Aunque deprisa y tarde, también me gustaría sumarme a la celebración de los veinte años de la caída del Muro de Berlín, una revuelta popular y pacífica que puso fin a 28 años de la división en dos de Alemania. Además coincide con otro aniversario, el de la Noche de los Cristales Rotos en 1938.
Conrad Schumann, primer desertor de la RDA,
un joven Stasi salta la alambrada el tercer día de construcción del Muro de Berlín.
Primero me tomaré un baño. Después iré a afeitarme, a ser posible por un barbero turco que me haga masajes hasta la punta de los dedos. Luego compraré el periódico y leeré desde los titulares hasta el horóscopo. El primer día dejaré que me sirvan. Si me piden algo, los mandaré al vecino. El que tropiece conmigo, tendrá que pedirme disculpas. Me darán empujones y los devolveré. En un bar lleno, el patrón me buscará una mesa. En la calle, el coche del alcalde parará y me llevará a bordo. A todos les seré familiar, a nadie sospechoso. No diré una palabra y entenderé todas las lenguas. Así será mi primer día.
U2 en Berlín, 5.nov.2009,
en la Puerta de Brandenburgo
Joint Venture «Pinté las caras unidas de las dos Alemanias»
Margaret Hunter
«Es imposible perderse en Berlín,
siempre vas a parar al muro»
Marion
OST Nostalgie
Ostalgie, Ost (Este) +Nostalgie, se refiere a la nostalgia por los símbolos, algunos productos: el tipo de vida de la extinta RDA. Este movimiento también se ha producido en otros países del Este, sobre todo en Polonia y los Estados surgidos de la URSS.
El tema ha sido tratado en films como Sonnenallee, y la premiadísima Good bye, Lenin!.
Leningrad Cowboys - Those Were The Days Director: Aki Kaurismäki
The Wall es un doble álbum de la banda inglesa Pink Floyd, grabado en 1979, que se convirtió inmediatamente en uno de los grandes clásicos de la Historia del Rock. Y uno de los más importantes en mi biodiscografía. El álbum, 23 veces disco de platino, es el disco más vendido de los años 70 y el tercero de todos los tiempos. Como otros grandes discos de la misma época, es un disco conceptual: es decir, la historia se va desarrollando a través de un argumento que van construyendo las canciones. A los dos años de la publicación del disco se estrenó el film Pink Floyd: The Wall dirigido por Alan Parker. Otro pequeño acontecimiento personal. Para algunos la película tan sólo pone en imágenes un mal viaje por drogas: la doble alucinación megalómana de una estrella del rock que se imagina a sí mismo convertido en un dictador fascista. Pero la historia de Pink es mucho más: es la re-construcción de su biografía mezclando hechos reales con sueños, fantasías o alucinaciones, y con todos los traumas que arrastra desde la más tierna infancia, y que le han llevado hasta allí. Podría ser la historia de cualquiera de nosotros desplazándonos siempre entre la realidad y el deseo: nuestros sueños y deseos más íntimos se dan de bruces constantemente con el muro de la realidad.
Este post imagino que aunará disco y película: aunque el álbum me encanta, la película me influyó muchísimo, tanto que hoy me resulta imposible verlas separadas como obras independientes.
Díganme, ¿hay algo que los moleste? ¿No es ésto lo que esperaban ver? Si quieren encontrar qué hay detrás de esta fría mirada, tendrán que rasgar éste disfraz. ¡Luces..., Cámara..., Acción!
...y empieza el espectáculo, el relato, la representación:
Pink Floyd - Another Brick In The Wall
Las poéticas letras de las canciones, la mayoría escritas por Roger Waters, utilizan un lenguaje simbólico y ambiguo, que al mismo tiempo, hace fácil y difícil encontrar los distintos significados de la metáfora de El Muro.
La idea embrionaria que dio origen a este proyecto fue una fantasía de Waters de querer construir un muro entre el escenario y el público: detestaba la actitud alienada de algunos fans con las estrellas del rock. A esta primera idea del concepto de muro se le fueron añadiendo otros "ladrillos", que nos construyen (...o nos destruyen): el primer ladrillo es la familia, la pérdida del padre durante la Segunda Guerra Mundial -la guerra, otro ladrillo más- que se contrapone a una excesiva protección materna; la autoridad; la violencia en la escuela, la violencia policial, la violencia social. El muro es todo aquello que nos vamos encontrando en nuestras vidas, lo que nos reprime e impide llegar a ser verdaderamente nosotros, llegar a ser. Por otra parte, el dolor por la pérdida, el sentimiento de culpabilidad, el miedo (a la enfermedad, a la muerte...) son los ladrillos de un muro simbólico que Pink construye con el fin de aislarse de la sociedad, para protegerse del mundo, de los otros, pero que le va conduciendo hacia la autodestrucción, hasta llegar a rozar la locura o la muerte.
