Showing posts with label Stephen Frears. Show all posts
Showing posts with label Stephen Frears. Show all posts

Friday, January 27, 2012

Las amistades peligrosas


...¿No ha notado aún que el placer, que es el único objeto de la unión de dos sexos, no es suficiente para constituir un lazo entre dos seres? ¿Qué si es precedido del deseo que los une, es seguido del disgusto y hastío que los separa? ¿Es una ley de la naturaleza sentir el amor a voluntad? Fuerza es tenerlo en toda ocasión; y sería el caso arduo si no bastara que lo hubiese de una sola parte. La dificultad se ha resuelto, pues, a medias; en efecto, uno goza del placer de amar, otro de ser amado, menos vivo en verdad, pero al cual se une el placer de engañar, que sirve de compensación; y todo se arregla así...
...Sepa que deploro a veces que estemos reducidos a estos recursos. En el tiempo en que nos amamos, y yo creo que aquello era amor, yo era dichosa, ¿y usted, vizconde?... Pero, ¿a qué ocuparse ahora de una dicha que no puede volver?...


Madame de... (Max Ophüls, 1953)

Las amistades peligrosas (Stephen Frears, 1989)

Cuando vi por primera vez Las amistades peligrosas —el momento en que los sirvientes hacen descender las lámparas de Palacio, para izarlas después de encender las velas—, recordé inmediatamente Lola Montes, y otras lámparas, las del circo en el que la bailarina Lola representa escenas de su vida de femme fatale como si fuera una atracción circense más. En la secuencia inicial dos aristócratas se visten con sus mejores galas: se maquillan, se ponen la peluca, ensayan sus mejores gestos frente al espejo: se preparan para su actuación en el gran teatro que era la corte francesa del s.XVIII.
Ahora he encontrado estas dos imágenes que confirman que no es el único film del exquisito Ophüls que tuvo en cuenta Stephen Frears.



...sublime Glenn Close, a la Marquesa de Merteuil le robaron el Oscar...

Wednesday, October 11, 2006

Abrete de Orejas


Todo el problema de la sociedad occidental es que
no hay nada digno de ocultarse
Joe Orton


Gracias a esta película muchos conocimos la historia de Joe Orton, famoso dramaturgo inglés de los 60 y su amante Kenneth Halliwell. La película está dirigida por Stephen Frears y está basada en la biografía que escribió John Lahr sobre él. Gary Oldman, Alfred Molina y Vanessa Redgrave, espléndida como Peggy Ramsey, editora del escritor, son los actores protagonistas.
John Orton era el mayor de cuatro hermanos de una familia obrera de Leicester. Madre dominante, su padre jardinero: siempre dijo que le hubiera gustado ser huérfano. Abandonó pronto los estudios y mientras trabajaba de oficinista empezó a hacer teatro. Su primera relación sexual la tuvo a los catorce años en los urinarios de un cine de su pueblo.

-¿Te gustan los chicos por culpa de mamá?
Olvídame
-Te he visto mirar a los chicos
Lo paso mejor sexualmente
- Ahora das besos. Antes no lo hacías. Eso es Londres.

A los 17 años consigue una beca para estudiar teatro en Londres. Allí conoce a Kenneth Halliwell, algo mayor, 23 años, más culto, más introvertido. Tenían en común una infancia solitaria, una carencia de afecto y unas ganas enormes de comerse el mundo. Deciden irse a vivir juntos en una época en la que aún la homosexualidad era un delito. Orton vio a Halliwell como maestro, padre y amigo, Halliwell vio en Orton alguién a medio educar dispuesto a compartir sus sueños de gloria, y que le hacía sentirse joven, vivo.

Fíjate qué paquete lleva ése
- ¿Dónde?
Ya está
- Yo no he visto nada, ¿qué?
¿Necesitas un telegrama?
¡Vamos! Está como un camión
- Igual es un policía
Lo sé. ¿No es maravilloso?

