Aún tengo que encontrar un leit-motive para el 2010. Me gustaría ponerme más romántico, y eso, y si no, al menos hablar de cine más. Y en cambio, me sale la vena más política, ...y rockera. El Objetivo Biodiversidad 2010 y la declaración por parte de la ONU del Año Internacional de la Diversidad Biológica (y del Acercamiento de las Culturas) parecía una buena excusa para continuar hablando de algunas Utopías que no fueron, pero pudieron ser. Pero la realidad se impone, ...y cómo!. Si 2009 terminaba con la pantomima de la Cumbre sobre el Cambio Climático de Copenhague, y esto que el tiempo apremiaba, ...decían, el año comienza con el devastador terremoto de Haití que puede superar las cien mil víctimas mortales (¡Qué importan unos miles más o menos de muertos cuando se trata de uno de los países más pobres del mundo!). Y, entonces, te acuerdas de las Distopías que aún no han sido, pero pueden llegar a ser. Porque cuando no son desastres naturales, llamadme conspiranoico, nuestro miedo lo dirigen hacia otro lado, que parece que quisieran prepararnos ya la segunda parte de la trilogía: Apocalipsis. ...para el 2012? ...después del impacto de la globalmente televisada primera parte, 11 de Septiembre: lo sublime de lo siniestro: http://unviajeimposible.blogspot/2007/09/11-de-septiembre-lo-sublime-de-lo-siniestro.
Bueno, bobadas! Los Pearl Jam lo explican mucho mejor.
¿Cómo enseñar otra vez... lo que se ha enseñado correctamente y aprendido incorrectamente miles de veces, a lo largo de milenios de imprudente locura del género humano? Esta es la compleja y definitiva tarea... ¿Cómo comunicar a las personas que insisten en la exclusiva evidencia de sus sentidos el mensaje del vacío generador de todas las cosas?
“Nuestra generación no ha conocido una gran guerra ni una gran crisis, pero nosotros sí que estamos librando una gran guerra espiritual. Somos los hijos medianos de la historia, educados por la televisión para creer que un día llegaremos a ser ricos y famosos. Pero no es así”
Los adultos llaman X a todo aquello que no saben cómo definir, todo lo que les resulta una incógnita. Es mucho más fácil.
Nika, 15 años
El concepto de Generación X nació en Inglaterra en 1964 para definir a los jóvenes británicos de los 60 que cuestionaban radicalmente los valores de generaciones anteriores. Aunque el término no se popularizó globalmente hasta los años 90: fue el canadiense Douglas Coupland, en la novela del mismo título, Generación X, utilizado para denominar a los nacidos durante el baby-boom. Han pasado ya 15 años, los mass-media ya han hablado de Generación Y y Z, pero parece que las cosas apenas han cambiado de nombre.
¿eReSRocKeR omOd?
Recuerdo aquellas fotos Kodak descoloridas, sacadas hace décadas y encontradas dentro de cajas de zapatos en cualquier desván: amarillentas, casi veladas... Cuando se ven este tipo de fotos, uno no puede sino asombrarse de lo encantadores, tristes e inocentes que resultan todos los momentos de la vida cuando quedan registrados por el obturador de una cámara, pues en aquel momento el futuro todavía es una incógnita y aún no nos ha hecho daño, y porque durante aquel breve momento nuestra pose se consideró sincera.
Puede que tengamos un aire antiguo en esa foto pero tenemos el aire perfecto. Sonreímos de modo resplandeciente hacia la derecha, en dirección a lo que parece ser el futuro. La foto es objeto de raras pero constantes visitas por parte de cualquiera de nosotros, ...cuando necesitamos una buena dosis de "pero qué inocentes fuimos todos alguna vez".
Estaré plantando flores, unas flores delicadas y frágiles que en el desierto son una causa perdida
No es sano vivir la vida como si se tratara de una sucesión de breves y aislados momentos de lucidez. O nuestras vidas se convierten en historias, o no hay modo de que podamos vivirlas, ...por eso dejamos nuestras vidas y vinimos al desierto; a contar historias y a hacer que nuestras propias vidas sean historias dignas de contarse.
