Showing posts with label punk. Show all posts
Showing posts with label punk. Show all posts

Tuesday, January 04, 2011


Jim Carroll - People Who Died
Jim Carroll (1949 – 2009).

«No acaba aquí la historia/
esto es sólo una pequeña pausa para que descansemos»
Angel González (1925 – 2008).

Sunday, July 11, 2010


El partido de fútbol

Sunday, July 12, 2009

You're Speaking My Language














Si la vierais con mis ojos...






Juliette Lewis & The Licks — You're Speaking My Language

Sunday, June 14, 2009

Riot Girls

Las chicas son guerreras

Beth Ditto


The Gossip - Heavy Cross
http://www.gossipyouth.com/es/

Su último videoclip, Heavy Cross, primer single de su cuarto álbum, Music for men, es un montaje realizado con imágenes del film experimental Inauguration of the Pleasure Dome, un film realizado en 1954 por el polémico Kenneth Anger. Algo que han obviado las publicaciones musicales, tampoco he visto que ningún blog o web en castellano se haya hecho eco de esto.


Peaches


Peaches - Talk to Me
http://peachesrocks.com/








hoy, en la homo-eroteca:
30 años de punk.
Punk is Queer.
Por la visibilidad lésbica.

Sunday, March 01, 2009

“Siempre pensé que un punk era
alguien a quien le dan por el culo”
William Burroughs



Buzzcocks - Ever fallen in love
http://www.buzzcocks.com/


Buzzcocks - What Do I Get




UK Subs - Stranglehold
http://www.uksubs/


U.K.Subs - Warhead



Friday, September 28, 2007

Deborah Harry



Deborah Harry se merece un lugar de honor entre mis grandes damas de la canción. Porque forma parte de algunos de los momentos más especiales de mi vida. Por tener una trayectoria tan coherente. Blondie fue el grupo más importante que surgió del movimiento punk de los años 70. Porque no era frecuente los grupos con chica si no te llamabas Janis o Patti, y mucho menos si se poseía el aspecto de una salvaje muñequita sexual. Otras célebres chicas con banda como Gwen Stefani o Shirley Manson la consideran su referente. Debbie Harry se convirtió en un icono de moda, era portada de todas las revistas (no sólo musicales) por su pelo tan rubio y su ropa tan llamativa. Para mí es la gran dama del Pop. Una diosa. La misma Madonna, que lo absorbe y recicla todo, nunca ha ocultado la gran influencia que fue para ella en sus inicios.

Debbie Harry era una conejita de Playboy que se traslada a Nueva York a principios de los 70. Trabajaba de camarera mientras hacía sus pinitos en grupos de folk y rock. En 1974 conoce a Chris Stein y forman pareja sentimental y artística. Comienzan a tocar en Nueva York, son teloneros de Iggy Pop o David Bowie, hasta que en diciembre de 1976 graban su primer disco Blondie. Decidieron llamarse Blondie porque a Debbie los tíos por la calle le gritaban así.
La escena punk neoyorkina de los 70 se dividía entre el punk más rockero que representarían los Ramones, y lo que la prensa especializada llamó post-punk o New Wave, que era todo aquello que surgió tras el boom inicial del punk, y que fue dirigiéndose hacia diversos estilos musicales. Blondie, orientados hacia el pop, serían los mayores representantes de este segundo grupo.


Blondie - X Offender, 1976



Lo mejor de Debbie "Blondie" Harry

El primer single de su primer álbum, X Offender, aunque era rock ya mostraba algo del espíritu pop tan característico de Blondie. Mientras que en su primera aparición en televisión, Rip her to shreds, la banda prefirió mostrar su lado más punk.

Sin embargo, a Debbie nunca le gustaron las etiquetas desde que la proclamaran la reina del new wave. La banda evitaba el encasillamiento flirteando con casi todos los estilos musicales:
El reggae en The Tide is High, que fue otro n.1 de la banda.
Rapture pasa por ser el primer tema comercial de la historia en el que se incluye un rap, y además interpretado por una mujer blanca. Con la colaboración de Jean-Michel Basquiat en el vídeo.

¿Pero ha habido alguna vez alguna rockera tan sexy? En las actuaciones eclipsaba al resto de sus compañeros. Era consciente del morbo sexual que despertaba, y explotaba su imagen sexy en los vídeos. Una imagen que iba desde la pin-up hasta la femme fatale, o la dominatrix.
...Como en la deliciosa The hardest part, todo un divertimento funky.
...O la más popera Denis, que fue la canción con más éxito de Plastic Letters.




