Hola! acabo de poner un post sobre el mayo francés (y otros acontecimientos de ese año), aunque esta vez me sorprende menos porque supongo que será el tema del mes de la blogosfera, muy buena selección, aunque he echado en falta a San Jimi Hendrix.
Jajajaj...yo también echo de menos algunos temas, como Caronte...¡¡como somos!! Igual lo has hecho adrede para que vayamos poniendo. Yo añadiría el "Simpathy for the devil" de los Rolling, que la verdad he tenido que mirar porque no me acordaba si era del 68 o del 69. Y "Positrón" me dijo que echaba de menos el "Doble Blanco" de los Beatles... Pero, hubo en esos años tanto y tan bueno!!! Yo me pregunto cómo puede esa música ser casi la más importante de la vida de muchos que no vivimos aquélla época, que lo hemos vivido todo a golpe de revival. Igual es por eso...no sé...
Bueno, oportunísimo y magnífico post, como siempre.
Besos
(si desaparezco, no soy yo, es un TROYANO que ha decidido vivir en mi ordenador conmigo. Desesperada estoy)
Creo que el tema no es si faltan o no faltan temas, ya que es algo obvio. Me quedo con el encabezado ".o acaso es que, cualquier tiempo pasado fue mejor?", personalmente creo que el aspecto musical sí que existieron tiempos mejores, y bastante mejores, lo de hoy en día me aburre soberanamente, salvo contadísimas excepciones.
Algún tiempo pasado fue mejor, si, pero no todos, y en cualquier caso siempre nos quedarán los vinilos, jejejejeee. Me and Bobby McGee........Santa Janis Joplin, of course. Mejor Ball and Chains.
...pues tenéis, tenemos, un gusto exquisito, hendrix, janis, los rolling, que junto a sto. jim morrison son la santísima trinidad de los 60. ...pero es que son ya viejos amigos de este blog. más que un recorrido exhaustivo pretendía hacer un collage más simbólico que otra cosa con fotos y canciones de aquel año. todas son éxitos de aquel año, y había tanto y tan bueno donde elegir. aunque no hay razones para el mony, mony, y el yummy, yummy... sólo porque sí, porque me hacen mucha gracia.
del 'White Album' he subido Revolution, por razones obvias, es la canción que escribió lennon sobre el mayo francés. (aunque me gustan muchas canciones de los beatles, claro, no me considero yo muy beatlero) y ME ENCANTA Sympathy for the devil, pero ya la incluí en el post que dediqué a los rolling stones. es de mis favoritas. Mi Top5 de Rolling Stones soy más de los rolling. todavía puedo presumir de no haber repetido aún ninguna canción. creo.
Le hago el comment de acorde al post y de acorde a su comment...el link de su apreciao bló...anda en el de v4rologiés...y que buenas rolas aquellas...recordando a The Who y a los Purple Dishes...
Bueno, quizas en cuanto a música, las mayores glorias musicales de los 60's se centraron, no en 1968, sino en 1966. En 1968 las cosas se comenzaron a desmadrar y salieron grupos que comenzaban a hacer bodrietes demasiado complejos. Dos años antes, sin embargo, la música conservaba aún una espontaneidad y una frescura dignas de elogio.
Tengo en cartera para mi blog el video de los Doors "Hello, I love you", no por Jim Morrison, a quien admiro por solidaridad masculina, jeje, sino por una morenita que sale por allí en camisón, bailando de muerte, que para mi es la verdadera protagonista del video, jajaja!
Good night!
(Joder, es una trición por mi parte no haber deciado nada de nada a 1968 en mi blog. Creo que me voy a animar y antes de que acabe mayo lloverá como sólo "en París" lo hace)
Te lo digo en serio: París es una ciudad que incita a la revolución.
Gracias por el artículo . ¿Estás interesado en tonos de llamada gratis? Puede ver más en http://yotonos.com/ . sintetiza los últimos tonos de llamada y es adecuado para la mayoría de los dispositivos actuales.
......................