-La verdad es que tenía muchas esperanzas puestas en vosotros
Llevamos unas vidas insignificantes en la periferia, somos unos marginados y hay muchas cosas en las que decidimos no participar. Queríamos silencio y ahora tenemos ese silencio. Llegamos aquí llenos de picores y granos, con el colon tan lleno de nudos que creíamos que nunca se nos volverían a mover las tripas... Ahora que vivimos aquí, en el desierto, las cosas marchan mucho, muchísimo mejor.
Richard Hell & The Voidoids - Blank Generation
...han dejado sus vidas anteriores atrás. ...en su búsqueda por encontrar una verdad personal, se han situado voluntariamente al margen de la sociedad.
Justo antes de todo esto, tu mejor amigo gira el cuello, se acerca a donde estás tumbado y te besa en la boca, después de lo cual te dice: "Ya está. Siempre lo he querido hacer". Y eso es todo... Se termina todo: un poco de miedo, un poco de sexo, y sólo queda la añoranza. Muy parecido a la vida, ¿no os parece?
comprendo que no soy una persona feliz, y que a lo mejor nunca lo seré.
Sí, fueron malos tiempos... Pero también fueron tiempos con una H mayúscula de historia, antes de que la historia se convirtiera en un comunicado de prensa, una estrategia de marketing y un instrumento cínico de una campaña electoral. Bueno, no es que tampoco haya visto mucha historia de verdad... Pero he visto lo suficiente, y hoy, en esta extraña falta de todas las señales de la época, necesito una relación con un pasado de cierta importancia, por débil que sea esa relación.
Ya tengo problemas suficientes con el ahora. Me visto para pasar desapercibido, para ocultarme, para ser genérico. Para camuflarme.
Nuestras emociones, si bien maravillosas, resultan vacías... Cuando uno es clase media, tiene que vivir con la conciencia de que la historia le ignorará. Tiene que vivir con la conciencia de que la historia nunca apoya sus causas y que nunca siente pena por ti. Es el precio que hay que pagar por las comodidades y el silencio cotidiano. Y debido a ese precio, cualquier felicidad es estéril; cualquier tristeza carece de consuelo. Y cualquier pequeño momento de belleza intensa y refulgente como el de esta mañana quedará completamente olvidado.
Todas las generaciones mejoran mucho cuando el tiempo ha escondido ya a los imbéciles. Entonces sólo se quedan las gestas, los héroes, los dueños de verdadero talento, las buenas ideas. Lo demás desaparece. Nadie se acuerda del resto de niños que estaban también en la foto con sus medias sonrisas debajo de flequillos de domingo. Sólo se habla del niño con el círculo rojo alrededor de la cabeza, el que descubrió la vacuna, cruzó a nado el océano, cambió el curso de la pintura o derrocó al régimen. Los demás niños salen de la foto para siempre, se esfuman para que su vulgaridad o su torpeza no fastidien la estadística. Para que sus caras vacías no arruinen el retrato generacional. Y así, con este sistema, se va creando el peso de la historia, que se arrojará después sobre los siguientes para ahogarlos por injusta comparación. En ésas estamos. Como aún no se han marcado los círculos rojos, los supuestos dueños de las supuestas glorias pasadas andan riéndose de la cara de tontos que tenemos todos los de este curso. Al parecer el problema más serio es la falta de ideales. Ellos tenían ideales, nosotros no. Ellos estaban cautivados por la estética de la revolución, con sus pañuelos al cuello y sus banderas y nosotros le estamos cogiendo demasiado apego a la deserción. Ellos lucharon por las libertades, nosotros sólo abusamos de ellas. Ellos eran algo, nosotros no somos nada. Tampoco hay que alarmarse. Todas las promociones han tenido desde siempre la certeza de ser superiores a la promoción siguiente. Es una ley natural. Lo realmente doloroso, lo que me jode, es verme condenado por la estupidez de mi grupo. Y ya sé que esto suena asquerosamente arrogante, pero si repartiéramos un rotulador rojo a cada niño, lo más normal sería que cada uno trazase un círculo a su alrededor. Creo en las generaciones tan poco como en los países o las razas... A los de ahora les ordenará el tiempo, de mayor a menor, y comparando las filas, se llegará a la conclusión, supongo, de que todos los grupos están hechos básicamente de lo mismo... La pedantería de mis predecesores sería sólo un mal chiste si no hubiera empezado a calar en los niños de mi clase, muchos de los cuales sujetan sus mismas tesis, convirtiéndose en loros que construyen su propia jaula. A éstos, lo único que les pido es que no me manchen a mí con su mierda. Si no quieren salvarse que le pasen el rotulador rojo al siguiente.
