Tuesday, September 18, 2007

Wild Thing


(27 nov.1942-18 sept.1970)


- Clapton es Dios, Mathew.
- No creo en Dios, Teo, pero si creyera, sería un guitarrista negro y zurdo.
- Clapton ha reinventado la guitarra eléctrica.
- ¡¿Qué Clapton ha reinventado la guitarra eléctrica?! Clapton enchufa una guitarra eléctrica, ¿vale? ...la enchufa, y luego la toca como si tocara una guitarra acústica… Hendrix enchufa una guitarra eléctrica, y la toca con los dientes… Verás, los soldados que han ido a la guerra de Vietnam, ¿a quién crees que escuchan? ¿A Clapton? Nooo, escuchan a Hendrix, el tipo que dice la verdad.




The Jimi Hendrix Experience - Wild Thing
(Actuación mítica en Monterrey, 1967)

18 comments:

  1. el puto dios del rock!! alguien que estando vivo ya era una leyenda...como bien dices esa actuación es MÍTICA...

    excuse me while I kiss the sky...

    1 abrazo

    ReplyDelete
  2. yo quise siempre ser novia de HEndrix!

    ReplyDelete
  3. Qué bueno lo de los soldados de Vietnam que no escuchan a Clapton...y mira que Clapton es bueno pero Hendrix es otra cosa, otra categoría, otra liga...otro deporte...

    Voy a leer tu post anterior que promete

    ReplyDelete
  4. Ya con decir q un gigante como Prince le robo el bigote, parte de su vestimenta, la forma de tocar y hasta el Purple del titulo de una cancion es decir q estamos ante una puta leyenda je...

    salu2

    ReplyDelete
  5. ¿ Quien ha podido hacer gemir la guitarra como Jimy Hendrix ?, siempre recordare aquel " Hey Jou.." que me hacía vibrar, naide como el ( hasta el momento ):
    Un abrazo

    ReplyDelete
  6. yo digo lo mismo, el revoluciono el mundo con un modo de tocar la guitarra distinto y espectacular, lo admiro.

    ReplyDelete
  7. En Monterrey, México? :O No verdad?
    Robert Smith siempre clama por Hendrix como una de sus máximas influencias. Y tiene un par de covers , Foxy Lady y Purple Haze, estupendos :D

    ReplyDelete
  8. El post sobre el Club de los 27 me parece genial: muestra lo que viene a ser la rutilante mitología musical de nuestra época posmoderna, dominada por el lema de todos los rebeldes sin causa con el que tanto sintonizo: morir pronto para dejar un bello cadáver.
    Jimmi Hendrix tiene temas magistrales; mi favorito es "Purple haze".
    Salud y Libertinaje

    ReplyDelete
  9. Hola, aunque no especialista en Hendrix, sí que tengo un LP de él, uno de los primeros que tuve, por algo sería:-). Un abrazo

    ReplyDelete
  10. A mi es que Hendrix y en especial Wild Thing me pone... salvajeee! ;)

    ReplyDelete
  11. Eso es hacer gemir una guitarra. Lo demás son tonterías... sólo le ha faltado sacar la Epilady, como hace el guitarrista de Tool, jejeje

    ReplyDelete
  12. Cuando repartí los vinilos -ya no tengo tocata- me quedé solo con unos 20, porque de verdad me producía dolor desprenderme de ellos. Entre los guardados, -dime tu para qué- estaban los de Jimi y la Joplin.. los había manoseado,escuchado demasiado como para regalarlos a algún "impío" jajaja :-)


    Besos

    ReplyDelete
  13. uy el Jimmy!!! Ese tipo siempre le produce cuasi-orgasmos a un amigo, que, blandiendo guitarra imaginaria en mano, trata de evocar esas canciones!

    Un saludo.

    Sergio.

    ReplyDelete
  14. Hay un antes y un después de Hendrix en la música del siglo XX. Personalmente nunca me ha entusiasmado mucho. Me gusta más Clapton aunque sea más blandito. Hendrix me agobia.....

    ReplyDelete
  15. no tengo nada que añadir pues mi ignorancia en temas musicales es grande..un abrazo

    ReplyDelete
  16. Siempre es bueno volver a verlo en acción... nunca dejará de sorprenderme. Y sip... que buena es "The dremaers" tamb es una de mis pelis favoritas.
    besos.

    ReplyDelete
  17. necrolóficos o no, tus post son tan buenos y tan informativos que me dan ganas de hacerte un monumento.
    y no se que tiene esa ilustración del club de los 27 que me llena de tristeza; parecen tan infelices... ¿mereció la pena ingresar en esa especie de club?... tengo más preguntas, pero no quiero aburrir a nadie...

    ReplyDelete