Showing posts with label senses. Show all posts
Showing posts with label senses. Show all posts

Saturday, November 16, 2013

Des_amparados

Hay que deshacer la casa (JL García Sánchez, 1986)





Costas de Galicia, 2002

Tuesday, April 02, 2013

Siete


Siete, el número perfecto. Un número mágico: siete notas musicales, los colores del arco iris. Religioso: las siete virtudes contra los siete pecados capitales, los siete cielos musulmanes y las siete puertas del infierno. Un candelabro de siete brazos. Siete días le llevó a Dios la Creación (seis, porque en el séptimo descansó). Los Chakras del cuerpo humano. Siete son los días de la semana. Creo que podría contar mi vida por septenios. Las Siete Calles de Bilbao. Siete mares, siete planetas (ocho, con la Tierra). Siete Maravillas del Mundo. Los Siete Sabios de Grecia, los siete reyes de Roma, ciudad de las siete colinas. Los enanitos de Blancanieves. Siete novias para siete hermanos, Los siete magníficos, Los siete samuráis, Siete mujeres de Ford, o Se7en: el Cine es el séptimo arte.
Celebramos siete añitos ya de un viaje imposible. Me gusta el 7. Siete vidas tiene un gato, seis vidas ya he quemado, y esta última, la quiero vivir a tu lado.


Fleetwood Mac — Seven Wonders

Thursday, January 31, 2013

Abyecto

El Club de la Lucha, 1999
«No sois vuestro trabajo, no sois vuestra cuenta corriente, no sois el coche que tenéis, no sois el contenido de vuestra cartera, no sois vuestros pantalones. Sois la mierda cantante y danzante del mundo»

Abyecto.—
(Del lat. abiectus, part. pas. de abiicĕre 'rebajar, envilecer').
1.- adj. Despreciable, vil en extremo.
2.- adj. desus. humillado (abatido en el orgullo). (RAE)

Intento ser lo más preciso posible para explicar lo que siento.


El Roto, El País (21.ene.2013)



Bruce Springsteen — Death to my hometown

Wednesday, August 29, 2012

homenaje a Ingrid Bergman

(29.ago.1915 - 29.ago.1982)

«A veces, cuando estoy despierta por la noche,
me pregunto si no he vivido.
Y me pregunto si le pasa también a todo el mundo.
O si hay gente que tiene más talento para vivir que otros.
O si hay gente que nunca vive, sino que sólo existe.

Entonces soy presa de la ansiedad.
Veo una fea imagen de mí misma. Nunca he crecido. Mi cara y mi cuerpo han envejecido. Estoy acumulando recuerdos y experiencias. Pero, dentro de todo, ni siquiera he nacido».
Sonata de Otoño

Gordon Parks
...durante el rodaje de Stromboli (1950), de Roberto Rossellini.

Wednesday, May 09, 2012

Jeff Wall, A ventriloquist at a birthday party in october 1947

...intentaron hacerme pasar por loco
sólo porque creía en la magia...


...but we're never gonna survive
unless we get a little crazy
in a world full of people only some want to fly
...isn't that crazy?


Seal — Crazy

Monday, April 02, 2012

Seis

“Se que me estoy enredando, que la vida es así,
en espiral, un ir y venir para caer y volver a bajar,
un ir y venir constante, entre dos ínferos:
uno más bajo, más hondo, más sin salida, y otro,
la salvación total y completa”
María Zambrano

via Kuigo Dasein


Hoy hace seis años que dio comienzo esta aventura, y casi me siento como en aquella película de "El día de la marmota": atrapado en el tiempo, con la sensación de repetirme una y otra vez con los mismos temas, y no para mejorarlos necesariamente como ocurría en la peli, los motivos de fiesta o las celebraciones en el blog son recurrentes, más otros clásicos inevitables de este viaje imposible. La realidad apesta, estoy en crisis, de ideas y más, y por el momento mi cabeza está en otras cosas, también muy placenteras.
Pero quiero seguir, un año más, porque todavía me divierto y me quedan muchas películas y canciones para compartir, ...y algunos deseos. Y quiero celebrarlo con todos vosotros, con los que habéis sido cómplices desde el principio, los que llevamos juntos buena parte del recorrido y con los que se acaban de incorporar.
Gracias a tod@s

Tuesday, February 14, 2012

Love is Strong

He cruzado océanos de tiempo
para encontrarte...


