«Su muerte ha llegado demasiado pronto, antes de que pudiera volver a abrazarla, de que pudiera decirle que me siento tan cerca de ella como el primer día y al menos por una vez pedirle perdón. Ella me acusó de robarle su juventud y sólo ahora me pregunto si tenía razón. De hecho, era demasiado joven para digerir el impredecible y salvaje éxito del film».
Maria Schneider, que siempre será recordada como la chica de El último tango en París, acaba de fallecer tras una larga enfermedad en esta misma ciudad con 58 años. Actriz de una única película (pero es que esta es MI película, con el permiso de Cabaret y Terciopelo Azul), pasará a la Historia del Cine por haber sido Jeanne, la joven de 20 años que se encierra con Brando en un artamento parisino empeñada en conocer su nombre.
De hecho, El último tango en París marcó su carrera y su vida. Ella misma declaró años más tarde que esta experiencia, la persecución que sufrió por ella, que la consideraran tan solo un sex-symbol le provocaron un desequilibrio. No supo aprovechar la oportunidad del escándalo (empezó a rodar con Buñuel Ese oscuro objeto del deseo, pero tuvo que despedirla); por el contrario, nunca pudo reponerse de ser mundialmente conocida por una única escena.
David Lynch.— Mullholland Drive, o, Inland Impire: Sin duda, esta última. Para mí es la película de la década. Toda una experiencia si eres de los que conectas con el universo lynchiano. Lynch es de los pocos, junto a Godard quizá, que creen que en el cine aún está todo por inventar, que el lenguaje cinematográfico sólo se ha explorado en una dirección (o dos). http://unviajeimposible/2007/inland-empire.
Wong Kar Wai.— In the mood for love; o, 2046. Gus Van Sant.— Elephant; o, Last Days. Roman Polanski.— El pianista; o, El escritor. Pedro Almodóvar.— Hable con ella; o, Volver.
Clint Eastwood.— Mystic River; o, Gran Torino. Banderas de nuestros padres, o Cartas desde Iwo Jima. Quentin Tarantino.— Kill Bill; o, Malditos Bastardos. Stephen Daldry.— Billy Elliot; o, Las horas. Michael Haneke.— La pianista; o, La cinta blanca.
People Have The Power El cese de Henri Langlois como director de la Cinemateca francesa fue uno de los desencadenantes de la revolución de mayo del 68'.
Grandes Autores.—
Godard.— Elogio del amor, o Film Socialisme (que me muero por ver); vs. Chabrol.— Gracias por el chocolate, o La flor del mal; vs. Rohmer.— La inglesa y el duque.
Bernardo Bertolucci.— Soñadores. Werner Herzog.— Grizzly Bear. Ingmar Bergman.— Sarabanda. Robert Altman.— Gosford Park.
Martin Scorsese.— Gangs of New York; o, Infiltrados. Woody Allen.— Todo lo demás; o, El sueño de Cassandra. Quien tuvo retuvo.
4. Dogville (Lars Von Trier, 2003)
Lars Von Trier.— Dogville; o, Antichrist. Tim Burton.— Big Fish. Sofía Coppola.— Lost in Translation. Hnos. Coen.— No es país para viejos (No Country for Old Men). Richard Linklater.— Antes del atardecer. Aki Kaurismäki.— Un hombre sin pasado.
5. Children of Men (Alfonso Cuaron, 2006)
Tráiler de Hijos de los hombres
Alfonso Cuarón.— Y tu mamá también; o, Children of Men. Alejandro González Iñarritu.— Amores perros; o, 21 gramos. JJ.Campanella.— El hijo de la novia; o, El secreto de sus ojos. José Luis Guerin.— En construcción; o, En la ciudad de Sylvia. Guillermo del Toro.— Hellboy; o, El laberinto del Fauno.
Alejandro Amenábar.— Los Otros; o, Agora. Alex de la Iglesia.— Los crímenes de Oxford; o, Balada triste de trompeta.
España.—En la ciudad de Cesc Gay, Mi vida sin mí de Isabel Coixet, Pa negre de Agustí Villaronga, La vida que te espera de Manuel Gutiérrez Aragón, El cielo abierto de Miguel Albaladejo, Camino de Javier Fesser, Celda 211 de Daniel Monzón, También la lluvia de Icíar Bollaín.
