Showing posts with label Iggy Pop. Show all posts
Showing posts with label Iggy Pop. Show all posts

Sunday, March 22, 2009

...completando Velvet Goldmine

I want to be a pop idol
Brian Slade



Ziggy e Iggy

La influencia de estos 3 genios es inabarcable en la Historia del Rock.
He seleccionado sólo algunas de las versiones de sus canciones que más me gustan.


Ziggy played the Glam


David Bowie - Ziggy Stardust


Bauhaus - Ziggy Stardust
Nina Hagen-. http://youtube/dNcyf5SrMp0


Seu Jorge - Changes


Louie Transformed


Lou Reed - Sweet Jane


Cowboy Junkies - Sweet Jane


Nude & Rude (Raw Power)

Guardaba estas canciones para una mejor ocasión, otro post, pero es que no he podido evitarlo; al pensar en versiones de canciones de Iggy Pop siempre me acuerdo en un primer momento de esta adaptación, libre, muy libre, del I wanna be your dog. Que Las Vulpes reconvirtieron en la mítica Me gusta ser una zorra.


Iggy Pop - I Wanna Be Your Dog


Las Vulpes - Me Gusta Ser Una Zorra

Tuesday, March 17, 2009

Velvet Goldmine

Stop movin' about... I’m doing me eyeliner

Velvet Goldmine, la película que trató de recuperar en los años 90 el espíritu del Glam, es también el título de una canción de David Bowie, que cuenta de forma muy ambigua que le gustaba "entenderse" con otros hombres. No obstante, la película decepcionará a los que esperen encontrar un biopic sobre el Bowie más glamouroso y la relación con su amigo Iggy Pop, compañero de hotel y de correrías durante su reinvención como el Duque Blanco en su trilogía berlinesa, y les encantará sin embargo a los que se dejen llevar por el juego que propone esta película.
Velvet Goldmine es una ficción imaginada por Todd Haynes sobre una peculiar estrella del rock, Brian Slade, que surge en la escena mod inglesa, y que se convertiría en la primera gran estrella del Glam-Rock como su álter ego Maxwell Demon. Una noche, en un concierto, cuando estaba en la cresta de su popularidad, lo asesina sobre el escenario: engaño que nunca perdonarán sus fans, relegándole al olvido.
A Haynes le hubiera encantado utilizar las canciones de Bowie para contar, a través de su música y biografía, la época dorada del Glam, pero éste se negó en redondo, y no quiso saber nada de la película. Al ser imposible conseguir los derechos de las canciones y el testimonio de los verdaderos protagonistas Haynes le dio esa apariencia de collage, de piezas de un puzzle que hay que ir reconstruyendo con todas las declaraciones de aquellos que conocieron a Brian Slade.
Nació ya con vocación de culto este Ciudadano Kane sobre -diríamos- el Ziggy Stardust de Bowie. Su estética, una cuidada banda sonora, el homenaje nostálgico... Aunque yo diría más bien que se trata de algo así como el Ciudadano Kane del Glam, y Maxwell Ziggy Demon/ Brian Bowie Slade sería su Rosebud: The Rise and Fall of Ziggy Stardust, identificando el ascenso y caída de la estrella de rock con el propio origen y decadencia de este género musical. Las críticas se cebaron injustamente en esa escasa fidelidad histórica: los orígenes del Glam ni fueron tan glamourosos, ni eran las rock-stars que parece querer apuntar el film. "Brian Slade es la cosa más grande que tiene este país para exportar desde los Beatles": lo que dice el productor musical sólo puede tratarse de una licencia, una exageración en los 70, ya que eran muy pocos y se reunían en los mismos antros. Con The Rise and Fall of Ziggy Stardust Bowie cuenta por primera vez con el favor del gran público, pero sin llegar a arrasar en las listas de ventas, y la innegable influencia de este álbum en la historia de la música rock vino a posteriori.

