A la orilla del agua sin que nadie la viera se murió mi esperanza
Federico García Lorca ...en Mariana Pineda.
Hoy hace 73 años que mataron a Lorca, y con él mataron la esperanza de una españa nueva, ...la esperanza de un nuevo hombre.
NIÑO: Estoy triste.
GITANO: ¿Por qué?
Han matado a Federico sin piedad, luna ni causa.
¿Qué dices?
Lo asesinaron al alba.
Y tú como sabes eso si siempre estás con el agua.
En el libro del olvido lo he leído esta mañana.
Dime niño en qué lugar la muerte fue tan amarga.
Que fue en Granada el crimen. Sabed - ¡Pobre Granada! - en su Granada.
La casa de Bernarda Alba
Y también hoy, hace 40 años, culminaba la utopía más bonita y más corta del s.XX, el flowerpower, con el Festival de Woodstock: tres días de música y mensajes de paz en una granja de Bethel, en el Estado de Nueva York. Pero, en apenas año y medio, la playa bajo los adoquines de París se convirtió sólo en barro en Woodstock.
Mientras llega Taking Woodstock, el esperadísimo film que presentó Ang Lee en Cannes sobre la historia de Elliot Tiber y Sam Yasgur, gracias a quienes realmente fue posible organizar el festival en la granja del padre del segundo, Max Yasgur. ...con una arriesgadísima elección de casting: el Sr. Watts, Liev Schreiber, como travesti.
podemos disfrutar de tres de los históricos conciertos que se dieron cita en Woodstock.
Woodstock'69
Janis Joplin - Work Me Lord
Jefferson Airplane - Won't You Try/Saturday Afternoon
En un blog tan necrófilo como este (...el que me está quedando), hoy, aniversario de la muerte de Jimi Hendrix, no podía pasar por alto una de las leyendas más conocidas de la historia el rock. La coincidencia de la muerte a la edad de 27 años en extrañas circunstancias de una serie de estrellas emergentes del rock. Esta leyenda ha dado nombre a lo que ya se conoce en el mundo de la música como El Club de los 27. Creía incluso, lo juro, que este post ya estaba hecho.
Jimi Hendrix - Hey Joe
Casi todos han pasado ya por este viaje imposible.
Brian Jones, el fundador de los Rolling Stones, es el primero de la lista, con el que empezó a forjarse la leyenda. El 3 de julio de 1969 moría ahogado en la piscina de su casa. Era el tímido guitarrista que siempre estaba en segundo plano, el más experimental de todos, y el que antes se cansó de la banda. Su muerte sigue siendo un misterio. A Jagger y Richards les molesta que se les pregunte sobre ello. El reciente biopic sobre su vida tampoco aclara mucho al respecto. Se suicidó? ...un asesinato? o simplemente es que iba tan colocado que se cayó a la piscina? ...como sostiene la versión oficial.
Jimi Hendrix está considerado como el mejor guitarrista de la historia del rock. El creador del sonido del rock de su tiempo. Murió tal día como hoy hace 37 años. De nuevo, existen también diferentes versiones sobre su muerte. Parece, es la versión más extendida, que murió en su propio vómito causado por una sobredosis de alcohol y pastillas para dormir.
Unos días después, el 4 de octubre de 1970, Janis Joplin, la cantante más carismática de la historia del rock, moría víctima de una sobredosis de una heroína de extrema pureza. A las pocas horas después de su muerte desaparecieron las jeringuillas de su habitación, con lo que de nuevo se volvía a especular con la muerte de una estrella del rock: los medios de comunicación dijeron que alguien acompañaba a Janis en ese momento. Dejó en herencia a sus amigos 600 dólares para que celebraran su muerte con una fiesta.
Jim Morrison, poeta maldito y líder de The Doors, se sumó al “Club de los 27” el 3 de julio de 1971, exactamente dos años después de la muerte de Brian Jones, con lo que se cerraba el círculo. Su cuerpo fue encontrado en el baño. Aunque la versión oficial diría que fue un ataque del corazón, esta muerte si que se ha mitificado: hay teorías que van desde la sobredosis, hasta que no hay ningún cadáver enterrado en su lápida del cementerio parisino de Père-Lachaise, y sigue viviendo en el anonimato o en París o en Los Angeles. Poco antes de morir había declarado en una entrevista: “Primero fue Jimi, después fue Janis... están hablando con el tercero”. La leyenda estaba servida.
