Showing posts with label Mala Rodríguez. Show all posts
Showing posts with label Mala Rodríguez. Show all posts

Wednesday, September 24, 2008

Re-Nacimiento



La conciencia es la voz del alma,
las pasiones son la voz del cuerpo


Mmm, tuve un pensamiento el otro día que fue como... es algo que se me ocurrió en el tren, así que... Vale, bien. ¿Crees en la reencarnación? La mayoría de las personas hablan de sus vidas pasadas y cosas así, ya sabes, y aunque no crean en ello de una forma concreta, no sé, las personas tienen un concepto de un alma eterna, ¿no? Bien, ahí va mi reflexión. Hace 500 siglos, no había ni un millón de personas en el planeta. Hará unos 10000 años, habría 2 millones de personas tal vez. Ahora hay entre 5 mil y 6 mil millones de personas en el planeta, ¿no? Si todos nosotros tenemos nuestra alma individual y única... entonces, ¿de dónde las hemos sacado?, ¿las almas modernas son sólo una fracción de las originarias?¿Significaría eso que cada alma se dividió en 5000 partes durante sólo los últimos 50000 años?, ...que es un período de tiempo insignificante. Así que, en el mejor de los casos, somos sólo pequeñas fracciones de personas caminando por ahí. ¿Será eso lo que nos hace tan dispersos?, ¿por eso vamos tan desorientados? Lo sé, lo sé, es una teoría disparatada. Y por eso, tiene bastante sentido.

El modo por el que el espíritu está unido al cuerpo
no puede ser comprendido por el hombre;
y sin embargo, esto es el hombre

San Agustín



"I've been very lonely
in my isolated tower of indecipherable speech"


Yo no soy el Dr. Lester. El Dr. Lester es un canal. Soy el Capitán Mertin. Hace noventa años descubrí un portal extraño. Y encontré que este portal llevaba a un cuerpo canal, y que podía vivir para siempre saltando de canal en canal. Esto ilustra cómo entraré a mi próximo canal... Malkovich... el día que cumpla 44 años. Es cuando él madura. Pero debo entrar antes de la medianoche de ese día. Después de eso, me desviaría hacia el siguiente canal en formación. No quiero que eso ocurra. Quedaría absorbido, atrapado. Prisionero, si prefieres, en el cerebro del huésped. Incapaz de controlar nada. Condenado eternamente a observar el mundo a través de los ojos de otro. Ahora quisiera presentarte a algunos amigos. Verás... Me sentí solo dentro de Lester, así que esta vez deduje una manera para llevar a otros conmigo. Ven...
Atención todos, ella es Lotte. Ella es una nueva amiga mía.

Lotte, nos gustas. Vemos que eres una mujer amable y buena. Y por eso, hemos decidido ofrecerte un lugar dentro de John Malkovich, con nosotros. Si tú quieres...


Mala Rodriguez - Volveré





El Renacimiento
surgió de la rivalidad entre dos ciudades

Erwin Olaf

Friday, June 13, 2008

Contra la prohibición


En vez de hablar de la guerra contra las drogas,
deberíamos empezar a hablar de las drogas
que pueden acabar con las guerras.

Creo que dejé bastante clara mi posición sobre las drogas en este magnífico post que hicimos entre todos: Cabalgando por el abismo.
+ Trainspotting.
+ Martín (Hache).

Algunas te dan placer, pero no todas. Te pueden dar pánico o hacerte sentir una angustia insoportable. Yo no soy un adicto, Hache. Digo que soy un adicto para escandalizar a los pacatos, pero no es verdad. Me apasionan las drogas, he probado todas las que he podido conseguir. ¡Coño! Me fui a México nada más que para conocer el peyote. Pero nunca lo he hecho para buscar el placer o para ser feliz o para no afrontar la vida. Las drogas son maravillosas porque te abren la mente, te hacen comprobar que la verdad no existe, que todo es relativo. La droga te da otra visión, otra dimensión, te hace ver que nada es lo que parece, que nada es. La única realidad es tu realidad y será lo que tú seas capaz de ver. Cuando te llegue el momento de probarlas, no tengas miedo: eres un lúcido, eres inteligente, tienes el deber de hacerlo. Eso sí, no pierdas nunca el control. Mientras tú las controles no hay peligro, que no te controlen ellas a ti.