Somos los libros que hemos leído, las películas que hemos visto, las canciones que amamos. Somos nuestros amigos y nuestros maestros. Los viajes que hicimos y los amores que tuvimos. Somos en un espacio y en un tiempo.....
Somos AQUI y AHORA.
El contenido de este blog está bajo licencia Creative Commons. Las imágenes están tomadas de la red. Si alguien considerase vulnerados sus derechos o sus privilegios como autor o propietario intelectual, hágamelo saber y retiraré su obra con mis disculpas. Muchas gracias.
La remera de Maradona
-
* Mi primer ídolo fue mi padrino Melchor, su personalidad me
resultaba ideal en mi niñez y yo quería ser él. Me hizo hincha de Bo...
Museo Americano de Historia Natural
-
El Museo Americano de Historia Natural de Nueva York fue inaugurado en
1869. Se encuentra en el Upper West Side de Manhattan (al oeste de Central
Park,...
James Van der Zee: Una Crónica de Harlem
-
*James van der Zee*
*Wedding Party, 1923*
El fotógrafo James Van der Zee (1886-1983) mediante su cámara legó una
extraordinaria crónica social de la vid...
Buen verano
-
Dejo el blog durante los meses de calor lo más fresco posible para que si
queréis visitarlo no os agobie el calor (algo muy difícil pero lo
intentaré)....
Tips Cara Menang Bermain Live Casino Yang Baik
-
Judi Online yang beredar sekarang ini sudah sangat mudah untuk diakses dan
sangat menyenangkan untuk dimainkan. Tapi anda harus tahu kalau sebenarnya
pe...
Libertad
-
Ella tiene un plan
Te lo gritan desde el 4x4 con la fuerza de sus 20 años:¡ Libertad!.
Esa es la clave. Por eso su lideresa no ha prometido nada mas en...
Entrevista en "El Ojo Crítico" de RNE.
-
Os dejo la entrevista que, a propósito de mi novela "Antes. Entonces.
Nunca", me hicieron el pasado mes de noviembre en el programa cultural más
prestigios...
Singles Bar (2/3)
-
* Estuvimos conversando de mesa a mesa sobre el incidente hasta que
me pidió permiso para sentarse en mi mesa argumentando que corríamo...
Mi María
-
Esta es mi hermana María, que se fue al Cielo porque se le habían terminado
las palabras
Te fuiste volando por los azules líquidos del Cielo, María
Se t...
Hebrón
-
*Panorámica de Hebrón con la Tumba de los Patriarcas en el centro -
Yuvalhuck (2013)*
*El amor ahuyenta al miedo; y recíprocamente, el miedo ahuyenta al...
gasolina y cigarrillos
-
"Ella decía: "Para mí la libertad tiene un olor especial: el olor de la
gasolina y de los cigarrillos ingleses. Cuando corrí a dar la bienvenida a
...
RUSSIAN RED ON THE ROAD
-
Instaladas las luces navideñas, pronto será tiempo de recuento y balance de
2014. Para mí una de las alegrías del año ha sido Russian Red. Antes no me
g...
No te engañes... o dejate engañar
-
Algo divertido cuando viene un extranjero, suele ser invitarle a comer
txipirones. Horrorizados con la negra tinta abren los ojos y tragan.... y
sorpres...
10 comments:
Hola! acabo de poner un post sobre el mayo francés (y otros acontecimientos de ese año), aunque esta vez me sorprende menos porque supongo que será el tema del mes de la blogosfera, muy buena selección, aunque he echado en falta a San Jimi Hendrix.
1 abrazo.
Jajajaj...yo también echo de menos algunos temas, como Caronte...¡¡como somos!!
Igual lo has hecho adrede para que vayamos poniendo.
Yo añadiría el "Simpathy for the devil" de los Rolling, que la verdad he tenido que mirar porque no me acordaba si era del 68 o del 69. Y "Positrón" me dijo que echaba de menos el "Doble Blanco" de los Beatles...
Pero, hubo en esos años tanto y tan bueno!!!
