"Cuando quiero comunicarme con el pueblo, canto. Mas cuando sólo quiero decir algo para mí misma, y no pretendo que la gente me entienda, dibujo o escribo poesía"
People have the power The power to dream / to rule To wrestle the world from fools...
Listen! I believe everything we dream Can come to pass through our union We can turn the world around We can turn the earths revolution We have the power People have the power...
The Patti Smith Group - People Have The Power
I was dreaming in my dreaming/ of an aspect bright and fair/ and my sleeping it was broken/ but my dream it lingered near/ in the form of shining valleys/ where the pure air recognized/ and my senses newly opened/ I awakened to the cry/ that the people/ have the power/ to redeem/ the work of fools/ upon the meek/ the graces shower/ it's decreed/ the people rule/ People have the power/ The people have the power/ People have the power/ People have the power/ Vengeful aspects became suspect/ and bending low as if to hear/ and the armies ceased advancing/ because the people had their ear/ and the shepherds and the soldiers/ lay beneath the stars/ exchanging visions/ and laying arms/ to waste/ in the dust/ in the form of/ shining valleys/ where the pure air/ recognized/ and my senses/ newly opened/ I awakened/ to the cry/ People have the power.../ Where there were deserts/ I saw fountains/ like cream the waters rise/ and we strolled there together/ with none to laugh or criticize/ and the leopard/ and the lamb/ lay together truly bound/ I was hoping in my hoping/ to recall what I had found/ I was dreaming in my dreaming/ god knows/ a purer view/ as I lay down to my sleeping/ I commit my dream to you/ People have the power.../ The power to dream/ to rule/ to wrestle the world from fools/ it's decreed the people rule/ it's decreed the people rule/ Listen!/ I believe everything we dream/ can come to pass through our union/ We can turn the world around/ We can turn the earth's revolution/ We have the power/ People have the power...
Genial, Patti Smith. Genial, genial. Además de su faceta artística es toda una superviviente.
Muy simbólicas las palabras que dijo respecto al asesinato de Ignacio Uría. Creo que a veces el pueblo ha podido hacer algo. Eso sí, sólo cuando ha contado con algún apoyo, por pequeño que sea, digamos "institucional". No sé, podríamos hablar desde la REvolución Francesa a la lucha contra el segregacionismo racial en EEUU. Por otra parte creo que en la mayoría de los casos, el margen de acción de lo que llamamos "el pueblo" es bastante pequeño. Por ejemplo ahora, con la tristemente famosa crisis en todo el mundo. O aquí en España cuando todo el pueblo se opuso a la invasión de Irak y aún así pasó lo que pasó... no sé, hay mil ejemplos.
Pero lo peor es cuando el pueblo sí tiene el poder en un asunto concreto, claramente, y no lo ejerce. Por miedo, porque no acaba de verlo claro, porque se prefiere mirar para otro sitio, porque la cerrazón mental pasa por encima de cualquier cosa. Eso es lo peor. Ese es el peor pueblo. Y mejor no sigo.
Entonces, si hago caso de la primera cita, aún con mis mejores intenciones no entenderé la exposición del artium no? No sabía que era tan polifacética, por otra parte.
Bonito poema y mejor improvisación. People have the power nunca perderá fuerza.
Ya te dije que la vi tb en Lisboa.. me gustò muchìsimo, no pensé que me fuera a impresionar tanto -y a tì aùn màs, por lo que veo-.
Y esta canciòn brilla especialmente en su repertorio.
Me alegro mucho de su compromiso explìcito contra ETA, como también de lo que ha escrito Manuel Rivas en El Paìs, todas las condenas de la gente cabal hacen falta, porque esa banda se aprovecha de la desinformaciòn que hay en el extranjero para intentar seguir vendiendo la gaita de que son un movimiento de liberaciòn.
SE me había pasado el post anterior, Senses. La película de Scorsese, sí, hace unos años tuve ocasión de verla. Verla ahora de nuevo en tu post me ha impactado, otra vez. Como cortometraje me parece genial. Es Scorsese, sin duda. El mejor Scorsese. Y como mensaje es impactante. Es brutal. Y necesario, creo.