El lenguaje utilizado es ambiguo decididamente: Blue Baby, Blue Sky. Blue como azul, blue como triste, como inocente. Hasta el mismo We don't need no education, tiene una doble lectura: dos negaciones son una afirmación, precisamente lo que necesitamos es educación, lo que necesitamos son profesores que nos enseñen a pensar; no necesitamos aquella no educación, en la que prima una severa e inútil disciplina en favor del intelecto y la creatividad. Una disciplina basado en el premio/castigo: "Si no comes la carne no tendrás pastel", que nos forma como sujetos obedientes y sumisos al sistema; en definitiva, una educación que nos convierte a nosotros mismos en ladrillos de "ese muro", todos iguales, uniformes, sin diferencia el uno del otro, con esas extrañas máscaras que nos igualan con el resto de la multitud, con la masa. La masificación del pensamiento y del individuo.
Así que pensaste que te gustaría venir al show. Sentir la cálida emoción de la confusión. Ese pariente lejano del ardor. Tengo malas noticias para ti, querida. Pink no se sentía bien, y se volvió al hotel. Y nos enviaron a nosotros como banda suplente. Y nosotros vamos a averiguar de qué lado estáis realmente. ¡¿Hay maricones entre el público esta noche?! ¡Ponedlos contra el muro! Ese de ahí bajo el reflector, no me mira nada bien. ¡Ponedlo contra el muro! Aquél parece judío. Y ese es un negro. ¡¿Quién dejó entrar a esta chusma en la sala?! Ese de ahí está fumando un porro. Y ese otro tiene pecas. ¡Sí de mí dependiera, os mandaría fusilar a todos!
Pink puede poseer cualquier cosa material, su status de superestrella del rock le permite tener tanta riqueza, poder, sexo y drogas como desee, pero la situación le desborda, escapa a su control. Se da cuenta de que todo esto no significa nada, no es importante. El, que podría tenerlo todo, fracasa en su relación y vuelve a sentirse solo y confuso: no, por perder su objeto de deseo, sino por el hecho de dejar de ser objeto de deseo del otro. Lo que le vuelve a hacerse sentir, como en la infancia, desprotegido y abandonado.
En su delirio lo mismo es un dictador totalitario y sádico que hace una regresión la infancia. Pink no es el mismo niño que fue, pero no han cambiado los deseos con los años, son iguales sus miedos. Desde la escuela sabe bien que no hay placer sin dolor, y si lo hay, hay culpa y necesidad de castigo.
Pink Floyd - What Shall We Do Now
He intentado explicar los elementos más simbólicos, como los ladrillos o las máscaras. Recuerdo otros: los martillos, los gusanos... The Wall, tanto por las letras de las canciones como las imágenes que Alan Parker creó para ellas, tiene todos los elementos necesarios para una interpretación que haría las delicias de los amantes de lecturas psicoanalíticas. Lo tiene todo: la persistencia de un Edipo sin resolver, la ausencia del padre y una madre sobreprotectora, la idea de un amor puro hasta que aparece el tabú como ley cultural, la prohibición del incesto, y con ello, la sensación de rechazo y abandono. Un trasfondo edípico que se repetirá de nuevo en su fracaso matrimonial. Además, todo esto subrayado por las escenas de animación de Gerald Scarfe. En esta canción se pone el acento en nuestra decadencia moral y social, y lo poco que nos importa. Estamos obsesionados con un materialismo compulsivo (y sin límites, que no calma nuestra angustia existencial), que tan sólo sirve para construir muros -de incomunicación- entre nosotros y los demás. La canción termina: "But never relax at all, With our backs to the wall": nunca nos relajamos del todo, en vez de buscar una salida, nos encerramos para aislarnos de los demás, incluso de nosotros mismos, con nuestra espalda contra la pared.
Otras de las canciones que me encantan: Goodbye blue sky.- con otra fantástica animación de Scarfe. Hey You.- una de mis canciones favoritas del disco y que no aparecía en el film. Este vídeo se incluye en los extras del DVD oficial de la película. Nobody Home.- otro baladón indispensable.
