Showing posts with label Placebo. Show all posts
Showing posts with label Placebo. Show all posts

Sunday, October 04, 2009

Tuesday, March 17, 2009

Velvet Goldmine

Stop movin' about... I’m doing me eyeliner

Velvet Goldmine, la película que trató de recuperar en los años 90 el espíritu del Glam, es también el título de una canción de David Bowie, que cuenta de forma muy ambigua que le gustaba "entenderse" con otros hombres. No obstante, la película decepcionará a los que esperen encontrar un biopic sobre el Bowie más glamouroso y la relación con su amigo Iggy Pop, compañero de hotel y de correrías durante su reinvención como el Duque Blanco en su trilogía berlinesa, y les encantará sin embargo a los que se dejen llevar por el juego que propone esta película.
Velvet Goldmine es una ficción imaginada por Todd Haynes sobre una peculiar estrella del rock, Brian Slade, que surge en la escena mod inglesa, y que se convertiría en la primera gran estrella del Glam-Rock como su álter ego Maxwell Demon. Una noche, en un concierto, cuando estaba en la cresta de su popularidad, lo asesina sobre el escenario: engaño que nunca perdonarán sus fans, relegándole al olvido.
A Haynes le hubiera encantado utilizar las canciones de Bowie para contar, a través de su música y biografía, la época dorada del Glam, pero éste se negó en redondo, y no quiso saber nada de la película. Al ser imposible conseguir los derechos de las canciones y el testimonio de los verdaderos protagonistas Haynes le dio esa apariencia de collage, de piezas de un puzzle que hay que ir reconstruyendo con todas las declaraciones de aquellos que conocieron a Brian Slade.
Nació ya con vocación de culto este Ciudadano Kane sobre -diríamos- el Ziggy Stardust de Bowie. Su estética, una cuidada banda sonora, el homenaje nostálgico... Aunque yo diría más bien que se trata de algo así como el Ciudadano Kane del Glam, y Maxwell Ziggy Demon/ Brian Bowie Slade sería su Rosebud: The Rise and Fall of Ziggy Stardust, identificando el ascenso y caída de la estrella de rock con el propio origen y decadencia de este género musical. Las críticas se cebaron injustamente en esa escasa fidelidad histórica: los orígenes del Glam ni fueron tan glamourosos, ni eran las rock-stars que parece querer apuntar el film. "Brian Slade es la cosa más grande que tiene este país para exportar desde los Beatles": lo que dice el productor musical sólo puede tratarse de una licencia, una exageración en los 70, ya que eran muy pocos y se reunían en los mismos antros. Con The Rise and Fall of Ziggy Stardust Bowie cuenta por primera vez con el favor del gran público, pero sin llegar a arrasar en las listas de ventas, y la innegable influencia de este álbum en la historia de la música rock vino a posteriori.

"Queríamos cambiar el mundo,
pero sólo cambiamos nosotros"

David Bowie también produjo algunos de los discos más importantes de aquellos años, en particular, el Transformer de Lou Reed, y el Raw Power a los Stooges, considerado uno de los primeros álbumes punk de la Historia del Rock. Durante la época que vivieron y trabajaron juntos en Berlín -fructífera etapa de sexo, drogas y rock'n'roll-, Bowie grabó la trilogía berlinesa y ayudó a Iggy Pop en la producción de sus dos primeros discos en solitario, The Idiot y Lust for life, escribiendo con él algunas de sus canciones más conocidas. Brian Eno, otro de los supervivientes del Glam instalado en Berlín, tiene mucho que ver con el nuevo sonido de Bowie en la citada trilogía, Low, Heroes, y Lodger, además escribió algunas letras junto a él.



Ewan McGregor (Curt Wild - Iggy Pop) - T.V. Eye

Enorme, Ewan McGregor -lo mejor de la película-, como un salvaje Curt Wild, líder de The Rats, trasunto muy poco disimulado de Iggy Pop, líder de los Stooges: a pesar de que se dice que es británico, es obvio que el personaje está construido a imagen y semejanza del rockero estadounidense. Aunque algunos detalles evocan también a Lou Reed o Mick Jagger. De él sí que podemos escuchar esta versión del TV Eye, gracias muy probablemente a Ron Asheton, que colabora en la banda sonora. Ewan McGregor se dio a conocer en Trainspotting, una película que curiosamente también dio a conocer a "la iguana" a una nueva generación de adolescentes rockeros.









Jonathan Rhys-Meyers (Brian Slade - David Bowie)
The Ballad of Maxwell Demon



from the moment he stepped into our lives,
nothing would ever be the same.
It was his nature. So I married him.

Los que conozcan un poco la historia (y los rumores) de esos años disfrutarán el doble intentando averiguar quién se esconde detrás de cada personaje. Si Brian Slade se inspira en un David Bowie que recita a Oscar Wilde, Mandy Slade no puede ser otra que Angela Angie Bowie con la cara de Toni Collette. Existen muchas referencias, como algunas frases que lo sugieren. Y sobre todo, la escena en la que descubre a Curt y Brian juntos en la cama, que me sirve para explicar los mecanismos que utiliza el film para unir ficción y realidad. Según cuenta la leyenda del rock, el divorcio de la pareja se produce cuando Angie descubre a David con Mick Jagger en la cama. ...Que es el cotilleo de la Historia del Rock que más me gustaría confirmar.
¿Y quién se esconde detrás de Jack Fairy, el más genuino, al que todos copiaban, el maestro de ceremonias de la escena glam? Es el personaje menos realista, una extraña mezcla inventada que coge elementos de aquí y allá, aunque muchos lo han identificado con Brian Eno. Su primera banda se llamaba Maxwell Demon, y su colaboración en la etapa berlinesa de David Bowie es fundamental. Aunque también haya algo del Bryan Ferry más GLAMouroso, el cineasta underground Jack Smith, hasta creo ver también a Lindsay Kemp, amigo y colaborador del primer Bowie, que además tiene un pequeño papelito en el film. Marc Bolan, otra de las figuras claves del glam-rock, está interpretado por Brian Molko, líder de Placebo, aparecen como los Flaming Creatures, que se marcan una actuación a caballo entre los T.Rex y los New York Dolls.

¿Y quién está detrás del productor y cazatalentos Jerry Divine?
Parece que se refiere a Tony Defries, que trabajó con los Beatles y Rolling Stones antes de descubrir a Bowie y ser su mánager. También fue representante de Lou Reed, Iggy Pop, o Mott the Hoople.
En lo que todo el mundo parece estar de acuerdo es en la exquisita banda sonora del film. No se echa de menos la música original, ni la de Bowie ni la de otros: la conforman versiones de temas de Brian Eno, Brian Ferry, Lou Reed o T-Rex, y nuevas canciones imitando la música de aquellos días. Se crearon dos bandas: Wylde Ratttz, que acompaña a Curt Wild, y sobre todo, Venus in Furs, banda creada para la ocasión con miembros de Radiohead, Roxy Music y Suede, que se encarga de tocar el repertorio de Brian Slade.


It was like a tribute
sort of a farewell concert to glam rock


Brian Molko & Flaming Creatures (Marc Bolan & T.Rex)
20th Century Boy