Monday, November 07, 2011

Hay restos de mi figura y ladra un perro...


Hay restos de mi figura y ladra un perro.
Me estremece el espejo: la persona, la máscara
es ya máscara de nada.
Como un yelmo en la noche antigua
una armadura sin nadie
así es mi yo un andrajo al que viste un nombre.




Dime ahora, payo al que llaman España
si ha valido la pena destruirme
bañando con tu inmundo esperma mi figura.
Tus ángeles orinan sobre mí.



San Pedro y San Rafael
en una esquina comentan
mientras avanzo borracho
sobre esa piedra, payo,
que llaman España.


(*) Las imágenes son de Tras el cristal (1986), de Agustí Villaronga.
Las palabras, de Leopoldo María Panero.



The Rasmus — In the Shadows

16 comments:

  1. Me encanta este collage y cada una de sus piezas.
    Un abrazo

    ReplyDelete
  2. Soy más lo que refleja el espejo que lo que verdaderamente soy.
    Soy más lo que transmito que lo que realmente me esfuerzo en ser. Y tengo miedo de que nadie me entienda. Y que mi vida sea absurda, extraña y anodina.
    Por eso me esfuerzo en Brillar en medio del túnel.
    En Huir de los caminos marcados.
    En Pecar cada media hora para sentirme horrorosamente condenado.

    ReplyDelete
  3. Curioso como se ensamblan perfectamente los versos con la película. Como siempre logrando unas entradas intensas, me encantaría poder hacer estos collages emocionales que logras.

    ReplyDelete
  4. Profundos versos de Panero, otro que bajo al infierno para visitar al caballo salvaje.

    ReplyDelete
  5. Qué decir.
    Críptico pero hermoso.

    ReplyDelete
  6. Carmen, bienvenida

    me suele pasar Deme, (todo el rato), ...ya no sé si yo soy yo o soy el reflejo de la imagen de mí mismo.
    da muy buenos resultados para pecar cada media hora: repartes la responsabilidad.

    Steppenwolf, creo que Panero de lo que se quejaba era del veneno que le dieron en el manicomio de Mondragón.
    Los ángeles cabalgan a lomos de una tortuga
    y el destino de los hombres es arrojar piedras a la rosa...


    un collage críptico marca de la casa.
    gracias.

    ReplyDelete
  7. Vi "Tras el cristal" con 15 años y me encantó, diez años después me tuve que salir de la sala, me impresionó mucho... cuestiones de edad, supongo.

    ReplyDelete
  8. Al ver la primera foto, he sentido una rara sensación.. la he reconocido, pero he tardado en acordarme, bueno en realidad lo he sabido al ver los siguientes fotogramas.

    Tras el cristal justifica cualquier cinematográfía.. aunque no hubiera hecho nada más, ya podría retirarse tranquilo Villaronga..

    Un abrazo

    ReplyDelete
  9. Pues creo que no he visto "tras el cristal" así que me la apunto. Tampoco conocía ese maravillos texto que nos has regalado.
    Lo que sí conozco, tarareo y disfruto es el "in the shadows" de Rasmus....canción que siempre me produce un gran subidón!!

    Saludos

    ReplyDelete
  10. Tras el cristal es una película de culto, bien escaso en nuestra cinematografía.
    este año con Pa negre se ha llevado todos los Goyas y ha sido elegido para representarnos en los Oscar. ...no sé yo cómo entenderán el universo Villaronga en Hollywood.

    besos a todos.

    ReplyDelete
  11. Ha sido un acierto el poema de Leopoldo María Panero
    es un tanto encriptado. Debe ser por eso que aún emociona y hace sentir más.
    Te encontré en el blog de P-Jota.
    Me felicito.

    ReplyDelete
  12. Panero era yonqui, que lo sepas.

    ReplyDelete
  13. este blog debe mucho a los grandes adictos, ilustres, del s.XX.

    ReplyDelete