En 1980 componen Call Me para la banda sonora de American Gigolo. La canción fue un super hit en todo el mundo, y ha quedado como una de las canciones emblemáticas de los años 80.
Dreaming y Atomic: dos de mis canciones favoritas de Blondie.
Debbie Harry me enseñó también que no hay nada más divertido que una BUENA canción POP.

En 1982, tras el fracaso comercial de The Hunter, los graves problemas de salud de Chris Stein precipitaron la separación del grupo. Así que Debbie continúa su carrera musical en solitario pero con discreto éxito. De todos modos, me encantaba French Kissin' In The USA.
Tras 16 años sin tocar juntos deciden grabar nuevas canciones para su séptimo disco de estudio, No Exit.
La repercusión fue inmediata.
María fue n.1 en 14 países, vendió 2 millones de copias, gira por Estados Unidos y por Europa. Blondie se convertía en la única banda que había conseguido números 1 en tres décadas consecutivas. Con esta canción Debbie ingresó en el libro Guinness de los Records como la cantante de más edad en toda la historia en conseguir un n.1 en las listas británicas. Y entre otros récords, han ganado 12 Grammys, 1 Globo de Oro, y han conseguido 6 n.1 en Reino Unido y 4 en EEUU.

Ninguna estrella del rock ha tenido una trayectoria tan interesante y prolongada en cine y teatro. Ha participado en proyectos tan atractivos como Videodrome, Hairspray o Mi vida sin mí. Como curiosidad, Ridley Scott la quería en Blade Runner para el personaje que después hiciera Daryl Hannah.


Aunque había anunciado su retirada de la música, Deborah Harry acaba de publicar Necessary Evil, su quinto disco en solitario después de 14 años. Y es que las viejas rockeras tampoco mueren. Esperemos que no sea la última oportunidad que tengamos de comprobar que es la reina del punk, dama del rock y gran señora del pop. A los 62 Debbie está estupenda. Y como buena punki, desde su página web puedes descargar la canción, el vídeo, hasta te ofrece el código para poder editarlo en webs, blogs o myspace. Que aprendan otr@s.



Deborah Harry - Two Times Blue
from Rob Roth on Vimeo.

Sunday, September 09, 2007

Siouxsie - Into a Swan


Siouxsie Sioux - Into a Swan

Un amigo bloguero me pasó ayer este vídeo de Siouxsie Sioux, adelanto de su primer disco en solitario, Mantaray, que sale a la venta mañana mismo en Inglaterra. Llevo todo el día con esta canción: Preparaba algo sobre Blondie, pero tendrá que esperar, al fin y al cabo Debbie y Susan eran amigas de la escena punk, estoy pesadísimo y no he podido resistirme a subirla al blog.
Con 50 años Siouxsie, Susan Ballion, está estupenda. Siempre ha llamado la atención por su imagen provocativa y su personalidad, que la convirtieron inmediatamente en un icono del punk primero, para ser considerada después la reina del rock gótico.
Siouxsie & the Banshees (llamados así por la película de Vincent Price, Cry of the Banshee) comenzó como un divertimento en 1976 en uno de los primeros festivales punk de Londres. En los comienzos el punk rock eran cuatro gatos y se conocían todos: en la primera formación Sid Vicious fue el batería antes de ser el bajo de los Sex Pistols, y el guitarrista Marco Pirroni se unió después a Adam & The Ants. Han tenido constantes cambios en la banda a través de los discos y los años. Para su tercer disco se incorporaron el carismático Robert Smith, futuro líder de los míticos The Cure, y Budgie (Peter Clarke) como nuevo batería. Aunque fueron pioneros del punk británico, su fama en los 80 se debe sobre todo a la gran influencia que ejercieron en el nacimiento de otras bandas del dark y gothic rock. Por esto se habla de Siouxsie más como rock gótico, post-punk, rock industrial o punk/rock goth (yo, la verdad, me pierdo entre tanta definición).
En 1981 Siouxsie y Budgie forman The Creatures, grupo que combinarían paralelamente con The Banshees. Pareja estable artística y sentimental hasta este mismo año que se han separado, razón por la que supongo edita Mantaray en solitario. Y empieza esta nueva aventura con un potente tema, Into a Swan, que habla de metamorofosis y transformaciones. Primer single de toda su carrera sin una banda detrás a excepción de algún dueto que otro.


