Showing posts with label Federico Fellini. Show all posts
Showing posts with label Federico Fellini. Show all posts

Monday, April 18, 2011


Roma (Federico Fellini, 1972)

Thursday, January 22, 2009

Amarcord


Amarcord es sin duda alguna mi Fellini favorito. Casi por puro azar, tuve la oportunidad de disfrutarla en los cines Albatros de Valencia pocos días después de la muerte del maestro, y desde entonces es un título que nunca falla en mi lista de películas favoritas. Sabéis lo poco que me gusta -en general- la crítica cinematográfica, y en este caso especialmente, que no soy capaz de expresar todas las emociones que tuve, cómo voy a atreverme a criticarla, a ponerle tan siquiera un pero. Así que sólo recomendarla, si hay alguien que aún no la ha visto... Federico Fellini ganaría con este film su cuarto Oscar a la mejor película extranjera.


El cine, si se hace bien, regala pequeños
fragmentos de vida que nunca olvidarás

Después de su particular homenaje a Roma, el cineasta regresa a su Rimini natal para homenajear esta vez a su ciudad, sus paisanos, y a los paisajes de su infancia y adolescencia. Pero Fellini retorna a una juventud más idealizada que real, unos recuerdos a merced de su propia memoria personal, algunos exagerados y otros completamente (re)inventados. Así que, más que un retrato autobiográfico, es una especie de costumbrismo subjetivo (en el caso de Fellini, el único posible), el retrato disparatado de una pequeña comunidad en la Italia de los años 30, surrealista y muy divertido, en 15 cuadros o escenas a lo largo de las cuatro estaciones de un año.
Es imposible no recordar la escena con la estanquera, pero mi personaje favorito es la voluptuosa peluquera Gradisca, icono erótico del pueblo (la llaman la Greta Garbo de Rimini) deseada por los jóvenes y no tan jóvenes del pueblo, de la que se rumoreaba que había pasado una noche en el Grand Hotel con un Sultán.


Nino Rota, colaborador habitual del director italiano, compone una de las bandas sonoras más bellas y emblemáticas de la historia del cine. También se encargó de poner música a la trilogía de El padrino.
Cada escena parece estar construida como si fuera un gran ballet.


Amarcord (F.Fellini, 1973).- La Gradisca en el cine.