Showing posts with label The Doors. Show all posts
Showing posts with label The Doors. Show all posts

Thursday, June 23, 2011

SOLsticio


Noche de San Juan

Anticuado, interrogo las estrellas,
su desnudo, inapelable misterio,
mientras miro las llamas en la playa,
en esta noche cuando empieza el verano.

Lector de Drieu o Pavese, sé también
lo sencillo que puede ser acabar con la historia,
no preguntar ya nada, olvidar para siempre
esta apariencia de tarjeta postal.
Frente a mí, imperturbables, desveladas,
pasan, en silencio, vida y muerte,
evitando, con un rictus cansado,
este fantasma insomne, este papel en blanco,
esta hoguera apagada que perdura.
Juan Luis Panero



The Doors - Light My Fire
por nuno_76

Saturday, May 10, 2008

La música de 1968

...o acaso es que, cualquier tiempo pasado fue mejor?




Steppenwolf - Born to be wild












Cream - Sunshine of your Love















Tommy James and The Shondells - Mony, Mony






Status Quo - Pictures of Matchstick Men

The Troggs - Love Is All Around

Tuesday, September 18, 2007

El Club de los 27



En un blog tan necrófilo como este (...el que me está quedando), hoy, aniversario de la muerte de Jimi Hendrix, no podía pasar por alto una de las leyendas más conocidas de la historia el rock. La coincidencia de la muerte a la edad de 27 años en extrañas circunstancias de una serie de estrellas emergentes del rock. Esta leyenda ha dado nombre a lo que ya se conoce en el mundo de la música como El Club de los 27. Creía incluso, lo juro, que este post ya estaba hecho.


Jimi Hendrix - Hey Joe

Casi todos han pasado ya por este viaje imposible.
Brian Jones, el fundador de los Rolling Stones, es el primero de la lista, con el que empezó a forjarse la leyenda. El 3 de julio de 1969 moría ahogado en la piscina de su casa. Era el tímido guitarrista que siempre estaba en segundo plano, el más experimental de todos, y el que antes se cansó de la banda. Su muerte sigue siendo un misterio. A Jagger y Richards les molesta que se les pregunte sobre ello. El reciente biopic sobre su vida tampoco aclara mucho al respecto. Se suicidó? ...un asesinato? o simplemente es que iba tan colocado que se cayó a la piscina? ...como sostiene la versión oficial.

Jimi Hendrix está considerado como el mejor guitarrista de la historia del rock. El creador del sonido del rock de su tiempo. Murió tal día como hoy hace 37 años. De nuevo, existen también diferentes versiones sobre su muerte. Parece, es la versión más extendida, que murió en su propio vómito causado por una sobredosis de alcohol y pastillas para dormir.

Janis Joplin
Unos días después, el 4 de octubre de 1970, Janis Joplin, la cantante más carismática de la historia del rock, moría víctima de una sobredosis de una heroína de extrema pureza. A las pocas horas después de su muerte desaparecieron las jeringuillas de su habitación, con lo que de nuevo se volvía a especular con la muerte de una estrella del rock: los medios de comunicación dijeron que alguien acompañaba a Janis en ese momento. Dejó en herencia a sus amigos 600 dólares para que celebraran su muerte con una fiesta.


The Doors
Jim Morrison, poeta maldito y líder de The Doors, se sumó al “Club de los 27” el 3 de julio de 1971, exactamente dos años después de la muerte de Brian Jones, con lo que se cerraba el círculo. Su cuerpo fue encontrado en el baño. Aunque la versión oficial diría que fue un ataque del corazón, esta muerte si que se ha mitificado: hay teorías que van desde la sobredosis, hasta que no hay ningún cadáver enterrado en su lápida del cementerio parisino de Père-Lachaise, y sigue viviendo en el anonimato o en París o en Los Angeles. Poco antes de morir había declarado en una entrevista: “Primero fue Jimi, después fue Janis... están hablando con el tercero”. La leyenda estaba servida.

Después de estas cuatro muertes se dieron muchas vueltas de tuerca a esta siniestra coincidencia: que si todos llevaban una J en su nombre, que si las extrañas circunstancias de su muerte (aunque morir a los 27 años ha de ser inevitablemente una extraña circunstancia), también se habló del mito de Saturn Return (una canción de R.E.M., y una teoría astrológica que daría para otro post: ...morir para renacer), y se siguió la estela de los músicos que habían muerto a la misma edad. Se toma como referencia, a Robert Johnson (1911-1938), un guitarrista de blues que tuvo el dudoso honor de inaugurar este selecto club. En el supersticioso Mississippi se decía que este guitarrista había vendió su alma al diablo a cambio de convertirse en un virtuoso de la guitarra y ocho años para disfrutarlo. Curiosamente los Rolling Stones, Jimi Hendrix, aunque también Bob Dylan, hicieron versiones de algunas de sus canciones. Tiene una canción ‘Hellhound on my Trail’ (algo así como, el cancerbero tras mi rastro) que contribuyó a instaurar la leyenda. Aunque el diablo vino en forma de una sífilis galopante, para no variar, también existen otras teorías en la wikipedia, como que fue envenenado.