Yo me pregunto cómo puede esa música ser casi la más importante de la vida de muchos que no vivimos aquélla época, que lo hemos vivido todo a golpe de revival. Igual es por eso...no sé...
Bueno, oportunísimo y magnífico post, como siempre.
Besos
(si desaparezco, no soy yo, es un TROYANO que ha decidido vivir en mi ordenador conmigo. Desesperada estoy)
Creo que el tema no es si faltan o no faltan temas, ya que es algo obvio. Me quedo con el encabezado ".o acaso es que, cualquier tiempo pasado fue mejor?", personalmente creo que el aspecto musical sí que existieron tiempos mejores, y bastante mejores, lo de hoy en día me aburre soberanamente, salvo contadísimas excepciones.
Algún tiempo pasado fue mejor, si, pero no todos, y en cualquier caso siempre nos quedarán los vinilos, jejejejeee.
Me and Bobby McGee........Santa Janis Joplin, of course. Mejor Ball and Chains.
...pues tenéis, tenemos, un gusto exquisito, hendrix, janis, los rolling, que junto a sto. jim morrison son la santísima trinidad de los 60. ...pero es que son ya viejos amigos de este blog.
más que un recorrido exhaustivo pretendía hacer un collage más simbólico que otra cosa con fotos y canciones de aquel año. todas son éxitos de aquel año, y había tanto y tan bueno donde elegir. aunque no hay razones para el mony, mony, y el yummy, yummy... sólo porque sí, porque me hacen mucha gracia.
del 'White Album' he subido Revolution, por razones obvias, es la canción que escribió lennon sobre el mayo francés. (aunque me gustan muchas canciones de los beatles, claro, no me considero yo muy beatlero)
y ME ENCANTA Sympathy for the devil, pero ya la incluí en el post que dediqué a los rolling stones. es de mis favoritas.
Mi Top5 de Rolling Stones
soy más de los rolling.
todavía puedo presumir de no haber repetido aún ninguna canción. creo.
It's only rock'n'roll, but we like it
besos.
CHISPAS, ME SIENTO HIPPIE CON SOLO ESCUCHAR ESTOS OLDIES.... BUENAZOS, EH
PAZ Y AMOR
Le hago el comment de acorde al post y de acorde a su comment...el link de su apreciao bló...anda en el de v4rologiés...y que buenas rolas aquellas...recordando a The Who y a los Purple Dishes...
¡Saludos!
Bueno, quizas en cuanto a música, las mayores glorias musicales de los 60's se centraron, no en 1968, sino en 1966. En 1968 las cosas se comenzaron a desmadrar y salieron grupos que comenzaban a hacer bodrietes demasiado complejos. Dos años antes, sin embargo, la música conservaba aún una espontaneidad y una frescura dignas de elogio.
Tengo en cartera para mi blog el video de los Doors "Hello, I love you", no por Jim Morrison, a quien admiro por solidaridad masculina, jeje, sino por una morenita que sale por allí en camisón, bailando de muerte, que para mi es la verdadera protagonista del video, jajaja!
Good night!
(Joder, es una trición por mi parte no haber deciado nada de nada a 1968 en mi blog. Creo que me voy a animar y antes de que acabe mayo lloverá como sólo "en París" lo hace)
Te lo digo en serio: París es una ciudad que incita a la revolución.
Hola a todos! Tu teléfono ya tiene tonos de llamada para el iphone. Tengo un tono de llamada de iphone o quiero compartir.
Los 5 mejores tonos de llamada favoritos para el iphone
Descargar sonidos para whatapp gratis
Descargar Sonidos Para Mensajes
Descargar tonos de iPhone X
Descargar tonos de iPhone 7
Descargar tonos de IPhone 6
Escucha, creo que deberías descargar el teléfono.
Gracias por el artículo . ¿Estás interesado en tonos de llamada gratis? Puede ver más en http://yotonos.com/ . sintetiza los últimos tonos de llamada y es adecuado para la mayoría de los dispositivos actuales.
Post a Comment