Aita, Concursante, Héctor, Haz conmigo lo que quieras, Intacto, Ladrones, La gran final, La mujer sin piano, Las horas del día, La suerte dormida, La torre de Suso, La vergüenza, [REC], Smoking Room, Torremolinos 73, Tres días con la familia, Un frío sol de invierno.
6. Una historia de violencia (David Cronenberg, 2007)
David Cronenberg.— Spider; o, Una historia de violencia. David Fincher.— Zodiac; o, The Social Network. Paul T.Anderson.— Punch-Drunk-Love; o, There Will Be Blood. Christopher Nolan.— Memento; o, El caballero oscuro. Origen. Stephen Frears.— The Queen. Sean Penn.— Into the Wild.
7. Eternal Sunshine of the Spotless Mind (Michael Gondry, 2004)
Michael Gondry.— ¡Olvídate de mí!; o, La ciencia del sueño. Terry Gillliam.— Tideland; o, El imaginario del Dr.Parnassus Spike Jonze.— Adaptation; o, Donde viven los monstruos. Todd Solondz.— Storytelling; o La vida en tiempos de guerra. Darren Aronofsky.— Réquiem por un sueño; o, El luchador. Wes Anderson.— Los Tenenbaums; o, Life Aquatic.
Seu Jorge - Changes (Life Aquatic)
8. Buda explotó por vergüenza (Hana Makhmalbaf, 200i)
Buda explotó por vergüenza de Hana Makhmalbaf. Italiano para principiantes de Lone Scherfig. Ciudad de Dios de Fernando Mireilles. Frozen River de Courtney Hunt. Nothing Personal de Urszula Antoniak. Irina Palm de Sam Garbarski. Caramel de Nadine Labaki.
Denys Arcand.— Las invasiones bárbaras; o, La edad de la ignorancia. Michael Moore.— Bowling for Columbine; o, Fahrenheit 9/11. Nueve Reinas de Fabián Bielinsky; o, Plata quemada de Marcelo Piñeyro. RAF: Facción del ejército rojo de Uli Edel; o, El libro negro de Paul Verhoeven.
Francia.—Amelie de Jean-Pierre Jeunet; Irreversible de Gaspar Noé; Un profeta de Jaques Audriard; La clase de Laurent Cantet; La Môme de Olivier Dahan; Clean de Olivier Assayas. André Techiné.— Los testigos; o, La chica del tren. Patrice Chéreau.— Intimidad; o, Su hermano.
Inglaterra.—V de Vendetta de James McTeigue; Quiero ser como Beckham de Gurinder Chadha; Escondidos en Brujas de Martin McDonagh; This is England de Shane Meadows; o, Neds de Peter Mullan; Ken Loach.— Buscando a Eric; vs. Mike Leigh.— Vera Drake.
Alemania.—La vida de los otros, de Florian Henckel von Donnersmark; Good Bye Lenin, de Wolfgang Becker; La ola de Dennis Gansel; Las partículas elementales de Oskar Roehler. Fatih Akin.— Contra la pared; o, Al otro lado.
Italia.—Nanni Moretti.— La habitación del hijo; Marco Bellocchio.— Vincere; No te muevas de Sergio Castellitto; Dopo mezzanotte de Davide Ferrario; Es más fácil para un camello... de Valeria Bruni Tedeschi; Gomorra de Matteo Garrone; o, Il Divo de Paolo Sorrentino.
El Señor de los anillos (Trilogía); o, Matrix. Moulin Rouge de Baz Luhrmann; vs. Nine de Robert Marshall. Up; o, Wall.e. Planet Terror; o, Death Proof. El viaje de Chihiro de Hayao Miyazaki; o, Persépolis de Vincent Paronnaud. Borat; o, Bruno. Litte Miss Sunshine vs. Juno.
y... Avatar de James Cameron. The Host de Bong Joon-ho. Hierro 3 de Kim Ki Duk. o, Buried de Rodrigo Cortés...
9. Brokeback Mountain (Ang Lee, 2005)
Ang Lee.— Brokeback Mountain (¿alguien se acuerda de Crash?), o Deseo, Peligro. porque el cine gay ha salido del armario en Hollywood. Antes era un acontecimiento, hoy hay demasiada cuota rosa porque sí. Julian Schnabel.— Antes que anochezca. Gregg Araki.— Mysterious Skin. Todd Haynes.— Lejos del cielo; o, I'm not there. Desayuno en Plutón de Neil Jordan; o, Transamerica. Capote; o, Historia de un crimen de Douglas McGrath. L.I.E. Michael Cuesta; vs. The History Boys de Nicholas Hytner. Miguel Albaladejo.— Cachorro. Gus Van Sant.— Mi nombre es Harvey Milk. Un hombre soltero de Tom Ford. Party Monster de Fenton Bailey y Randy Barbato. http://unviajeimposible.blogspot.com/2006/10/party-monster.