Ya sabes de lo que hablo. Acertadísimos los dos posts.
Pues es genial lo de Patti, y da gusto oirla, pq la mayoría de los cantantes luego la cagan cuando hablan. Da gusto ver a alguien con las ideas tan claras y tan sencillas: Con un poco de amor a uno mismo y a la humanidad, todo sería mucho más fácil.
Qué temazo y que gran mujer. Yo la conocí con 17 años, en la cresta de la ola, y su primer disco es un punto de referencia para mi. Adoro a esta tía. La estuve viendo el año pasado en la presentación de "Twelve" y a su edad está en plena forma.
Senses: muy bueno el post, no sabia que se habia unido a la marcha, pero no me sorprende de una artista siempre tan comprometida con su obra y su humanidad ...
Patti Smith (como Lou Reed, David Byrne y tantos otros) tambien es sinonimo de lo mejor de New York City ...
Nunca serán bastantes todas las voces que se alcen en contra de la barbarie, de la crueldad y de la muerte. ¿Qué mejor que la música, el lenguaje universal, para querer imaginar por fin a nuestro mundo unido en paz? (http://lamusicadelanoche.blogspot.com/2008/11/imagine.html). Un saludo.
Hace poco vi una película sobre una vida normal y un atentado, te vas metiendo mucho en la vida de esa persona y su bebé y puff un autobus mal tomado, acaba con todo, me pegó, uno sabe que del crimen (acá) bueno se puede escapar teniendo precaución, pero de los atentados no, ahí puedes estar y entonces ya no. No se, aun no entiendo estas cosas.
Hola, mucho tiempo jejeje, te escribo porque queria comunicarte que seguro que te alegra por si no lo sabes, de que una chica con 60 años ha roto el silencio despues de 20 años sin sacar album nuevo, y te lo recomiendo es buenisimo, sobre todo corporate cannibal que hace una metafora en la que compara el capitalismo con el canibalismo, se trata de grace jones y su nuevo album hurricane, love you to life, corporate cannibal, william's blood, son algunas de las joyitas de su disco, informate, escucha, y haz un post sobre ella en tu blog, vengaaaaaaaaa animate, espero q te mole cacho
ahora que se ha celebrado el 60 aniversario de la declaración de los derechos humanos, (aún tenemos que conseguirlos), que reconoce por primera vez que todos pertenecemos a la misma familia, la humana -independientemente de la raza, cultura, credo, el otro es exactamente igual que yo-, las palabras de Patti y su canción People have the power cobran un sentido especial. nadie tiene el derecho de quitar la vida a nadie. antes que la libertad, antes que la justicia, antes de cualquier derecho, está el derecho a la vida. BASTA YA!
Nevermore! sip, una eternidad, mamoncete, ;-) cuánto te echo de menos! espero que tu ausencia de la blogosfera sea porque tienes cosas más importantes (¡Y mejoresss...) que atender. sí, he escuchado Corporate cannibal. lo he flipado bastante. me encanta el regreso de todas estas mis divas. intentaré escuchar el álbum completo lo antes posible. pero creo que es una buena oportunidad para que regreses tú tb, y así poder volver a leerte. además, por lo poco que dices, intuyo que harías un post apasionado de los tuyos, como con siouxsie, shirley o Skin.
MMM.. eL CASO DE PATTI ES TRÁGICO, ES CURIOSO QUE UN ESPÍRITU TAN GRANDE COMO EL DE ELLA, ABOGUE POR ALGO TAN RUÍN COMO LAS MASAS. MMM... NO SÉ NO SÉ, ES COMO SI SE EMPEÑARA EN FRACASAR, PORQUE LA GENTE NO TIENE EL PODER. EL PODER ES OTRA COSA, NO UN SIMPLE RESENTIMIENTO DE CLASE FOMENTADO POR SACERDOTES MODERNOS QUE ENARBOLAN UNA QUIMERA COMO "LO HUMANO" DE LA "HUMANIDAD". "LA GENTE" PENSADA EN GENÉRICO ES ALGO ESPANTOSO. Y NO, NO SOY MISÁNTROPO. PERO HAY QUE RECONOCER EL ALTO GRADO DE CRETINIDAD QUE HAY EN LA MAYORÍA DE LOS PUEBLOS "MODERNOS". ABRAZOS
Qué guay, me gusta mucho Patty Smith y especialmente esta canción. Precisamente tengo un "People have the power" escrito en un panel que tengo al lado de la pantalla del ordenador, aquí en mi despacho.
