
Sólo las madres pueden pensar el futuro
ya que lo dan a luz en sus hijos
ya que lo dan a luz en sus hijos
La madre es la ópera prima de Vsévolod Pudovkin, el director de cine soviético más importante después de Eisenstein; también es su película más conocida, una fiel adaptación de la obra de Máximo Gorki, la gran novela proletaria, que fue una especie de best-seller de la época, excepto en Rusia, que fue prohibida hasta 1917. El argumento de la obra tiene su origen en los sucesos ocurridos a principios del siglo pasado en la fábrica de Sormovo, durante la revolución rusa de 1905, que Gorki vivió muy de cerca.
La película a medio camino entre el cine de vanguardia y el panfleto político está considerada como una de las obras cumbres del cine mudo, y a su director, desde entonces, como uno de los padres del montaje, porque en este film desarrolló varias de sus teorías, que fueron fundamentales en la evolución del lenguaje cinematográfico.
La historia es un recorrido metafórico por los acontecimientos que llevaron a la revuelta obrera y campesina de 1905: primero a través del miedo de una aterrorizada esposa, los abusos del Poder, encarnado en la figura del Padre; el sufrimiento de una Madre, su hijo Pavel, un activista político que intenta mejorar las condiciones laborales de la fábrica metalúrgica en la que trabaja, está preso y condenado a trabajos forzados; y tras varios dramas, finalmente, la toma de conciencia individual, la Mujer comprende que las demandas de los trabajadores son justas y la lucha social necesaria, lo que termina provocando que coja la bandera de la causa revolucionaria.
La película a medio camino entre el cine de vanguardia y el panfleto político está considerada como una de las obras cumbres del cine mudo, y a su director, desde entonces, como uno de los padres del montaje, porque en este film desarrolló varias de sus teorías, que fueron fundamentales en la evolución del lenguaje cinematográfico.
La historia es un recorrido metafórico por los acontecimientos que llevaron a la revuelta obrera y campesina de 1905: primero a través del miedo de una aterrorizada esposa, los abusos del Poder, encarnado en la figura del Padre; el sufrimiento de una Madre, su hijo Pavel, un activista político que intenta mejorar las condiciones laborales de la fábrica metalúrgica en la que trabaja, está preso y condenado a trabajos forzados; y tras varios dramas, finalmente, la toma de conciencia individual, la Mujer comprende que las demandas de los trabajadores son justas y la lucha social necesaria, lo que termina provocando que coja la bandera de la causa revolucionaria.
(La Madre, 1926)



¿Poesía o Propaganda?
Película completa en Google Video
http://unviajeimposible.blogspot/2007/05/mama
Madre no hay más que una, pero ésta no se parece nada a la de Gorki, ni tampoco a la madre coraje que rinden homenaje los Cranberries, mucho más apropiado para felicitar a nuestras madres.
Y a todas las que lo sois: FELICIDADES.
The Cranberries - Animal Instinct