FranÇois Ozon.— Gotas de agua sobre piedras calientes; o, El tiempo que queda. Ferzan Ozpetek.— El hada ignorante; o, La ventana de enfrente. C.R.A.Z.Y. de Jean-Marc Vallée.
C.R.A.Z.Y. de Jean-Marc Vallée, 2006.
Y, Hedwig and the Angry Inch de John Cameron Mitchell.
10. Hedwig and the Angry Inch (John Cameron Mitchell, 2001)
Todavía me quedan por ver... Abbas Kiarostami.— Copia Certificada. Hero de Zhang Yimou, Dolls de Takeshi Kitano, Naturaleza muerta de Jia Zhang Ke, Despedidas de Yojiro Takita. Luz Silenciosa de Carlos Reygadas. La última noche de Spike Lee. Jean Pierre y Luc Dardenne.— El hijo; o El niño. Brian de Palma.— Femme Fatale. Los espigadores y la espigadora de Agnés Varda; o, Vete a saber de Jacques Rivette.
Un cineasta es como un mirón, un voyeur. Es como si la cámara fuera la cerradura del cuarto de tus padres. Los espías y te das asco, te sientes culpable. Pero no puedes dejar de mirar. Convierte a las películas, en crímenes. Y a los directores, en criminales. Soñadores, Bernardo Bertolucci
"Es evidente que las películas son capaces de pensar de mejor manera que la escritura o la filosofía, pero esto fue rápidamente olvidado... No la historia de los filmes, no la historia a través de los filmes; más bien, la historia en y por los filmes: la capacidad de las imágenes para hablar entre sí. Entonces surge, luminoso e intransferible, un saber del cine y del mundo"
“Si dirigir es una mirada, montar es un latido del corazón”
Jean-Luc Godard
"El objetivo -ese ojo sin tradición, sin moral, sin prejuicios, capaz, sin embargo, de interpretar el mundo por sí mismo- ve el mundo. El cineasta, después, lo ordena... Segmentación. Creación. Escisión de una cosa para convertirse en otra... Ese paisaje, para ser recreado por el cinema, necesitara segmentarse en cincuenta, cien y más trozos. Todos ellos se sucederán después vermicularmente para componer así la entidad film". Luis Buñuel
-¿Quieres saber por qué estoy enamorada de él? -Estoy impaciente. -Porque sabe cómo conseguir que me enamore de él. -Ajá, y quieres que ese hombre al que amas te proteja y cuide de ti. -Sí. -Y que ese brillante, dorado y poderoso guerrero te construya una fortaleza en la que puedas refugiarte para no volver a sentirte sola ni encontrarte nunca vacía. ¿Es eso lo que quieres, no? ¿Verdad? -Sí. -Pues nunca lo encontrarás. -Pero si ya he encontrado a ese hombre. -Bueno, entonces no tardará mucho en pedirte que seas tú la que construya una fortaleza con la ayuda de tus pezones, tu pelo, de tu sonrisa, tu olor, y buscará un lugar en el que se sienta lo suficientemente cómodo y lo suficientemente seguro para poder adorar su propio aguijón. -Yo ya he encontrado a ese hombre. -No, no. Estás sola. Tú estás sola y no serás capaz de liberarte de ese sentimiento de soledad hasta que mires a la Muerte de frente. Ah, pero eso suena a romanticismo de mierda. Hasta que no vayas al culo, directamente al culo, a las mismas entrañas del miedo. Y entones es posible, es posible que seas capaz de encontrar a ese hombre. -Pero si ya lo he encontrado, eres tú. Tú eres ese hombre.