......................
Somos los libros que hemos leído, las películas que hemos visto, las canciones que amamos. Somos nuestros amigos y nuestros maestros. Los viajes que hicimos y los amores que tuvimos. Somos en un espacio y en un tiempo.....
Somos AQUI y AHORA.
El contenido de este blog está bajo licencia Creative Commons. Las imágenes están tomadas de la red. Si alguien considerase vulnerados sus derechos o sus privilegios como autor o propietario intelectual, hágamelo saber y retiraré su obra con mis disculpas. Muchas gracias.
La remera de Maradona
-
* Mi primer ídolo fue mi padrino Melchor, su personalidad me
resultaba ideal en mi niñez y yo quería ser él. Me hizo hincha de Bo...
Museo Americano de Historia Natural
-
El Museo Americano de Historia Natural de Nueva York fue inaugurado en
1869. Se encuentra en el Upper West Side de Manhattan (al oeste de Central
Park,...
James Van der Zee: Una Crónica de Harlem
-
*James van der Zee*
*Wedding Party, 1923*
El fotógrafo James Van der Zee (1886-1983) mediante su cámara legó una
extraordinaria crónica social de la vid...
Buen verano
-
Dejo el blog durante los meses de calor lo más fresco posible para que si
queréis visitarlo no os agobie el calor (algo muy difícil pero lo
intentaré)....
Tips Cara Menang Bermain Live Casino Yang Baik
-
Judi Online yang beredar sekarang ini sudah sangat mudah untuk diakses dan
sangat menyenangkan untuk dimainkan. Tapi anda harus tahu kalau sebenarnya
pe...
Libertad
-
Ella tiene un plan
Te lo gritan desde el 4x4 con la fuerza de sus 20 años:¡ Libertad!.
Esa es la clave. Por eso su lideresa no ha prometido nada mas en...
Entrevista en "El Ojo Crítico" de RNE.
-
Os dejo la entrevista que, a propósito de mi novela "Antes. Entonces.
Nunca", me hicieron el pasado mes de noviembre en el programa cultural más
prestigios...
Singles Bar (2/3)
-
* Estuvimos conversando de mesa a mesa sobre el incidente hasta que
me pidió permiso para sentarse en mi mesa argumentando que corríamo...
Mi María
-
Esta es mi hermana María, que se fue al Cielo porque se le habían terminado
las palabras
Te fuiste volando por los azules líquidos del Cielo, María
Se t...
Hebrón
-
*Panorámica de Hebrón con la Tumba de los Patriarcas en el centro -
Yuvalhuck (2013)*
*El amor ahuyenta al miedo; y recíprocamente, el miedo ahuyenta al...
gasolina y cigarrillos
-
"Ella decía: "Para mí la libertad tiene un olor especial: el olor de la
gasolina y de los cigarrillos ingleses. Cuando corrí a dar la bienvenida a
...
RUSSIAN RED ON THE ROAD
-
Instaladas las luces navideñas, pronto será tiempo de recuento y balance de
2014. Para mí una de las alegrías del año ha sido Russian Red. Antes no me
g...
No te engañes... o dejate engañar
-
Algo divertido cuando viene un extranjero, suele ser invitarle a comer
txipirones. Horrorizados con la negra tinta abren los ojos y tragan.... y
sorpres...
24 comments:
Genial, Patti Smith. Genial, genial.
Además de su faceta artística es toda una superviviente.
Muy simbólicas las palabras que dijo respecto al asesinato de Ignacio Uría.
