Sunday, November 01, 2009

Siempre pensando en el por qué
y un día, de repente, nos morimos...


No te engañes, Albanio: vivir es sentir incesantemente la falta de algo, algo
que debemos tal vez suponer sea la muerte.

Cernuda, Diario de un viaje.


VaneXXa - La más rica del cementerio

12 comments:

  1. Morir es descansar, y no poder ir al cine nunca más, jo...

    ReplyDelete
  2. Estamos aquí tres días y uno nos lo pegamos durmiendo.

    ReplyDelete
  3. Me ha recordado "La lloradora" de La Lupe.

    ReplyDelete
  4. Yo no le tengo ningún miedo... me asusta mucho más el mundo de los vivos...

    ReplyDelete
  5. Esa falta que cada ver parecemos sentir más, sin comprender. Y que cuando la vislumbramos, se desvanece ya para siempre.

    ReplyDelete
  6. (...) y a la muerte
    se lleva aquello que tomamos
    de la vida; o lo que ella nos da: olvido

    Luis Cernuda

    ReplyDelete
  7. "Que morir es dormir, y tal vez soñar", que decía Shakespeare, y "Nuestras vidas son los ríos, que van a dar al mar, que es el morir", que cantaba Don Jorge apesadumbrado por la muerte de su señor Padre, y tantos que han hablado de la Muerte...como haces tú en este ya clásico post del día de los difuntos ;)

    1 abrazo.

    ReplyDelete
  8. Qué chulo el vídeo! No lo conocía..pues sí ¡a vivir! que son muchos días pero pasan rápido!

    ReplyDelete
  9. Hmmmm... me parece a mí que la chica esta que ha salido ahora no está a la altura ni de la frase inicial ni de la imagen ni de la cita de Cernuda.

    ReplyDelete
  10. Era yo, que he tenido un lapsus ortográfico mortal en la frase de mi padre...........el muerto al hoyo y el vivo, al bollo.

    ReplyDelete
  11. Life is hard and then you die :-)

    Un abrazo.

    ReplyDelete
  12. Lo malo no es morirse, es algo que deberíamos tener asumido, nacemos y sabemos que envejeceremos y acabaremos muriendo, el simple hecho de la eternidad me pone los pelos de punta, es como esas máscaras que vemos hoy en día, esas personas que se niegan a admitir el paso del tiempo, y como intentando ocultarlo van perdiendo la dignidad. A lo que iba, lo importante es cómo hemos vivido, y si realmente hemos vivido.

    ReplyDelete