I was blind, couldn't see We are one incomplete I was blind in the city Waiting for light wind to be saved Love is noise, love is pain Love is this blues that I'm singing again, again, again
Los grupos estatales del movimiento LGTB han decidido por unanimidad que este 2008 sea el Año de la Visibilidad Lésbica. Las lesbianas toman este año el protagonismo de los actos programados en cada ciudad para el 28 de junio, y en especial, de la tradicional Manifestación Estatal del Orgullo LGTB en Madrid, que este año será el próximo 5 de julio. Con el lema elegido de Por la Visibilidad Lésbica se invita a todas las lesbianas a vivir abiertamente su sexualidad, y a las lesbianas con proyección pública a que salgan del armario como lo han hecho algunos hombres: "Nos duele que haya alcaldesas de derechas y también de izquierdas que no hayan salido del armario", ha dicho Antonio Poveda, presidente del FELGTB, quien también ha instado al Instituto de la Mujer a que se implique más en los derechos del colectivo. Además, una pancarta recorrerá las calles pidiendo al Partido Popular que retire el recurso contra la ley de matrimonios homosexuales interpuesto ante el Tribunal Constitucional.
"Las lesbianas somos cuanto menos la mitad de la población homosexual, por tanto no podemos ser consideradas como una minoría dentro de la misma. El discurso social y político emanado del llamado movimiento LGTB continua siendo, a pesar de un evidente esfuerzo realizado en los últimos años, androcéntrico. Los gays, los varones, siguen siendo la medida de todas las cosas. Está costando que el discurso sociopolítico incorpore la realidad de las mujeres homosexuales y debemos ser conscientes de que mas allá de la discriminación legal que padecemos gays y lesbianas, la situación social, económica, familiar, sexual, de las lesbianas es diferente a la de los gays, y esa diferencia tiene que hacerse visible para poder ser combatida. Y la lucha por esa igualdad es cosa de todos. La igualdad entre gays y lesbianas tiene que pasar porque ambas realidades se incorporen en igualdad al discurso común y ambas realidades sean conocidas y todas las desigualdades combatidas con los mismos recursos comunes...".
(Conclusiones del Área de Políticas Lésbicas durante el 2º Congreso de la FELGTB)
Andy Chango — A mi madre le gustan las mujeres (con Silvia Abascal, y Ariel Rot)
- Clapton es Dios, Mathew. - No creo en Dios, Teo, pero si creyera, sería un guitarrista negro y zurdo. - Clapton ha reinventado la guitarra eléctrica. - ¡¿Qué Clapton ha reinventado la guitarra eléctrica?! Clapton enchufa una guitarra eléctrica, ¿vale? ...la enchufa, y luego la toca como si tocara una guitarra acústica… Hendrix enchufa una guitarra eléctrica, y la toca con los dientes… Verás, los soldados que han ido a la guerra de Vietnam, ¿a quién crees que escuchan? ¿A Clapton? Nooo, escuchan a Hendrix, el tipo que dice la verdad.
Paul (Marlon Brando): El sillón va junto a la ventana. Así. Jeanne (Maria Schneider): Yo sólo vine a devolver la llave.
-La llave me da igual. Quítate el abrigo y ayúdame. Coge esas sillas y tráelas aquí. Ponlas en el otro lado. -Bien. -Coge eso también. -No ha perdido el tiempo.
-¡Escuche, monsieur! Me tengo que ir. ¡¡Señor!! Me tengo que ir. -La cama es demasiado grande para la habitación. -No sé cómo llamarle. -No tengo nombre. - ¿Quiere saber el mío? - ¡¡No, no!! No quiero. No quiero saber tu nombre. Tú no tienes nombre y yo tampoco. Sin nombres. -¡Está loco! -Quizá, pero no quiero saber nada acerca de ti. No quiero saber dónde vives ni de dónde eres.
No quiero saber nada. -Me está asustando.
-Tú y yo nos vamos a encontrar aquí,
sin saber nada de lo que pase ahí fuera. ¿De acuerdo? -¿Pero, por qué? -Porque... porque aquí no necesitamos nombres. ¿No lo entiendes? Vamos a olvidarnos de todo lo que conocemos. De todo el mundo, de todo lo que hacemos ...de donde vivimos. Vamos a olvidarnos de eso, de todo, de todo. -Pero yo no puedo. ¿Tú puedes? -No lo sé. ¿Tienes miedo? -No. -Ven.
It's me again. It's over. That's right. It's over and then it begins again.
I'm 45. I'm a widower. I own a little hotel.
I got married. And my wife killed herself. It's better not knowing anything.