Para saber de amor, para aprenderle,
haber estado solo es necesario.
Y es necesario en cuatrocientas noches
—con cuatrocientos cuerpos diferentes—
haber hecho el amor. Que sus misterios,
como dijo el poeta, son del alma,
pero un cuerpo es el libro en que se leen.
Pandémica y celeste,
Jaime Gil de Biedma




The Rolling Stones — Love is Strong


...creo firmemente en el amor, aunque sé también que...
«el Día de San Valentín
es una celebración inventada por los fabricantes de tarjetas de felicitación
para que la gente se sienta hecha polvo»

Olvídate de mí

Monday, November 07, 2011

Hay restos de mi figura y ladra un perro...


Hay restos de mi figura y ladra un perro.
Me estremece el espejo: la persona, la máscara
es ya máscara de nada.
Como un yelmo en la noche antigua
una armadura sin nadie
así es mi yo un andrajo al que viste un nombre.




Dime ahora, payo al que llaman España
si ha valido la pena destruirme
bañando con tu inmundo esperma mi figura.
Tus ángeles orinan sobre mí.



San Pedro y San Rafael
en una esquina comentan
mientras avanzo borracho
sobre esa piedra, payo,
que llaman España.


(*) Las imágenes son de Tras el cristal (1986), de Agustí Villaronga.
Las palabras, de Leopoldo María Panero.



The Rasmus — In the Shadows

Friday, October 28, 2011

20.10.2011


A diferencia de las guerras y de los actos violentos, la paz no estalla. No hace ruido, ni se manifiesta de manera estruendosa, salvo que alguien decida celebrarla de esa forma, con fuegos de artificio, cánticos o desfiles. No es complicado darse cuenta de que la paz es, en realidad, el fin de una anormalidad, de un desorden moral y cívico, de una monstruosa aberración por la que algunas personas se creen con el derecho a destrozar vidas ajenas. Una anormalidad que es el resultado de una posición ideológica insostenible, por la que se pretenden defender planteamientos legítimos que dejan de serlo en el momento mismo en que se recurre a la violencia. Esta paz que nos llega ahora es también de naturaleza silenciosa, porque tiene una parte de alegría y otra de tristeza, y quizás no haya que festejarla ni hacer de ella una bandera, pero es hermosa...

...estaba ayer en Bilbao, paseando por calles repletas de personas. No había nada parecido a fuegos artificiales o a un día festivo. Simplemente la normalidad de la gente que sale del trabajo o va al trabajo, que camina apresuradamente. Todo normal, como hubiéramos querido que fuera siempre y como esperamos que sea a partir de ahora.
Un día cualquiera, Dominio Público.es
Francisco Balaguer Callejón




Que mi pie te despierte, sombra a sombra
he bajado hasta el fondo de la patria.
Hoja a hoja, hasta dar con la raíz
amarga de mi patria.

Que mi fe te levante, sima a sima
he salido a la luz de la esperanza.
Hombro a hombro, hasta ver un pueblo en pie
de paz, izando un alba.

Que mi voz brille libre, letra a letra
restregué contra el aire las palabras.
Ah, las palabras. Alguien heló
los labios -bajo el sol- de España.

Blas de Otero












1.— Desocupación de la esfera, Bilbao.
2.— Construcción Vacía, Donostia.


HABLO DE NOSOTROS
(no sé si es un poema),
hablo de nosotros que no somos sencillos,
pero sí vulgares (como se comprende).
Hablo sin tristeza (y no porque esté alegre),
sin resentimiento (mi odio es de agua fría);
hablo de nosotros y alguien debe entenderme.

