Showing posts with label Black Eyed Peas. Show all posts
Showing posts with label Black Eyed Peas. Show all posts

Thursday, May 05, 2011

la televisión

La TV me construyó a mí mism@.
The world crashes in into my living room. I’m a Television man
Television Man made me what I am.
...dicen unos versos de los Talking Heads.
Siempre creí que la principal función de los medios de comunicación de masas era “informar, formar, entretener”, pero hace tiempo -mucho antes de esta revolución tecnológica- que la información se ha convertido en mera propaganda, ideología, o como decía el otro día Wyoming: “con la muerte de Franco no vino la Democracia, llegó la Publicidad”. Para los mass-media sólo hay dos tipos de personas (o, público): progresistas y conservadores, no hay más, para los que no encajan en ninguno de los grupos han inventado el concepto Antisistema.
Y la TV como gran paradigma: si no se toman imágenes de un hecho es que no ha ocurrido, y en directo puntúan doble. No se necesita más que la repetición continuada de una imagen, por falsa que sea, para que sea aceptada como Verdad. Sin cuestionarse nada más. Con este bombardeo continuo de imágenes se apela a nuestra emoción más que a la razón, así el mensaje cala con más facilidad. No hay tiempo para la reflexión porque llegan imágenes nuevas. La realidad como espectáculo: That's entertainment. ...Y cuál es el límite?
...hasta La muerte en directo, que un profético Bertrand Tavernier definiría como la nueva pornografía.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *



Señoras y señores, niños, niñas y mascotas, muy buenas noches. Muchas gracias por sintonizar, esta, su cadena amiga. Dentro de unos momentos, si aún siguen con nosotros, les ofreceremos la segunda edición del Vamos a contar mentiras, tralará.


Don't Phunk With My Heart
A continuación, Usted también puede salir en la tele, ...si quiere:
el programa imprescindible de cualquier cadena que se precie.
Y después del mejor concurso, No j...orobes más mi pobre corazón,
por fin llega a sus pantallas "El mayor espectáculo del mundo".

...El hombre que muere...

El programa que Uds. estaban esperando. En exclusiva para esta cadena. Conducido por Andrea Caracortada, Lo peor del día, que después de aquel inolvidable programa que creó escuela regresa a TV. Ahora, aterriza con un nuevo formato. ...O no.
Nuestros concursantes deberán pasar por diferentes pruebas, hasta llegar a la última prueba, la definitiva. Así, tendrán que atravesar el foso de los cocodrilos, vencer a los leones del Coliseo, superar varias torturas chinas, o ninjas. Y, la Ruleta Rusa: Dead or Alive.



Scouting For Girls - Famous
from TGC on Vimeo.

La televisión es el espejo donde se refleja
la derrota de todo nuestro sistema cultural
Federico Fellini

The endless sandwich
Peter Weibel, 1969
Cargué bien el canuto, y después de dos días de abstinencia no tardé en notar un cosquilleo agradable. Lástima que el estado general de la sala no acompañara a la pulcritud de mi persona, recién duchada y desodorizada. Mis resabios burgueses siempre se exacerban después de una ducha, quizá por eso me ducho lo menos que puedo, así me que me quedé mirando fijo al televisor apagado con la esperanza de que en la contemplación de la nada se me pasaran las ganas de limpiar. Pero es increíble lo reveladora que puede llegar a ser una tele apagada: te refleja a ti delante de ella: una caña.
Lo mejor que le puede pasar a un cruasán,
Pablo Tusset






Los dioses se han marchado,
nos queda la televisión.
Manuel V.Montalbán


there's_nothing_on_b
David Nightingale

A pesar de este post, a mí me pasa lo que a Orson Welles, que dijo: “Odio la televisión. La odio tanto como a los cacahuetes,
pero no puedo dejar de comer cacahuetes”
.