Dos desconocidos, un piso vacío, un breve encuentro sexual sin palabras. Un colchón, un sillón, una lámpara sin tulipa, tan desnuda como el alma de estos dos náufragos que se encuentran para follar en un apartamento de París. Aquí y ahora. No hay palabras, no hay historias de un pasado frustrado, no hay futuros perfectos imposibles. No hay biografías. Dos soledades. El sexo se convierte en la verdadera forma de comunicación, la más básica, pero la más real. Jeanne tiene 19 años, Paul 45. La cámara gira alrededor de ellos. Como en un cuadro de Edward Hopper, aislados del mundo, este apartamento casi vacío es el único lugar donde su historia es posible.
Jeanne es una joven moderna que aún sueña con príncipes y castillos donde protegerse del miedo y del frío. Su novio Tom hace cine de vanguardia, cinéma verité con pretensiones políticas, un niño grande capaz de proclamar a gritos su amor perfecto y pop en una estación de metro, un voyeur indiscutible que quiere rodar absolutamente todo en 16 mm, hasta su propia boda, nada alejado de la idea burguesa de los Lumiére de reproducir y dejar grabadas para la posteridad sus posesiones, sus familias, sus trabajadores. Es el discreto encanto de la burguesía. Jeanne se refiere a Olimpia, su criada, como la personificación de la virtud doméstica: fiel, económica y racista. Por el contrario, el mundo de Paul tiene una luz triste. Un pasado en América. Otro en París. Su mujer muerta. Un hotelucho sórdido y claustrofóbico en herencia. Viejas fotografías en color sepia. Putas acabadas, saxofonistas borrachos y otros perdedores. Incluso hasta el amante de la esposa parece un clon de sí mismo.
Sexo compulsivo y desaforado, un nuevo lenguaje entre dos para dos. Jeanne busca sentir, experimentar. Quiere saber. Paul persigue calmar su angustia existencial. Quiere olvidar. Sexo, cada vez más excitante, cada vez más violento: a la ternura de ella, él responde con sadismo. Ella aún sueña con un matrimonio feliz. Las parejas jóvenes que sonríen desde las vallas publicitarias anuncian que es posible. La vida de él ha sido una mentira. Un matrimonio fracasado, una herida abierta. El pasado, que se resiste a cerrarse. Jeanne construye un héroe romántico ideal (¡¡es Marlon Brando!!) atraída por su magnetismo sexual, irracional, casi animal. Paul destruye ese héroe irreal, mientras se deconstruye a sí mismo (Es el testamento de Brando. La leyenda dice que nunca se leyó el guión completo y que algunos de sus monólogos fueron totalmente improvisados).
Gruñidos por palabras. Ella confiesa que lo ama. El pone en práctica la última prueba. La mantequilla. La puta familia. Los cerdos y las ratas. La humillación definitiva. Traspasados todos los límites, tabúes y abismos que parecían insalvables, Paul cree haber encontrado a alguien que le ama tal y como realmente es. Y aparecen las palabras. El pasado de él se convierte en historia. Ella piensa en el futuro. Se dan de bruces con una realidad en la que no serán capaces más que de bailar un tango desacompasado. Flores a la esposa muerta. La pistola del padre. La próstata y las hemorroides. Enseña a Tom el apartamento. Paul, por fin, quiere el amor y todo lo demás. Jeanne tiene dudas, pero el vestido hace a la novia. Ha tomado una decisión.
Algunos se han empeñado en ver en El último tango en París un estudio sobre la sexualidad, o un cursillo intensivo de lo más perverso del kamasutra, pero esta película es mucho más: es un alegato contra la visión romántica e idealizada del amor, es un profundo análisis de las relaciones de pareja y una crítica a la familia: “esa santa institución, ideada para inculcar la virtud entre salvajes, …donde la libertad es asesinada por el egoísmo”, y por último, es también una reflexión sobre el hecho cinematográfico. La cultura cinematográfica del pasado (Brando es el cine clásico), frente a las propuestas radicales del cine de los 60: el cinéma verité, el free cinema. No es casual que Tom esté interpretado por Jean-Pierre Léaud, alter-ego de Truffaut en sus películas y actor fetiche de la Nouvelle Vague (Curiosamente repite la misma función simbólica que el personaje que interpretaría en Soñadores treinta años después). Tiene la obsesión de atrapar la realidad dentro de un encuadre: lo que queda fuera de campo no existe, no es verdad.
