Showing posts with label Jaime Gil de Biedma. Show all posts
Showing posts with label Jaime Gil de Biedma. Show all posts

Thursday, June 21, 2012

...y la cruz

...la realidad, pero como cogida con pinzas...

¿Y qué decir de nuestra madre España,
este país de todos los demonios
en donde el mal gobierno, la pobreza
no son, sin más, pobreza y mal gobierno,
sino un estado místico del hombre,
la absolución final de nuestra historia?

De todas las historias de la Historia
la más triste sin duda es la de España
porque termina mal. Como si el hombre,
harto ya de luchar con sus demonios,
decidiese encargarles el gobierno
y la administración de su pobreza.

Nuestra famosa inmemorial pobreza
cuyo origen se pierde en las historias
que dicen que no es culpa del gobierno,
sino terrible maldición de España,
triste precio pagado a los demonios
con hambre y con trabajo de sus hombres.

A menudo he pensado en esos hombres,
a menudo he pensado en la pobreza
de este país de todos los demonios.
Y a menudo he pensado en otra historia
distinta y menos simple, en otra España
en donde sí que importa un mal gobierno.

Quiero creer que nuestro mal gobierno
es un vulgar negocio de los hombres
y no una metafísica, que España
puede y debe salir de la pobreza,
que es tiempo aún para cambiar su historia
antes que se la lleven los demonios.

Porque quiero creer que no hay tales demonios.
Son hombres los que pagan al gobierno,
los empresarios de la falsa historia.
Son ellos quienes han vendido al hombre,
los que le han convertido a la pobreza
y secuestrado la salud de España.

Pido que España expulse a esos demonios.
Que la pobreza suba hasta el gobierno.
Que sea el hombre el dueño de su historia.
Apología y petición, Jaime Gil de Biedma

...Ay, si las sobrinas leyesen más a sus tíos.

http://www.scoop.it/t/street-art-echappatoire-de-l-oeil

Tuesday, February 14, 2012

Love is Strong

He cruzado océanos de tiempo
para encontrarte...


Para saber de amor, para aprenderle,
haber estado solo es necesario.
Y es necesario en cuatrocientas noches
—con cuatrocientos cuerpos diferentes—
haber hecho el amor. Que sus misterios,
como dijo el poeta, son del alma,
pero un cuerpo es el libro en que se leen.
Pandémica y celeste,
Jaime Gil de Biedma




The Rolling Stones — Love is Strong


...creo firmemente en el amor, aunque sé también que...
«el Día de San Valentín
es una celebración inventada por los fabricantes de tarjetas de felicitación
para que la gente se sienta hecha polvo»

Olvídate de mí

Tuesday, January 10, 2012

después de la muerte de Jaime Gil de Biedma

En el jardín, leyendo,
la sombra de la casa me oscurece las páginas
y el frío repentino de final de agosto
hace que piense en ti.

(poema completo)

Se cumplen ahora 22 años de la desaparición del poeta que quería ser poema... Jaime Gil de Biedma, poeta de la experiencia, "muy homosexual y muy borracho", como él mismo decía. Tiene el dudoso privilegio de ser la primera figura pública víctima del SIDA en España.


Elegía y recuerdo de la canción francesa
C' est une chanson
qui nous ressemble
.

Kosma y Prévert: Les feuilles mortes

Os acordáis: Europa estaba en ruinas.
Todo un mundo de imágenes me queda de aquel tiempo
descoloridas, hiriéndome los ojos
con los escombros de los bombardeos.
En España la gente se apretaba en los cines
y no existía la calefacción.

Era la paz —después de tanta sangre—
que llegaba harapienta, como la conocimos
los españoles durante cinco años.
Y todo un continente empobrecido,
carcomido de historia y de mercado negro,
de repente nos fue más familiar.

¡Estampas de la Europa de postguerra
que parecen mojadas en lluvia silenciosa,
ciudades grises adonde llega un tren
sucio de refugiados: cuántas cosas
de nuestra historia próxima trajisteis, despertando
la esperanza en España, y el temor!

Hasta el aire de entonces parecía
que estuviera suspenso, como si preguntara,
y en las viejas tabernas de barrio
los vencidos hablaban en voz baja...
Nosotros, los más jóvenes, como siempre esperábamos
algo definitivo y general.