Network (Sidney Lumet, 1976)


La tiranía de la comunicacion. Ignacio Ramonet.
Guy Debord: arte, espectáculo, sociedad. por Iván Pinto.
La sociedad del espectáculo, Guy Debord. (en 9 vídeos):
http://youtube/oyhPAiWl_KU

Monday, March 21, 2011

con/fusión (nuclear)

Jan Saudek
Escucha lo que dices y lo que crees que dices: Control, control, control. ¿Cuándo te darás cuenta de que nada es controlable? Vivimos en el caos. Ese es nuestro gran problema. Mack, echa un vistazo, en este aparcamiento todos luchan por controlar.
¿Y sabes qué intentan controlar todos y cada uno de ellos?
Intentan controlar su miedo.


Michael Wolf
El punto es que hay una brecha en este país, un abismo cada vez mayor entre las personas que tienen algo y las que no tienen una mierda. Es como un gran agujero en el suelo, tan grande como el puto Gran Cañón, y lo que de allí emana es una erupción de rabia, y la rabia genera violencia, y la violencia es real, Mack.
Y nada la va a hacer desaparecer, hasta que alguien cambie las bases, algo que no va a suceder.



—¿Has ido a ver el Gran Cañón?
— Siempre he querido ir.
— Pues yo sí.
Tío, tienes que ir al Gran Cañón.
— Es bonito, ¿eh?
— Es una pasada.
Pero eso no es lo mejor. Puedes sentarte en el borde. Yo lo hice. Lo hice todo. Bajé, pasé allí la noche. Pero lo que más me impresionó fue sentarme en el borde de eso tan viejo. Tío, esas rocas y esos precipicios son tan viejos. Han tardado tanto en tener ese aspecto. Y aún no han acabado. Evoluciona mientras estás observándolo. Está evolucionando ahora, mientras estamos en esta asquerosa ciudad. Cuando te sientas en el borde, te das cuenta de lo poca cosa que somos. Del bombo que nos damos al creer que lo que hacemos tiene importancia. Como si nuestro tiempo aquí significara algo para esas rocas. La humanidad sólo lleva aquí una fracción de segundo. ¿Y una persona? Es una fracción de tiempo tan pequeña que no tiene ni nombre.
— ¿Intentas animarme?
— Sí.
Aquellas rocas se reían de mí, como te lo cuento. De mí y de mis problemas. Todo era un chiste para el Gran Cañón. ¿Sabes cómo me sentí? Como un mosquito en el culo de una vaca que rumia al lado de la carretera por la que pasas a 100 km por hora.
— Insignificante.
— Vaya que sí.
— Me llamo Mack.
— Simon.
fragmentos de Grand Canyon.
de Lawrence Kasdan, 1991.


Kraftwerk — Radioactivity

Black Eyed Peas presentan su última canción Just can’t get enough. El vídeo fue grabado en Tokyo una semana antes del terremoto. Han dedicado el tema a todas las víctimas de Japón: el terremoto y el tsunami hace diez días, y hoy en emergencia nuclear.


Black Eyed Peas — Just Can't Get Enough

Tuesday, December 28, 2010

Las mejores canciones de esta década



1—. Black Eyed Peas — Where´s the love

Black Eyed PeasI got a feeling; vs. Gorillaz — Feel Good Inc..
Coldplay — Clocks; vs. The KillersRead my mind.
Franz FerdinandDo You Want To; vs. The Strokes — Last Nite.
JET — She's a Genius; vs. Yeah Yeah YeahsTurn into.


2—. Muse — New Born

Muse — Bliss; o, Supermassive Black Hole.
Kings of Leon — Use Somebody; o, Sex on fire.
Arcade Fire — Rebellion (Lies); o, Wake Up.
Mando Diao — Long Before Rock 'N' Roll; o, Dance with Somebody.


3—. Red Hot Chili Peppers — Snow (Hey Oh)

RHCPUnder the Bridge; vs. Foo Fighters — All My Life.

Dave Grohl.—
Foo Fighters — Best of You. Queens of the Stone Age — No One Knows. Nine Inch Nails — Only. Linkin Park — In The End. System of a Down — Boom!.


Velvet RevolverSlither;
Bon Jovi — It's my life; vs. IncubusAnnamolly.
ACDCRock'n'Roll Train; vs. Guns N'Roses — Chinese Democracy.

PJ HarveyThis is love; vs. Peaches — Talk to me;
vs. Juliette & the Licks —
You're Speaking my Language.