Ray Loriga
...es hora de moverse, creo que nos sentará bien a todos...
......................
Somos los libros que hemos leído, las películas que hemos visto, las canciones que amamos. Somos nuestros amigos y nuestros maestros. Los viajes que hicimos y los amores que tuvimos. Somos en un espacio y en un tiempo.....
Somos AQUI y AHORA.
El contenido de este blog está bajo licencia Creative Commons. Las imágenes están tomadas de la red. Si alguien considerase vulnerados sus derechos o sus privilegios como autor o propietario intelectual, hágamelo saber y retiraré su obra con mis disculpas. Muchas gracias.
Miscelánea Gráfica (1914 - 1972)
-
*Canadá*
*"Send More Men" (h. 1914)*
Cuando see nos habla de la sociedad del pasado, se nos explican los
comportamientos públicos. Muy pocas veces se tr...
El David en Argentina
-
* Mi fanatismo por las estatuas hizo que idolatre a la favorita de
muchos, El David de Miguel Angel, proeza de la antiguedad por la calidad de...
Las cosas que perdimos en el fuego
-
Los barrios pobres, con adolescentes convertidos en fantasmas andantes por
culpa de la droga o el desinterés social, son los protagonistas de estos
doce...
Buen verano
-
Dejo el blog durante los meses de calor lo más fresco posible para que si
queréis visitarlo no os agobie el calor (algo muy difícil pero lo
intentaré)....
Tips Cara Menang Bermain Live Casino Yang Baik
-
Judi Online yang beredar sekarang ini sudah sangat mudah untuk diakses dan
sangat menyenangkan untuk dimainkan. Tapi anda harus tahu kalau sebenarnya
pe...
Libertad
-
Ella tiene un plan
Te lo gritan desde el 4x4 con la fuerza de sus 20 años:¡ Libertad!.
Esa es la clave. Por eso su lideresa no ha prometido nada mas en...
Entrevista en "El Ojo Crítico" de RNE.
-
Os dejo la entrevista que, a propósito de mi novela "Antes. Entonces.
Nunca", me hicieron el pasado mes de noviembre en el programa cultural más
prestigios...
Singles Bar (2/3)
-
* Estuvimos conversando de mesa a mesa sobre el incidente hasta que
me pidió permiso para sentarse en mi mesa argumentando que corríamo...
Mi María
-
Esta es mi hermana María, que se fue al Cielo porque se le habían terminado
las palabras
Te fuiste volando por los azules líquidos del Cielo, María
Se t...
Hebrón
-
*Panorámica de Hebrón con la Tumba de los Patriarcas en el centro -
Yuvalhuck (2013)*
*El amor ahuyenta al miedo; y recíprocamente, el miedo ahuyenta al...
gasolina y cigarrillos
-
"Ella decía: "Para mí la libertad tiene un olor especial: el olor de la
gasolina y de los cigarrillos ingleses. Cuando corrí a dar la bienvenida a
...
RUSSIAN RED ON THE ROAD
-
Instaladas las luces navideñas, pronto será tiempo de recuento y balance de
2014. Para mí una de las alegrías del año ha sido Russian Red. Antes no me
g...
No te engañes... o dejate engañar
-
Algo divertido cuando viene un extranjero, suele ser invitarle a comer
txipirones. Horrorizados con la negra tinta abren los ojos y tragan.... y
sorpres...