“A la soledad moral del asesino se une la soledad del artista que no puede admitir autoridad alguna excepto la de otro artista”
Querelle
Querelle (Rainer Werner Fassbinder, 1982)

http://www.roger-fritz.com/
En 1928 Jean Cocteau publica Le Livre blanc, una declaración de amor a la belleza de los jóvenes, los marineros y al opio, al que se aficionó tras la inesperada muerte de su compañero y cómplice de tantos proyectos, Raymond Radiguet. Pasó una fuerte depresión, dijo que no escribiría jamás: y de toda esta experiencia surge esta obra.
El Libro Blanco se publica de forma anónima durante las primeras ediciones, como una obra maldita que fue capaz de romper «el silencio» de la sociedad intelectual de la época. Este libro, que se completa con las ilustraciones del propio Cocteau, está consierado una de las cúspides del arte homoerótico de la vanguardia francesa.
El Libro Blanco se publica de forma anónima durante las primeras ediciones, como una obra maldita que fue capaz de romper «el silencio» de la sociedad intelectual de la época. Este libro, que se completa con las ilustraciones del propio Cocteau, está consierado una de las cúspides del arte homoerótico de la vanguardia francesa.

Jean Cocteau
Un chant d'amour
A Jean Cocteau le gustaban los chicos malos
Jean Genet era el chico malo
Jean Genet era el chico malo

Jean Genet fue poeta, dramaturgo, cineasta de una sola película, uno de los grandes de la cultura francesa, y antes de todo eso, maricón y ladrón, como a él le gustaba decir. Comienza a escribir en la cárcel, él mismo auto-edita su célebre poema El condenado a muerte y Santa María de las Flores, que pudo publicarse gracias a la influencia de Cocteau, quien junto a Sartre, Picasso y otros personajes de la vida artística e intelectual francesa consiguieron librarle de la cadena perpetua pidiendo personalmente al presidente de la República su indulto.





http://www.anal-magazine.com/blog/?p=1945
Andy Warhol

Thomas Allen
ThomasAllenOnline.com
Y el marinero.
Tatuaje (Jaime Chávarri, 1985)
http://bajoelsignodelibra.blogspot/San Jean Genet.
http://gaybariloche.blogspot/Jean Genet, el ladrón, el maricón.
http://cinesinorillas.blogspot/Fassbinder-Querelle.