Friday, May 20, 2011

Josep Renau

¿Qué clase de hombres eran aquellos?, ¿De qué hablaban?,
¿A qué organización pertenecen?
K. vivía, sin embargo, en un Estado constitucional.
...reinaba la paz y las leyes eran respetadas.
El proceso, Kafka



Me enorgullece el título de animal en mi vida,
pero en el animal humano persevero.
Y busco por mi cuerpo lo más puro que anida,
bajo tanta maleza, con su valor primero....

Ayudadme a ser hombre: no me dejéis ser fiera
hambrienta, encarnizada, sitiada eternamente.
Yo, animal familiar, con esta sangre obrera
os doy la humanidad que mi canción presiente....


Nosotros no podemos ser ellos, los de enfrente,
los que entienden la vida por un botín sangriento:
como los tiburones, voracidad y diente,
panteras deseosas de un mundo siempre hambriento...

10 comments:

  1. ¿A ti te parece bonito publicar esto en plena jornada de reflexión?
    A mi si.
    Un abrazo

    ReplyDelete
  2. Seguramente si viesemos cual es el "documental de la 2", com más audiencia , sería el de los cocodrilos comiendose cebras y ñus, al pasar por el río. Teneomos adoración por el poderoso, por el que nos devora.
    Dicen que hay cebras y bufalos, consentrandose en las orillas para hacer frente a cocodrilos y leones... Quien sabe....
    El Jueves fuí a la Karibu Festa. Tremendendos todos!!! me acordé de ti cuando nos arrulló Doctor Deseo

    ReplyDelete
  3. Redescubriendo a Miguel Hernandez, un placer, si señor.
    Espero que nosotros nunca seamos ellos.... y que tampoco nos muerdan.

    Un abrazo.

    ReplyDelete
  4. "Nosotros no podemos ser ellos, los de enfrente,
    los que entienden la vida por un botín sangriento:
    como los tiburones, voracidad y diente,
    panteras deseosas de un mundo siempre hambriento..."

    Esperemos no ser comidos.

    reflexionemos

    Un saludo

    ReplyDelete
  5. ....y sin embargo, quién sabe cuándo es lobo y cuándo es cordero......

    ReplyDelete
  6. Panteras deseosas de un mundo hambriento.... Lo que nos espera........... Ufffffffff

    ReplyDelete
  7. Siempre me duele Miguel Hernández. Cada vez que cojo un libro y lo leo o cada vez que me lo encuentro como aquí, en este post. En aquellos tiempos tan terribles que vivió, ni siquiera lo mataron, peor, lo dejaron morir, preso, enfermo... qué pena de país.

    Y ahora nada es comparable, claro, pero qué pena de país también. Qué pena de todo, de los que "han perdido" y de los que "han ganado".

    Más vale que uno cuide y se refugie en su gente. En sus amigos, su familia, sus cercanos de verdad, porque lo que es a nivel colectivo, a nivel de país o sociedad o lo que sea, es para llorar.

    ReplyDelete
  8. Una consigna preciosa... e indispensable para estos tiempos.

    ReplyDelete
  9. Miguel Hernández estaría en Sol.


    ...sigo reflexionando...

    ReplyDelete
  10. Todo comienza a dar un poco de vértigo, pero siempre queda una ventana.

    ReplyDelete