Y fue en aquel momento, justamente
en aquellos momentos de miedo y esperanzas
—tan irreales, ay— que apareciste,
oh rosa de lo sórdido, manchada
creación de los hombres, arisca, vil y bella
canción francesa de mi juventud!

Eras lo no esperado que se impone
a la imaginación, porque es así la vida,
tú que cantabas la heroicidad canalla,
el estallido de las rebeldías
igual que llamaradas, y el miedo a dormir solo,
la intensidad que aflige al corazón.

Cuánto enseguida te quisimos todos!
En tu mundo de noches, con el chico y la chica
entrelazados, de pie en un quicio oscuro,
en la sordina de tus melodías,
un eco de nosotros resonaba exaltándonos
con la nostalgia de la rebelión.

Y todavía, en la alta noche, solo,
con el vaso en la mano, cuando pienso en mi vida,
otra vez más sans faire du bruit tus músicas
suenan en la memoria, como una despedida:
parece que fue ayer y algo ha cambiado.
Hoy no esperamos la revolución.

Desvencijada Europa de postguerra
con la luna asomando tras las ventanas rotas,
Europa anterior al milagro alemán,
imagen de mi vida, melancólica!
Nosotros los de entonces, ya no somos los mismos,
aunque a veces nos guste una canción.



Yves Montand — Les Feuilles Mortes

Friday, April 30, 2010

Paul Cadmus, The Bath.

Como la noche no
quiero que tú desciendas,
no quiero cumplimiento
sino revelación.
Desciende hasta mis ojos
veloz, como la lluvia.
Como el furioso rayo,
irrumpe restallando
mientras quedan las cosas
bajo la luz inmóviles.
Que no quiero la dulce
caricia dilatada
sino ese poderoso
abrazo en que romperme.



The Cure - The Lovecats

Friday, June 19, 2009

...y apareció el SIDA

Rock Hudson

Jaime Gil de Biedma

Fue un verano feliz.
…El último verano
de nuestra juventud, dijiste a Juan
en Barcelona al regresar
nostálgicos,
y tenías razón. Luego vino el invierno,
el infierno de meses
y meses de agonía
y la noche final de pastillas y alcohol
y vómito en la alfombra.
Yo me salvé escribiendo
después de la muerte de Jaime Gil de Biedma.
De los dos, eras tú quien mejor escribía.
Ahora sé hasta qué punto tuyos eran
el deseo de ensueño y la ironía,
la sordina romántica que late en los poemas
míos que yo prefiero, por ejemplo en Pandémica
A veces me pregunto
cómo será sin ti mi poesía.
Aunque acaso fui yo quien te enseñó.
Quien te enseñó a vengarte de mis sueños,
por cobardía, corrompiéndolos.
Después de la muerte de Jaime Gil de Biedma.


Brad Davis












Rudolf Nureyev

Ellos fueron algunos de los primeros. Pero se nos fueron tantos...

Estupenda campaña francesa de 2005 para la prevención contra el SIDA.
Es un vídeo muy conocido en la blogosfera, pero por si queda alguien que no lo haya visto... que merece la pena. Fue dirigido por
Wilfred Brimo.
«Sólo viviendo lo suficiente
encontrarás a la persona indicada»



The Rubettes - Sugar Baby Love


The Gift: Una de las entradas más polémicas, los cazadores de infecciones y los donantes.

Me gusta reivindicar este post, que tuve un cuidado exquisito con el lenguaje, o esa fue la intención...
http://unviajeimposible.blogspot.com/2007/12/the-gift.




Queen - Don't Stop Me Now

Monday, March 03, 2008

Las dos españas

Españolito que vienes al mundo, te guarde Dios,
una de las dos Españas ha de helarte el corazón


¡Qué importa un día! Está el ayer alerto
al mañana, mañana al infinito,
hombres de España, ni el pasado ha muerto
ni está el mañana -ni el ayer- escrito.
Antonio Machado



¿Y qué decir de nuestra madre España,
este país de todos los demonios
en donde el mal gobierno, la pobreza
no son, sin más, pobreza y mal gobierno,
sino un estado místico del hombre,
la absolución final de nuestra historia?

