Alt-J son cuatro amigos que se conocieron en la Unversidad de Leeds que tocaban juntos en sus ratos libres. Con su álbum debut del año pasado, An Awesome Wave, se convirtieron en la última revelación de la música británica, y en el grupo favorito de los hipsters.
A modo de disculpa: No he desaparecido. Estoy muy ocupado, apenas sin tiempo para el blog, tratando de convertirme en un hipster o un hacker, qué se yo. Aprendiendo algo de redes socales, tan asocial como soy (muchas veces). Aún me quedan cinco semanas de tortura, pero espero poder regresar con novedades...
"Todos los Santos tienen octava", decían las abuelas, si se retrasaban en felicitar a sus nietos por su santo o el cumpleaños. Algo así como un "Más vale tarde...". En este caso, llego tarde a la celebración de San Sebastián por mi incompetencia para traer al blog esta foto desde un móvil. Porque este blog es anticlerical, pero tiene su Santo. Es que, le tenemos mucha Fé. Y estamos muy necesitados.
Como banda sonora, Tristesse Contemporaine, una japonesa, un sueco y un jamaicano que se conocen en París en 2009, que lo hacen así de bonito.
The Lost Fingers son tres jóvenes canadienses del Quebec, a los que acabo de descubrir, que se unieron por su devoción al gypsy jazz (jazz gitano clásico) y a los grandes éxitos de los 80: en 2008 publican su primer álbum, Lost in the 80s, que contiene versiones de Stevie Wonder, AC/DC, Bon Jovi o George Michael, entre otras el Billie Jean de Michael Jackson, Tainted Love de Gloria Jones/Soft Cell, o ésta de Tecnotronic, que me ha encantado.
En su segundo álbum, Rendez-vous Rose, también buscaron la inspiración en los 80, pero esta vez, de la canción francófona. Y siguen añadiendo versiones a su repertorio: 9 to 5 de Dolly Parton, Like a prayer de Madonna... (¡!)Rick Astley... o Karma Chameleon, de Culture Club, que es otra de las que más me han sorprendido gratamente, que se incluyen en Gypsy Kameleon.
Mientras tanto, os dejo con las dos últimas apuestas de Subterfuge Records. Me gusta pasarme de vez en cuando por su web, siempre tienen cosas interesantes. The Zombie Kids son Edgar Candel y Jay Cumhur, dos Dj's que han ido haciéndose un nombre en el mundo del clubbing madrileño mezclando éxitos de los noventa con música electrónica. Están a punto de publicar su primer disco. Void Camp es otro de los grupos que acaba de fichar con Subterfuge. Tres desconocidos que firman la que es para mí la canción del verano (no puedo quitármela de la cabeza). En el vídeo, además de pasarlo muy bien, rinden homenaje a sus grupos favoritos: Nirvana, Marilyn Manson, Daft Punk, Prodigy o Jus†ice.
No paro de oír hablar de estas dos chicas. Me las encuentro en blogs, en revistas, en cualquier lista de lo mejor del año. Son sin duda dos de las revelacionales de esta temporada. La primera, cita el cine de David Lynch como una de sus influencias; la segunda, encajaría a la perfección en la banda sonora de alguna de sus películas, incluso interpretando algún papel. Creo que estas chicas darán que hablar.
San Leon es el nuevo proyecto de Aldo Comas, el hasta ahora líder de El Guisante Mágico. Aunque comparados constantemente con Vampire Weekend, en su álbum debut Bits&Pieces -según cuentan en su Myspace-, sus referentes van desde Camarón a Robe Iniesta, Talking Heads, Wes Anderson o Fritz Lang, Becquer o Kerouac. (¿!) http://www.myspace.com/sanleonmusic
Es mi último descubrimiento. Esta mujer me tiene completamente fascinado... Es Amanda Palmer, una sorprendente artista multidisciplinar, comprometida e hiperactiva: teatro, mimo, toca el piano, happenings callejeros, escribe... hasta que conoce en una fiesta a Brian Viglione, y deciden formar The Dresden Dolls, un dúo que han definido como cabaret punk brechtiano, ella toca el piano y canta sus propias letras, y él se ocupa de la batería y guitarra. Publican su primer disco en 2001, pero el año del despegue fue el 2006: salen de gira con la banda Panic! at the Disco, y participan en la gira True Colors del 2007 a favor de diversidad sexual, junto a Cyndi Lauper, Debbie Harry o Erasure.