"Queríamos cambiar el mundo,
pero sólo cambiamos nosotros"

David Bowie también produjo algunos de los discos más importantes de aquellos años, en particular, el Transformer de Lou Reed, y el Raw Power a los Stooges, considerado uno de los primeros álbumes punk de la Historia del Rock. Durante la época que vivieron y trabajaron juntos en Berlín -fructífera etapa de sexo, drogas y rock'n'roll-, Bowie grabó la trilogía berlinesa y ayudó a Iggy Pop en la producción de sus dos primeros discos en solitario, The Idiot y Lust for life, escribiendo con él algunas de sus canciones más conocidas. Brian Eno, otro de los supervivientes del Glam instalado en Berlín, tiene mucho que ver con el nuevo sonido de Bowie en la citada trilogía, Low, Heroes, y Lodger, además escribió algunas letras junto a él.



Ewan McGregor (Curt Wild - Iggy Pop) - T.V. Eye

Enorme, Ewan McGregor -lo mejor de la película-, como un salvaje Curt Wild, líder de The Rats, trasunto muy poco disimulado de Iggy Pop, líder de los Stooges: a pesar de que se dice que es británico, es obvio que el personaje está construido a imagen y semejanza del rockero estadounidense. Aunque algunos detalles evocan también a Lou Reed o Mick Jagger. De él sí que podemos escuchar esta versión del TV Eye, gracias muy probablemente a Ron Asheton, que colabora en la banda sonora. Ewan McGregor se dio a conocer en Trainspotting, una película que curiosamente también dio a conocer a "la iguana" a una nueva generación de adolescentes rockeros.









Jonathan Rhys-Meyers (Brian Slade - David Bowie)
The Ballad of Maxwell Demon



from the moment he stepped into our lives,
nothing would ever be the same.
It was his nature. So I married him.

Los que conozcan un poco la historia (y los rumores) de esos años disfrutarán el doble intentando averiguar quién se esconde detrás de cada personaje. Si Brian Slade se inspira en un David Bowie que recita a Oscar Wilde, Mandy Slade no puede ser otra que Angela Angie Bowie con la cara de Toni Collette. Existen muchas referencias, como algunas frases que lo sugieren. Y sobre todo, la escena en la que descubre a Curt y Brian juntos en la cama, que me sirve para explicar los mecanismos que utiliza el film para unir ficción y realidad. Según cuenta la leyenda del rock, el divorcio de la pareja se produce cuando Angie descubre a David con Mick Jagger en la cama. ...Que es el cotilleo de la Historia del Rock que más me gustaría confirmar.
¿Y quién se esconde detrás de Jack Fairy, el más genuino, al que todos copiaban, el maestro de ceremonias de la escena glam? Es el personaje menos realista, una extraña mezcla inventada que coge elementos de aquí y allá, aunque muchos lo han identificado con Brian Eno. Su primera banda se llamaba Maxwell Demon, y su colaboración en la etapa berlinesa de David Bowie es fundamental. Aunque también haya algo del Bryan Ferry más GLAMouroso, el cineasta underground Jack Smith, hasta creo ver también a Lindsay Kemp, amigo y colaborador del primer Bowie, que además tiene un pequeño papelito en el film. Marc Bolan, otra de las figuras claves del glam-rock, está interpretado por Brian Molko, líder de Placebo, aparecen como los Flaming Creatures, que se marcan una actuación a caballo entre los T.Rex y los New York Dolls.

¿Y quién está detrás del productor y cazatalentos Jerry Divine?
Parece que se refiere a Tony Defries, que trabajó con los Beatles y Rolling Stones antes de descubrir a Bowie y ser su mánager. También fue representante de Lou Reed, Iggy Pop, o Mott the Hoople.
En lo que todo el mundo parece estar de acuerdo es en la exquisita banda sonora del film. No se echa de menos la música original, ni la de Bowie ni la de otros: la conforman versiones de temas de Brian Eno, Brian Ferry, Lou Reed o T-Rex, y nuevas canciones imitando la música de aquellos días. Se crearon dos bandas: Wylde Ratttz, que acompaña a Curt Wild, y sobre todo, Venus in Furs, banda creada para la ocasión con miembros de Radiohead, Roxy Music y Suede, que se encarga de tocar el repertorio de Brian Slade.


