Showing posts with label Amanda Palmer. Show all posts
Showing posts with label Amanda Palmer. Show all posts

Monday, April 11, 2011


Amanda Palmer & The Young Punx — Map of Tasmania


Joan As Police Woman — The Magic



http://www.joanaspolicewoman.com/
Joan_As_Police_Woman/youtube







http://www.amandapalmer.net/
http://www.youtube/amandapalmer

Friday, December 24, 2010


¡¡¡Feliz Navidad!!!
Si os dejan...


Ruins in the Family - Amanda Palmer
from Isidora on Vimeo.

Tuesday, October 19, 2010

Arde París



Huelga General en Francia (la 9ª en lo que va de año): este blog se quiere solidarizar con los principales Sindicatos franceses y los Estudiantes, que resisten contra "la Solución a la Crisis" que el Gobierno de Sarkozy aún quiere implantar en Francia.

Las manifestaciones contra la reforma de las pensiones en Francia que están paralizando el país vecino, nos ha hecho creer a algunos ilusos que no todo está perdido. Por el contrario en España, el pasado 29 de septiembre se vivió un avatar de huelga mientras la generalidad de los medios de comunicación intentaba criminalizar a los sindicatos por protestar contra la reforma laboral. Lo que a nosotros ya nos parece una Utopía: “Liberté, Egalité, Fraternité”, los franceses se lo siguen creyendo: inventaron la Revolución Francesa y la “cultura de la movilización”. Antes de que sea demasiado tarde y perdamos toda esa cultura, Europa ha de moverse. Sería el momento ideal para que movieran ficha también los poderosos sindicatos alemanes. Y detrás, italianos, españoles y griegos...
Ya dije que era un iluso...


Manu Larrouy - Mec à la cool
A la France de droite...
Nous les pédés, les juifs/ Les vendeurs de spliffs/ Les fils de... les francs-mac/ Les rebeu, les blacks/ Les blonds aux yeux bleus/ Les rois de la banlieue/ Emportés par la foule/ Juste un mec à la cool/
Mec à la cool (Un tipo cool). lyrics.




«Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla», «toda la historia de la sociedad humana, es una historia de lucha de clases»: Todo está dicho ya, pero volveremos a decirlo, continuamente, si es necesario.
Como una forma de desviar la atención del problemón al que se enfrenta: —Los trabajadores franceses aún están más indignados si cabe tras los casos de corrupción de su gobierno mientras que el Presidente reclama a los obreros que se "ajusten el cinturón" (el parecido con Celtiberia Show es pura coincidencia)—, el húngaro Sarkozy se ha unido a Berlusconi en la decisón de expulsar de sus respectivos países a los gitanos rumanos. Y Angela Merkel sorprendía ayer con estas explosivas declaraciones: «La perspectiva de una sociedad multicultural, de vivir juntos y disfrutar del otro ha fracasado totalmente». Ahora, que se ha sabido que desde hace años Alemania está expulsando a miles de gitanos, antiguos refugiados de la antigua Yugoslavia que huyeron en los 90 de la guerra en los Balcanes. Y España ya ha sido advertida de que tendrá que regularizar o expulsar a los inmigrantes sin papeles a partir del año que viene.

«La tiranía totalitaria no se edifica sobre las virtudes de los totalitarios sino sobre las faltas de los demócratas»
Albert Camus, escritor francés (nacido en Argelia,
de origen franco-alsaciano-menorquín).

«Me decían que eran necesarios unos muertos para llegar a
un mundo donde no se mataría»



Las migrantes/ Migrant Women.
(Samuel Sebastián, 2009).










Lamerica
(Gianni Amelio, 1994)

Demasiados pueblos han sido ya desterrados o aniquilados, demasiados exódos en el S.XX: en Europa, él último (si no me equivoco) el de miles de albaneses desesperados llegando a Bari (Italia) huyendo del hambre y el horror. Y ahora le toca el turno a los rumanos. Mirar el presente, y pensar el pasado, para crear el futuro.





Haz lo que debas (Spike Lee, 1989)

«Uno debe ponerse del lado de los oprimidos
en cualquier circunstancia, incluso cuando están equivocados,
sin perder de vista, no obstante, que están hechos del mismo barro que sus opresores»

Emile M. Cioran, filósofo francés (de origen rumano).