4—. JET — Are You Gonna Be My Girl?

The Strokes — You only live once; vs. Franz Ferdinand — Take me out.

Pete Doherty—.
Albion. (V.acústica, grabada en casa). The Libertines — Can't Stand Me Now; vs. Babyshambles — Delivery.
Arctic Monkeys — I Bet You Look Good on the Dance Floor. The Walkmen — The Rat; Mando Diao — God Knows.
The Rapture — House of Jealous Lover.



The Last Shadow PuppetsThe Age Of The Understatement; vs. Razorlight — Somewhere Else; vs. The Coral — Dreaming Of You.
Vampire WeekendA-Punk; vs. The Cribs — Men's Needs.
Blink 182 — I Miss You; vs. Simple PlanWelcome To My Life.
The HivesHate to Say...; vs. The Horrors — Sheena Is a Parasite.

U2 — Vertigo; vs. Rolling Stones — Streets of Love.
Oasis — The Shock of the Lightning; vs. The Verve — Love is a Noise.

Bruce Springsteen — The Ghost of Tom Joad. .
Nick Cave — Dig Lazarus Dig!!!; vs. Grinderman — No Pussy Blues;
vs. Tom Waits — God's away on business.
Leonard Cohen — In My Secret Life.


Depeche Mode — Wrong.
The Smashing Pumpkins — Tarantula; vs. Placebo — The Bitter End.
She Wants Revenge — These Things; vs. Skunk Anansie — Squander;
vs. Evanescence — Bring Me To Life.
Siouxsie — Into A Swan; vs. Marilyn Manson — mOBSCENE.

+incombustibles:
Deborah Harry — Two Times Blue; vs. Cyndi Lauper — Into the nightlife;
R.E.M. con Patti Smith — E-Bow The Letter.
Iggy Pop y Peaches — Kick it.
Garbage — Tell Me Where It Hurts.
Björk — Pagan Poetry.



5—. The White Stripes — Seven Nation Army

Jack White—.
The White Stripes — The Hardest Button to Button; vs. The Dead Weather — Treat Me Like Your Mother; con Alicia Keys para 007Another Way To Die; vs. The Raconteurs — Steady As She Goes.

The Kills — U R A Fever; vs. These New Puritans — Elvis.
The Subways — Oh Yeah; vs The Raveonettes — Love In A Trashcan.


6—. Radiohead — Idioteque

RadioheadIdioteque; vs. Green Day — Wake Me Up When September Ends.

Thom Yorke—.
Solo: Harrowdown Hill; con Björk en Dancer in the DarkI've seen it all; Radiohead — Pyramid Song.

Arcade Fire — Black Mirror;
vs. Kasabian — Empire.
Portishead — The Rip;
vs. Sigur Ros — Hoppipola.



GreendayAmerican Idiot;
vs. Panic! At The Disco — I Write Sins Not Tragedies; vs. My Chemical Romance — Welcome to the Black Parade; vs. 30 Seconds to Mars — The Kill (Bury me).

Manu ChaoMe Gustas Tú; vs. Devendra Banhart — I feel just.... Beirut — Postcards...; vs. Damien RiceThe Blower's Daughter.
Jamie CullumEverlasting Love; vs. Michael Bublé — Haven't Met....
George Michael — Freeek!; vs. Robbie WilliamsFeel.
Gary JulesMad World; vs. James Blunt — You're beautiful.
Raphaël Haroche — Caravana; vs. Benjamin Biolay — Qu'est-ce que ça peut faire?.
SmogI Feel Like the Mother of the World.

Moby — Lift Me Up; vs. Owl City — Fireflies.
Air — Cherry Blossom Girl; vs. The Gift — Music.
Cornelius — Like A Rolling Stone; vs. Mogwai — Friend of the Night.
Justice — D.A.N.C.E.; vs. Soulwax — NY Excuse.
Animal Collective — My Girls; vs. The Knife — Heartbeats.
Santigold — L.E.S. Artistes; vs. The XX — Islands.
LCD Soundsystem — Losing My Edge; vs. Daft Punk — One More Time; vs. The Chemical Brothers — Do It Again; vs. Burial; vs. Aphex Twin.


