Showing posts with label Spike Jonze. Show all posts
Showing posts with label Spike Jonze. Show all posts

Thursday, January 07, 2010

Lo mejor del 2009



Muse - Uprising

Son muchos los que dicen que U2 han hecho el mejor álbum rock del año. Los Pearl Jam y Greenday parece que están en plena forma. Dinosaurios como Bruce Springsteen, Bob Dylan o Tom Waits, todos ellos, han recibido excelentes críticas por sus trabajos. Pero para mí el mejor disco del 2009 es The Resistance del trío británico Muse. Como adelanto, la esperadísima y ambiciosa United States of Eurasia: sus detractores enseguida dijeron que se trataba de su particular Bohemian Rapsody. Creo que tienen mucha razón, por esto me gusta tanto. Cada vez más excesivos: desde Origin of Symmetry han ido creciendo en complejidad. Exogenesis: Symphony es una canción de 13 minutos que se presenta como una sinfonía en tres partes: Overture, Cross-Pollination y Redemption. No me parece tan redondo como Origin of Symmetry, pero es un experimento más que interesante: de Queen a Chopin, desde el glam-rock y la electrónica hasta la música clásica. Su último single es Undisclosed Desires.


Black Eyed Peas - Boom Boom Pow

Creía yo que no me gustaba nada el hip-hop, pero no sé que me ocurre con los Black Eyed Peas, que me han fascinado cada uno de los sencillos de su quinto álbum The E.N.D.. Algunos quisieron ver en ello el anuncio de una ruptura. Lo desmintieron: será su último CD físico, ahora presentarán su música a través de canales más acordes con los tiempos. El título responde a unas siglas que significan "The Energy Never Dies" (La energía nunca muere). El concepto del álbum, aunque hace referencia al fin, es también el renacimiento digital de los BEP. Algo que subrayan en el vídeo de Boom Boom Pow. Otro de los grupos más interesantes de la década. "I'm so three thousand and eight, you so two thousand and late": ...los más modennos. Después de esta declaración de intenciones: el éxitoso I Gotta Feeling (Top10 en más de 20 países), y Meet Me Halfway. Según Jagger y Bono son la "nueva actitud rock" de hoy.


Franz Ferdinand - Ulysses

Tonight: Franz Ferdinand es el tercer álbum de la banda escocesa Franz Ferdinand. Me encantaron desde el Take me Out de su álbum debut, una propuesta muy interesante que recogía la mejor tradición del pop-rock británico. Es un álbum conceptual: las letras giran en torno a una noche de fiesta y los efectos del día después. Si en su anterior trabajo recurrieron a Rodchenko para la portada del disco, aquí confesaron la influencia del más famoso fotógrafo de escenas de crímenes, Weegee. Además de Ulysses, su carta de presentación, fueron singles No You Girls y Can't Stop Feeling.


El secreto de sus ojos

1. El secreto de sus ojos. de Juan José Campanella. Comienza como cine negro clásico, el caso de un crimen sin resolver hace 30 años en una Argentina muy complicada social y políticamente, pero es el amor el verdadero protagonista del film, el motor de cada uno de los personajes: el amor del marido que pide justicia para su joven esposa violada y asesinada, y la del agente judicial que escribe una novela sobre este suceso y que lleva años cruzándose miradas en silencio con su jefa, intentando descifrar el secreto de sus ojos. Cuando parece que va a ser todo un gran MacGuffin, un giro inesperado y arriesgadísimo, muy discutido, pero a mí me encantó.
2. La ola. de Dennis Gansel. Un profesor alemán tiene una idea para explicar en clase a sus alumnos el fascismo como forma de gobierno. Pero el experimento se le escapa de las manos. Basada en un caso real que ocurrió en la California de los 60, resulta más aterradora al trasladar a la Alemania actual la historia de un grupo de jóvenes que se autodenominan "La Ola", vestidos igual, todos con camisa blanca, y levantando la mano para saludar.
3. Donde viven los monstruos. de Spike Jonze. Los créditos iniciales más impactantes del año. Un viaje alucinante al lugar donde viven aquellos monstruos que podemos convertir en nuestros amigos. Un emocionante viaje por nuestros miedos infantiles: miedo al rechazo, a la soledad, miedo al miedo, a que no te quieran...
4. La clase. Entre les murs. de Laurent Cantet. Palma de Oro en Cannes 2008. Incómodo retrato -sin solución- del sistema educativo francés. Francis Bégaudeau se interpreta a sí mismo, un profesor de un instituto de la periferia de París, alumnos negros y magrebíes en su mayoría, hijos de la inmigración, completamente desmotivados por la desidia de la mayoría de los docentes. Desoladora reflexión sobre la escuela pública y el duro oficio de enseñar y de aprender.
5. Si la cosa funciona. de Woody Allen. Nuestro judío favorito regresa a su ciudad con una comedia divertidísima que me encanta poder incluir entre las mejores del año. La película es una variación de Pigmalión entre el cómico Larry David, un remedo del propio Allen, y una joven 40 años menor que deja su Mississippi natal para vivir en Nueva York. Una afilada crítica al hipócrita moralismo de la era Bush, donde sobresalen los "conservadores" padres de la lolita paleta, Ed Begley Jr. y Patricia Clarkson.