Creo que a veces el pueblo ha podido hacer algo. Eso sí, sólo cuando ha contado con algún apoyo, por pequeño que sea, digamos "institucional". No sé, podríamos hablar desde la REvolución Francesa a la lucha contra el segregacionismo racial en EEUU.
Por otra parte creo que en la mayoría de los casos, el margen de acción de lo que llamamos "el pueblo" es bastante pequeño. Por ejemplo ahora, con la tristemente famosa crisis en todo el mundo. O aquí en España cuando todo el pueblo se opuso a la invasión de Irak y aún así pasó lo que pasó... no sé, hay mil ejemplos.
Pero lo peor es cuando el pueblo sí tiene el poder en un asunto concreto, claramente, y no lo ejerce. Por miedo, porque no acaba de verlo claro, porque se prefiere mirar para otro sitio, porque la cerrazón mental pasa por encima de cualquier cosa. Eso es lo peor. Ese es el peor pueblo. Y mejor no sigo.
Besos, Senses.
Entonces, si hago caso de la primera cita, aún con mis mejores intenciones no entenderé la exposición del artium no? No sabía que era tan polifacética, por otra parte.
Bonito poema y mejor improvisación. People have the power nunca perderá fuerza.
Un saludo.
Ya te dije que la vi tb en Lisboa.. me gustò muchìsimo, no pensé que me fuera a impresionar tanto -y a tì aùn màs, por lo que veo-.
Y esta canciòn brilla especialmente en su repertorio.
Me alegro mucho de su compromiso explìcito contra ETA, como también de lo que ha escrito Manuel Rivas en El Paìs, todas las condenas de la gente cabal hacen falta, porque esa banda se aprovecha de la desinformaciòn que hay en el extranjero para intentar seguir vendiendo la gaita de que son un movimiento de liberaciòn.
Un abrazo muy fuerte, mister
me acordé de ti cuando vi la noticia de la expo en la tele...
Me duele.
gran artista... leyenda ya...
salu2
Cuando el arte ataque
Cuando el arte ataque
Sólo necesitamos creérnoslo y tomar las riendas de aquello que queremos y deseamos.
He tenido que irme a Argentina para conocer este blog.
Excelente por cierto, y Patti Smith también.
Saludos.
Es curioso que Patti no haya buscado esto.
Saludos istmeños
SE me había pasado el post anterior, Senses.
La película de Scorsese, sí, hace unos años tuve ocasión de verla. Verla ahora de nuevo en tu post me ha impactado, otra vez.
Como cortometraje me parece genial. Es Scorsese, sin duda. El mejor Scorsese.
Y como mensaje es impactante. Es brutal. Y necesario, creo.
Ya sabes de lo que hablo.
Acertadísimos los dos posts.
Un beso. Un abrazo.
Una de las canciones más hermosas del rock. (Próximamente: El Deme perdido en el Macba).
Pues es genial lo de Patti, y da gusto oirla, pq la mayoría de los cantantes luego la cagan cuando hablan. Da gusto ver a alguien con las ideas tan claras y tan sencillas: Con un poco de amor a uno mismo y a la humanidad, todo sería mucho más fácil.
Un post impresionante y lleno de interes. Bezos.
Qué temazo y que gran mujer. Yo la conocí con 17 años, en la cresta de la ola, y su primer disco es un punto de referencia para mi. Adoro a esta tía. La estuve viendo el año pasado en la presentación de "Twelve" y a su edad está en plena forma.
saludettes!
Hummm, hay un disco de ella por casa; eeey, como con la pelota vasca... ¡Reconoce que tienes la llave de casa! ;)
Besos de espéranosos en la cama :P
Senses, me vas a perdonar, pero no sé qué idea me había hecho de que vivías en Barcelona, de ahí mis extrañas alusiones, disculpa el coñazo.
Senses: muy bueno el post, no sabia que se habia unido a la marcha, pero no me sorprende de una artista siempre tan comprometida con su obra y su humanidad ...
Patti Smith (como Lou Reed, David Byrne y tantos otros) tambien es sinonimo de lo mejor de New York City ...