7—. MGMT — Kids

MGMT — Time to Pretend; o, Kids (vídeo original).
3OH!3 — Don't Trust Me.
The Fratellis — Chelsea Dagger.
Stereo Total — Liebe Zu Dritt.
Bright Eyes — First Day Of My Life.
Lucky Soul — Lips Are Unhappy.

Phoenix1901;
vs. The Big Pink — Dominos; vs. Battles — Atlas; vs. Wild Beasts — 'Hooting & Howling'; vs. Klaxons — Golden Skans.

Cansei de Ser Sexy — Let's Make Love and Listen to Death from Above;
vs. New Young Pony Club — Ice Cream.

Le Tigre — TKO; vs. The Love Me Nots — You're Really Something.
CocoRosie — Rainbowrriors; vs. The Dirty Projectors — Stillness Is....
The New PornographersChallengers; vs. The Pains Of Being Pure At Heart — Young Adult Friction; vs. Belle & Sebastian — I'm a Cuckoo; vs. Peter, Bjorn & John — Young Folks.

The GossipListen Up; vs. t.A.t.U. — All the things she said.
Mika — Rain; vs. Scissor SistersLaura.
Antony and the JohnsonsHope There's Someone; vs. Rufus Wainwright — Going to a Town; vs. Hercules & Love Affair — Blind.
Pet Shop Boys — Love, etc. Twin Shadow — Slow.
Hot Chip — Ready For The Floor; vs. Patrick Wolf — The Magic Position.
Amanda Palmer — Leeds United; vs. Joan As Police Woman — Eternal Flame; vs. The Dresden Dolls — Night Reconnaissance.
Feist — 1234; vs. Yelle — A Cause Des Garçons.


8. M.I.A. — Paper Planes

Yeah Yeah YeahsHeads Will Roll.
The Sounds — Painted by Numbers; vs. The Ting Tings - Shut Up And....
Dragonette — I Get Around; vs. Long Blondes — Giddy Stratospheres.
The Pipettes — Pull Shapes; vs. The She Creatures — Sexy Robot.

Cat PowerThe Greatest;
vs. Lily Allen — Not fair; vs. Norah Jones — Come away with me.
KT Tunstall — Black Horse...; vs. Amy McDonald — This is the Life.


9—. Amy Winehouse — Rehab

Amy WinehouseBack to Black; vs. Duffy — Mercy.
MadonnaHung Up; vs. Lady GaGa — Bad Romance;
vs. Kylie Minogue — Can't Get You Out of My Head.
Avril Lavigne — Complicated; vs. Ke$ha — Tik Tok.
Goldfrapp — Ooh La La; vs. Roisin MurphyOverpowered.
RobynHandle Me; vs. La Roux — Bulletproof.
Dido — Thank You; vs. HooverphonicMad About You.
Gwen StefaniWhat you Waiting for; vs. Pink — Get The Party Started.

BeyonceHallo;
vs. Rihanna — Umbrella; vs. Alesha Dixon — The boy does nothing; vs. Kelly Rowlands con David Guetta — When Love Takes Over;
vs. Shakira — Hips Don't Lie; vs. Mary J. Blige — Family Affair;
vs. Alicia Keys — No One; vs. Leona Lewis - I Got You;
vs. Anastacia — Left Outside Alone.
¡pero que me está pasando!

Macy GrayI try (live);
vs. Skin — Purple; vs. Corinne Bailey Rae — Put Your Records On;
vs. Oceana — Cry Cry; vs. Destiny's Child — Survivor; vs. Christina Aguilera, Lil'Kim, Mya, Pink — Lady Marmalade.

D'Angelo — Untitled (How...); vs. Kanye West — Gold Digger.
The Roots — The Seed (2.0); vs. Bloc Party — Banquet.

Cualquiera de estas dos canciones:
Outkast — Hey Ya; vs. Gnarls Barkley — Crazy.

hubiera servido como broche final al repaso de la década que termina, pero os dejo con TV on the Radio. Subid el volumen. ¡No os arrepentiréis! ...creo.