Jefferson Airplane - White Rabbit
La mejor traducción al castellano que he encontrado:
Lápiz y nube. White Rabbit.

Preparando esta entrada me he enterado de la reciente muerte del Dr. Albert Hoffmann, descubridor del LSD, a los 102 años!, al que dedicaré un post próximamente.

Las drogas habían formado parte del arsenal terapéutico de la humanidad desde tiempo inmemorial, y en cualquier botica o farmacia española de 1900 podía accederse libremente a todas ellas, a precios razonables: heroína y pantopón, a 5 pesetas el gramo; cocaína, a 4 pesetas; morfina, a 3 pesetas; extracto de cannabis y de opio, a 1 peseta; opio en polvo, a 60 céntimos el gramo; láudano Rousseau, a 40 céntimos; láudano Sydenham, a 30 céntimos; cloral, a 25 céntimos; éter, a 10 céntimos, etcétera. Además, aparte de estos y otros genéricos, existía una lista inagotable de específicos asimismo psicoactivos: jarabes de heroína, de Bayer y del Dr. Madariaga; jarabe de haschisch bromurado, del Dr. Jimeno; licor Montecristo de hachís; licor de cáñamo indiano, de Queralt; cigarrillos indios de Grimault & Cía., de cannabis índica; pastillas con cocaína, de Amargós, Bonald, Caldeiro, Crespo, Font, Houdé, Torrens, etcétera.
Las drogas en la España de la Belle Epoque, Juan Carlos Usó
Otro artículo de J. Carlos Usó sobre la libertad farmacológica hasta 1918, su uso generalizado, y su venta libre hasta la Segunda República en farmacias, droguerías y herbolarios.


¿Qué he hecho yo para merecer esto? (P.Almodóvar, 1984)



El bienestar consiste en estar loco (o lo que conocemos por tal)... Es decir, en ver lo verdadero, el encaje del tiempo, el absoluto. Considerar como presente el pasado y el futuro.
Gustave Flaubert

He querido destacar el caso de Enid Blyton, la autora infantil de Los 5, por lo curioso, y porque es distinto al de otras ilustres "colgadas" que experimentaron intencionadamente con drogas (como George Sand, Edith Warton, Anaïs Nin o, aunque parezca increíble, Louise May Alcott, la autora de Mujercitas, que era adicta a la morfina y opio). En el caso de la escritora inglesa, cuenta en su biografía que siendo jovencita acudió al dentista, y sin quererlo ni saberlo, disfrutó de la experiencia más trascendental de su vida gracias al óxido nitroso, un anestésico que utilizaban en la época.
He tomado muchas veces este gas, pero sólo uno experimenté el press-que-vú, y era diferente en su aspecto a las experiencias que ustedes describen: en lugar de casi ver, yo lo ví y lo comprendí todo, o al menos eso creí, y luego lo perdí. Esto es lo que ocurrió. Nunca lo he olvidado, y su extraordinaria claridad ha permanecido siempre conmigo. Me descubrí a mí misma...
Entonces supe que iba a escuchar el secreto de Todo, y Todo me fue explicado de la forma más clara y sencilla. Yo estaba plena de gozo, henchida de admiración y placer. Conocía el porqué de la existencia, del tiempo, del espacio, el mal, el bien, el dolor. Y yo me regocijaba y me asombraba de que nadie se hubiera dado cuenta antes de todo eso... Y mientras descendía por eones de tiempo, se me dijo que no debía divulgar el secreto, y pregunté por qué. Y mientras seguía mi viaje se me dijo por qué, y dije: "Al menos dejadme recordarlo siempre", pero no, no se me permitía recordar ni el menor detalle...


Marilyn Manson
I Don't Like the Drugs (But the Drugs Like Me)


Sin embargo, escribir desde la experiencia es una admisión de culpa delictiva; es también una posible traición de gente cuyo único "crimen" es fumar una hierba que crece silvestre por todo el mundo (...). Así que, a pesar de que la industria periodística está colmada de consumidores irredentos, no es muy probable que la franca y documentada verdad sobre el submundo psiquedélico, para bien o para mal, salga a la luz próximamente publicada en sitio alguno.

