó desde muy pequeña por la música: empezó cantando en el coro de la iglesia y en un grupo de música folk siendo aún adolescente. Con 17 años se traslada a Londres para estudiar música, pero tres años después abandona la escuela, ni la música ni los muchos trabajos ocasionales que tuvo le permitían seguir pagando sus estudios de flauta y piano. Pasa por varios grupos antes de conocer por casualidad a Dave Stewart, quien trataba de formar una banda punk con Peet Coombes, The Catch, y ella se convirtió en la cantante de inmediato. Sacaron un único single, Borderline, que hoy está considerado de culto. Ampliaron el grupo, y, ya como The Tourists, publicaron tres discos e hicieron una gira mundial, pero tuvieron una repercusión relativa: su versión del tema I Only Want to Be with You de Dusty Springfield es probablemente su mayor éxito.


The Tourists en TVE.
The Tourists interpretaron tres temas en el programa de tve Aplauso. El presentador decía de Annie que era una chica extraña. Me gustaría saber qué pensaron ellos del público de la España de 1980 que asistía a la grabación.


Annie Lennox y Dave Stewart se conocieron en 1976, y fueron pareja sentimental durante el tiempo que duró la aventura de The Tourists. Aunque para mí en aquella época todo era "new wave", ellos mismos se definían como una banda de power pop. Dave quería experimentar más con la electrónica, y las diferencias musicales entre Stewart y Peet Coombes llevaron a la disolución de la banda en 1980. Lennox y Stewart, aunque ya no eran pareja, decidieron seguir trabajando juntos, el fin de la relación no impidió que formaran el dúo Eurythmics, que fueran la ex-pareja mejor avenida del Brit Pop. Su primer álbum en 1981 pasó casi desapercibido, triunfaron con su segundo álbum, Sweet Dreams (Are Made Of This) en 1983, que vendió más de seis millones de copias en todo el mundo. Conquistaron el mercado americano y se convirtieron en uno de los grupos más influyentes del pop-rock de la década de los 80. Su imagen sería portada de la revista Rolling Stone.
Icono Gay: desde el primer momento llamó mucho la atención su ambigüedad, su andrógina manera de vestir, con trajes, corbatas, pelo muy corto: Love Is a Stranger. Siempre intentaron innovar en su discurso audiovisual, algunos de sus vídeo-clips fueron muy celebrados. En Touch, su tercer álbum, se incluían: Who's that girl, una canción que me gusta mucho; o Here comes the rain again. Be Yourself Tonight y Revenge: aparcan el tecno para acercarse a un pop-rock más comercial. Destacaría el himno feminista Sisters Are Doin' It for Themselves, junto a Aretha Franklin; me encantaba It's Alright (Baby's Coming Back); y con Missionary Man ganaron un Grammy.


Eurythmics - Savage

En Savage, su séptimo álbum, Stewart quería probar un sonido mucho más experimental y Lennox acentuó más el toque feminista de muchas de sus letras. Como habían acabado tan cansados después de una gira muy larga se les ocurrió la idea de hacer un vídeo-álbum, con un vídeo para cada canción, dirigido por la prestigiosa Sophie Muller, que volvería a hacer lo mismo en Totally Diva, el primer álbum en solitario de Annie Lennox. En los vídeos interpreta tres personajes diferentes: una aburrida ama de casa, una rubia explosiva a lo femme fatale, y otro tercero, más difícil de definir. Este trabajo fue nominado para un Grammy. En 1989, sacan su último álbum We Too Are One, y en 1990, después de una década juntos, 8 discos, 24 vídeos, varias giras mundiales, y agotada su relación creativa, decidieron que era hora de continuar camino por separado. Al año siguiente publican sus Greatest Hits, que se convierte en un éxito inmediatamente.