El año pasado decidieron tomarse un descanso para sus proyectos individuales. Mientras Brian se fue de gira con otra banda, ella publicó el pasado mes de septiembre su primer disco en solitario,
con el sugerente y lynchiano título de Who Killed Amanda Palmer?, producido por el músico Ben Folds. Ha estado presentándolo este invierno en Madrid y Barcelona.
Amanda Palmer - Leeds United
Who Killed amanDa paLmer?
Una mujer renacentista: ella misma escribió Words, music & artwork, un libro que contaba la historia de The Dresden Dolls, su autobiografía, las letras de las canciones, con notas sobre cada canción; y ha hecho algo parecido con su primer álbum en solitario, contando con la colaboración del escritor de historietas para comics Neil Gaiman y el fotógrafo Kyle Cassidy.
Su idea original era grabar en cinta algunas de sus canciones, sin pretensiones, sólo voz y piano, en la habitación de una casa; pero su idea creció al conocer a Ben Folds, hasta convertirse en su brillante álbum début, donde plasma su propia visión del mundo: desde la familia o la religión, hasta el aborto, los malos tratos, o la masacre de Columbine...
Polémicas con sus polémicos vídeos. En Leeds United la compañía evitó mostrar su ombligo porque pensaban que estaba gorda, y ella lo convirtió en la Re-BELLY-on, una acción en la que cientos de fans le envíaban fotos de sus barrigas. http://www.therebellyon.com/The_Rebellyon/
El resto de los vídeos han sido realizados por el videoartista Michael Pope, colaborador habitual, y conforman una especie de película.
Con The Dresden Dolls invitaba a participar a compañeros de teatro de su antiguo Instituto de Lexington, The Dirty Business Brigade. En estos momentos, le acompañan los Danger Ensemble, una compañía australiana de jóvenes artistas, que se encarga de realizar pequeños performances durante sus conciertos, ...y también, durante sus actuaciones de calle:
Cuando su canción Oasis fue censurada por la TV inglesa, Amanda Palmer explicó lo siguiente en su blog: Creo que tengo que hacerte saber que se han opuesto férreamente a la canción Oasis. Lo cual nos rompe el corazón... Todas las señales de TV han rehusado poner el vídeo debido a que “toma a la ligera la violación, la religión y el aborto”.
La canción es semi-autobiográfica, cuenta la historia de una violación y un aborto desde la perspectiva de una adolescente que ha ido a un concierto de la banda Oasis. La cantante, que mantiene un contacto directo y continuo con los fans, explica en su blog que tuvo un aborto con 17 años y fue violada a los 20.
Estos son algunos fragmentos de un largo artículo: Un día del 2002 me senté a escribir una canción pop poco seria, irónica, alegre, sobre una chica que se emborracha, es violada en su cita, y tiene un aborto. Ella canta sobre estas cosas ligera y alegremente, no le importa lo que ha pasado porque Oasis, su grupo favorito, le ha enviado una foto firmada por correo. Si no pueden percibir la ironía en esta canción, solo tienen 2 puntos más de inteligencia que una naranja china... Todo tenía sentido para mí, no estaba pensado para que fuera ofensivo. Fue creado para ser gracioso y oscuro.