«Cada vez que un hombre en el mundo es encadenado,
nosotros estamos encadenados a él.
La libertad debe ser para todos o para nadie»

Albert Camus


Arthur Lee - Everybody's Gotta Live
Happening de Amanda Palmer

Thursday, July 30, 2009

Amanda Palmer



Es mi último descubrimiento. Esta mujer me tiene completamente fascinado... Es Amanda Palmer, una sorprendente artista multidisciplinar, comprometida e hiperactiva: teatro, mimo, toca el piano, happenings callejeros, escribe... hasta que conoce en una fiesta a Brian Viglione, y deciden formar The Dresden Dolls, un dúo que han definido como cabaret punk brechtiano, ella toca el piano y canta sus propias letras, y él se ocupa de la batería y guitarra.
Publican su primer disco en 2001, pero el año del despegue fue el 2006: salen de gira con la banda Panic! at the Disco, y participan en la gira True Colors del 2007 a favor de diversidad sexual, junto a Cyndi Lauper, Debbie Harry o Erasure.

The Dresden Dolls interpretan Mein Herr:
http://www.youtube.com/watch?v=gJWQR1WBMYM

El año pasado decidieron tomarse un descanso para sus proyectos individuales. Mientras Brian se fue de gira con otra banda, ella publicó el pasado mes de septiembre su primer disco en solitario,
con el sugerente y lynchiano título de Who Killed Amanda Palmer?, producido por el músico Ben Folds. Ha estado presentándolo este invierno en Madrid y Barcelona.


Amanda Palmer - Leeds United


Who Killed
amanDa paLmer?

Una mujer renacentista: ella misma escribió Words, music & artwork, un libro que contaba la historia de The Dresden Dolls, su autobiografía, las letras de las canciones, con notas sobre cada canción; y ha hecho algo parecido con su primer álbum en solitario, contando con la colaboración del escritor de historietas para comics Neil Gaiman y el fotógrafo Kyle Cassidy.

Su idea original era grabar en cinta algunas de sus canciones, sin pretensiones, sólo voz y piano, en la habitación de una casa; pero su idea creció al conocer a Ben Folds, hasta convertirse en su brillante álbum début, donde plasma su propia visión del mundo: desde la familia o la religión, hasta el aborto, los malos tratos, o la masacre de Columbine...

Polémicas con sus polémicos vídeos. En Leeds United la compañía evitó mostrar su ombligo porque pensaban que estaba gorda, y ella lo convirtió en la Re-BELLY-on, una acción en la que cientos de fans le envíaban fotos de sus barrigas.
http://www.therebellyon.com/The_Rebellyon/
El resto de los vídeos han sido realizados por el videoartista Michael Pope, colaborador habitual, y conforman una especie de película.

Con The Dresden Dolls invitaba a participar a compañeros de teatro de su antiguo Instituto de Lexington, The Dirty Business Brigade. En estos momentos, le acompañan los Danger Ensemble, una compañía australiana de jóvenes artistas, que se encarga de realizar pequeños performances durante sus conciertos, ...y también, durante sus actuaciones de calle:
el Umbrella de Rhianna, con ukelele, y Danger Ensemble:
http://www.youtube.com/watch?v=aIsyAdKE6OU


Amanda Palmer - Guitar Hero

Cuando su canción Oasis fue censurada por la TV inglesa, Amanda Palmer explicó lo siguiente en su blog:
Creo que tengo que hacerte saber que se han opuesto férreamente a la canción Oasis. Lo cual nos rompe el corazón... Todas las señales de TV han rehusado poner el vídeo debido a que “toma a la ligera la violación, la religión y el aborto”.
La canción es semi-autobiográfica, cuenta la historia de una violación y un aborto desde la perspectiva de una adolescente que ha ido a un concierto de la banda Oasis. La cantante, que mantiene un contacto directo y continuo con los fans, explica en su blog que tuvo un aborto con 17 años y fue violada a los 20.
Estos son algunos fragmentos de un largo artículo:
Un día del 2002 me senté a escribir una canción pop poco seria, irónica, alegre, sobre una chica que se emborracha, es violada en su cita, y tiene un aborto. Ella canta sobre estas cosas ligera y alegremente, no le importa lo que ha pasado porque Oasis, su grupo favorito, le ha enviado una foto firmada por correo. Si no pueden percibir la ironía en esta canción, solo tienen 2 puntos más de inteligencia que una naranja china... Todo tenía sentido para mí, no estaba pensado para que fuera ofensivo. Fue creado para ser gracioso y oscuro.
¿Han visto La Vida es Bella? Esa película no es una broma. No “toma a la ligera” el Holocausto, de la misma forma que mi canción no “toma a la ligera” el aborto. Muestra cómo el humor existe en la oscuridad. Cómo debe existir. El Humor nos salva. El Humor es una de las armas más poderosas que los seres humanos tienen contra el sufrimiento, la muerte y el miedo.


Amanda Palmer - Oasis

Blog El circo de los monos cojos.
Cabaret-ish #1: The Dresden Dolls.

Blog Uno de los Nuestros: Cabaret Punk.