Showing posts with label Smashing Pumpkins. Show all posts
Showing posts with label Smashing Pumpkins. Show all posts

Wednesday, December 15, 2010

¡?

Si dudo, si me alucino, Vivo...... ......Si me engaño, Existo.
¿Cómo engañarme al afirmar que existo,
si tengo que existir para engañarme?



—I love you. I'm honest, dependable, courageous, romantic, and a great kisser.

—...and I'm Real.

La Rosa Púrpura del Cairo (Woody Allen, 1985).


...And for a moment I lose myself.

The Smashing Pumpkins - Thirty Three

Monday, July 20, 2009

Viaje a la luna






"No necesitamos
continentes nuevos,
sino personas nuevas"
Julio Verne



this is Major Tom to Ground Control
Planet Earth is blue
and there's nothing I can do
Space Oddity, David Bowie



(*) Las imágenes son de Viaje a la luna, de Georges Méliès.
La mujer en la luna, de
Fritz Lang.
y el cartel de Viaje a la luna, del pintor
Frederic Amat.
Adaptación del único guión que escribió Lorca durante su estancia
en Nueva York. (pequeño fragmento).

http://www.fredericamat.net/

Monday, January 26, 2009

Recuerda, cuerpo

Tejo espectros con los últimos besos
que recuerda mi cuerpo...


Recuerda, cuerpo, no sólo cuánto fuiste amado,
no solamente en qué lechos estuviste,
sino también aquellos deseos de ti
que en los ojos brillaron
y temblaron en las voces - y que hicieron
vanos los obstáculos del destino.
Ahora que todos ellos son cosa del pasado
casi parece como si hubieras satisfecho
aquellos deseos – cómo ardían,
recuerda, en los ojos que te contemplaban;
cómo temblaron por ti, en las voces, recuerda, cuerpo.

Mature pin-ups de Erwin Olaf


Smashing Pumpkins - Ava Adore

Friday, June 01, 2007

Cabalgando por el abismo



Aunque resulte un post incómodo, después de haber homenajeado a ilustres yonquis en el blog, quería dedicár éste a todos aquellos anónimos que siguen cabalgando a caballo. No tengo víctimas cercanas, pero sí muchos conocidos que se quedaron enredados con la heroína. Y una amiga, mi querida L., que ví como día a día iba perdiendo toda su luz. Las últimas noticias que he tenido de ella no son muy buenas: sigue cabalgando por el abismo paseando su mirada de cristal y su ruina por las calles de la ciudad. Y esta era su canción:

powered by ODEO
Joaquín Sabina - Princesa

Ya en La Odisea de Homero se hacía referencias al opio: aparece "el fármaco nepente, potente contra el dolor y que da el olvido de los males, de forma que quien bebe este brebaje no verterá una sola lágrima durante todo el día, ni siquiera viese muertos a sus progenitores, ni aunque un hermano o un hijo amado fuesen asesinados ante sus ojos".


Enrique Bunbury - Alicia

Cuando eres un niño no puedes entender el mundo caótico y surrealista de la Alicia de Lewis Carroll. Al crecer el cuento toma otra perspectiva si sabemos leer entre líneas. Comprendes por qué Alicia aumenta de tamaño al comer de un lado de la Amanita Muscaria (extrañamente omnipresente en un capítulo del libro), mientras que para decrecer tendrá que comer del otro lado. Igual que cuando aprendes que algunos sapos desprenden una sustancia alucinógena que usaban las brujas en sus pócimas, y de repente entiendes por qué los sapos se convierten en príncipes azules guapísimos y perfectos en los cuentos infantiles.
Los escritores románticos encontraron en el uso del opio (también del hachís) la posibilidad de viajar a lo desconocido, tanto a culturas remotas legendarias como al interior del alma, a los límites del yo. Mary Shelley concibió Frankenstein en un momento de ensoñación provocado por los efectos del consumo de opio y de alcohol.

Lo tomé, y en una hora, ¡oh, Dios! ¡Qué revulsión! Qué alzamiento, desde sus más bajas profundidades, del espíritu interior. Lo que había abierto ante mí, un abismo de divina felicidad súbitamente revelado. Aquí había una panacea para todas las desgracias humanas. Aquí estaba el secreto de la felicidad, que los filósofos habían buscado durante tanto tiempo, al fin descubierto. La felicidad podrá ser ahora comprada por un penique, y llevada en el bolsillo del abrigo; se podrán tener éxtasis transportables, encerrados en una botella de cerveza, y la paz mental se podrá enviar por litros en el coche de línea del correo.
Thomas De Quincey, Confesiones de un inglés comedor de opio

Aunque no es seguro que Allan Poe consumiera opio, el detallismo con que narra sus efectos y su posterior "bajón" dan que pensar. Conan Doyle hizo que su ahijado Sherlock Holmes consumiera cocaína ya que era una droga legal a finales del siglo XIX. Pero por algunos pasajes, aunque sin ser muy explícito, podemos comprobar que alternaba el abuso de la cocaína con morfina. El Dr. Watson, personaje que funcionaría como un pepito grillo moralista, tras observarle durante tres meses inyectarse con una jeringuilla hipodérmica, le pregunta: ¿Qué ha sido hoy: morfina o cocaína?.

Holmes, dotado de alma bohemia, sentía aversión por todas las formas de vida social y permanecía encerrado en sus habitaciones de Baker Street, enterrado entre sus libracos, alternando las semanas entre la cocaína y la ambición, entre los adormilamientos de la droga y la impetuosa energía de su propia y ardiente naturaleza.
Arthur Conan Doyle, Un escándalo en Bohemia


Smashing Pumpkins - Try, try, try
(este video puede herir tu sensibilidad:
jamás pensé que algún día llegaría a decir esto)


Pero, ¡qué terrible es el día siguiente! Todos los órganos relajados, fatigados, los nervios distendidos, las temblorosas ganas de llorar, la imposibilidad de entregarse a un trabajo continuado os enseñan cruelmente que habéis jugado a un juego prohibido. La repugnante naturaleza, despojada de su ilumación de la víspera, se parece a los melancólicos desechos de una fiesta. Sobre todo la voluntad, la más preciosa de las facultades, queda mermada.
Charles Baudelaire, Los paraísos artificiales



No es mi intención que esto parezca una apología, y menos, un discurso moral. La heroína es una droga muy peligrosa, es capaz de atraparte en dos o tres semanas, y tardar el resto de una vida en desengancharte, entre desintoxicaciones y recaídas. Detrás de cada historia hay una persona con sus sueños, con sus miedos, una historia de amor, de dolor, o simplemente...

Ayer estuve 13 horas sin pincharme.
Creo que eso es un logro para mí.(...)
Adiós, paraíso artificial donde el sufrimiento no existe, te abandono.

Ya no volveré a ver cómo Fifi o Félix decapitan esa pequeñas amapolas, tan inocentes en apariencia, pero tan peligrosas en realidad. Tan traicioneras, como es X...., y puede que tan tranquilizadoras como lo es Annibal en todos los sentidos.

...el frío quema mis ojos
Y seguimos esperando algo mejor
___pero no hacemos nada por ello.
...Me rindo, me he rendido de la vida...
L.

powered by ODEO
Doctor deseo - Esta noche (puta noche)

Thursday, March 15, 2007


Smashing Pumpkins - Disarm