10. TV On The Radio — Wolf Like Me

Wednesday, December 22, 2010

She's a Star

You're a Star, baby, you're a Star
When you Shine, baby, when you Shine



Will.i.am - She's a Star
from nabil elderkin on Vimeo.

Nicole Kidman.—

Eyes Wide Shut (Stanley Kubrick, 1999)

Siempre me pareció una tremenda pavisosa mientras estuvo casada con Tom Cruise. Aunque me encantó en Todo por un sueño —todo el mérito se lo concedí a Gus Van Sant—, no reparé de verdad en ella hasta que fue tocada por la varita mágica de Kubrick en Eyes Wide Shut. Y, es precisamente en esta escena, el del matrimonio Cruise reflejado en un espejo, donde creo que nace "la estrella". De pronto, la cámara se acerca lentamente, le saca a él del encuadre, mientras ella se mira a sí misma alucinada como si estuviera viéndose por primera vez. Nicole, como la Alice del film —y la de a través del espejo— se sorprende al ver a esa otra mujer (que le está mirando) que intuye ser. Como en la ficción, la "vida feliz" de esta pareja se desmorona, pero la Kidman se re-descubre. Después de divorciarse, y poder volver a ponerse tacones, se centró en el trabajo. He escuchado decir cosas de otras actrices, pero yo no he visto a nadie tan empeñada en ganar un Oscar como a la australiana. En sólo cuatro años rodó un ramillete de películas increíble: Moulin Rouge, por la que yo ya se lo hubiera dado; Los otros, que hubiese sido un lujo para nuestros Goya; Dogville con Lars Von Trier, que creo que no le quedaron muchas ganas de repetir; Cold Mountain, que no he visto; y fue Virginia Wolf en Las horas, por la que finalmente lo consigue. Después se ha relajado bastante. Me gustó mucho en Reencarnación, y como una Diane Arbus más soñada que real en Retrato de una obsesión. ¿Y qué necesidad de hacer una m... tan grande como Embrujada.
Acaba de ser nominada al Globo de Oro por Rabbit Hole de John Cameron Mitchell, el director de Hedwig, que parece que será una de las películas de la próxima temporada.

Amy Winehouse.—


Amy Winehouse — Back To Black

Julianne Moore.—

A Single Man (Tom Ford, 2009)

Desde que la vi por primera vez desnuda en Short Cuts de Robert Altman, mostrando su pubis color zanahoria —haciendo de modelo para su hermana pintora mientras se hacen confidencias maritales—, me enamoré de ella. Cualquiera no es capaz de aguantar ese plano general... Poco después, en otro registro, la versión del tío Vanya de Louis Malle. Otros grandes films de los 90 fueron Boogie Nights, su primera nominación a los Oscars, El gran Lebowski, o Magnolia, que los que la hayáis visto aún no habréis olvidado la escena en la farmacia. Esta década que acaba la inicia con El fin del romance de Neil Jordan, y Hannibal, segunda parte de El silencio de los corderos. En 2003 rozó el Oscar, fue candidata en dos categorías: como actriz por su inmensa interpretación en Lejos del cielo —se lo quitó su compañera de reparto en Las horas, Nicole Kidman—, y como actriz de reparto por esta última. Otros títulos en los que ha participado: en las distopías Hijos de los hombres o A ciegas, basada en la novela de José Saramago; ha sido Dora Maar en Surviving Picasso, o un remedo de Joan Baez en I'm Not There; y sólo una gran cagada que yo recuerde, Savage Grace, ...Con las ganas que tenía de verla, ¡vaya fiasco! Eso sí, Unax Ugalde guapísimo, una especie de Terence Stamp en Teorema, pero mejor. Sin embargo, me volvió a fascinar en A Single Man, de Tom Ford. Apenas dos escenas y se come la pantalla. Es impagable verla beber Dry Martini y maquillarse las pecas y una espectacular línea del ojo, mientras le llaman por teléfono para invitarla a una fiesta. —¿Qué haces? —Leyendo,. En 2010, Chloe, que no he visto pero de la que me han advertido.... y, pendiente de estreno The Kids Are All Right, haciendo pareja sentimental de Annette Benning, y con la que de nuevo coge posiciones en la carrera hacia el Oscar.


