Showing posts with label Anais Nin. Show all posts
Showing posts with label Anais Nin. Show all posts

Wednesday, July 15, 2009

Voyeurs

"No vemos las cosas como son,
las vemos tal como somos"
Anaïs Nin




El espíritu de la colmena (Víctor Erice, 1973)

...los vírgenes.

Porkys.
Bob Clark, 1982.









El ojo que ves no es ojo
porque tú lo veas, es ojo porque te ve.
Antonio Machado

...los curiosos.

La ventana indiscreta.
Alfred Hitchcock, 1954.






Terciopelo Azul.
David Lynch, 1986.






Doble cuerpo.
Brian de Palma, 1984.







Ser es ser percibido...
Ser es ser fotografiado...


...los fotógrafos.

Blow Up, 1966
«cuando miramos una foto de frente, los ojos repiten exactamente la posición y la visión del objetivo; son esas cosas que se dan por sentadas y que a nadie se le ocurre considerar. Desde mi silla, con la máquina de escribir por delante, miraba la foto ahí a tres metros, y entonces se me ocurrió que me había instalado exactamente en el punto de mira del objetivo. Estaba muy bien así; sin duda era la manera más perfecta de apreciar una foto»
Julio Cortázar
Las babas del diablo: punto de partida de M.Antonioni
para el guión de Blow Up.


Smoke.
Wayne Wang, 1995.







Ciudad de Dios.
Fernando Meirelles, 2002.








El cine es como un espejo pintado
Ettore Scola
Resulta extraño verse a uno mismo
desde la casa de enfrente
Una jornada particular

http://unviajeimposible/2008/03/una-giornata-particolare.
http://unviajeimposible/2006/06/paris-texas.

Una Jornada particular.
Ettore Scola, 1977.





La ventana de enfrente.
Ferzan Ozpetek, 2003.






París, Texas.
Wim Wenders, 1984.







...los enamorados.


Atlantic City (Louis Malle, 1980)

Monsieur Hire.
Patrice Leconte, 1989.













No amarás. (DeKalog 6)
Krzysztof Kieslowski, 1988.

No amarás
Cargado por birdy66


...los perversos.

El fotógrafo del pánico.
Michael Powell, 1960.





Psicosis.
Alfred Hitchcock, 1960.















La naranja mecánica.
Stanley Kubrick, 1971.

http://unviajeimposible/2009/05/cinescopofilia.

«El cine es un engaño. Todos nos encontramos tanto delante como detrás de un proyector, todos somos víctimas y verdugos al mismo tiempo. Se utilizan unos aparatos mecánicos construídos para aprovecharse de las debilidades humanas, para suscitar en los espectadores sensaciones y emociones tales como la risa, el miedo, la indignación, ... Por tanto, soy o bien un impostor o, en el caso de que el público esté dispuesto a dejarse engañar, una especie de brujo o sumo sacerdote».
Ingmar Bergman

El Show de Truman, 1998

"Pienso que todos estamos ciegos, somos ciegos que pueden ver, pero que no miran"
José Saramago

El hombre con rayos-X en los ojos, 1966

Lo esencial es invisible a los ojos


Es peligroso asomarse al interior
título previsto para Un perro andaluz.


Arrebato.
Iván Zulueta, 1980.








http://unviajeimposible/2007/02/film-samuel-beckett.
Film: de Samuel Beckett y Buster Keaton. Una joyita.

El hombre de la cámara.
Dziga Vertov, 1929.



Cine-Ojo.
El Cine Ojo y el Cine Verdad.

Para cinéfilos, y para los voyeurs,
...que se animen a participar.
Me hubiera gustado decir algo de cada una,
pero nos Vemos en los comentarios...


...para ver claro,
basta con cambiar la dirección de la mirada.
Antoine de Saint-Exupéry