Para un chico de Leicester el Londres de la época era muy excitante. Sus diarios reflejan la completa libertad de la época, antes del desempleo masivo, antes de los conflictos políticos con el IRA, antes del SIDA, que contrasta con un mundo lleno de prohibiciones, aislamientos e incomprensión. Los urinarios públicos eran el escenario perfecto como metáfora de esas dos realidades.

- ¿En pelotas?
- ¡Oh no!, puedes quedarte los calcetines

Ken enseñó a Joe lo que sabía de literatura y arte; Joe por otro lado le inició en el arte de los urinarios públicos y la promiscuidad sexual. Aunque los trabajos de Kenneth nunca tuvieron repercusión. Joe Orton rechazó el trabajo convencional, y tampoco tuvo una actitud convencional ni en el sexo, ni en su formación; se dedicaban a robar libros de las bibliotecas públicas. Acabaron con sus huesos en la cárcel durante un breve período de tiempo por recortar y pintar las cubiertas de los libros.


La cárcel obró maravillas en Joe: física y artísticamente. Presumía de estar bien dotado y bien hecho. "Seré el dramaturgo mejor formado". Era la primera vez que estaban separados. Empezó a escribir, y gracias a Peggy Ramsey, su editora, empezó a publicar y sus primeras obras empezaron a representarse. "Pensaba, hacía planes, esperaba y, esperando, se hundía en los sueños.

En su primera obra Entertainig Mr. Sloane, una mujer ninfómana y su hermano alquilan una habitación a un joven para compartirlo sexualmente. La obra triunfó en Londres. Y mientras la fama de Orton crecía, Halliwell va abandonando su ambición literaria para volcarse en los collages. Tras el éxito de Loot, que recibió varios premios teatrales en 1967 y que vendió los derechos para el cine por 25.000 libras, se van de vacaciones a Tánger. Durante ocho días volvieron a ser felices.

-Y pensar que otros dos vendrán a las siete. Mi vida está siendo más programada que la de la Familia Real. Me siento mucho mejor.
-Es cierto, desde que te la chupan con regularidad te estás volviendo humano.

En su diario escribió premonitoriamente: Kenneth y yo hablamos de lo felices que nos sentíamos los dos. Tendríamos que pagar por ello. O caería sobre nosotros alguna desgracia, porque quizá seamos demasiado felices. Ser jóvenes, bien parecidos, famosos, estar sanos, ser relativamente ricos y felices vaya contra natura.
El éxito de John como dramaturgo hace que Kenneth empiece a sentir celos, empiezan los reproches, que John es lo que es gracias a él. Su relación empieza a deteriorarse.

- ¿Qué pasaría si nos separásemos?
¿Crees que me ayudaría?
- No podemos seguir así
Te lo di todo. Yo te hice
- Yo no soy Eliza Doolittle
Son mis libros. ¡Yo te enseñé!
- Yo también a ti
¿A qué? ¿A entrar en los urinarios?
- Es igual, si no habría habido otro. Piénsatelo

El 9 de agosto de 1967, Kenneth Halliwell, desequilibrado emocionalmente, viviendo la pesadilla del éxito de Joe y su propio fracaso, y la amenaza de éste de abandonar la relación, mató a martillazos mientras dormía al escritor Joe Orton, su amante durante los últimos dieciséis años.

Kenneth Halliwell: No comprendo mi vida. Fui hijo único. Perdí a mis padres. A los 20 años, me quedé calvo. Soy homosexual. Tengo todos los antecedentes y circunstancias que un artista podría desear. Soy un prototipo. Fui programado para ser novelista o dramaturgo.
¡Pero no lo soy y tú sí! ¡Hasta duermes mejor que yo!

Después se suicidó tomando una sobredosis de barbitúricos. Mientras agonizaba dicen que dijo:
Yo le amaba, le amaba porque le escogí para que me matase.