¿Pero es que hay algo más marica que hacer listas? Las mejor vestidas, las peor peinadas, las más operadas. La lista de la compra, las listas negras, la lista de la pandilla (que siempre hay alguna). Y es que no puedo evitarlo, siempre ha sido así, con los Oscars, con Los Angeles de Charlie, con las azafatas del Un, dos, tres, y hasta si me apuras, con las votaciones de Eurovisión. ¿Y puede haber algo más marica que hacer una lista de las canciones más maricas del año? Te lo juro, por Diossa y Malizzia, Amante del Volcán, que ésta va a ser la última. ...de momento.
Ni Mika, ni Rufus, ni... tan siquiera el anunciado regreso de Cher: estoy convencido de que este año la canción más marica se ha hecho en esta españa mía, esta españa nuestra. A pesar de la crisis de las discográficas, o precisamente por ello, surgen constantemente grupos nuevos en lo que algunos han calificado ya de una nueva movida. O la Removida. La escena independiente es variopinta, con influencias y estilos muy diversos. Se recupera algo de esa actitud punk de hagáselo ud. mismo, no importa tanto el saber cantar ni tocar, o pasa directamente a un segundo plano.
Pero me voy a centrar en una serie de grupos electropop (de esos que nos encantan por divertidos), etiquetados como tonti-pop, jet-pop, ...o simplemente petardas. Grupos que principalmente giran en torno a dos discográficas independientes Subterfuge Records y Austro-Húngaro. Y que muchos de ellos se dieron a conocer gracias a En Plan Travesti. (La página web sigue existiendo, por si tenéis curiosidad). Como pasó con los 80... ya veremos qué queda de todo esto.
Ni Mika, ni Rufus, ni... tan siquiera el anunciado regreso de Cher: estoy convencido de que este año la canción más marica se ha hecho en esta españa mía, esta españa nuestra. A pesar de la crisis de las discográficas, o precisamente por ello, surgen constantemente grupos nuevos en lo que algunos han calificado ya de una nueva movida. O la Removida. La escena independiente es variopinta, con influencias y estilos muy diversos. Se recupera algo de esa actitud punk de hagáselo ud. mismo, no importa tanto el saber cantar ni tocar, o pasa directamente a un segundo plano.
Pero me voy a centrar en una serie de grupos electropop (de esos que nos encantan por divertidos), etiquetados como tonti-pop, jet-pop, ...o simplemente petardas. Grupos que principalmente giran en torno a dos discográficas independientes Subterfuge Records y Austro-Húngaro. Y que muchos de ellos se dieron a conocer gracias a En Plan Travesti. (La página web sigue existiendo, por si tenéis curiosidad). Como pasó con los 80... ya veremos qué queda de todo esto.
1. Nancys Rubias - No estás curada
http://www.nancysrubias.com/
Las Nancys Rubias no me gustaron NADA la primera vez que les vi. Sálvame me gustó, claro, ya me gustaba, a pesar de que me parecieron un poco oportunistas. Pero con esta canción me tienen completamente enganchado. Será que me siento muy identificada.
Es mejor álbum Se rompe o se raja, que es magnífico, aunque publicado a finales del 2006 lo hemos seguido escuchando durante el 2007, pero no tiene el suficiente Guilty Pleasure necesario para ganar el gran premio de esta categoría. Ya os presenté algunas de sus canciones en este post anterior. Si Vanexxa fue la revelación del año pasado, Víctor Algora, y su Planes de verano, es para mí la de éste año. Por lo demás, ¡cuánto daño ha hecho Mecano al pop español! La casa azul nos descubre en este videoclip el secreto que ocultaban, que Guille Milkyway es en realidad el único responsable que se esconde detrás de este grupo ficticio. Y aunque a uno siempre le han llegado más ChicoyChica o Astrud, esta canción de Hidrogenesse la he tenido que tararear más de una vez este año: especialmente recomendable para los que tienen a una reina del drama a su lado.
Es mejor álbum Se rompe o se raja, que es magnífico, aunque publicado a finales del 2006 lo hemos seguido escuchando durante el 2007, pero no tiene el suficiente Guilty Pleasure necesario para ganar el gran premio de esta categoría. Ya os presenté algunas de sus canciones en este post anterior. Si Vanexxa fue la revelación del año pasado, Víctor Algora, y su Planes de verano, es para mí la de éste año. Por lo demás, ¡cuánto daño ha hecho Mecano al pop español! La casa azul nos descubre en este videoclip el secreto que ocultaban, que Guille Milkyway es en realidad el único responsable que se esconde detrás de este grupo ficticio. Y aunque a uno siempre le han llegado más ChicoyChica o Astrud, esta canción de Hidrogenesse la he tenido que tararear más de una vez este año: especialmente recomendable para los que tienen a una reina del drama a su lado.
2. Vanexxa - Espejismo
http://www.myspace.com/vanexxa
3. Algora - Paraaguas
http://www.myspace.com/algora
4. La Casa Azul - La Revolución Sexual
http://www.myspace.com/lacasaazul
5. Hidrogenesse - No hay nada más triste que lo tuyo.
http://www.myspace.com/hidrogenesse
* Chico y Chica - Bomba Latina. Y eso que soy fan fatal, pero este año estaba muy cara la nominación. Abandonan el discreto charme francés para mirar hacia Latinoamérica.
* La China Patino - En el Aszensor. La sombra de Cycle es alargada. Ni por mucho Nacho Vidal que salga en el vídeo es suficiente.
* Spam - Más. Electro-glam que encantará a los nostálgicos de los 80.
* Spunky - Saber de ti. Porque algunos no me lo perdonaríais. Y por todas las veces que nos hemos sentido como en esta canción...
Pero Spunky me molaba más en inglés.
* Miranda - Perfecta. Alaska y el boca a boca está haciendo un hueco a estos argentinos. Aunque me agotan tras dos o tres canciones.
Además, Astrud, aunque demasiado intensos para mí en este último trabajo, a L-Kan, no sé por qué, siempre les he visto ñoños (aunque promocionar a los Stereo Total ha tenido su punto), me hubiera gustado meter (en la lista) a Pedro Marín, pero tampoco. Y por último, el trans-trash que, con La Prohibida, Roberta Marrero, La Terremoto o Leopardo no viaja, también vamos bien servidos. Y seguro que se me olvidan...