Me lo explicaste muy bien, mamá, y yo te dije que sí, mamá. Entonces me besaste, mamá.
Cuando me regalaste una fotografía tuya, mamá, que yo quería llevar en mi cartera, debajo del plástico, me pusiste una dedicatoria, mamá:
—A mi querido hijo, aviador en ciernes.
Me lo explicaste todo muy bien, mamá, y yo te dije, mamá, que sí. Me dijiste, mamá, que el uniforme es muy bonito, mamá, y que las chicas se enamoran siempre de los cadetes, mamá, y que sería el honor de la familia, mamá. Yo, mamá, te dije que sí, mamá. Y tú, mamá, me besaste.
Me dijiste, mamá, que era tu sueño y que estarías muy orgullosa, mamá, yendo a mi lado. Yo entonces, mamá, te dije que sí.
Días más tardes, mamá, te dije que no, mamá. Tú, mamá, me dijiste que me echarías de casa, mamá, y me llamaste mariquita, mamá. Luego, mamá, te dije que sí, mamá. Y tú, mamá, me besaste.
Baal Babiloniade Fernando Arrabal
Pink Floyd - Mother (The Wall)
Mother do you think they'll drop the bomb?
Mother do you think they'll like this song?
Mother do you think they'll try to break my balls?
Mother should I build the wall?
Mother should I run for president?
Mother should I trust the government?
Mother will they put me in the firing line?
Mother am I really dying?
Querídisima Mamá
Hush now baby, baby, dont you cry.
Mama's gonna make all your nightmares come true.
Mama's gonna put all her fears into you.
Mama's gonna keep you right here under her wing.
She wont let you fly, but she might let you sing.
Mama's gonna keep baby cozy and warm.
Ooooh baby ooooh baby oooooh baby,
Of course mama's gonna help you to build the wall.
Marianne Faithfull, la Madre (The Wall, live in Berlín,1990)
No sé cómo empezar este pretendido homenaje. Se me agolpan tantos recuerdos y las palabras no (me) alcanzan para expresar todo lo que siento. Albertito: un cazador de sueños, un idealista irónico, un defensor de lo palpable, siempre firme en tus ideales, creías que un mundo mejor era posible. Un ser maravilloso: sensible, positivo, guapo. Siempre dispuesto a ponerle una sonrisa al mal tiempo y buena cara a la puta vida. Eras capaz de madrugar los domingos para hacer censos de pájaros, escribir un poema a tu chica antes de bajar la basura, dibujarme lunas y estrellitas en cualquier libro, escuchar con atención absorbiéndolo todo para devolvérnoslo tan generosamente.
Aún me resisto a creerlo. Hablamos hace menos de quince días. Ahora sé que llamaste para despedirte, yo… un estúpido, tú… transmitiéndome como siempre tu enorme serenidad. Al menos pude decirte te quiero por última vez. Gracias por tus lecciones de humanidad, por vivir(nos) intensamente, por hacerme sentir que pertenezco a tu cuaderno de sueños. Me hubiera gustado tanto abrazarte, una vez más. Abrazabas como nadie sabe abrazar ya, abrazos fuertes, largos, hondos, íntimos... los echaré de menos.
En tu última fiesta reuniste a más de cien personas, y todas estaban allí por ti, sólo tú lo lograste. No me extraña que te quisiera tanta gente. Seguro que fuiste tú el que decidió que fuera así, una fiesta. Te has ido, -nadie se va si permanece vivo en nuestro recuerdo-, pero has dejado un poso muy grande, muchas semillas plantadas, y algunas darán sus frutos.
Me hubiera gustado explicar mejor lo especial que ERES, pero no sé hacerlo mejor con palabras. Alberto, cuídanos desde dónde estés.
El músico Roger Waters, líder del mítico grupo Pink Floyd, ha sido acusado de "daño criminal" por pintar un graffiti en el muro "de seguridad" que actualmente se construye en Israel y que marcará las fronteras definitivas de Tel-Aviv. La derecha más reaccionaria ha pedido incluso su detención. 20 kilómetros de muro que separa en dos algunas aldeas de Cisjordania. Sin embargo, a pesar de la fuerte condena internacional Israel continúa con la intención de seguir levantando el muro con el simple argumento de que sólo es una medida defensiva para evitar atentados.