Hablo serenamente.
Necesito muy poco
(por ejemplo, mi tiempo);
necesito gastar dinero sin pensarlo,
besar dos o tres bocas (sin comprometerme).
Necesito lo justo (superfluo si calculo),
un delirio alegre (razonable en el fondo);
necesito lo poco que nadie quiere darme,
lo mucho que es un hombre.

Pero soy blando y tonto
(¿quién al fin no llora?);
soy de fango informe que dulcemente arrastra,
de tierra que a ti me une.
Soy de miseria pura (o de amor infinito),
soy de nada, del todo que al mirarte comprendo,
¡oh pequeño, pequeño, pegajoso, tan tierno,
tan igual a mi!
Gabriel Celaya


Mikel Erentxun & Amaia Montero — Lau Teilatu
from debolex films on Vimeo

eta berriz izango gara zoriontsu
edozein herriko jaixetan
y de nuevo seremos felices
en las fiestas de cualquier pueblo

Thursday, June 23, 2011

SOLsticio


Noche de San Juan

Anticuado, interrogo las estrellas,
su desnudo, inapelable misterio,
mientras miro las llamas en la playa,
en esta noche cuando empieza el verano.

Lector de Drieu o Pavese, sé también
lo sencillo que puede ser acabar con la historia,
no preguntar ya nada, olvidar para siempre
esta apariencia de tarjeta postal.
Frente a mí, imperturbables, desveladas,
pasan, en silencio, vida y muerte,
evitando, con un rictus cansado,
este fantasma insomne, este papel en blanco,
esta hoguera apagada que perdura.
Juan Luis Panero



The Doors - Light My Fire
por nuno_76

Friday, May 27, 2011


Cómo voy a creer / dijo el fulano
que el mundo se quedó sin utopías

Cómo voy a creer
que la esperanza es un olvido
o que el placer una tristeza

Cómo voy a creer / dijo el fulano
que el universo es una ruina
aunque lo sea
o que la muerte es el silencio
aunque lo sea

Cómo voy a creer
que el horizonte es frontera
que el mar es nadie
que la noche es nada

Cómo voy a creer / dijo el fulano
que tu cuerpo / mengana
no es algo más de lo que palpo
o que tu amor
ese remoto amor que me destinas
no es el desnudo de tus ojos
la parsimonia de tus manos

Cómo voy a creer / mengana austral
que sos tan sólo lo que miro
acaricio o penetro

Cómo voy a creer / dijo el fulano
que la utopía ya no existe
si vos / mengana dulce
osada / eterna
si vos / sos mi utopía

Utopías, Mario Benedetti

Saturday, April 02, 2011

5


Esta es la historia de un hombre que cuenta una historia sobre un hombre que cuenta una historia. Miró dentro del espejo y le contó su historia al hombre que veía dentro del espejo. Y el hombre del espejo pensó que le contaba su historia al hombre que veía dentro de su espejo. Encontró un niño, y cuando aparece encuentra otro niño dentro. Y dentro de ese niño había aún otro niño más pequeño, e incluso otro niño más pequeño dentro del niño pequeño. Cuando por fin encontró al niño más pequeño que podía encontrar, cogió una lupa y miró para ver qué podía ver. Pero todo lo que vio es un ojo gigantesco mirándole de frente. Se quedó dormido, y soñó con un hombre que sueña con un hombre que sueña. Y mientras tú lees esta historia, estoy escribiendo sobre ti leyendo esta historia. ¿Me contaste tú a mí esta historia o te la conté yo a ti?
Duane Michals
Una historia sobre una historia, 1987
http://www.radiomontaje.com.ar/fotografos/duanemichals.htm




Doctor Deseo — Es sólo la necesidad




Hay veces que creo que ya no queda mucho más que contar, que me repito; otras veces que sólo he enseñado la puntita; pero lo que nunca pensé es que después de 5 años siga divirtiéndome tanto este juego de espejos: han sido muchos los reflejos, espejos cóncavos o convexos, espejos fragmentados, espejismos, y hasta algún espejo roto. Hoy tan sólo quiero daros las gracias a todos los que habéis hecho posible este viaje imposible.
Y a los que viajaron alguna etapa del camino.