¿Han visto La Vida es Bella? Esa película no es una broma. No “toma a la ligera” el Holocausto, de la misma forma que mi canción no “toma a la ligera” el aborto. Muestra cómo el humor existe en la oscuridad. Cómo debe existir. El Humor nos salva. El Humor es una de las armas más poderosas que los seres humanos tienen contra el sufrimiento, la muerte y el miedo.
Ahora todo el mundo parece que conoce de toda la vida a los francoalemanes Stereo Total. Empiezo a escucharlos incluso en algunos de mis bares favoritos. Jamás había oído hablar de ellos hasta la referencia de L-Kan en la canción Todo lo que no, y han supuesto uno de los grandes descubrimientos del año. Estas dos canciones me encantan.
Si en el 2006, para mí, Cycle fue la revelación de la temporada, y el añado pasado nos sorprendió VaneXXa con su primer disco, Krakovia es el grupo revelación del 2008.
La banda, con esta imagen tan potente que luce, está formada por David Kano y Guille Mostaza, líderes respectivamente de Cycle (recuerdan bastante en su primer single) y Ellos; el cantante Petra Flurr que proviene de la escena punk berlinesa; la espectacular cantante y bailarina de burlesque, Vinila von Bismark, última revelación de la escena indie; Juanjo Reig, guitarra, además de producir junto a Kano; y el bajo y contrabajo de Jay Monttila. Road Movie es su primer álbum, 11 canciones en inglés y una en alemán, que contiene algunas sorpresas muy agradables. Su primer single, We're born in your city, es un temazo, pero el vídeo de su segundo single, de clara inspiración tarantiniana, Road Movie, ha sido definitivo. ...Y, ¿de dónde coño ha salido esta chica? Espero que os gusten, creo que darán que hablar.
Vestido Nuevo es el multipremiado segundo cortometraje de Sergi Pérez, revelación esta temporada de todos los festivales de cine GLBT. Fue seleccionado entre los finalistas como mejor film extranjero de la 35 edición de los Óscars para estudiantes. Además, ganó el premio del público de la edición de este año del concurso de cortos de Versión Española.
Cuántas cosas sabe mi cabeza que mi torpe corazón aún no entiende. Es por miedo, o quizás esta herida, lo que hace que siempre te busque y no sepa encontrarte.
Doctor Deseo - Mi Torpe Corazón
Cada vez encuentro a Francis, mi particular doctor deseo, más Leonard Cohen; su voz, la última vez que le vi, no sé por qué, me recordó a Sabina; es mi personal Bob Dylan, y mi refugio tantas veces. Podría escribir mi biografía a través de algunas de sus canciones: y otra vez, vuelve a dar en la diana de mi torpe corazón.
Este es el vídeo del primer single de su último álbum: Sexo,Ternura y Misterio. ...y la cita a Magritte ya me ha matado. Estarán todo el verano de gira con Extremoduro, que espero que sirva para que les conozca más gente. El mejor punto y aparte para la resaca de este fin de semana. Para fans de Francis, y a los que os haya interesado, he encontrado esta joyita en el tube. Es de su primer disco, así que debe tratarse de 1987. Doctor Deseo - Soy tu robot
Hace mucho que le debo a Najwa Nimri un post en condiciones...
Porque hacía tiempo que ninguna actriz española me turbaba de ese modo en la butaca. Sobre todo, en Salto al vacío, la revelación de aquel año y de la década, y la confirmación con Los amantes del Círculo Polar. Porque su primer disco podría estar en la sección de mis discos favoritos. Es uno de los discos más importantes de los 90, referente del trip-hop nacional, con clásicos ya como Dead for you. Porque después de 10 años, tras un primer disco de culto, vuelve a reunirse con Carlos Jean, que es el que mejor la entiende musicalmente: y regresan menos electrónicos, más guitarreros, y con ganas de hacer conciertos. La primera vez que han tocado en directo las canciones del primer disco ha sido con motivo de la reedición de No Blood por su décimo aniversario. Porque me gusta mucho esta canción, y Najwa a-parece ya como gran dama de la canción (o a mí me lo parece; soy subjetivo, lo sé; seguro que a ella le espanta el concepto). Y porque no puedo dejar de escucharlo. Till It Breaks, son 11 canciones con agradables sorpresas: como Death, Drive Me, o la muy rockera Wannabe. Aún lo estoy devorando... Me encanta.
