Showing posts with label Jeremy Irons. Show all posts
Showing posts with label Jeremy Irons. Show all posts

Friday, October 31, 2008

Retorno a Brideshead

Ojalá siempre fuese domingo,
las fresas en su punto, el vino dulce
y Aloysius siempre de buen humor
Sebastian Flyte


¿Qué sentido tiene una nueva versión de Brideshead Revisited, la novela de Evelyn Waugh, cuando existe una maravillosa adaptación de 11 horas, que está considerada como una de las mejores series británicas de todos los tiempos? Lo único que no ha cambiado en esta nueva adaptación es el castillo de Brideshead; se regresa a Howard Castle, el mismo escenario donde se rodó esta serie de culto en 1981 (y donde también Stanley Kubrick rodó gran parte de Barry Lyndon).
Retorno a Brideshead es el flash-back más largo de la historia del cine, aunque se trate en realidad de una serie de TV; pero a mí me gusta considerarla como una gran película de 11 horas, por su calidad, por tener una factura impecable, por el reparto de lujo que tiene: Laurence Olivier, Claire Bloom, John Gielgud... Pero sobre todo, aquí descubrí y me enamoré para siempre de Jeremy Irons. También me enamoré del dandy hedonista Sebastian Flyte y de su encantadora y contradictoria hermana Julia: he perdido la pista a los fantásticos Anthony Andrews y Diana Quick, pero permanezco fiel al flechazo por Irons después de tantos años.
Estamos al final de la Segunda Guerra Mundial, el capitán Charles Ryder regresa a Inglaterra y se aloja con su compañía en el castillo de Brideshead, residencia habitual de una aristocrática familia ultracatólica que frecuentó en su juventud. Charles, que procede de una modesta familia anglicana, conoce a Sebastian en Oxford, donde ambos están estudiando e inician una profunda y ambigua amistad. Gracias a Sebastian pasa todo un verano en Brideshead donde conoce a toda su familia, especialmente a Julia, la otra hija de los Marchmain con quien mantiene una relación muy especial. Es el final de una época, de un estilo de vida, la decadencia de una rica familia acostumbrada en los buenos tiempos a la caza del zorro, a su propia capilla con capellán incluído, y una villa en Venecia para ir a descansar.
La música de Geoffrey Burgon: inolvidable.
Buena oportunidad para recuperar la serie en versión original, ahora que hay más posibilidades a nuestro alcance.


Brideshead Revisited (Granada TV, 1981)
http://www.imdb.com/bridesheadrevisited
Reseña Literaria: Retorno a Brideshead, E.Waugh. Blog de Otis B. Driftwood.

Sunday, August 10, 2008

M Butterfly


El encuentro entre dos personas de culturas distintas:
el des-encuentro entre Oriente y Occidente


David Cronenberg cuenta una historia singular -que, aunque pudiera parecer, no está tan alejada de los recurrentes temas del canadiense- el amor entre un diplomático francés y una supuesta diva de la Opera China, ignorando el primero que en realidad la cantante es un hombre travestido que se acerca a él con la intención de obtener información. En contra de toda lógica, la película está basada en una novela que cuenta una historia real en la China de los años 60. Cronenberg siempre resulta una apuesta muy interesante. Y las interpretaciones, tanto de Jeremy Irons como de John Lone, son sorprendentemente emocionantes.



Song Liling: Usted proviene de Francia. Francia es un país que vive en la edad moderna, tal vez incluso por delante. China es una nación cuya alma está firmemente arraigada desde hace más de 2000 años. Todo lo que haga -incluso servirle a usted ahora el té- tiene implicaciones.
Por favor, váyase. Por favor, Monsieur Gallimard...


Rene Gallimard: Nuestro mundo está cambiando. Nosotros, los franceses, perdimos la guerra en Indochina, porque no supimos aprender nada acerca de las personas a las que tratábamos de dirigir. Es natural, por tanto, correcto incluso, que ellos estén molestos
con nosotros. Por el contrario, ¿cómo iban a estar?
...cuando nos negamos a tratarlos como seres humanos.

Saturday, August 18, 2007

epicúreo y/o hedonista


Para ver claro,
basta con cambiar la dirección de la mirada

A. Saint-Exupery














¿disculpa, pero por casualidad no tendrías otro cigarrillo de esa exótica marca que antes he podido oler?




Tú, ¿no serás una de esas jóvenes moralistas, verdad?

¿A qué te refieres?
Me refiero al sexo
¿Desapruebas el sexo?
¡No!
No hay nada más embelesador que el sexo, ...si no mal recuerdo. Salvo tal vez la yerba.
No sabría decirte. La verdad es que no lo he probado mucho.
¿Fumar?
No, el sexo.
....
Necesitas un raptor.
Estoy esperando

Me voy unos días ...al campo, a intentar poner en práctica, si puedo, los sabios consejos de Jeremy Irons, ...al menos haré todo lo posible. Mientras tanto me despido con este collage al más puro estilo Senses&Nonsenses.

Antes teníamos a Grace Slick
Ahora a Britney Spears
El mundo se va a la mierda...
Oído en Queer As Folk.

When the truth is found to be lies
And all the joy within you dies ...

When the garden flowers baby are dead, yes and
Your mind, your mind is so full of bread
Don't you want somebody to love, don't you...
Need somebody to love, wouldn't you...
Love somebody to love, you better...
Find somebody to love



Jefferson Airplane - Somebody to Love


Y hoy hace 71 años que MATARON a Federico.
Como el año pasado, y siempre, recordarlo.
Nunca son suficientes los homenajes
a este poeta granadino, republicano, comprometido, alegre, sensible,
idealista y maricón.

¡Que no quiero verla!
Dile a la luna que venga,

que no quiero ver la sangre

de Ignacio sobre la arena....

¡Que no quiero verla!

Por las gradas sube Ignacio

con toda su muerte a cuestas.

Buscaba el amanecer,

y el amanecer no era.

Busca su perfil seguro,

y el sueño lo desorienta.

Buscaba su hermoso cuerpo

y encontró su sangre abierta.

fragmento de Llanto por Ignacio Sánchez Mejías. Poema Completo.