Angelina Jolie.—

El intercambio (Clint Eastwood, 2008)

Con Angelina es con la que tenía más dudas, y de la que aceptaré todas las críticas. Yo creo que lo que me pone es ella, y MUCHO, me pone su marido (y todo lo que la quiere), y no me importaría nada que me adoptaran si están pensando en un séptimo hijo. Ganó el Oscar por Inocencia Interrumpida, pero se hizo poderosísima en Hollywood cuando interpretó la serie de la heroína de videojuegos Lara Croft: Tomb Raider. Con Brad Pitt compartió cartel en El Sr. y la Sra.Smith. El Buen Pastor, Un Corazón Invencible, y demostró que puede ser un actrizón en El Intercambio de Clint Eastwood, por la que fue nominada al Oscar, al Globo y al BAFTA como mejor actriz. Fue Olimpia en Alejandro Magno, y parece que se confirma que será la próxima Cleopatra del s.XXI. Acaba de estrenar estos días The tourist junto a Johnny Depp.


Beyoncé Knowles.—


Beyonce — Sweet Dreams (MTV Awards 2009)
from gabriel rodriguez on Vimeo.

He tardado diez años en pillar el punto a Beyoncé, hasta que vi esta actuación; y aunque me da vergüenza confesarlo, he de confesar que estoy asistiendo perplejo y fascinado al fenómeno de Lady GaGa. He pasado de pensar que era una copiona más de Madonna a que quizá tenga un discurso interesante que contar. Aunque si soy sincero, lo que más me ha gustado de todo lo que ha dicho, es: "Me están violando (en referencia a los fans), alguien tiene una cámara de fotos?, fotografiadlo!", casi más propio de Nina Hagen. Me resistía, me resisto, pero con esta actuación junto a Elton John he caído rendido a sus pies. Para los que crean que sólo es una friki provocadora, toca el piano desde los cuatro, la guitarra, estudiante de Arte, y con sólo 24 añitos... Ni Madonna había conseguido tanto a su edad, y canta mejor...
Las dos Megaestrellas de la década,
como unas macarras Thelma&Louise en plan perracas
en Telephone (el vídeo es una joyita)
.

Lady GaGa.—


Lady Gaga and Elton John — Poker Face/Speechless & Your Song

Thursday, January 07, 2010

Lo mejor del 2009



Muse - Uprising

Son muchos los que dicen que U2 han hecho el mejor álbum rock del año. Los Pearl Jam y Greenday parece que están en plena forma. Dinosaurios como Bruce Springsteen, Bob Dylan o Tom Waits, todos ellos, han recibido excelentes críticas por sus trabajos. Pero para mí el mejor disco del 2009 es The Resistance del trío británico Muse. Como adelanto, la esperadísima y ambiciosa United States of Eurasia: sus detractores enseguida dijeron que se trataba de su particular Bohemian Rapsody. Creo que tienen mucha razón, por esto me gusta tanto. Cada vez más excesivos: desde Origin of Symmetry han ido creciendo en complejidad. Exogenesis: Symphony es una canción de 13 minutos que se presenta como una sinfonía en tres partes: Overture, Cross-Pollination y Redemption. No me parece tan redondo como Origin of Symmetry, pero es un experimento más que interesante: de Queen a Chopin, desde el glam-rock y la electrónica hasta la música clásica. Su último single es Undisclosed Desires.


Black Eyed Peas - Boom Boom Pow

Creía yo que no me gustaba nada el hip-hop, pero no sé que me ocurre con los Black Eyed Peas, que me han fascinado cada uno de los sencillos de su quinto álbum The E.N.D.. Algunos quisieron ver en ello el anuncio de una ruptura. Lo desmintieron: será su último CD físico, ahora presentarán su música a través de canales más acordes con los tiempos. El título responde a unas siglas que significan "The Energy Never Dies" (La energía nunca muere). El concepto del álbum, aunque hace referencia al fin, es también el renacimiento digital de los BEP. Algo que subrayan en el vídeo de Boom Boom Pow. Otro de los grupos más interesantes de la década. "I'm so three thousand and eight, you so two thousand and late": ...los más modennos. Después de esta declaración de intenciones: el éxitoso I Gotta Feeling (Top10 en más de 20 países), y Meet Me Halfway. Según Jagger y Bono son la "nueva actitud rock" de hoy.