The Kills, banda de rock post-punk formada por la norteamericana Alison "VV" Mosshart y el guitarrista británico Jamie "Hotel" Hince, acaban de publicar su tercer álbum, Midnight Boom. Aunque se revelaron con su trabajo anterior, No Wow, ha sido el gran descubrimiento de esta semana santa.
......................
Somos los libros que hemos leído, las películas que hemos visto, las canciones que amamos. Somos nuestros amigos y nuestros maestros. Los viajes que hicimos y los amores que tuvimos. Somos en un espacio y en un tiempo.....
Somos AQUI y AHORA.
El contenido de este blog está bajo licencia Creative Commons. Las imágenes están tomadas de la red. Si alguien considerase vulnerados sus derechos o sus privilegios como autor o propietario intelectual, hágamelo saber y retiraré su obra con mis disculpas. Muchas gracias.
Miscelánea Gráfica (1914 - 1972)
-
*Canadá*
*"Send More Men" (h. 1914)*
Cuando see nos habla de la sociedad del pasado, se nos explican los
comportamientos públicos. Muy pocas veces se tr...
El David en Argentina
-
* Mi fanatismo por las estatuas hizo que idolatre a la favorita de
muchos, El David de Miguel Angel, proeza de la antiguedad por la calidad de...
Las cosas que perdimos en el fuego
-
Los barrios pobres, con adolescentes convertidos en fantasmas andantes por
culpa de la droga o el desinterés social, son los protagonistas de estos
doce...
Buen verano
-
Dejo el blog durante los meses de calor lo más fresco posible para que si
queréis visitarlo no os agobie el calor (algo muy difícil pero lo
intentaré)....
Tips Cara Menang Bermain Live Casino Yang Baik
-
Judi Online yang beredar sekarang ini sudah sangat mudah untuk diakses dan
sangat menyenangkan untuk dimainkan. Tapi anda harus tahu kalau sebenarnya
pe...
Libertad
-
Ella tiene un plan
Te lo gritan desde el 4x4 con la fuerza de sus 20 años:¡ Libertad!.
Esa es la clave. Por eso su lideresa no ha prometido nada mas en...
Entrevista en "El Ojo Crítico" de RNE.
-
Os dejo la entrevista que, a propósito de mi novela "Antes. Entonces.
Nunca", me hicieron el pasado mes de noviembre en el programa cultural más
prestigios...
Singles Bar (2/3)
-
* Estuvimos conversando de mesa a mesa sobre el incidente hasta que
me pidió permiso para sentarse en mi mesa argumentando que corríamo...
Mi María
-
Esta es mi hermana María, que se fue al Cielo porque se le habían terminado
las palabras
Te fuiste volando por los azules líquidos del Cielo, María
Se t...
Hebrón
-
*Panorámica de Hebrón con la Tumba de los Patriarcas en el centro -
Yuvalhuck (2013)*
*El amor ahuyenta al miedo; y recíprocamente, el miedo ahuyenta al...
gasolina y cigarrillos
-
"Ella decía: "Para mí la libertad tiene un olor especial: el olor de la
gasolina y de los cigarrillos ingleses. Cuando corrí a dar la bienvenida a
...
RUSSIAN RED ON THE ROAD
-
Instaladas las luces navideñas, pronto será tiempo de recuento y balance de
2014. Para mí una de las alegrías del año ha sido Russian Red. Antes no me
g...
No te engañes... o dejate engañar
-
Algo divertido cuando viene un extranjero, suele ser invitarle a comer
txipirones. Horrorizados con la negra tinta abren los ojos y tragan.... y
sorpres...