Eurythmics - You Have Placed A Chill In My Heart

Dos años después de una larga pausa para tener su primera hija, la Lennox publica su primer disco en solitario. Hace falta tenerlo muy claro para titular su álbum debut Diva, pero es que yo creo que desde entonces ha grabado sólo lo que le apetece, lo que le sale del alma, sin importarle demasiado el éxito o las ventas. Esta vez le salió muy bien: vendió en todo el mundo unos seis millones de copias, y fue elegido el mejor álbum británico de 1993. Uno de mis discos favoritos. Si Precious parece evocar en momentos a El cielo sobre Berlín, quiero creer que también le influyó mucho Las amistades peligrosas: en Why, su primer single en solitario, y en Walking on broken glass, en el que colabora el propio Valmont, John Malkovich, y un desconocido Hugh Laurie, más conocido ahora como el Dr. House. Hubiera sido muy buena actriz, a juzgar por algunos de sus vídeos, pero al contrario de otras compañeras, como Debbie Harry, o Marianne Faithfull, no ha probado suerte en el cine, a excepción de algunos cameos. Sin embargo, dos canciones suyas ya forman parte de la Historia del Cine: Love Song For A Vampire del Drácula de Coppola, por la que debería haber ganado un Oscar, pero lo ganó por Into the West, que aparecía en El Retorno del Rey, tercera parte de El señor de los anillos.


Annie Lennox - Precious

Annie y Dave estuvieron sin hablarse de 1990 a 1997, que coincidieron en el funeral de su ex-compañero Peet Coombes. Y, tras una actuación en una fiesta en 1999, volvieron a juntarse para escribir y grabar nuevas canciones, el álbum del reencuentro se llamó Peace. El título de su noveno álbum es un grito contra la Guerra: I Saved The World Today, y 17 again, fueron los singles. También hicieron una gira mundial, y todo el dinero recaudado en ella fue donado a Amnistía Internacional y Greenpeace. Para finalizar el milenio ofrecieron un concierto en el Meridiano de Greenwich, y justo a medianoche, para dar comienzo el siglo XXI, cantaron Sweet Dreams para el mundo entero.
Este año ha publicado The Annie Lennox Collection, un álbum recopilatorio que reúne los mayores éxitos de los últimos 15 años, extraídos de sus cuatro discos en solitario: Diva, Medusa, Bare y Songs of mass destruction. El álbum incluye dos canciones nuevas, aunque las dos son versiones; Shining Light, de la banda irlandesa Ash.


Annie Lennox - Shining Light

También se incluye la canción Sing. Escrita por ella en 2007, nace del compromiso de la cantante con la Fundación Nelson Mandela. The Sing Campaign pretende concienciar a las mujeres y niños del tercer mundo sobre el SIDA, y tiene como objetivo luchar a favor de los derechos humanos, la educación y la salud de los afectados por el VIH en África. Antes de Cantante, Músico, Icono de la cultura pop, Annie Lennox es también una enérgica activista en lo político y lo social: se reconoce budista, feminista, pacifista (ha encabezado manifestaciones contra la guerra de Irak y el conflicto en Gaza), y ha recibido recientemente en Berlín el Premio Mujer de la Paz 2009 por esta labor. Dedicó el premio a todas las mujeres que trabajan diariamente para reducir los efectos del SIDA. “Estamos todavía en las primeras etapas, pero este es un compromiso vital por mi parte. Estoy expresándome detrás de mi voz en términos más amplios, tratando de apoyar a aquellos que no tienen las mismas oportunidades que he tenido yo”.

http://www.annielennoxsing.com/
http://www.annielennox.com/
http://www.eurythmics.com/

Thursday, November 13, 2008

La soledad del corredor de fondo


Garbage - Run Baby Run

run my baby run my baby run
run from the noise of the street
and the loaded gun
too late for solutions to solve in the setting sun
so run my baby run my baby run

Tuesday, November 04, 2008

USA ToDay





















The stars are burning bright...

Eurythmics - King And Queen Of America
Get More: Eurythmics - King And Queen Of America












Crying girl, Roy Lichtenstein






Police Behind Cola, John Clem Clarke




Peaches - Fuck or Kill: Impeach My Bush


She cries Where have all Papa's heroes gone?



We live for just these twenty years
Do we have to die for the fifty more?


David Bowie - Young Americans
Créditos de Manderlay (Lars von Trier, 2005)

Sunday, August 24, 2008

Mala Vida


Estoy roto.
Antes de que avance este principio de diógenes,
tengo que ordenar-me.
Y dormir, necesito dormir.



