Sunday, July 12, 2009

You're Speaking My Language














Si la vierais con mis ojos...






Juliette Lewis & The Licks — You're Speaking My Language

20 comments:

  1. ¿Por qué los estadounidenses siempre dice My language, como si el inglés fuera únicamente de ellos? Si el idioma no es de nadie. Nunca se me ocurriría decir ¿hablas mi idioma?

    Qué grande es Juliette Lewis ahora reconvertida a cantante punk.

    ReplyDelete
  2. Esta niña tiene un careto de sobrepasá..........pero es tremenda!!!
    La de videos de Pretenders, Patti y Faithfull que se ha tragado.

    ReplyDelete
  3. ..y de Iggy Pop :-) Esta niña es una mezcla de Rachel Griffiths y Hedwig, jeje. Como actriz es un poco limitada y cansina, pero el grupo no le ha quedado nada mal.

    "Si la vierais con mis ojos, no diríais que es judía" Buenísima la "doble visión".

    Un abrazo.

    ReplyDelete
  4. A Juliette la conocí junto a Robert de Niro en el remake de "El cabo del miedo", pero me gustó y mucho en "Strange Days"junto a Ralph Fiennes, ahora cantando son demasiadas influencias y poca originalidad, lástima...

    kss

    XiM

    ReplyDelete
  5. mierda! perdón por la publicidad del yahoo este...

    pues yo creo que la primera vez que estuvo por aquí vino de telonera de Iggy Pop, y han coincidido varias veces últimamente, que a ambos les gusta mucho la carretera.

    empezó con Scorsese y nominación al Oscar, a mí me gusta mucho en Asesinos natos, fue la reina del cine underground, y sip, yo espero y le deseo una tremenda carrera como cantante punk.

    Theodore, has pillado la referencia cinéfila al instante.
    el Maestro de Ceremonias de Cabaret.

    ReplyDelete
  6. Ah!, sí, y en Strange Days, qué extraña e interesante película...

    ReplyDelete
  7. Juliette fue chica Woody Allen, alumna de literatura, modosita y formal. Siempre me ha parecida un poco morbosilla, muy punk sí, muy misteriosa,turbia, muy encantada de conocerse. Una hija de papá metida en el cine. ¿En los bares de la América profunda cuando entras te miran a ver quién eres, o no?

    ReplyDelete
  8. Es que Cabaret es mucho Cabaret. Me ha encantado lo de Hedwig-Farrah, jaja.

    Y hablando de referencias...¿Art Of Noise? (no digo más por si meto la pata)

    Un abrazo.

    ReplyDelete
  9. Que buenas las dos visiones... geniales.
    Saludos

    ReplyDelete
  10. Muy buena la transmutación gore de la fotografía y la Lewis punk, le encaja y se defiende muy honrosamente.

    Mi punka favorita era Nina Hagen, no sé que habrá sido de ella, esa especie de lagarta prodigiosa.

    Un abrazo

    ReplyDelete
  11. En el comentario anterior nombran a Nina Hagen. Qué fuerte, hace mucho que no la escucho !!!...y, es verdad, qué ha sido de ella?

    Besos, Senses.

    ReplyDelete
  12. Nina Hagen ha seguido sacando cosas con regularidad, sigue siendo bastante punk en su actitud aunque la música se ha suavizado bastante.

    Lo de Art Of Noise ya veo que no era lo que pensaba (cabía la posibilidad, lo cual me hubiera encantado porque es uno de mis grupos de cabecera). No sé si conoces el título de su tercer álbum. Con eso te lo digo todo, jaja.
    Abrazos.

    ReplyDelete
  13. no sé nada últimamente de Nina Hagen, musicalmente, pero físicamente está estupenda la tía. la que está fantástica es Chrissie Hynde, de los Pretenders.
    sin duda, síii, es el Rock!: patti, debbie, ...TINA!!!.

    jo, theodore, no tenía ni idea (!). ahora tengo que escucharlo, claro!!! bueno, me gustan todos los títulos de sus discos.

    Deme, por los bares de la américa profunda, en particular los de Texas, yo como thelma y louise, paso de largo... ;-)

    ReplyDelete
  14. Hey, ví que tenias una entrada de NENA
    me podés averiguar cómo se llama el Tecladista? El rubio, de ojitos claros.
    Gracias !
    (no lo encuentro por ningun lado)

    ReplyDelete
  15. No sòlo en los bares de la America profunda te miran cuando entras,también en las novelas de Italo Calvino,bueno y en El Hombre y el Oso de Sevilla,jejeje

    ReplyDelete
  16. uy, pero en ese tipo de bares tpc me importa que me miren. mejor que ser invisible...

    Ví, hola.
    otra rockera que está guapísima: Nena.
    me has pillado de buen humor...
    creo que buscas a Uwe Fahrenkrog-Petersen
    http://en.wikipedia.org/wiki/Uwe_Fahrenkrog-Petersen

    ReplyDelete
  17. Pero,¿a vosotros no os miran en todos los bares de cualquier pais en cuanto aparecéis por la puerta?
    Enfin no es eso lo que quería comentar sino Lindon Wade. Todo un descubrimiento para mi. No se como calificarlo. Parece mas un ilustrador que un fotógrafo. A veces un comic, a veces un Norman Rokwell gamberro del XXI. Y qué historias. Voy a verlo mas despacio. Gracias.

    ReplyDelete
  18. Jejejejeje. Menuda fista se pegan en el videoclip. Suena bien, y las fotos son cuestión del cristal con que se miren, aunque graciosas sí o sí. Volveré pro aquí, un abrazo.

    ReplyDelete
  19. Me he dado un paseo por la habitación 107 de Lyndon Wade. No está nada mal. De las dos imágenes, me quedo con la segunda, mucho más interesante...

    (Si la vieras con mis ojos era también el título de una canción que popularizó Dyango. Sorry).

    A Juliette Lewis la sigo asociando con El cabo del miedo.. qué bien estaba ahí, ¿es posible que le marcara ese papel? Y sí, digo lo que Pon, la de vídeos de la Patti que ha debido ver.. pero se la ve suelta, a gusto...

    (Estuve hace unos años en El hombre y el oso, y no tuve la sensación de que me miraran, snif. Quizá es que no doy el tipo bear que tanto gusta en Sevilla).

    No será que no ha generado comentarios variados, la entrada..

    Un abrazo acalorado desde Ciudad Chanante (AlbaCity)

    ReplyDelete
  20. Y ahora qué digo yo ???, una gozada de vídeo, de personalidad, y de imágenes.

    ReplyDelete