Después de estas cuatro muertes se dieron muchas vueltas de tuerca a esta siniestra coincidencia: que si todos llevaban una J en su nombre, que si las extrañas circunstancias de su muerte (aunque morir a los 27 años ha de ser inevitablemente una extraña circunstancia), también se habló del mito de Saturn Return (una canción de R.E.M., y una teoría astrológica que daría para otro post: ...morir para renacer), y se siguió la estela de los músicos que habían muerto a la misma edad. Se toma como referencia, a Robert Johnson (1911-1938), un guitarrista de blues que tuvo el dudoso honor de inaugurar este selecto club. En el supersticioso Mississippi se decía que este guitarrista había vendió su alma al diablo a cambio de convertirse en un virtuoso de la guitarra y ocho años para disfrutarlo. Curiosamente los Rolling Stones, Jimi Hendrix, aunque también Bob Dylan, hicieron versiones de algunas de sus canciones. Tiene una canción ‘Hellhound on my Trail’ (algo así como, el cancerbero tras mi rastro) que contribuyó a instaurar la leyenda. Aunque el diablo vino en forma de una sífilis galopante, para no variar, también existen otras teorías en la wikipedia, como que fue envenenado.
Mucho más tarde, el 5 de abril de 1994, los miembros del club dieron la bienvenida a Kurt Cobain, que es hasta ahora la última "gran" incorporación. El líder de Nirvana, la última super-star del rock, se suicidó pegándose un tiro en la cabeza con una escopeta. Tampoco aquí faltan teorías: desde una depresión y una recaída en la heroína que le hubieran llevado al suicidio, el deseo de querer ingresar en tan selecto club, hasta la acusación a Courtney Love de inducción al suicidio por una parte importante de la opinión pública, como conjeturan los fans enfebrecidos de la banda. Y si no hay coincidencias... se buscan. Aunque no llevaba J en su nombre, era zurdo como Hendrix, y aunque nació en Aberdeen se movió pronto a Seattle, ciudad natal de Hendrix, que tenía una escena punk importante.
Nirvana - Smells Like Teen Spirit
En fin, hubo otros que murieron antes de esa edad: Sid Vicious, Ian Curtis, Ottis Redding; Marc Bolan a los 29; y en la treintena no faltan ejemplos como Michael Hutchence o Bob Marley, Andy Gibb, Mama Cass Elliot o Karen Carpenter. En la historia del rock sobran los ejemplos de los que siguieron la filosofía del "vivir rápido, morir joven y ser un bello cadáver". Algunos ya pasaron por este viaje imposible, otros estarán. No obstante, todos estos cantantes, rutilantes estrellas del rock, no murieron, pasaron a la inmortalidad.
Pearl, el trabajo póstumo y el mejor disco de la irrepetible Janis Joplin, me va a servir para proseguir con la sección de mis discos favoritos y reanudar la que llamaré a partir de ahora grandes damas de la canción: hice ya un repaso a mis damas del soul y blues predilectas y con Janis Joplin inauguro el homenaje a mis reinas del rock. La primera vez que oyes la voz de Janis sorprende, a mí me pareció rara, peculiar, pero antes de que acabara el vinilo ya estaba flotando (y no me había fumado nada): su voz desgarrada -recuerda la de Billie Holiday- te va envolviendo y te atrapa. La han comparado también con Aretha Franklin por la energía y la pasión que pone al interpretar. Empezó a desarrollar su creatividad en la pintura y en la poesía hasta que, afortunadamente para nosotros, descubrió el jazz. Es la primera mujer blanca considerada una gran estrella de rock.
Nació el 19 de enero de 1943 en una familia de clase media de Texas. Tuvo una infancia infeliz: sensible y vulnerable no encajaba en su texas natal. Los padres de Janis hubieran querido que fuera maestra pero ella decidió unirse a los chicos más raros del barrio y empezó a cantar por bares de jazz desde muy joven. La llamaban la amiga de los negros. Sus padres la echaron de casa y se fue a San Francisco. En 1963 empieza su carrera musical al mismo tiempo que conoce la heroína. Se convierte en una de las figuras clave del rock de los finales de los 60. Su éxito fue tan fulgurante como su ritmo de vida; en 1970, cuando tenía sólo 27 años, fallecía en Los Ángeles a causa de una sobredosis de heroína. "Lo que te hace sentir bien no te puede causar ningun daño" decía refiriéndose a a las drogas.
Janis Joplin - Cry Baby
Move Over y Cry Baby, las dos canciones que abren el álbum son mis favoritas. Son los dos temas más rockeros, porque el disco tiene influencias que van desde el blues al country, incluso el gospel. El disco se cierra con la instrumental Buried alive in the blues, instrumental porque Janis ya había fallecido y no pudo incluírse el texto previsto. El amor en todas sus fases recorre las canciones del disco: "Don't you know honey, ain't nobody ever gonna love you the way I try to do?". Janis es lo único que buscó durante su corta vida: que la quisieran, y murió en el intento.
