
Mikhail Baryshnikov and Rob Besserer, de Annie Leibovitz
¿Me haces un porté?
Annie Leibovitz: vida de una fotógrafa. 1990-2005.
PhotoEspaña. 200 imágenes de la fotógrafa de los famosos, y de la revistas
Rolling Stone o
Vanity Fair. La exposición, que pone especial énfasis en el ámbito de lo privado, es un homenaje a su familia y sus amigos: desde el nacimiento de sus hijas hasta la fotografía de la muerte de su padre, y, algunas de las imágenes tomadas a su compañera
Susan Sontag, una de las grandes pensadoras del s.XX.
«Creo que es mi mejor obra.
Creo que cuanto más conoces a alguien, más íntimo se vuelve el trabajo y, por tanto, mejor»
Annie Leibovitz y Susan Sontag se conocen en 1988, cuando la fotografió para la portada de su libro
El SIDA y sus metáforas.
Nunca vivieron juntas, aunque tenían apartamentos contiguos, ni confirmaron el tipo de relación que tenían hasta la presentación de esta exposición en 2006, que dijo:
«Con Susan, era una historia de amor».
Susan Sontag es la autora de
Sobre la fotografía, y por tanto, la crítica más exigente de su trabajo; cuando se conocieron, le dijo:
«Eres buena fotógrafa, pero podrías ser mejor». Así, hoy el trabajo de la Leibovitz muestra una visión muy personal del mundo del
showbusiness y las
celebrities.

Una especial atención merece el trabajo que hicieron durante los 16 años que estuvieron juntas. En el prólogo del libro, Leibovitz cuenta por primera vez detalles sobre su relación romántica-intelectual, y que ambas preparaban un libro: de su labor a favor de la libertad de expresión y la excarcelación de escritores, condenados por expresar sus ideas; y su implicación en la lucha por los Derechos Humanos, especialmente su compromiso con Sarajevo. Un ciclo de vida y trabajo que se cierra con la enfermedad de la escritora, y con una fotografía de ella en su lecho de muerte:
«Me obligué a tomar esa imagen para completar el trabajo que comenzamos juntas cuando le diagnosticaron cáncer años antes».
Annie Leibovitz Women.
http://www.susansontag.com/