Soy un atrevido al hacer una lista cuando aún tengo pendientes las que todos consideran las grandes películas del año: Anticristo, de Lars Von Trier, Malditos bastardos de Quentin Tarantino, Moon de David Jones, o la japonesa Despedidas de Yôjirô Takita, y sin embargo, he visto ya la que encabezará las listas del próximo año: La cinta blanca de Michael Haneke, última Palma de Oro en Cannes. La cosecha de Hollywood no ha estado nada mal: El lector, Slumdog millionaire, Mi nombre es Harvey Milk, El luchador, The Visitor y El imaginario del Dr. Parnassus, testamento fímico de Heath Ledger. Y sobre todo Gran Torino, otra vez Gran Eastwood. Me gustó la alemana En el séptimo cielo. Sin embargo, no he sabido conectar con la supuesta poesía de Déjame entrar. Y me gustaría saber qué opinión tenéis de la provocadora Brüno...


Eskorzo - Paraísos Artificiales


Un año raro para el cine español. Una película modesta, Celda 211, de Daniel Monzón, ha desbancado por sorpresa a las esperadísimas grandes producciones de este año: Los abrazos rotos de Almodóvar, se podrá consolar en EEUU de las frías críticas recibidas en Europa con la nominación al Globo de Oro; Agora de Amenábar, super ovación en Cannes; donde también se presentó Mapa de los sonidos de Tokio de Coixet. Interesantes óperas primas: El truco del manco, 3 días con la familia, Yo, también, La vergüenza, Pagafantas y 25 kilates; la confirmación de Alberto Rodríguez con After, de Isaki Lacuesta con Los condenados. Castillos de cartón, Dieta mediterránea... Pero lo más llamativo ha sido el inusual fenómeno de la taquilla. La gente vuelve a ver cine español gracias a los últimos guaperas televisivos: Mentiras y Gordas, Fuga de cerebros, y (!)Spanish Movie. Decepciones: Gordos y El baile de la Victoria, a pesar de Ricardo Darín (el mejor actor del año con el permiso de Luis Tosar) y el bello Abel Ayala montando a caballo por las calles de Santiago de Chile.

Pa Mi Casa / Artista Bebe / EMI Music Spain / Director. Struendo from STRUENDO FILMAKERS on Vimeo.


Bebe - Pa Mi Casa. Y..
Concha Buika - En el último trago. El último trago.
VaneXXa - Tan Necio es el Amor. Ser y Vencer.
Christina Rosenvinge - Tu Boca. Tu Labio Superior.


Christina Rosenvinge - Tu Boca

Ellas. Y a la sexta va la vencida, Kate Winslet ganó el Oscar y casi todo por El lector; Penélope Cruz, primer Oscar para una actriz española, por una de las peores películas de Woody Allen; en Cannes, Charlotte Gainsbourg se llevaba la Palma por Anticristo; una Carmen Elías sorprendida al ganar el Goya por Camino; Lola Dueñas fue la mejor actriz del Festival de San Sebastián por Yo, también; y se estrenaba Frozen river, la película por la que Melissa Leo fue premiada un año antes en el mismo festival; y Tetro, la película argentina de Francis Ford Coppola, reunía por primera vez a Maribel Verdú y Carmen Maura, premio Nacional de Cinematografía y Medalla de Oro de la Academia respectivamente; y Blanca Romero, la revelación del año en After. Kristin Scott-Thomas, Marisa Tomei, Tilda Swinton...