Y como regalo,
para este público al que tanto quiero y tanto debo...


Playing For Change — Stand By Me
http://playingforchange.com/

Sunday, March 27, 2011

petit pays



...Sin comentarios.



Cesária Evora — Petit Pays

Friday, February 18, 2011

«Nosotros intentamos cambiar el mundo
y, desde luego, no lo conseguimos. Ahora,
lo que intento, es que el mundo no me cambie a mí»
Noviembre, Achero Mañas



pero renace la esperanza, y cuando menos lo esperábamos...


Wednesday, February 02, 2011

Tengo

Jan Saudek

«Supongo que podría estar bastante cabreado con lo que me pasó,
pero cuesta seguir enfadado cuando hay tanta belleza en el mundo.
A veces siento como si la contemplase toda a la vez y me abruma.
Mi corazón se hincha como un globo que está a punto de estallar...
pero recuerdo que debo relajarme y no aferrarme demasiado a ella, y entonces fluye a través de mí como la lluvia y no siento otra cosa que gratitud por cada instante de mi estúpida e insignificante vida...
No tienen ni idea de lo que les estoy hablando seguro,
pero no se preocupen... algún día la tendrán»
American Beauty



Pastora — Tengo

Sunday, January 09, 2011

Fumar o No Fumar

Fuck Off

¡Cómo me jode que me prohíban hacer algo! También puede darme morbo, aunque no sé lo que es peor. Lo que peor llevo es que no nos dejan alternativa... a los que pensamos que el café y un cigarrillo son dos placeres indisociables... ...¡Feliz 1984!...



pero hubo otra época...





















en la que fumar era Sexy, fumar tenía Glamour


Anybody Got A Match?


























A partir de ahora...

Bette Davis ya no podrá fumar.

y yo tendré que quitarme del café...

«You know, the beauty of quitting is, now that I’ve quit……I can have one»
Coffee & Cigarettes (Jim Jarmusch, 1993)

En 1993 Jim Jarmusch ganó la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes con el cortometraje Coffee & Cigarettes (Somewhere in California), uno de los 11 cortos que se incluyen en el film de 2003 del mismo título. Iggy Pop y Tom Waits celebran que han dejado de fumar, con un poco de café y un cigarrillo.
http://www.dailymotion.com/iggy-pop-tom-waits-coffee-cigarette_shortfilms


Smoke (Wayne Wang, 1995)/
Claudia Mori con Adriano Celentano — No sucederá más
My last cigarette. lamarginalidad.

Friday, April 30, 2010

Paul Cadmus, The Bath.

Como la noche no
quiero que tú desciendas,
no quiero cumplimiento
sino revelación.
Desciende hasta mis ojos
veloz, como la lluvia.
Como el furioso rayo,
irrumpe restallando
mientras quedan las cosas
bajo la luz inmóviles.
Que no quiero la dulce
caricia dilatada
sino ese poderoso
abrazo en que romperme.



The Cure - The Lovecats

Friday, April 02, 2010

4 años, ya

desde San Juan de Luz,
Saint-Jean-de-Luz, o Donibane Lohizune,
...y huyendo de las procesiones (que para eso son laicos),
cumplo cuatro añitos. Ya.