De todas las historias de la Historia
la más triste sin duda es la de España
porque termina mal. Como si el hombre,
harto ya de luchar con sus demonios,
decidiese encargarles el gobierno
y la administración de su pobreza.

Nuestra famosa inmemorial pobreza
cuyo origen se pierde en las historias
que dicen que no es culpa del gobierno,
sino terrible maldición de España,
triste precio pagado a los demonios
con hambre y con trabajo de sus hombres.



Dos Españas, señores, están trabadas en una lucha incesante: una España muerta, hueca y carcomida y una España nueva, afanosa, aspirante, que tiende hacia la vida y todo está arreglado para que aquélla triunfe sobre ésta. Porque la España caduca se ha apoderado de todos los organismos públicos


-La Idea de España en Ortega: España es el problema, Europa la solución. Gustavo Bueno, 2001.
-La tribu escindida. Hagamos un poco de Historia. Las dos Españas estaban ahí, bajo el silencio unánime del franquismo. Una de las dos Españas había ganado la guerra y la ganó por 40 años, suponiendo que alguna vez la haya perdido...
Francisco Umbral
, Los placeres y los días. (El Mundo, 1997)
- Las dos españas. España es país viejo, resabiado, que desde siempre se ha organizado a sí mismo por el sistema de las dos Españas. España son dos países que conviven a muerte y malviven en guerra civil de las ideas o de la falta de ideas...
Francisco Umbral, Los placeres y los días. (El Mundo, 2003)




Oh España, qué vieja y qué seca te veo.
Quisiera talar con mis manos tus bosques,
sembrar de cenizas tus tierras resecas,
arrojar a una hoguera tus viejas hazañas,
dormir con tu sueño y erguirme después, con la aurora,
ya libre del peso que pone en mi espalda
la sombra fatal de tu ruina.
fragmento de Canto a España, José Hierro




A veces pienso que sí, que es imposible
evitarlo. Y estoy a punto de morir
o llorar. Desgraciado de aquel que tiene patria,
y esta patria le obsede como a mí.
Pregunto, me pregunto: ¿Qué es España?
¿Una noche emergiendo entre la sangre?
¿Una vieja, horrorosa plaza de toros
de multitud sedienta y hambrienta y sin salida?
Fuere yo de otro sitio. De otro sitio cualquiera.
A veces pienso así, y golpeo mi frente
y rechazo la noche de un manotazo: España,
aventura truncada, orgullo hecho pedazos,
lugar de lucha y días hermosos que se acercan
colmados de claveles colorados, España.

Que trata de España, Blas de Otero


España camisa blanca de mi esperanza
reseca historia que nos abrasa
con acercarse sólo a mirarla.
Paloma buscando cielos más estrellados
donde entendernos sin destrozarnos

donde sentarnos y conversar.


Ana Belén - España camisa blanca de mi esperanza

Thursday, February 14, 2008

El amor es...

Alegoría de Venus y Cupido, Agnolo Bronzino


El amor es...

Cuando se es amado, no se duda de nada.
Cuando se ama se duda de todo.

Colette

Todo lo que sabemos del amor es que el amor es todo lo que hay.

Emily Dickinson


El primer beso no se da con la boca, sino con los ojos...


Qué alegría, vivir
sintiéndose vivido.
Rendirse
a la gran certidumbre, oscuramente,
de que otro ser, fuera de mí, muy lejos,
me está viviendo...
...Que hay otro ser por el que miro el mundo
porque me está queriendo con sus ojos.
Que hay otra voz con la que digo cosas
no sospechadas por mi gran silencio;
y es que también me quiere con su voz.
Pedro Salinas



El deseo muere automáticamente cuando se logra:
fenece al satisfacerse.

El amor en cambio, es un eterno insatisfecho.




La vida a veces es tan breve
y tan completa que un minuto

-cuando me dejo y tú te dejas-
va más aprisa y dura mucho...
...La vida, luego, ya es nosotros
hasta el extremo más inmundo.
Porque quererse es un castigo
y es un abismo vivir juntos.
J. Gil de Biedma


You'll Never Have Me!!!

Carretera Perdida (David Lynch, 1997)

un día la fantasmagoría se desvanece...
y se muere el amor...


Tú me preguntas si soy feliz...


Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor;
si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor; si perdonas, perdonarás con amor.
Si tienes el amor arraigado en ti, ninguna otra cosa
sino amor serán tus frutos.