Un estudio sobre la ilusión de lo real y la ilusión de la verdad cinematográfica. El personaje de Brando lo sabía muy bien: lo de fuera, la realidad, no existe, no es verdad.
Todo es representación, y la realidad también lo es.
Búsqueda de lo real. Sexo y muerte.
Después del nombre... la repetición, la repetición.
“Nuestros hijos se acordarán, Nuestros hijos se acordarán”.
Para ver claro, basta con cambiar la dirección de la mirada
A. Saint-Exupery
¿disculpa, pero por casualidad no tendrías otro cigarrillo de esa exótica marca que antes he podido oler?
Tú, ¿no serás una de esas jóvenes moralistas, verdad? ¿A qué te refieres? Me refiero al sexo ¿Desapruebas el sexo? ¡No! No hay nada más embelesador que el sexo, ...si no mal recuerdo. Salvo tal vez la yerba. No sabría decirte. La verdad es que no lo he probado mucho. ¿Fumar? No, el sexo. .... Necesitas un raptor. Estoy esperando
Me voy unos días ...al campo, a intentar poner en práctica, si puedo, los sabios consejos de Jeremy Irons, ...al menos haré todo lo posible. Mientras tanto me despido con este collage al más puro estilo Senses&Nonsenses.
Antes teníamos a Grace Slick Ahora a Britney Spears El mundo se va a la mierda... Oído en Queer As Folk.
When the truth is found to be lies And all the joy within you dies ...
When the garden flowers baby are dead, yes and Your mind, your mind is so full of bread Don't you want somebody to love, don't you... Need somebody to love, wouldn't you... Love somebody to love, you better... Find somebody to love
Jefferson Airplane - Somebody to Love
Y hoy hace 71 años que MATARON a Federico. Como el año pasado, y siempre, recordarlo. Nunca son suficientes los homenajes a este poeta granadino, republicano, comprometido, alegre, sensible, idealista y maricón.
¡Que no quiero verla! Dile a la luna que venga, que no quiero ver la sangre de Ignacio sobre la arena.... ¡Que no quiero verla! Por las gradas sube Ignacio con toda su muerte a cuestas. Buscaba el amanecer, y el amanecer no era. Busca su perfil seguro, y el sueño lo desorienta. Buscaba su hermoso cuerpo y encontró su sangre abierta.
fragmento de Llanto por Ignacio Sánchez Mejías. Poema Completo.
El amor no existe, sólo existen las pruebas de amor
Jean Cocteau
Soñadores, la última película de Bernardo Bertolucci hasta la fecha, supone una evocación nostálgica del París revolucionario de mayo de 1968. El director de El conformista no pretende tanto la reconstrucción de un momento histórico como reflejar el espíritu de la época: un emocionante homenaje a un tiempo en el que toda una generación despertó una mañana con la esperanza de que un mundo distinto era aún posible. Mathew es un joven norteamericano que estudia en París y conoce a los hermanos Isabelle y Theo en la Cinemateca Francesa. Los tres son cinéfilos y entablan amistad rápidamente. Los hermanos están tan entusiasmados con él que deciden invitarlo a su casa mientras sus padres están de vacaciones. Comienza entonces una relación más intensa, un viaje de iniciación y descubrimiento que marcará definitivamente sus vidas.
Para Bertolucci fueron tres las utopías que se dieron cita en 1968: la cinematográfica, la política y la sexual. La militancia política en las universidades, la cultura rock, la cinefilia y la revolución sexual coincidieron para generar un estallido que repercutió en el mundo entero.
Por un lado, la utopía cinematográfica, era un tiempo en el que la gente vivía por y para el cine. Es la idea romántica cinéfila de que el cine lo era todo: se discutía acaloradamente, se hacían debates. De entrada, es un film que cuenta con la complicidad de los cinéfilos.
Un cineasta es como un mirón, un voyeur. Es como si la cámara fuera la cerradura del cuarto de tus padres. Los espías y te das asco, te sientes culpable. Pero no puedes dejar de mirar. Convierte a las películas en crímenes. Y a los directores en criminales.
Los tres protagonistas se retan a adivinar escenas de películas, si fallan tienen que pasar una prueba y cada vez se prestan a penitencias más atrevidas. Isabelle obliga a su hermano a masturbarse frente a una foto de Marlene Dietrich, justo después de que ésta la imitara en una de sus películas. Después llegará el turno de Isabelle...