Franz Ferdinand - Ulysses

Tonight: Franz Ferdinand es el tercer álbum de la banda escocesa Franz Ferdinand. Me encantaron desde el Take me Out de su álbum debut, una propuesta muy interesante que recogía la mejor tradición del pop-rock británico. Es un álbum conceptual: las letras giran en torno a una noche de fiesta y los efectos del día después. Si en su anterior trabajo recurrieron a Rodchenko para la portada del disco, aquí confesaron la influencia del más famoso fotógrafo de escenas de crímenes, Weegee. Además de Ulysses, su carta de presentación, fueron singles No You Girls y Can't Stop Feeling.


El secreto de sus ojos

1. El secreto de sus ojos. de Juan José Campanella. Comienza como cine negro clásico, el caso de un crimen sin resolver hace 30 años en una Argentina muy complicada social y políticamente, pero es el amor el verdadero protagonista del film, el motor de cada uno de los personajes: el amor del marido que pide justicia para su joven esposa violada y asesinada, y la del agente judicial que escribe una novela sobre este suceso y que lleva años cruzándose miradas en silencio con su jefa, intentando descifrar el secreto de sus ojos. Cuando parece que va a ser todo un gran MacGuffin, un giro inesperado y arriesgadísimo, muy discutido, pero a mí me encantó.
2. La ola. de Dennis Gansel. Un profesor alemán tiene una idea para explicar en clase a sus alumnos el fascismo como forma de gobierno. Pero el experimento se le escapa de las manos. Basada en un caso real que ocurrió en la California de los 60, resulta más aterradora al trasladar a la Alemania actual la historia de un grupo de jóvenes que se autodenominan "La Ola", vestidos igual, todos con camisa blanca, y levantando la mano para saludar.
3. Donde viven los monstruos. de Spike Jonze. Los créditos iniciales más impactantes del año. Un viaje alucinante al lugar donde viven aquellos monstruos que podemos convertir en nuestros amigos. Un emocionante viaje por nuestros miedos infantiles: miedo al rechazo, a la soledad, miedo al miedo, a que no te quieran...
4. La clase. Entre les murs. de Laurent Cantet. Palma de Oro en Cannes 2008. Incómodo retrato -sin solución- del sistema educativo francés. Francis Bégaudeau se interpreta a sí mismo, un profesor de un instituto de la periferia de París, alumnos negros y magrebíes en su mayoría, hijos de la inmigración, completamente desmotivados por la desidia de la mayoría de los docentes. Desoladora reflexión sobre la escuela pública y el duro oficio de enseñar y de aprender.
5. Si la cosa funciona. de Woody Allen. Nuestro judío favorito regresa a su ciudad con una comedia divertidísima que me encanta poder incluir entre las mejores del año. La película es una variación de Pigmalión entre el cómico Larry David, un remedo del propio Allen, y una joven 40 años menor que deja su Mississippi natal para vivir en Nueva York. Una afilada crítica al hipócrita moralismo de la era Bush, donde sobresalen los "conservadores" padres de la lolita paleta, Ed Begley Jr. y Patricia Clarkson.

Soy un atrevido al hacer una lista cuando aún tengo pendientes las que todos consideran las grandes películas del año: Anticristo, de Lars Von Trier, Malditos bastardos de Quentin Tarantino, Moon de David Jones, o la japonesa Despedidas de Yôjirô Takita, y sin embargo, he visto ya la que encabezará las listas del próximo año: La cinta blanca de Michael Haneke, última Palma de Oro en Cannes. La cosecha de Hollywood no ha estado nada mal: El lector, Slumdog millionaire, Mi nombre es Harvey Milk, El luchador, The Visitor y El imaginario del Dr. Parnassus, testamento fímico de Heath Ledger. Y sobre todo Gran Torino, otra vez Gran Eastwood. Me gustó la alemana En el séptimo cielo. Sin embargo, no he sabido conectar con la supuesta poesía de Déjame entrar. Y me gustaría saber qué opinión tenéis de la provocadora Brüno...


