El cine español está de luto. Ha muerto Rafael Azcona, el mejor guionista que ha dado nuestro cine. Suyos son los guiones de dos de mis películas favoritas Plácido y El verdugo (las dos obras cumbre de Berlanga). Marco Ferreri contó con él para sus dos incursiones en el cine español: El cochecito y El pisito. Guionista habitual también de Fernando Trueba (Belle Epoque), Carlos Saura (¡Ay, Carmela!) o José Luis García Sánchez (La corte del faraón). Su nombre estará ligado para siempre a algunas de las mejores películas de la historia del cine español.
No sabía que había muerto... Mirando los títulos que escribió sólo puedo decir que muere un genio... qué pena... Mi favoritas: El verdugo, Mi hija Hildegart, Ay Carmela y la trilogía de La escopeta nacional... que no son las únicas buenas. Fernán-Gómez y luego Azcona, una gran perdida para el cine español.
Osea, en nada, te has montado un Azcona. Que veas que te visito también en la publi:-) Lo tuyo y lo de Pe-Jota es de llevar unidad-movil casi:-) Algún día os conoceré a los dos, y se lo contaré a mis nietos (o a mi gato). Lo juro. Un besote.
Cuando la actualidad del mundo del guión sólo nos ofrece humor ramplón y sin ingenio, y ya parece que nunca podrán recuperarse figuras como la de Azcona, da muchísima más pena despedir a alguien como él, que inyectaba ell humor con esa finísima ironía fruto de que detrás de esa mano estaba una persona de honda intelectualidad y principios, así como de una libertad interior que hoy en día ya casi ni se puede concebir.
Pocos han dado tanto al cine español como Azcona. Siempre recordaré sus ya históricas películas que merecen estar en lo mejor de cualquier cinemacoteca.
Esta mañana me lo han contado con pena y yo he dicho, sí, ya lo sabía y es que fue la última noticia que leí, cuando pasé por aqui, antes de irme a la cama. Un beso triste.
Coincidimos entrada, no es extraño ya que hay hechos ineludibles, con el se va uno de los grandes de la cinematografía, su nombre queda unido a parte de los mejores guiones de la filmografía nacional.
parece que hay unanimidad, no hay discusión sobre El verdugo. pero mi homenaje ha sido volver a disfrutar con Plácido, una soberbia obra maestra. humor negro incómodo, muy incómodo. nuestro mejor neorrealismo patrio, diez, quince años después que en italia. si no la habéis visto no sé a qué estáis esperando...
......................
Somos los libros que hemos leído, las películas que hemos visto, las canciones que amamos. Somos nuestros amigos y nuestros maestros. Los viajes que hicimos y los amores que tuvimos. Somos en un espacio y en un tiempo.....
Somos AQUI y AHORA.
El contenido de este blog está bajo licencia Creative Commons. Las imágenes están tomadas de la red. Si alguien considerase vulnerados sus derechos o sus privilegios como autor o propietario intelectual, hágamelo saber y retiraré su obra con mis disculpas. Muchas gracias.
La remera de Maradona
-
* Mi primer ídolo fue mi padrino Melchor, su personalidad me
resultaba ideal en mi niñez y yo quería ser él. Me hizo hincha de Bo...
Museo Americano de Historia Natural
-
El Museo Americano de Historia Natural de Nueva York fue inaugurado en
1869. Se encuentra en el Upper West Side de Manhattan (al oeste de Central
Park,...
James Van der Zee: Una Crónica de Harlem
-
*James van der Zee*
*Wedding Party, 1923*
El fotógrafo James Van der Zee (1886-1983) mediante su cámara legó una
extraordinaria crónica social de la vid...
Buen verano
-
Dejo el blog durante los meses de calor lo más fresco posible para que si
queréis visitarlo no os agobie el calor (algo muy difícil pero lo
intentaré)....
Tips Cara Menang Bermain Live Casino Yang Baik
-
Judi Online yang beredar sekarang ini sudah sangat mudah untuk diakses dan
sangat menyenangkan untuk dimainkan. Tapi anda harus tahu kalau sebenarnya
pe...
Libertad
-
Ella tiene un plan
Te lo gritan desde el 4x4 con la fuerza de sus 20 años:¡ Libertad!.
Esa es la clave. Por eso su lideresa no ha prometido nada mas en...