Un abrazo!
Nunca serán bastantes todas las voces que se alcen en contra de la barbarie, de la crueldad y de la muerte. ¿Qué mejor que la música, el lenguaje universal, para querer imaginar por fin a nuestro mundo unido en paz? (http://lamusicadelanoche.blogspot.com/2008/11/imagine.html). Un saludo.
Que gran artista .
Me encanta esa gente. Y el detalle de la Marcha conmovedor .
Como duele que la violencia siga.
Un abrazo Senses.
Hace poco vi una película sobre una vida normal y un atentado, te vas metiendo mucho en la vida de esa persona y su bebé y puff un autobus mal tomado, acaba con todo, me pegó, uno sabe que del crimen (acá) bueno se puede escapar teniendo precaución, pero de los atentados no, ahí puedes estar y entonces ya no. No se, aun no entiendo estas cosas.
Vengo a dejar saludos.
Aunque nunca he escuchado bien a esta Patti Smith
Hola, mucho tiempo jejeje, te escribo porque queria comunicarte que seguro que te alegra por si no lo sabes, de que una chica con 60 años ha roto el silencio despues de 20 años sin sacar album nuevo, y te lo recomiendo es buenisimo, sobre todo corporate cannibal que hace una metafora en la que compara el capitalismo con el canibalismo, se trata de grace jones y su nuevo album hurricane, love you to life, corporate cannibal, william's blood, son algunas de las joyitas de su disco, informate, escucha, y haz un post sobre ella en tu blog, vengaaaaaaaaa animate, espero q te mole cacho
ahora que se ha celebrado el 60 aniversario de la declaración de los derechos humanos, (aún tenemos que conseguirlos), que reconoce por primera vez que todos pertenecemos a la misma familia, la humana -independientemente de la raza, cultura, credo, el otro es exactamente igual que yo-, las palabras de Patti y su canción People have the power cobran un sentido especial. nadie tiene el derecho de quitar la vida a nadie. antes que la libertad, antes que la justicia, antes de cualquier derecho, está el derecho a la vida.
BASTA YA!
Nevermore! sip, una eternidad, mamoncete, ;-) cuánto te echo de menos! espero que tu ausencia de la blogosfera sea porque tienes cosas más importantes (¡Y mejoresss...) que atender.
sí, he escuchado Corporate cannibal. lo he flipado bastante. me encanta el regreso de todas estas mis divas. intentaré escuchar el álbum completo lo antes posible. pero creo que es una buena oportunidad para que regreses tú tb, y así poder volver a leerte. además, por lo poco que dices, intuyo que harías un post apasionado de los tuyos, como con siouxsie, shirley o Skin.
muchos besos guapo.
MMM.. eL CASO DE PATTI ES TRÁGICO, ES CURIOSO QUE UN ESPÍRITU TAN GRANDE COMO EL DE ELLA, ABOGUE POR ALGO TAN RUÍN COMO LAS MASAS.
MMM... NO SÉ NO SÉ, ES COMO SI SE EMPEÑARA EN FRACASAR, PORQUE LA GENTE NO TIENE EL PODER. EL PODER ES OTRA COSA, NO UN SIMPLE RESENTIMIENTO DE CLASE FOMENTADO POR SACERDOTES MODERNOS QUE ENARBOLAN UNA QUIMERA COMO "LO HUMANO" DE LA "HUMANIDAD".
"LA GENTE" PENSADA EN GENÉRICO ES ALGO ESPANTOSO. Y NO, NO SOY MISÁNTROPO. PERO HAY QUE RECONOCER EL ALTO GRADO DE CRETINIDAD QUE HAY EN LA MAYORÍA DE LOS PUEBLOS "MODERNOS".
ABRAZOS
Qué guay, me gusta mucho Patty Smith y especialmente esta canción. Precisamente tengo un "People have the power" escrito en un panel que tengo al lado de la pantalla del ordenador, aquí en mi despacho.
Besos desde Surabaya! Te sigo siguiendo, eh?
Post a Comment