Eskorzo - Paraísos Artificiales


Un año raro para el cine español. Una película modesta, Celda 211, de Daniel Monzón, ha desbancado por sorpresa a las esperadísimas grandes producciones de este año: Los abrazos rotos de Almodóvar, se podrá consolar en EEUU de las frías críticas recibidas en Europa con la nominación al Globo de Oro; Agora de Amenábar, super ovación en Cannes; donde también se presentó Mapa de los sonidos de Tokio de Coixet. Interesantes óperas primas: El truco del manco, 3 días con la familia, Yo, también, La vergüenza, Pagafantas y 25 kilates; la confirmación de Alberto Rodríguez con After, de Isaki Lacuesta con Los condenados. Castillos de cartón, Dieta mediterránea... Pero lo más llamativo ha sido el inusual fenómeno de la taquilla. La gente vuelve a ver cine español gracias a los últimos guaperas televisivos: Mentiras y Gordas, Fuga de cerebros, y (!)Spanish Movie. Decepciones: Gordos y El baile de la Victoria, a pesar de Ricardo Darín (el mejor actor del año con el permiso de Luis Tosar) y el bello Abel Ayala montando a caballo por las calles de Santiago de Chile.

Pa Mi Casa / Artista Bebe / EMI Music Spain / Director. Struendo from STRUENDO FILMAKERS on Vimeo.


Bebe - Pa Mi Casa. Y..
Concha Buika - En el último trago. El último trago.
VaneXXa - Tan Necio es el Amor. Ser y Vencer.
Christina Rosenvinge - Tu Boca. Tu Labio Superior.


Christina Rosenvinge - Tu Boca

Ellas. Y a la sexta va la vencida, Kate Winslet ganó el Oscar y casi todo por El lector; Penélope Cruz, primer Oscar para una actriz española, por una de las peores películas de Woody Allen; en Cannes, Charlotte Gainsbourg se llevaba la Palma por Anticristo; una Carmen Elías sorprendida al ganar el Goya por Camino; Lola Dueñas fue la mejor actriz del Festival de San Sebastián por Yo, también; y se estrenaba Frozen river, la película por la que Melissa Leo fue premiada un año antes en el mismo festival; y Tetro, la película argentina de Francis Ford Coppola, reunía por primera vez a Maribel Verdú y Carmen Maura, premio Nacional de Cinematografía y Medalla de Oro de la Academia respectivamente; y Blanca Romero, la revelación del año en After. Kristin Scott-Thomas, Marisa Tomei, Tilda Swinton...


Beyoncé - Sweet Dreams (Berlín, European MTV Awards'09)

Queer:
Pet Shop Boys - Love, etc

Pet Shop Boys - Love, etc. Yes.
Fangoria - Una pequeña edad de hielo. Absolutamente.
Mika - Rain. The Boy Who Knew Too Much.
The Gossip - Heavy Cross. Music for Men.


Bilbao:

Zenttric // solo quiero bailar // EMI music spain from STRUENDO FILMAKERS on Vimeo.


Con Fito hemos coincidido mucho en fiestas y bares. Y estamos muy orgullosos de su éxito. (Con Zenttric, la revelación de la temporada, no me importaría nada nada coincidir, sobre todo con dos de ellos). Con su último álbum, Antes de que cuente diez, puede superar todos los récords del disco anterior: lleva más de 100.000 copias vendidas; considerado el mejor artista del año: Premio Ondas, 40principales, conciertos multitudinarios. Como respuesta graciosa a los pavi-sosos de La Oreja de Van Gogh surgió en Bilbao El Mentón de Fogarty. No puedo dormir, vídeo rodado en la última maniFIESTAción del Orgullo LGTB de Madrid.
The Cherry Boppers son de mi barrio. Se definen como Jazz funk: buena música negra tocada por músicos blancos. Son muy buenos: (casi casi) el mejor concierto del año.