Los seguidores de Siouxsie son muchos y muy fanáticos. Aunque no pertenezco a esta tribu, ya que nunca la he seguido con continuidad, algunos temas pertenecen a la banda sonora de épocas importantes de mi vida.
Dear Prudence, 1983.- versión de una canción de The Beatles.
Face to Face, 1992.- aparecía en los créditos finales de Batman Returns de Tim Burton.

Tuesday, July 24, 2007

30 años de punk



El "punk" nació, o más bien se le dio forma -es decir, se codificó, lo que provocó el inicio de su declive-, en una boutique sadomasoquista de Londres, Sex, regentada por el entonces matrimonio Malcom McLaren y Vivienne Westwood. Allí compraban los primeros punkies de Londres, como Johnny Rotten, Sid Viciuous o Jordan, una dependienta que sería la punkie más famosa de Londres, y que se convertiría en un icono punk gracias a la película de Derek Jarman, Jubilee, un intento de hacer un cine punk al modo que habían iniciado en Estados Unidos Paul Morrisey o John Waters.
El visionario Malcom Mclaren, que ya había sido manager de los New York Dolls, quería formar una banda similar. Fascinado por su imagen, McLaren introdujo a Johnny Rotten en los Sex Pistols, y éste introdujo a su amigo Sid Vicious cuando la banda decidió echar a su bajista Glen Matlock (...porque -según dijeron- se lavaba mucho los pies y le gustaban los Beatles). Además de ser su promotor, se encargó de experimentar el look antimoda que había visto en grupos del otro lado del Atlántico como los Voidoids. A Vivienne se la considera la creadora del uniforme punk, ella introdujo la tela típica escocesa así como las cadenas, imperdibles, hojas de afeitar y otra parafernalia sadomasoquista. Sid Vicious solía llevar camisetas con dibujos de Tom de Finlandia creadas por ellos.
En junio de 1977, su segundo single God Save the Queen supone un gran escándalo en una Inglaterra que celebraba el jubileo de la reina Isabel. La sociedad inglesa se divide en dos: al mismo tiempo, mientras una mitad lo censura, la otra mitad lo aupa al número 1 de las listas. Y el No Future se convierte en el grito de toda una generación desencantada y nihilista. En octubre sale a la calle Never mind the bollocks, here's the Sex Pistols, un disco manifiesto contra todas las sagradas instituciones del stablishment británico: Anarchy in the UK contra el gobierno, God Save the Queen contra la monarquía y la religión, E.M.I. contra la industria de la música, Bodies contra la familia. Tres meses después de que este histórico disco saliera a la venta, los Sex Pistols se separaban.


Sex Pistols — God Save the Queen


Robert Mapplethorpe

En los años 50, se llamaba “punk” como insulto en la jerga carcelaria a los jovencitos que eran utilizados por los presos heterosexuales como amantes. Los punks neoyorquinos de los 70 decidieron tomar ese término para autodefinirse, conscientes de sus connotaciones ambiguas y de marginalidad. De hecho, el primer germen punk neoyorkino era visiblemente ambiguo sexualmente. Patti Smith, en sus años de poetisa punk, mimetizaba a Keith Richards y vivía con el fotógrafo Robert Mapplethorpe. Iggy Pop salía a actuar con un tutú y el cuerpo bañado de brillantina plateada. Los New York Dolls tocaban vestidos con ropa de mujer, joyas, corses de lentejuelas, aunque hacían metal o hard rock pretendían una celebración del kitsch bañado de glam. Wayne County & The Backstreet Boys, era una banda muy famosa del proto-punk neoyorkino cuyo líder se convirtió en Jayne County en los 80 y se convirtió en una de las primeras transexuales en liderar una banda de rock. Buzzcocks tenían una canción titulada Homosapien, que más tarde Peter Shelley, líder de la banda, volvería a grabar en una versión más popera. Y Dee Dee Ramone, co-fundador y autor de muchas de las canciones de los Ramones, para algunos la gran banda de la historia del punk, escribía acerca de su pasado como chapero.