It was like a tribute
sort of a farewell concert to glam rock


Brian Molko & Flaming Creatures (Marc Bolan & T.Rex)
20th Century Boy

Tuesday, July 24, 2007

30 años de punk



El "punk" nació, o más bien se le dio forma -es decir, se codificó, lo que provocó el inicio de su declive-, en una boutique sadomasoquista de Londres, Sex, regentada por el entonces matrimonio Malcom McLaren y Vivienne Westwood. Allí compraban los primeros punkies de Londres, como Johnny Rotten, Sid Viciuous o Jordan, una dependienta que sería la punkie más famosa de Londres, y que se convertiría en un icono punk gracias a la película de Derek Jarman, Jubilee, un intento de hacer un cine punk al modo que habían iniciado en Estados Unidos Paul Morrisey o John Waters.
El visionario Malcom Mclaren, que ya había sido manager de los New York Dolls, quería formar una banda similar. Fascinado por su imagen, McLaren introdujo a Johnny Rotten en los Sex Pistols, y éste introdujo a su amigo Sid Vicious cuando la banda decidió echar a su bajista Glen Matlock (...porque -según dijeron- se lavaba mucho los pies y le gustaban los Beatles). Además de ser su promotor, se encargó de experimentar el look antimoda que había visto en grupos del otro lado del Atlántico como los Voidoids. A Vivienne se la considera la creadora del uniforme punk, ella introdujo la tela típica escocesa así como las cadenas, imperdibles, hojas de afeitar y otra parafernalia sadomasoquista. Sid Vicious solía llevar camisetas con dibujos de Tom de Finlandia creadas por ellos.
En junio de 1977, su segundo single God Save the Queen supone un gran escándalo en una Inglaterra que celebraba el jubileo de la reina Isabel. La sociedad inglesa se divide en dos: al mismo tiempo, mientras una mitad lo censura, la otra mitad lo aupa al número 1 de las listas. Y el No Future se convierte en el grito de toda una generación desencantada y nihilista. En octubre sale a la calle Never mind the bollocks, here's the Sex Pistols, un disco manifiesto contra todas las sagradas instituciones del stablishment británico: Anarchy in the UK contra el gobierno, God Save the Queen contra la monarquía y la religión, E.M.I. contra la industria de la música, Bodies contra la familia. Tres meses después de que este histórico disco saliera a la venta, los Sex Pistols se separaban.


Sex Pistols — God Save the Queen


Robert Mapplethorpe

En los años 50, se llamaba “punk” como insulto en la jerga carcelaria a los jovencitos que eran utilizados por los presos heterosexuales como amantes. Los punks neoyorquinos de los 70 decidieron tomar ese término para autodefinirse, conscientes de sus connotaciones ambiguas y de marginalidad. De hecho, el primer germen punk neoyorkino era visiblemente ambiguo sexualmente. Patti Smith, en sus años de poetisa punk, mimetizaba a Keith Richards y vivía con el fotógrafo Robert Mapplethorpe. Iggy Pop salía a actuar con un tutú y el cuerpo bañado de brillantina plateada. Los New York Dolls tocaban vestidos con ropa de mujer, joyas, corses de lentejuelas, aunque hacían metal o hard rock pretendían una celebración del kitsch bañado de glam. Wayne County & The Backstreet Boys, era una banda muy famosa del proto-punk neoyorkino cuyo líder se convirtió en Jayne County en los 80 y se convirtió en una de las primeras transexuales en liderar una banda de rock. Buzzcocks tenían una canción titulada Homosapien, que más tarde Peter Shelley, líder de la banda, volvería a grabar en una versión más popera. Y Dee Dee Ramone, co-fundador y autor de muchas de las canciones de los Ramones, para algunos la gran banda de la historia del punk, escribía acerca de su pasado como chapero.