Quisiera poner el acento esta vez en la prohibición, ...que ha tenido unos resultados catastróficos; en la información inútil, e incluso contraproducente, de carísimas campañas publicitarias (incluso muy seductoras, a veces); de divisiones absurdas en drogas buenas y malas, ...según para qué, entre drogas blandas y duras, ...según para quién. Me gustaría que se elevara el debate social si se puede, las diferencias entre drogas que cada cultura asume como propias o la transversalidad de las mismas, o algo tan poco conocido como el elevado porcentaje de heroinómanos que se han desintoxicado superando el mono a pelo, mientras que el éxito de los que han entrado en programas de sustitución de los opiáceos por metadona o diversos ansiolíticos ha sido más bien escaso. Necesitamos una correcta información: seria y bien documentada.
Por la despenalización de todas las drogas. Por la legalización de algunas. Una cultura de las drogas que haga que desaparezca el veneno de las calles, que sólo pone en evidencia que el problema no son las drogas: aunque todas estuvieran erradicadas la gente seguiría buscando nuevas maneras de "colocarse". En cualquier caso este blog sólo defiende la marihuana y su legalización (que no quisiera parecer demasiado frívolo con el tema...). Soy partidario de su uso hasta el abuso, terapéutico y recreativo. Sin querer hacer apología, que no todos asimilamos todo de la misma manera. y por eso... Legalización YA!



Soulwax - E-talking


Reincidentes - Vicio

The Verve - Drugs Don't Work
La Mala Rodríguez - La Niña
Las ilustraciones son de Alex Grey

Saturday, March 08, 2008

Ellas

8 de marzo




Bebe - Ella

La esperanza me desespera;
desesperada espero todavía,
de una noche yo no puedo hacer un día
disfrazar la manzana en una pera.
Lo difícil me atrae, es mi bandera,
lucho a golpes de amor por una espina
-la rosa no interesa-, la divina
adivina primavera.
Ni tiro, ni veneno, ni navaja,
teniendo que tener un amor vivo
del cielo no me baja la mortaja.
El destino me gana con destreza,
yo espero a la final ir de cabeza
mientras lo fácil se ahoga en la tinaja.
La vida es un maldito sube y baja,
un baja y sube que desentrenas paces,
y sólo lo haces bien si el amor haces
-sin amor es peor que estar en caja-.
La persona elegida se te raja
a hacer feliz tu vida y no te deja,
se goza y extasía con tu queja
y viga es hoy su paja.
En vista de lo visto me desvisto,
me desnudo a mí misma y me mantengo,
me encanta este tener lo que no tengo
-yo no tengo la culpa, Dios existe-,
debe ser que lo quiere que yo quiera
hacer lo que a un humano se resiste,
debe ser que la goza en mi despiste,
debe ser qué me tiende una escalera.
Gloria Fuertes





Una mujer es más auténtica
cuanto + se parece a lo que ha soñado de sí misma
La Agrado

Shakespears Sister - Goodbye Cruel World



Mala Rodríguez - Nanai

¡Mírame a los ojos, si me quieres matar!
Na nanai, yo NO te voy a dejar



Ay, Dolores, los palos en tu espalda,
la tortura en tu mente,

Ay, Dolores... Con el silencio de la sociedad
Reincidentes



"No se nace mujer: llega una a serlo. Ningún destino biológico,
físico o económico define la figura que reviste en el seno de la sociedad la hembra humana; la civilización es quien elabora
ese producto intermedio entre el macho y el castrado
al que se califica como femenino."
El segundo sexo, Simone de Beauvoir

Beatriz Preciado, Catedrática de Teoría del Género. Una de las propuestas más innovadoras sobre género y política sexual: un discurso muy interesante, radical, y muy polémico. Manifiesto contra-sexual se ha convertido en un libro de referencia de la teoría queer.
Biología, Género como construcción sexual,
Actos Performativos, Política Queer.

http://es.youtube.com/watch?v=W8wfc2JNMd4
entrevista con Alejandro Jodorowsky. (TVE, Carta Blanca)




María Jiménez - Eclipse de mar (El diario no hablaba de ti)