Ramones — Rock and Roll Radio

La aparición del Queer Punk fue la salvación para los que se sentían punks y gays al mismo tiempo. Por un lado, no se sentían cómodos en la escena gay, a la que consideraban burguesa, consumista y conservadora de los valores y modelos heteros, estaban lejos de los que reclamaban el derecho al matrimonio y sobre todo radicalmente en contra del ingreso en las Fuerzas Armadas, que otros sectores reivindicaban. Por otro lado, la escena punk, tras la explosión inicial, fue dominada por el hardcore que era machista y homofóbico. Tampoco se sentían cómodos, así que, casi sin proponérselo, inventaron un espacio cuyo objetivo era crear una contracultura que criticara tanto el conformismo gay burgués como el de la escena hardcore machista y conservadora. Esos punks y gays llamaron al movimiento queerpunk u homocore, y lo definieron como una expresión creativa, fundamentalmente de música punk y fanzines, que cuestionaba las concepciones convencionales de género y sexualidad. La banda más representativa dentro de esta corriente se considera a Pansy Division.
En otro sentido, el punk se había convertido en poco tiempo en una cuestión de hacer dinero. Los jóvenes londinenses iban a las tiendas de Chelsea o King's Road en masa a uniformarse con toda la imaginería punk diseñada por McLaren, Westwood u otros que descubrieron el negocio. Pero los auténticos punks o los grupos que empezaban como The Clash no tenían las 60 libras que costaba el atuendo punk. The Clash pintaban sus propias camisetas al estilo Jackson Pollock y cosían fotografías en los bolsillos. Ahora puedes comprarte la camiseta del disco London Calling (con el que cerraré mi paseo por el punk) en Zara o tiendas similares. Pero, a pesar de este decepcionante panorama, el espíritu punk se mantendrá vivo dispuesto a resurgir mientras necesitemos las utopías para sobrevivir.


The Clash — Should I stay or should I go

Los links de los grupos y canciones remiten a vídeos del YouTube. Estas son las canciones:
* Richard Hell & The Voidoids - Blank Generation
* Sex Pistols - Anarchy in the UK
* Iggy Pop & The Stooges - No Fun
* New York Dolls - Personality Crisis

* Wayne County (with The Electric Chairs) - Cream In My Jeans

* Buzzcocks - Ever Fallen In Love
* Pete Shelley - Homosapien

* Pansy Division - Bad Boyfriend

...y un pequeño recorrido por el Punk Patrio


La Polla Records - Salve Regina

La Polla Records se formó en 1979 pero la revolución se produciría en 1984 con Salve, su segundo álbum. El disco más importante del punk patrio. 19 canciones con muy mala leche contra el capitalismo, la Iglesia Católica o el fascismo. Temas como Come mierda -contra la comida basura-, Tope Bwana -contra el racismo- o Los siete enanitos -contra el trabajo- siguen frescos en la memoria de varias generaciones.


Siniestro Total - Me pica un huevo

El primer Siniestro Total, con German Coppini, cantante de la banda hasta 1983, riéndose de las exigencias del play-back en un programa de TV. Empezaron con el punk pero evolucionaron hacia otros tipos de música. Una formación posterior en directo en uno de sus clásicos: Bailaré sobre su tumba.

Eskorbuto - Ratas de Vizcaya
Manolo Kabezabolo - Militares Subnormales


Extremoduro - Jesucristo García

Las Vulpess con una sólo canción, Me gusta ser una zorra, hicieron historia. Su aparición en la televisión pública supuso la desaparición del programa y el despido de su director, Carlos Tena.

Albert Plá - El lado más bestia de la vida

Sunday, July 22, 2007

My Way : cada uno a su manera

En 1977 se publica el que se ha considerado uno de los discos fundacionales del punk,
Never Mind the Bollocks,
primer disco -único original- de los Sex Pistols. Por este motivo se está celebrando ahora en todo el mundo el 30 aniversario de la aparición del punk.
Un movimiento que nació para provocar, para protestar contra el poder establecido, contra la tradición, para canalizar la rabia y la frustración de toda una generación, pero duró poquísimo porque rápidamente fue absorbido y domesticado por el mismo sistema que combatían. Fue la época del "do it yourself" para una generación de raritos que no encajaban en ningún sitio, y que nos ha influído a todos los que queríamos ser o hacer las cosas "a nuestra manera".
A modo de aperitivo, un simbólico vídeo de Sid Vicious,
el mayor icono de la historia del punk.


Sid Vicious - My Way (el mejor cover de una canción de Sinatra)