Llevas años enredad@ en mis manos, en mi pelo, en mi cabeza, y no puedo más, no puedo más.
Debería estar cansado de tus manos, de tu pelo, de tus rarezas, pero quiero más, yo quiero más.
No puedo vivir sin ti, no hay manera, No puedo estar sin ti, no hay manera...
Coque Malla


Sylvie Vartan - Tous Mes Copains

Friday, January 15, 2010

2010


Aún tengo que encontrar un leit-motive para el 2010. Me gustaría ponerme más romántico, y eso, y si no, al menos hablar de cine más. Y en cambio, me sale la vena más política, ...y rockera. El Objetivo Biodiversidad 2010 y la declaración por parte de la ONU del Año Internacional de la Diversidad Biológica (y del Acercamiento de las Culturas) parecía una buena excusa para continuar hablando de algunas Utopías que no fueron, pero pudieron ser.
Pero la realidad se impone, ...y cómo!. Si 2009 terminaba con la pantomima de la Cumbre sobre el Cambio Climático de Copenhague, y esto que el tiempo apremiaba, ...decían, el año comienza con el devastador terremoto de Haití que puede superar las cien mil víctimas mortales (¡Qué importan unos miles más o menos de muertos cuando se trata de uno de los países más pobres del mundo!). Y, entonces, te acuerdas de las Distopías que aún no han sido, pero pueden llegar a ser. Porque cuando no son desastres naturales, llamadme conspiranoico, nuestro miedo lo dirigen hacia otro lado, que parece que quisieran prepararnos ya la segunda parte de la trilogía: Apocalipsis. ...para el 2012?
...después del impacto de la globalmente televisada primera parte,
11 de Septiembre: lo sublime de lo siniestro:
http://unviajeimposible.blogspot/2007/09/11-de-septiembre-lo-sublime-de-lo-siniestro.
Bueno, bobadas! Los Pearl Jam lo explican mucho mejor.

¿Cómo enseñar otra vez... lo que se ha enseñado correctamente y aprendido incorrectamente miles de veces, a lo largo de milenios de imprudente locura del género humano? Esta es la compleja y definitiva tarea... ¿Cómo comunicar a las personas que insisten en la exclusiva evidencia de sus sentidos el mensaje del vacío generador de todas las cosas?
Joseph Campbell, en The Hero with a Thousand Faces.

«I crawled the Earth, but now I'm Higher.
2010, Watch it go to fire»


Pearl Jam - Do the Evolution

http://copenhagen2009.blogspot.com/
Convenios sobre la Diversidad Biológica.

Monday, November 02, 2009

God?

la verdadera cuestión filosófica y teológica es la relativa
a lo que sucede EN y DESPUES DE la muerte...

según Eugenio Trías, para Unamuno, el tema de Dios
es una importantísima derivación de un asunto existencial de inmenso calado.
En él se decide, quizás, el sentido de nuestra vida.

«Dios: Con minúscula de politeísta: potencia de esencia sobrenatural o presencia de existencia natural.
Con mayúscula de monoteísta: Salvador del mundo y sus salvajes, Creador del universo y sus criaturas,
Ser omnipotente omnisciente y omnipresente»


«Yo no creo que Dios hiciera al hombre a su imagen y semejanza. Porque la mayoría de la mierda que pasa viene del hombre. No, yo creo que el hombre fue hecho a imagen y semejanza del Diablo. Y las mujeres fueron creadas a partir de Dios, porque después de todo, las mujeres pueden tener bebés, que es una forma de creación. Lo que también explicaría el hecho de que las mujeres estén tan atraídas por los hombres... Porque digámoslo claro, el Diablo es infernalmente más interesante. Yo me he acostado con algunos santos en mis tiempos. Créeme, sé de lo que hablo».
Mercedes Anne Ruehl en El rey pescador









¿Quién eres?
Soy el creador...
...del programa de televisión que llena de esperanza
y felicidad a millones de personas

¿Y yo quién soy?
Tú eres el protagonista

Y la gente se arrodilló y rezó al dios de neón que habían contruido.
Y el letrero emitió su aviso con las palabras que estaba formando.
Y el letrero decía: «Las palabras de los profetas
están escritas en las paredes de los metros».

The Sound Of Silence, Simon & Garfunkel


George Harrison - My Sweet Lord