Mucho más tarde, el 5 de abril de 1994, los miembros del club dieron la bienvenida a Kurt Cobain, que es hasta ahora la última "gran" incorporación. El líder de Nirvana, la última super-star del rock, se suicidó pegándose un tiro en la cabeza con una escopeta. Tampoco aquí faltan teorías: desde una depresión y una recaída en la heroína que le hubieran llevado al suicidio, el deseo de querer ingresar en tan selecto club, hasta la acusación a Courtney Love de inducción al suicidio por una parte importante de la opinión pública, como conjeturan los fans enfebrecidos de la banda. Y si no hay coincidencias... se buscan. Aunque no llevaba J en su nombre, era zurdo como Hendrix, y aunque nació en Aberdeen se movió pronto a Seattle, ciudad natal de Hendrix, que tenía una escena punk importante.


Nirvana - Smells Like Teen Spirit

En fin, hubo otros que murieron antes de esa edad: Sid Vicious, Ian Curtis, Ottis Redding; Marc Bolan a los 29; y en la treintena no faltan ejemplos como Michael Hutchence o Bob Marley, Andy Gibb, Mama Cass Elliot o Karen Carpenter. En la historia del rock sobran los ejemplos de los que siguieron la filosofía del "vivir rápido, morir joven y ser un bello cadáver". Algunos ya pasaron por este viaje imposible, otros estarán. No obstante, todos estos cantantes, rutilantes estrellas del rock, no murieron, pasaron a la inmortalidad.

Friday, May 04, 2007

40 años de The Doors


Si las puertas de la percepción se abriesen,
todo aparecería ante el hombre tal cual es: infinito


Este verso de William Blake, que no es la primera vez que aparece en este blog, da título a un libro de Aldous Huxley, The Doors of Perception, un ensayo sobre el uso de drogas psicodélicas y su relación con la tradición arcaica que las drogas harían visible. Del título de este libro tomó Jim Morrison el nombre del grupo.
The Doors con tan sólo ocho discos de estudio (los dos últimos sin Morrison) son una de las más grandes bandas de la Historia del Rock. Su idea original era integrar elementos de diversas artes, como la poesía y el teatro, con la música. Morrison, una figura fascinante, el chamán salvaje del rock, consideraba que un concierto de rock podía convertirse para el público en una experiencia mística comparable a la tragedia griega o el éxtasis chamánico. No era muy común que un rockero tuviera como influencias a Nietzsche, Huxley, Brecht y otros poetas.


Después del Ziggy Stardust de David Bowie: (my favourite)
y The Velvet Underground & Nico:
el top3 de mis discos favoritos lo completaría este disco de
The Doors. Aunque en realidad estoy haciendo una pequeña trampa, el álbum que debería estar en esta sección es The Best Of Doors, un disco recopilatorio que me acompañó siempre que aparecía la nostalgia al estar lejos de mi ciudad y que necesito escuchar a menudo física y emocionalmente.
Pero vayamos al primer disco de The Doors, del mismo título, del que se acaban de cumplir 40 años de su lanzamiento. El álbum se grabó en vivo en el estudio en un par de días del verano de 1966, con la mayoría de las canciones grabadas en una sola toma. El álbum supuso una pequeña revolución en los círculos musicales. Y se incluye siempre entre los mejores discos de la Historia del Rock.

El álbum se abre con Break On Through. La banda utilizó una innovadora forma de presentar su primer single, filmando un video promocional, algo común hoy en día pero extraordinario hace 40 años. The Doors, fieles a su espíritu, siempre se han negado a prestar su legado musical para anuncios comerciales, llegando a rechazar hasta 15 millones de dólares que les daba la marca Cadillac por utilizar este tema como sintonía.


The Doors - Break On Through (To The Other Side)

Su segundo single, Light My Fire, alcanzó el número 1 de las listas y colocó a la banda a la cabeza de los mejores nuevos grupos estadounidenses de 1967. Jim Morrison se convirtió rápidamente en un sex-symbol, posiblemente el rockero más guapo del mundo: su apariencia, su pinta de buen chico, su carisma. Las discográficas lo sabían e intentaron convertirle en un ídolo pop. Pero Jim Morrison no estaba dispuesto a pasar por el aro, por ser una estrella no iba a permitir que ninguna multinacional coartara su libertad creativa, moral o ideológicamente. Algunas letras, como Light My Fire, tuvieron problemas con la censura por una posible alusión a las drogas. En un programa de TV le exigieron cambiar una línea de la letra de la canción. Pero en el último momento se olvidó o decidió no hacerlo.

Aunque la mayoría de las letras eran de Jim Morrison, un poeta para muchos, dos de los temas eran textos ajenos: Back Door Man, y Alabama Song (Whiskey Bar) de Bertold Brecht y Kurt Weill. Tema que después han versionado muchísimos otros como David Bowie, Ute Lemper o Marilyn Manson.


The Doors - Alabama Song (Whiskey Bar)

En 1979, Francis Ford Coppola estrenó Apocalypse Now. La película incluye The End, un drama musical que cierra el álbum, una obra maestra, que es una de las cimas de la banda y es parte fundamental de la banda sonora.

powered by ODEO
The Doors - The End

El final de Jim Morrison fue demasiado pronto, a los 27 años: murió bajo extrañas circunstancias el 3 de julio de 1971. Se encontró su cuerpo en el baño. Ataque al corazón, sobredosis, qué más da, hasta existe la leyenda de que sigue vivo y se retiró del escaparate público para recuperar el anonimato (que ídolo que se precie no tiene tras de sí esta leyenda). Su música, su filosofía de vida, su manera de entender el rock hacen de Morrison alguien especial e irrepetible en la Historia del Rock.