En cuanto salió el disco al mercado Me & Bobby McGee alcanzó el número 1 en las listas americanas, un poco por el morbo de la reciente muerte de la cantante, otro porque es una canción excelente. Pero Janis no pudo disfrutarlo. El tema está escrito por el cantante country Kris Kristofferson, y ha sido cantado por muchos otros como Joan Baez o Gianna Nannini.
La irónica y divertida Mercedes Benz está cantada a capella en el disco. Es una canción medio improvisada en que pide al Señor que para probar su amor por qué no le compra un Mercedes Benz (que sus amigos conducen Porsches) o una TV de color. El vídeo que he subido es una remezcla mucho posterior pero refleja muy bién el espíritu de la época, la contracultura de aquellos años de los finales de los 60.
Actualmente se están preparando dos biopics sobre la vida de la rockera. Uno, podría llevar la piel de Renée Zellweger, y otro, parece que confirmado, con la cantante Pink: proyectos que serán tan polémicos como el de Lola Flores (valga el ejemplo) por lo singular e irrepetible de la figura a imitar. En 1979 ya se hizo un acercamiento a la biografía de Janis Joplin en The Rose con la voz y cuerpo de Bette Midler, que recibió por su osadía severas críticas por parte de los fans de Janis pero que la recompensaron los señores de la Academia de Hollywood con una nominación al Oscar. La canción tampoco tiene demasiado que ver con Janis Joplin pero es preciosa.
Bette Midler creyéndose Janis Joplin - The Rose (Mark Rydell)
......................
Somos los libros que hemos leído, las películas que hemos visto, las canciones que amamos. Somos nuestros amigos y nuestros maestros. Los viajes que hicimos y los amores que tuvimos. Somos en un espacio y en un tiempo.....
Somos AQUI y AHORA.
El contenido de este blog está bajo licencia Creative Commons. Las imágenes están tomadas de la red. Si alguien considerase vulnerados sus derechos o sus privilegios como autor o propietario intelectual, hágamelo saber y retiraré su obra con mis disculpas. Muchas gracias.
Miscelánea Gráfica (1914 - 1972)
-
*Canadá*
*"Send More Men" (h. 1914)*
Cuando see nos habla de la sociedad del pasado, se nos explican los
comportamientos públicos. Muy pocas veces se tr...
El David en Argentina
-
* Mi fanatismo por las estatuas hizo que idolatre a la favorita de
muchos, El David de Miguel Angel, proeza de la antiguedad por la calidad de...
Las cosas que perdimos en el fuego
-
Los barrios pobres, con adolescentes convertidos en fantasmas andantes por
culpa de la droga o el desinterés social, son los protagonistas de estos
doce...
Buen verano
-
Dejo el blog durante los meses de calor lo más fresco posible para que si
queréis visitarlo no os agobie el calor (algo muy difícil pero lo
intentaré)....
Tips Cara Menang Bermain Live Casino Yang Baik
-
Judi Online yang beredar sekarang ini sudah sangat mudah untuk diakses dan
sangat menyenangkan untuk dimainkan. Tapi anda harus tahu kalau sebenarnya
pe...
Libertad
-
Ella tiene un plan
Te lo gritan desde el 4x4 con la fuerza de sus 20 años:¡ Libertad!.
Esa es la clave. Por eso su lideresa no ha prometido nada mas en...
Entrevista en "El Ojo Crítico" de RNE.
-
Os dejo la entrevista que, a propósito de mi novela "Antes. Entonces.
Nunca", me hicieron el pasado mes de noviembre en el programa cultural más
prestigios...
Singles Bar (2/3)
-
* Estuvimos conversando de mesa a mesa sobre el incidente hasta que
me pidió permiso para sentarse en mi mesa argumentando que corríamo...
Mi María
-
Esta es mi hermana María, que se fue al Cielo porque se le habían terminado
las palabras
Te fuiste volando por los azules líquidos del Cielo, María
Se t...
Hebrón
-
*Panorámica de Hebrón con la Tumba de los Patriarcas en el centro -
Yuvalhuck (2013)*
*El amor ahuyenta al miedo; y recíprocamente, el miedo ahuyenta al...
gasolina y cigarrillos
-
"Ella decía: "Para mí la libertad tiene un olor especial: el olor de la
gasolina y de los cigarrillos ingleses. Cuando corrí a dar la bienvenida a
...
RUSSIAN RED ON THE ROAD
-
Instaladas las luces navideñas, pronto será tiempo de recuento y balance de
2014. Para mí una de las alegrías del año ha sido Russian Red. Antes no me
g...
No te engañes... o dejate engañar
-
Algo divertido cuando viene un extranjero, suele ser invitarle a comer
txipirones. Horrorizados con la negra tinta abren los ojos y tragan.... y
sorpres...