She Wants Revenge ft. Shirley Manson - These things



Mano Negra - Mala vida
Cargado por punkakademy

Sunday, March 23, 2008

The Kills




The Kills - Cheap and Cheerful

The Kills, banda de rock post-punk formada por la norteamericana Alison "VV" Mosshart y el guitarrista británico Jamie "Hotel" Hince, acaban de publicar su tercer álbum, Midnight Boom. Aunque se revelaron con su trabajo anterior, No Wow, ha sido el gran descubrimiento de esta semana santa.
http://www.thekills
http://www.myspace.com/thekills
http://www.midnightboom.com


The Kills - U R A Fever

Saturday, March 08, 2008

Ellas

8 de marzo




Bebe - Ella

La esperanza me desespera;
desesperada espero todavía,
de una noche yo no puedo hacer un día
disfrazar la manzana en una pera.
Lo difícil me atrae, es mi bandera,
lucho a golpes de amor por una espina
-la rosa no interesa-, la divina
adivina primavera.
Ni tiro, ni veneno, ni navaja,
teniendo que tener un amor vivo
del cielo no me baja la mortaja.
El destino me gana con destreza,
yo espero a la final ir de cabeza
mientras lo fácil se ahoga en la tinaja.
La vida es un maldito sube y baja,
un baja y sube que desentrenas paces,
y sólo lo haces bien si el amor haces
-sin amor es peor que estar en caja-.
La persona elegida se te raja
a hacer feliz tu vida y no te deja,
se goza y extasía con tu queja
y viga es hoy su paja.
En vista de lo visto me desvisto,
me desnudo a mí misma y me mantengo,
me encanta este tener lo que no tengo
-yo no tengo la culpa, Dios existe-,
debe ser que lo quiere que yo quiera
hacer lo que a un humano se resiste,
debe ser que la goza en mi despiste,
debe ser qué me tiende una escalera.
Gloria Fuertes





Una mujer es más auténtica
cuanto + se parece a lo que ha soñado de sí misma
La Agrado

Shakespears Sister - Goodbye Cruel World



Mala Rodríguez - Nanai

¡Mírame a los ojos, si me quieres matar!
Na nanai, yo NO te voy a dejar



Ay, Dolores, los palos en tu espalda,
la tortura en tu mente,

Ay, Dolores... Con el silencio de la sociedad
Reincidentes



"No se nace mujer: llega una a serlo. Ningún destino biológico,
físico o económico define la figura que reviste en el seno de la sociedad la hembra humana; la civilización es quien elabora
ese producto intermedio entre el macho y el castrado
al que se califica como femenino."
El segundo sexo, Simone de Beauvoir

Beatriz Preciado, Catedrática de Teoría del Género. Una de las propuestas más innovadoras sobre género y política sexual: un discurso muy interesante, radical, y muy polémico. Manifiesto contra-sexual se ha convertido en un libro de referencia de la teoría queer.
Biología, Género como construcción sexual,
Actos Performativos, Política Queer.

http://es.youtube.com/watch?v=W8wfc2JNMd4
entrevista con Alejandro Jodorowsky. (TVE, Carta Blanca)




María Jiménez - Eclipse de mar (El diario no hablaba de ti)

Sunday, January 06, 2008

Mejor Vídeo del Año


Lyapis Trubetskoy - Kapital
Cargado por Reghy
de Aliaksei Tserakhau


2. The Used- The Bird And The Worm
de Lisa Mann


3. Manu Chao - Rainin' in Paradize
de Emir Kusturica


4. UNKLE - Burn My Shadow
de Miguel Sapochnik


5. Garbage - Tell Me Where It Hurts
de Sophie Muller
Shirley Manson y Luis Buñuel, tenía que estar.


. Arcade Fire - Neon Bilbe.
Rodado en un ascensor, justo antes de empezar un concierto en el Olympia de París. Una idea brillante, dirigida por Vincent Morisset, para la blogotheque. (+Wake Up, primera canción del concierto).

. Björk - Declare Independence.
No diré nada de la canción, tengo miedo de los enfebrecidos fans de la islandesa. Sólo voy a decir que el vídeo es una genialidad más de Michel Gondry.

. Cornelius - Like A Rolling Stone.
De Koichiro Tsujikawa. Los vídeos del japonés Cornelius son pequeñas joyitas, obras de arte para disfrutar.

. Dragonette - Take It Like A Man.
De Ben Taylor. Seguro que los canadienses serán una de las revelaciones del año.

. Nine Inch Nails - Survivalism.
Tampoco soy un gran seguidor de su música. Pero soy fan de sus polémicos vídeos. Dirigido por Rob Sheridan, y el mismísimo Trent Reznor.