Friday, August 30, 2013

Con la pata quebrada


Este Gobierno que padecemos con paciencia pretende hacer realidad lo antes posible la profética 1984 de George Orwell, donde se instaura un Ministerio de la Verdad encargado de ir construyendo un Neolenguaje en el que las palabras vayan perdiendo su significado. (Vivimos un tiempo donde la perversión del lenguaje o su «simulación en diferido» entre nuestros políticos alcanza cotas sonrojantes). Con el fin de engañar a los ciudadanos, o bien, desviar la atención hacia temas más «importantes»: el Peñón de Gibraltar, la txupinera de Bilbao, y este año, sobredosis de fútbol para el pueblo.
Así, los recortes son «reformas», y la subida de impuestos, «recargo temporal de solidaridad». El derecho del patrón a despedir al obrero sin indemnización se llama «flexibilización del mercado laboral». «Modular» el derecho de reunión y manifestación, «amortizar» los puestos de trabajo, y «regular» el derecho de huelga.
Además, más preocupados por nuestra moral que por su ética, nos quieren implantar de nuevo algo parecido a los Dos Rombos, que nos retrotrae directamente a esa España en blanco y negro ya superada, que han bautizado como «Desarrollo del sistema de pictogramas o imágenes identificativos que acompañen a las obras audiovisuales y que permitan al público identificar a priori contenidos específicos de las obras audiovisuales». Ahí queda eso.




Con la pata quebrada es el último documental de Diego Galán, producido por El Deseo y Enrique Cerezo, y única representación española en el pasado Festival de Cannes. Según palabras de su director, se trata de una crónica de lo que ha sido España desde la Segunda República hasta nuestros días a través de la evolución de la mujer (y los hombres) en la sociedad y en el cine. Son 180 fragmentos de diferentes épocas. Hay clásicos de nuestra cinematografía, como Calle Mayor y La tía Tula que reflejan la represión femenina en las ciudades de provincias, rarezas, y muchas películas malas, pero quizá éstas sean las más obvias para (de)mostrar lo que quiere el director. Eché de menos El extraño viaje, por los distintos tipos de mujer que presenta. Hubiera elegido Te doy mis ojos para hablar de los malos tratos. Pero probablemente cada espectador podría hacer su propia selección según los temas que se van abordando durante la misma.
Recomendable para los amantes del cine español de cualquier época.


Con la pata quebrada: La adúltera. Joaquín Coll, 1982.

«El cine quieras que no refleja siempre la realidad o parte de ella, y las películas españolas han sido en cada momento espejo de la situación política del país y sus costumbres. En los años treinta, destronado el rey se instituyó una república que equiparó en libertad a la mujer con el hombre. La guerra civil dividió en dos bandos también a las mujeres, y la victoria del fascismo las devolvió a su sitio: el hogar, "pata quebrada y en casa". Tras la muerte de Franco, la mujer se incorporó a la corriente de lucha por la liberación ya en marcha en el mundo; y en ello continúa».
Diego Galán


Con la pata quebrada: Los embarazados. Roberto Bodegas, 1982.

El título proviene de un viejo refrán machista: «La mujer casada y honrada, con la pierna quebrada y en casa». No existe algo parecido en otra lengua. En francés, la han titulado como «Retourne à tes fourneaux» (Vuelta a sus hornos), y en inglés «Barefoot and in the kitchen» (Descalza y en la concina.)


Con la pata quebrada: Los maridos no cenan en casa. Jerónimo Mihura, 1956.

23 comments:

  1. Ni te imaginas la de veces que recuerdo 1984, excelente novela y buena película. Pero vamos la recuerdo por lo que está sucediendo en este país.

    Te olvidas de las últimas declaraciones de cachorros y viejas del PP en contra de la República, de su bandera (hosti que la compara con la de Franco!!), de los muertos republicanos...

    Se me llevan los diablos!!

    Apunto el documental.

    Abrazo!!

    ReplyDelete
  2. La desfachatez de los políticos es lo que mas me preocupa. Pienso que lo hacen porque saben que pueden.