El músico inglés quiso visitar antes del concierto Belén, al sur de Jerusalén, para ver el espantoso espectáculo. Impresionado por la imagen -las alambradas con sensores eléctricos son sustituidas por paneles de cemento armado cuando la valla pasa por centros urbanos-, comparó este muro con aquel que dividió a Alemania en dos después de la Segunda Guerra Mundial. Waters pidió que se derribara el muro y escribió sobre él "we don't need no thought control" ("no necesitamos control de pensamiento"), estrofa del clásico tema Another brick in the wall. ¡Vaya delito!
El concierto estaba previsto celebrarse en Tel-Aviv, pero tras las críticas de sus fans optó por actuar el jueves pasado en Neveh Shalom, una aldea donde conviven en perfecta armonía judíos, cristianos y musulmanes. Ya en 1990, pocos meses después de la caída del muro de Berlín, hizo un concierto en el mismo espacio donde antes había estado el muro, un espacio que había sido tierra de nadie, entre las dos Alemanias. La idea era que nunca más otro muro sobre la tierra. Un muro que fue la vergüenza de Europa y que quince años después se repiten en otras partes del mundo.
En aquel concierto mítico participaron además de Roger Waters, entre otros, Sinead O'Connor, Joni Mitchell, Ute Lemper, Van Morrison, Scorpions o Bryan Adams.
Cyndi Lauper & Roger Waters - Another Brick in The Wall
......................
Somos los libros que hemos leído, las películas que hemos visto, las canciones que amamos. Somos nuestros amigos y nuestros maestros. Los viajes que hicimos y los amores que tuvimos. Somos en un espacio y en un tiempo.....
Somos AQUI y AHORA.
El contenido de este blog está bajo licencia Creative Commons. Las imágenes están tomadas de la red. Si alguien considerase vulnerados sus derechos o sus privilegios como autor o propietario intelectual, hágamelo saber y retiraré su obra con mis disculpas. Muchas gracias.
Miscelánea Gráfica (1914 - 1972)
-
*Canadá*
*"Send More Men" (h. 1914)*
Cuando see nos habla de la sociedad del pasado, se nos explican los
comportamientos públicos. Muy pocas veces se tr...
El David en Argentina
-
* Mi fanatismo por las estatuas hizo que idolatre a la favorita de
muchos, El David de Miguel Angel, proeza de la antiguedad por la calidad de...
Las cosas que perdimos en el fuego
-
Los barrios pobres, con adolescentes convertidos en fantasmas andantes por
culpa de la droga o el desinterés social, son los protagonistas de estos
doce...
Buen verano
-
Dejo el blog durante los meses de calor lo más fresco posible para que si
queréis visitarlo no os agobie el calor (algo muy difícil pero lo
intentaré)....
Tips Cara Menang Bermain Live Casino Yang Baik
-
Judi Online yang beredar sekarang ini sudah sangat mudah untuk diakses dan
sangat menyenangkan untuk dimainkan. Tapi anda harus tahu kalau sebenarnya
pe...
Libertad
-
Ella tiene un plan
Te lo gritan desde el 4x4 con la fuerza de sus 20 años:¡ Libertad!.
Esa es la clave. Por eso su lideresa no ha prometido nada mas en...
Entrevista en "El Ojo Crítico" de RNE.
-
Os dejo la entrevista que, a propósito de mi novela "Antes. Entonces.
Nunca", me hicieron el pasado mes de noviembre en el programa cultural más
prestigios...
Singles Bar (2/3)
-
* Estuvimos conversando de mesa a mesa sobre el incidente hasta que
me pidió permiso para sentarse en mi mesa argumentando que corríamo...
Mi María
-
Esta es mi hermana María, que se fue al Cielo porque se le habían terminado
las palabras
Te fuiste volando por los azules líquidos del Cielo, María
Se t...
Hebrón
-
*Panorámica de Hebrón con la Tumba de los Patriarcas en el centro -
Yuvalhuck (2013)*
*El amor ahuyenta al miedo; y recíprocamente, el miedo ahuyenta al...
gasolina y cigarrillos
-
"Ella decía: "Para mí la libertad tiene un olor especial: el olor de la
gasolina y de los cigarrillos ingleses. Cuando corrí a dar la bienvenida a
...
RUSSIAN RED ON THE ROAD
-
Instaladas las luces navideñas, pronto será tiempo de recuento y balance de
2014. Para mí una de las alegrías del año ha sido Russian Red. Antes no me
g...
No te engañes... o dejate engañar
-
Algo divertido cuando viene un extranjero, suele ser invitarle a comer
txipirones. Horrorizados con la negra tinta abren los ojos y tragan.... y
sorpres...