Entrevista en "El Ojo Crítico" de RNE.
-
Os dejo la entrevista que, a propósito de mi novela "Antes. Entonces.
Nunca", me hicieron el pasado mes de noviembre en el programa cultural más
prestigios...
Singles Bar (2/3)
-
* Estuvimos conversando de mesa a mesa sobre el incidente hasta que
me pidió permiso para sentarse en mi mesa argumentando que corríamo...
Mi María
-
Esta es mi hermana María, que se fue al Cielo porque se le habían terminado
las palabras
Te fuiste volando por los azules líquidos del Cielo, María
Se t...
Hebrón
-
*Panorámica de Hebrón con la Tumba de los Patriarcas en el centro -
Yuvalhuck (2013)*
*El amor ahuyenta al miedo; y recíprocamente, el miedo ahuyenta al...
gasolina y cigarrillos
-
"Ella decía: "Para mí la libertad tiene un olor especial: el olor de la
gasolina y de los cigarrillos ingleses. Cuando corrí a dar la bienvenida a
...
RUSSIAN RED ON THE ROAD
-
Instaladas las luces navideñas, pronto será tiempo de recuento y balance de
2014. Para mí una de las alegrías del año ha sido Russian Red. Antes no me
g...
No te engañes... o dejate engañar
-
Algo divertido cuando viene un extranjero, suele ser invitarle a comer
txipirones. Horrorizados con la negra tinta abren los ojos y tragan.... y
sorpres...
13 comments:
Aún no he tenido el gusto de ver alguna de las películas donde haya participado el Sr. Azcona, qepd
Me encanta el cine español
No sabía que había muerto... Mirando los títulos que escribió sólo puedo decir que muere un genio... qué pena... Mi favoritas: El verdugo, Mi hija Hildegart, Ay Carmela y la trilogía de La escopeta nacional... que no son las únicas buenas. Fernán-Gómez y luego Azcona, una gran perdida para el cine español.
El que haya entrado en mi perfil sabe que El Verdugo es mi película española favorita de todos los tiempos. Muere un genio.
No conozco mucho sobre el cine español.
He visto y estoy viendo algunas películas y me gusta.
Había leído en la prensa de su fallecimiento.
Un saludo
Qué pena, se va in genio, un peazo de guionista, una época. Ese Verdugo y ese Pisito, Ay Carmela......se ha ganado un sitio entre los grandes.
Osea, en nada, te has montado un Azcona. Que veas que te visito también en la publi:-) Lo tuyo y lo de Pe-Jota es de llevar unidad-movil casi:-) Algún día os conoceré a los dos, y se lo contaré a mis nietos (o a mi gato). Lo juro.
Un besote.
Cuando la actualidad del mundo del guión sólo nos ofrece humor ramplón y sin ingenio, y ya parece que nunca podrán recuperarse figuras como la de Azcona, da muchísima más pena despedir a alguien como él, que inyectaba ell humor con esa finísima ironía fruto de que detrás de esa mano estaba una persona de honda intelectualidad y principios, así como de una libertad interior que hoy en día ya casi ni se puede concebir.
Pocos han dado tanto al cine español como Azcona. Siempre recordaré sus ya históricas películas que merecen estar en lo mejor de cualquier cinemacoteca.
Como siempre, estás a la última, amigo.
Un saludo
Esta mañana me lo han contado con pena y yo he dicho, sí, ya lo sabía y es que fue la última noticia que leí, cuando pasé por aqui, antes de irme a la cama.
Un beso triste.
Coincidimos entrada, no es extraño ya que hay hechos ineludibles, con el se va uno de los grandes de la cinematografía, su nombre queda unido a parte de los mejores guiones de la filmografía nacional.
Coincido contigo en EL VERDUGO y PLACIDO.Y después VIVAN LOS NOVIOS!.Qué grande AZCONA!!!!
k tipo más grande. hasta para morirse lo fue. quiero ver otra vez el verdugo.
parece que hay unanimidad, no hay discusión sobre El verdugo.
pero mi homenaje ha sido volver a disfrutar con Plácido, una soberbia obra maestra. humor negro incómodo, muy incómodo. nuestro mejor neorrealismo patrio, diez, quince años después que en italia. si no la habéis visto no sé a qué estáis esperando...
besos a todos.
Post a Comment