Ramones — Rock and Roll Radio

La aparición del Queer Punk fue la salvación para los que se sentían punks y gays al mismo tiempo. Por un lado, no se sentían cómodos en la escena gay, a la que consideraban burguesa, consumista y conservadora de los valores y modelos heteros, estaban lejos de los que reclamaban el derecho al matrimonio y sobre todo radicalmente en contra del ingreso en las Fuerzas Armadas, que otros sectores reivindicaban. Por otro lado, la escena punk, tras la explosión inicial, fue dominada por el hardcore que era machista y homofóbico. Tampoco se sentían cómodos, así que, casi sin proponérselo, inventaron un espacio cuyo objetivo era crear una contracultura que criticara tanto el conformismo gay burgués como el de la escena hardcore machista y conservadora. Esos punks y gays llamaron al movimiento queerpunk u homocore, y lo definieron como una expresión creativa, fundamentalmente de música punk y fanzines, que cuestionaba las concepciones convencionales de género y sexualidad. La banda más representativa dentro de esta corriente se considera a Pansy Division.
En otro sentido, el punk se había convertido en poco tiempo en una cuestión de hacer dinero. Los jóvenes londinenses iban a las tiendas de Chelsea o King's Road en masa a uniformarse con toda la imaginería punk diseñada por McLaren, Westwood u otros que descubrieron el negocio. Pero los auténticos punks o los grupos que empezaban como The Clash no tenían las 60 libras que costaba el atuendo punk. The Clash pintaban sus propias camisetas al estilo Jackson Pollock y cosían fotografías en los bolsillos. Ahora puedes comprarte la camiseta del disco London Calling (con el que cerraré mi paseo por el punk) en Zara o tiendas similares. Pero, a pesar de este decepcionante panorama, el espíritu punk se mantendrá vivo dispuesto a resurgir mientras necesitemos las utopías para sobrevivir.


The Clash — Should I stay or should I go

Los links de los grupos y canciones remiten a vídeos del YouTube. Estas son las canciones:
* Richard Hell & The Voidoids - Blank Generation
* Sex Pistols - Anarchy in the UK
* Iggy Pop & The Stooges - No Fun
* New York Dolls - Personality Crisis

* Wayne County (with The Electric Chairs) - Cream In My Jeans

* Buzzcocks - Ever Fallen In Love
* Pete Shelley - Homosapien

* Pansy Division - Bad Boyfriend

Friday, June 01, 2007

Trainspotting



Elige la vida. Elige un empleo.
Elige una carrera. Elige una familia.
Elige un televisor grande que te cagas.
Elige lavadoras, coches, equipos de compact disc y abrelatas eléctricos.
Elige la salud, colesterol bajo y seguros dentales.
Elige pagar hipotecas a interés fijo.
Elige un piso piloto. Elige a tus amigos.
Elige ropa deportiva y maletas a juego.
Elige pagar a plazos un traje de marca en una amplia gama de putos tejidos.
Elige el bricolaje y preguntarte quién coño eres los domingos por la mañana.
Elige sentarte en el sofá a ver teleconcursos que embotan la mente y aplastan el espíritu mientras llenas tu boca de puta comida basura.
Elige pudrirte de viejo cagándote y meándote encima en un asilo miserable siendo una carga para los niñatos egoístas y hechos polvo que has engendrado para reemplazarte.
Elige tu futuro. Elige la vida.
Pero, ¿por qué iba yo a querer hacer algo así?
Yo elegí no elegir la vida.
Yo elegí otra cosa. ¿Y las razones?
No hay razones. ¿Quién necesita razones cuando tienes heroína?
Trainspotting, 1996, de Danny Boyle
basada en una novela de Irving Welsh


Iggy Pop - Lust For Life

Thursday, July 27, 2006

Red Hot + Blue

-Has oído eso de las estrellas
que en julio vamos a chocar con Marte?

-Bien, estás seguro?
Qué fiesta tan elegante!


Iggy Pop + Deborah Harry - Well, did you evah?