    La peli de Galán no puedo dejar de verla. No he podido por unas cosas u otras pero está en mi coco. Hace tiempo quise hacer algo así recopilando anuncios.
    Te estoy leyendo muy tarde y no quiero hacer ruido. Volveré a ver los vídeos. Un abrazo

    ReplyDelete
  3. Yo estoy muy rara últimamente. Evidentemente no me entusiasma un ápice el Marianico, pero escucho que le echan la culpa de todo y tampoco es eso... me parecía mucho más peligroso el proyecto de Aznar, ese sí con tintes totalitarios, a este no lo veo tan letal, y en una situación mucho más difícil que la que tenía aquél. La mayoría de los retrocesos, por lo menos los laborales, seguramente hubieran sido los mismos con un gobierno de otro signo.

    Lo del lenguaje eufemístico es verdad, por desgracia, pero viene de bastante más lejos -a este Gobierno no le veo inventiva como para innovar en lenguaje-, y sobre todo de la terminología de la Unión Europea, que nos han ido inoculando.

    Tengo muchas ganas de ver el documental...

    Un abrazo grande

    ReplyDelete
  4. Laura, estábamos en Un Mundo Feliz, para estar cada vez más cerca de 1984.
    ...decir que la República es inconstitucional o similar forma parte de esta estrategia de vaciar de contenido las palabras para confundirlo todo.

    Uno, la peli de Diego Galán es muy interesante, al menos para todos los que nos gusta el cine español. pero te deja con ganas de más, con la sensación de que faltan películas, algunas te sobrarán...
    en la Publicidad puede que sea todo más obvio incluso, no? fíjate en Mad Men!

    Justo, porque no tiene carisma, ni talante, ni puta gracia, lee todo lo que le ponen delante (fin de la cita), y mal. quizá "el del plasma" no sea tan peligroso, aunque lo dudo, pero sí que ha logrado formar el peor Gobierno de toda la democracia. no se salva uno de sus ministr@s.
    el proyecto ideológico de Aznar para este país se está cocinando desde la FAES (que no es otra cosa que la restauración de FAlange ESpañola).
    a mí empiezan a darme mucho miedo.

    besos.

    ReplyDelete
  5. cinthia garcete urunaga

    ReplyDelete
  6. eva armesto gonzalez, paula gonzalez salgado, ignacio javier conde salgado

    ReplyDelete
  7. celso blanco alvarez....¿el serpico orensano?

    ReplyDelete
  8. la españa de prosperidad y orden publico del general franco

    ReplyDelete
  9. los funcionarios corruptos jose mañas ruiz y juan jose orozco torres le hicieron la cama al buen juez gallego don faustino mollinedo gutierrez

    ReplyDelete
  10. vilamea lobios jorge luis gomez yañez jorge juan bahamonde gonzalez

    ReplyDelete
  11. un collier suelto

    ReplyDelete
  12. los motivos de la deslealtad

    ReplyDelete
  13. cartas al director en la region

    ReplyDelete
  14. newtral...¿el ministerio de la verdad del sanchismo?

    ReplyDelete
  15. la faes de javier zarzalejos nieto contra el pacifista presidente donald Trump

    ReplyDelete
  16. la jueza que blanqueó a zi

    ReplyDelete
  17. el partido socialista de xinzo repite curso

    ReplyDelete
  18. agustin de jesus pimentel luna y agustin ucha castro...¿"corrosivos" en sentido literal?

    ReplyDelete
  19. agustin gamote alvarez...¿"corrosivo" en sentido figurado?

    ReplyDelete
  20. el empresario de 74 años de vilameá, lobios, bande....¿quedó- literalmente- con la pierna quebrada el 20 de enero?

    ReplyDelete
  21. jose alberto cruz romero...¿con la chorra fuera?

    ReplyDelete
  22. agustin de jesus pimentel luna, carmen de jesus carames millan, begoña gerpe, fernando suanzes perez

    ReplyDelete
  23. "bestialidad celtiberica"

    ReplyDelete