-Escucha esto, Matthew: "La diferencia entre Keaton y Chaplin es la diferencia entre prosa y poesía, entre la aristocracia y el vagabundo, entre la excentricidad y el misticismo. Entre el hombre como máquina y el hombre como ángel". Bonito, ¿verdad? -Está bien, pero para mí no hay comparación posible. -¿Porque Chaplin es incomparable? -No, porque Keaton es incomparable. -¿Crees que Keaton es mejor que Chaplin? Estás loco. -No puedes negar que Keaton tiene más gracia. Incluso quieto es gracioso. Y se parece a Godard. Keaton es un auténtico cineasta. Chaplin sólo piensa en su actuación. ¡En su ego! -Eso son gilipolleces. A veces pienso que los americanos no tenéis ni idea de vuestra cultura. Por eso no entendéis a Jerry Lewis. Escucha. Cuando Chaplin quería un plano precioso sabía hacerlo. Mejor que Keaton, mejor que nadie. ¿Recuerdas el último plano de "Luces de la ciudad"? El mira a la florista, ella le mira...Y ella antes estaba ciega, así que le está viendo por primera vez. Y es como si, a través de sus ojos, lo viéramos a él por primera vez. Charlie Chaplin, Charlot, el hombre más famoso del mundo. Y es como si nunca lo hubiéramos visto.
Por otro lado, la utopía política: era un momento en que existía la convicción de que las cosas podían cambiar. En febrero de 1968, Henri Langlois, director de la Cinemateque, es despedido. Este hecho es uno de los desencadenantes de las revueltas de mayo y será el único en el que participen nuestros protagonistas, donde se conocen; pero Bertolucci les saca literalmente de la revolución, abandonan la manifestación para encerrarse en su casa al margen de lo que está ocurriendo y aislarse del mundo.
-Escucha, Matthew. Eres un cinéfilo, ¿no? ¿Por qué no piensas en Mao como en un gran director haciendo una película con millones de actores? Esos millones de guardias rojos desfilando juntos hacia el futuro con su Libro Rojo en las manos. Libros, no armas. Cultura, no violencia. ¿No ves que sería una película épica preciosa? -Supongo, pero... Es fácil decir libros, no armas. Pero no son libros. Es sólo un libro. Un único libro. -Cállate, pareces mi padre. -No, escucha, los guardias rojos a los que admiras llevan todos el mismo libro, cantan todos la misma canción, repiten las mismas consignas. En esa película épica, todos son extras. Eso me da miedo, me asusta. Siento decirlo, pero para mí existe una clara contradicción. -¿Por qué? -Porque... si creyeras lo que dices, estarías ahí fuera. -¿Dónde? -En la calle. -No te entiendo. -Sí lo entiendes. Ahí fuera pasa algo. Algo que podría ser muy importante. Algo que podría cambiar las cosas. Hasta yo lo veo. Pero no estás ahí fuera. Estás aquí conmigo, bebiendo vino caro, hablando de cine, hablando de Maoísmo. ¿Por qué? Dime por qué. -Ya basta. -Pregúntate por qué. Porque no me parece que te lo creas. Compras la lámpara de Mao y cuelgas los pósters, pero no... no creo que... -Hablas demasiado. Vale. -Theo, escúchame. Creo que prefieres... que prefieres... que la palabra "juntos" se refiera no a un millón, sino sólo a dos. O tres.