San Agustín


. . . . . . . . . . .
...y el amor eterno

And I know a love that will never grow old...
para Pon

Friday, August 10, 2007


Resolución de ser feliz
por encima de todo, contra todos,
y contra mí, de nuevo
-por encima de todo, ser feliz-
vuelvo a tomar esa resolución.

Pero más que el propósito de enmienda
dura el dolor del corazón.


Thursday, May 17, 2007

Amistad a lo largo



Pasan lentos los días
y muchas veces estuvimos solos.
Pero luego hay momentos felices
para dejarse ser en amistad.
Mirad:
somos nosotros.

Un destino condujo diestramente
las horas, y brotó la compañía.
Llegaban noches. Al amor de ellas
nosotros encendíamos palabras,
las palabras que luego abandonamos
para subir a más:
empezamos a ser los compañeros
que se conocen
por encima de la voz o de la seña.

Ahora sí. Pueden alzarse
las gentiles palabras
-ésas que ya no dicen cosas-,
flotar ligeramente sobre el aire;
porque estamos nosotros enzarzados
en mundo, sarmentosos
de historia acumulada,
y está la compañía que formamos plena,
frondosa de presencias.
Detrás de cada uno
vela su casa, el campo, la distancia.

Pero callad.
Quiero deciros algo.

Sólo quiero deciros que estamos todos juntos.
A veces, al hablar, alguno olvida
su brazo sobre el mío,
y yo aunque esté callado doy las gracias,
porque hay paz en los cuerpos y en nosotros.
Quiero deciros cómo todos trajimos
nuestras vidas aquí, para contarlas.
Largamente, los unos con los otros
en el rincón hablamos, tantos meses!
que nos sabemos bien, y en el recuerdo
el júbilo es igual a la tristeza.
Para nosotros el dolor es tierno.

Ay el tiempo! Ya todo se comprende.


Amistad a lo largo - Jaime Gil de Biedma

Friday, June 02, 2006

Jaime Gil de Biedma

"Yo creía que quería ser poeta, pero en el fondo quería ser poema"
Jaime Gil de Biedma (1929-1990)


Las personas del verbo fue mi primer libro de poesía. Y diría que mi favorito si no hubiera aparecido después Luis Cernuda. Gil de Biedma nació en Barcelona en el seno de una familia burguesa lo que le creó un constante conflicto con su ideología de izquierdas, cercana al marxismo. Compartía el Liceo o el Club de Polo con su fascinación por los bajos fondos barceloneses. A pesar de ser el poeta más famoso de su generación su malditismo le perseguirá hasta su muerte. Fue la primera víctima célebre del SIDA en España.


Este es un fragmento de uno de mis poemas favoritos.
Espero que os guste.

PANDEMICA Y CELESTE
...
Para saber de amor, para aprenderle,
haber estado solo es necesario.
Y es necesario en cuatrocientas noches
-con cuatrocientos cuerpos diferentes-
haber hecho el amor. Que sus misterios,
como dijo el poeta, son del alma,
pero un cuerpo es el libro en que se leen.

...
Y recuerdos de caras y ciudades
apenas conocidas, de cuerpos entrevistos,
de escaleras sin luz, de camarotes,
de bares, de pasajes desiertos, de prostíbulos,
y de infinitas casetas de baños,
de fosos de un castillo.
Recuerdos de vosotras, sobre todo,
oh noches en hoteles de una noche,
definitivas noches en pensiones sórdidas,
en cuartos recién fríos,
noches que devolvéis a vuestros huéspedes
un olvidado sabor a sí mismos.


En esta página hay una selección de sus poemas más importantes. Aquí podéis encontrar el poema completo.
Contra Jaime Gil de Biedma,
donde hace un irónico autorretrato de si mismo, es otro poema que os recomiendo leer si habéis llegado hasta aquí .

Thursday, April 27, 2006


¿Fue posible que yo no te supiera
cerca de mí, perdido en las miradas?

Los ojos me dolían de esperar.
Pasaste.

Si apareciendo entonces
me hubieras revelado
el país verdadero en que habitabas.

Pero pasaste
como un Dios destruido.

Sola, después de lo negro surgía
tu mirada.

Jaime Gil de Biedma