Beyoncé - Sweet Dreams (Berlín, European MTV Awards'09)

Queer:
Pet Shop Boys - Love, etc

Pet Shop Boys - Love, etc. Yes.
Fangoria - Una pequeña edad de hielo. Absolutamente.
Mika - Rain. The Boy Who Knew Too Much.
The Gossip - Heavy Cross. Music for Men.


Bilbao:

Zenttric // solo quiero bailar // EMI music spain from STRUENDO FILMAKERS on Vimeo.


Con Fito hemos coincidido mucho en fiestas y bares. Y estamos muy orgullosos de su éxito. (Con Zenttric, la revelación de la temporada, no me importaría nada nada coincidir, sobre todo con dos de ellos). Con su último álbum, Antes de que cuente diez, puede superar todos los récords del disco anterior: lleva más de 100.000 copias vendidas; considerado el mejor artista del año: Premio Ondas, 40principales, conciertos multitudinarios. Como respuesta graciosa a los pavi-sosos de La Oreja de Van Gogh surgió en Bilbao El Mentón de Fogarty. No puedo dormir, vídeo rodado en la última maniFIESTAción del Orgullo LGTB de Madrid.
The Cherry Boppers son de mi barrio. Se definen como Jazz funk: buena música negra tocada por músicos blancos. Son muy buenos: (casi casi) el mejor concierto del año.


Wednesday, September 24, 2008

Re-Nacimiento



La conciencia es la voz del alma,
las pasiones son la voz del cuerpo


Mmm, tuve un pensamiento el otro día que fue como... es algo que se me ocurrió en el tren, así que... Vale, bien. ¿Crees en la reencarnación? La mayoría de las personas hablan de sus vidas pasadas y cosas así, ya sabes, y aunque no crean en ello de una forma concreta, no sé, las personas tienen un concepto de un alma eterna, ¿no? Bien, ahí va mi reflexión. Hace 500 siglos, no había ni un millón de personas en el planeta. Hará unos 10000 años, habría 2 millones de personas tal vez. Ahora hay entre 5 mil y 6 mil millones de personas en el planeta, ¿no? Si todos nosotros tenemos nuestra alma individual y única... entonces, ¿de dónde las hemos sacado?, ¿las almas modernas son sólo una fracción de las originarias?¿Significaría eso que cada alma se dividió en 5000 partes durante sólo los últimos 50000 años?, ...que es un período de tiempo insignificante. Así que, en el mejor de los casos, somos sólo pequeñas fracciones de personas caminando por ahí. ¿Será eso lo que nos hace tan dispersos?, ¿por eso vamos tan desorientados? Lo sé, lo sé, es una teoría disparatada. Y por eso, tiene bastante sentido.

El modo por el que el espíritu está unido al cuerpo
no puede ser comprendido por el hombre;
y sin embargo, esto es el hombre

San Agustín



"I've been very lonely
in my isolated tower of indecipherable speech"


Yo no soy el Dr. Lester. El Dr. Lester es un canal. Soy el Capitán Mertin. Hace noventa años descubrí un portal extraño. Y encontré que este portal llevaba a un cuerpo canal, y que podía vivir para siempre saltando de canal en canal. Esto ilustra cómo entraré a mi próximo canal... Malkovich... el día que cumpla 44 años. Es cuando él madura. Pero debo entrar antes de la medianoche de ese día. Después de eso, me desviaría hacia el siguiente canal en formación. No quiero que eso ocurra. Quedaría absorbido, atrapado. Prisionero, si prefieres, en el cerebro del huésped. Incapaz de controlar nada. Condenado eternamente a observar el mundo a través de los ojos de otro. Ahora quisiera presentarte a algunos amigos. Verás... Me sentí solo dentro de Lester, así que esta vez deduje una manera para llevar a otros conmigo. Ven...
Atención todos, ella es Lotte. Ella es una nueva amiga mía.

Lotte, nos gustas. Vemos que eres una mujer amable y buena. Y por eso, hemos decidido ofrecerte un lugar dentro de John Malkovich, con nosotros. Si tú quieres...


Mala Rodriguez - Volveré





El Renacimiento
surgió de la rivalidad entre dos ciudades

Erwin Olaf