Y llegamos a la tercera utopía, la sexual, que es donde se juega principalmente la película: el despertar sexual de tres adolescentes y la experiencia sexual como fuente de conocimiento. La obra de Bernardo Bertolucci no podría entenderse sin dos figuras claves como Marx y Freud. Al igual que en Belleza Robada, aparca momentáneamente a Marx (quizá hasta su postergado y ambicioso proyecto de la tercera parte de Novecentoque contaría la Historia de Europa de la segunda mitad del siglo XX), y como en El último tango en París o La luna habría que acercarse al texto desde un punto de vista freudiano. Unos hermanos mellizos, hijos de la burguesía, necesitan a alguien que les ayude a llevar a cabo sus fantasías. Isabelle usa a Mathew porque no puede hacer el amor con Theo, pero tampoco puede estar sin él. La escena de la bañera en que sus imágenes se muestran intercambiadas apunta en esa dirección. Isabelle tiene miedo de estar enamorada de Theo, pero también tiene miedo de separarse de él. Es aquí donde la utopía sexual adquiere todo su protagonismo. La experiencia sexual como método de autoconocimiento y crecimiento. Por esta razón, el final de la película supone en cierta forma un triunfo: con la experiencia sexual consiguen romper ciertos tabúes como el incesto o la bisexualidad, y según Bertolucci, ya consiguen ser maduros. Al ser sorprendidos por sus padres (la Ley) Isabelle intenta suicidarse, pero el intento de suicidio, que también es un invento burgués, es frustrado por una piedra que rompe uno de los cristales. Cuando los padres salen por la puerta la revolución entra por la ventana. Salen a la calle, los manifestantes cargan contra la policía y ésta contra aquellos. Theo se une a los cabecillas, Mathew intenta retener a Isabelle, pero se une a Theo, mientras Mathew se gira y da la espalda a la manifestación. Nuestros protagonistas culminan el viaje, han aprendido algo acerca de ellos pero también saben que es el final de esta relación a tres bandas.
Mi película favorita de aquel año. Un gran Bertolucci.
......................
Somos los libros que hemos leído, las películas que hemos visto, las canciones que amamos. Somos nuestros amigos y nuestros maestros. Los viajes que hicimos y los amores que tuvimos. Somos en un espacio y en un tiempo.....
Somos AQUI y AHORA.
El contenido de este blog está bajo licencia Creative Commons. Las imágenes están tomadas de la red. Si alguien considerase vulnerados sus derechos o sus privilegios como autor o propietario intelectual, hágamelo saber y retiraré su obra con mis disculpas. Muchas gracias.
Miscelánea Gráfica (1914 - 1972)
-
*Canadá*
*"Send More Men" (h. 1914)*
Cuando see nos habla de la sociedad del pasado, se nos explican los
comportamientos públicos. Muy pocas veces se tr...
El David en Argentina
-
* Mi fanatismo por las estatuas hizo que idolatre a la favorita de
muchos, El David de Miguel Angel, proeza de la antiguedad por la calidad de...
Las cosas que perdimos en el fuego
-
Los barrios pobres, con adolescentes convertidos en fantasmas andantes por
culpa de la droga o el desinterés social, son los protagonistas de estos
doce...
Buen verano
-
Dejo el blog durante los meses de calor lo más fresco posible para que si
queréis visitarlo no os agobie el calor (algo muy difícil pero lo
intentaré)....
Tips Cara Menang Bermain Live Casino Yang Baik
-
Judi Online yang beredar sekarang ini sudah sangat mudah untuk diakses dan
sangat menyenangkan untuk dimainkan. Tapi anda harus tahu kalau sebenarnya
pe...
Libertad
-
Ella tiene un plan
Te lo gritan desde el 4x4 con la fuerza de sus 20 años:¡ Libertad!.
Esa es la clave. Por eso su lideresa no ha prometido nada mas en...
Entrevista en "El Ojo Crítico" de RNE.
-
Os dejo la entrevista que, a propósito de mi novela "Antes. Entonces.
Nunca", me hicieron el pasado mes de noviembre en el programa cultural más
prestigios...
Singles Bar (2/3)
-
* Estuvimos conversando de mesa a mesa sobre el incidente hasta que
me pidió permiso para sentarse en mi mesa argumentando que corríamo...
Mi María
-
Esta es mi hermana María, que se fue al Cielo porque se le habían terminado
las palabras
Te fuiste volando por los azules líquidos del Cielo, María
Se t...
Hebrón
-
*Panorámica de Hebrón con la Tumba de los Patriarcas en el centro -
Yuvalhuck (2013)*
*El amor ahuyenta al miedo; y recíprocamente, el miedo ahuyenta al...
gasolina y cigarrillos
-
"Ella decía: "Para mí la libertad tiene un olor especial: el olor de la
gasolina y de los cigarrillos ingleses. Cuando corrí a dar la bienvenida a
...
RUSSIAN RED ON THE ROAD
-
Instaladas las luces navideñas, pronto será tiempo de recuento y balance de
2014. Para mí una de las alegrías del año ha sido Russian Red. Antes no me
g...
No te engañes... o dejate engañar
-
Algo divertido cuando viene un extranjero, suele ser invitarle a comer
txipirones. Horrorizados con la negra tinta abren los ojos y tragan.... y
sorpres...