ah! pues es muy posible... pensaba que lo tenía guardado de otro blog.
todos mis sebastianes son muy posmodernos. pero supongo el primero que vi. la escultura que preside la iglesia (creo que, de San Vicente...) de la parte vieja de donosti. tenía tanta pluma que llamó mi atención.
Ay, pobre San Sebastián. Si tan solo lograra recordar la versión del Sn. Seb. depilado que vi en el Louvre. Andrógino y sin vello púbico, era encantador.
Prefiero a Cary Grant mil veces. JAJAJAJAJAJ. Al menos coincidimos en algo, la fiera de mi niña es genial, y Arsénico por compasión y tantas, tantas otras. En el último viaje que hice desde Bilbao a Madrid me pusieron Gunga Din, visionada hace tantos año que olvidé que salía él, tan joven... tan tan joven y tan guapo. Y no has mencionado Me siento rejuvenecer, con la explosiva Monroe, que es otra película genial. Al menos a mi me encanta. Y es que Grant como tantos otros, hizo el cine grande. Besos en blanco y negro :)
Feliz día de nuestro santo patrón!! Yo también pensé dedicarle una entrada, pero llegué tarde. Me voy a la página que recomiendas y ya te cuento con cual me quedo. Un beso sin flecha
Madre mía, cuántas veces habré visto yo esa película -con fines piadosos, exclusivamente, claro está... Mi favorito desde que lo vi recientemente es este:
Pues a mi tb S. Sebastián me ampara y protege. al Norte y al Sur.Yo tb creo que es el único santo que tengo, aparte del San Google, el San YouTube (que por cierto, tb te ampara y protege y es muy milagroso). Tu y yo somos ateas, lo que no quita que...saquemos del armario la ropa de entretiempo en cuanto llegue la primavera (es para hacerte rabiar):-) De todas formas, en la de Derek Jarman, hablan latín con acento londoner, es la única pega que veo, pero en la oscuridad de un cine, entre tantas compis, y cuando éramos jovencit@s (aún más) ¿Who Cares about it? Abrazos.
Conocía la colección de Sebastianes de PJ, pero no sabía que tu tambien los tenias. El que publicas es muy sugerente. ¿ Podrias decirme,porque no tengo ni idea, porque este Santo mártir es tan representado dentro del mundillo gay ?, he leido algo de su vida y no he visto nada que pueda relacionarse.
Llevo aquí más de un año. Comparto el blog con una amiga, pero ella no actualiza... Mi blog es el otro (el de la cara b). Sebastiane Sebastiane... Saludos.
Pues la de Derek Jarman no la he visto, pero sí recuerdo haber visto en televisión otra versión sobre san Sabastián protagonizada por Michael Biehn (sí, sí, el de Terminator en sus mejores años), basada en una novela de Gabrielle D'Annunzio y hablada al menos en parte en latín, sí, sí, como para olvidarla!
pues me has solucionado una duda de hace años, lovesick. tb vi en TV (no entera) un Sebastián en latín y en inglés, con musculosas, tipo jugadores de rugby (muy diferentes de los cuerpos que aparecen en la de jarman)... y cada vez que preguntaba por ella me remitían a la de jarman (por esto del latín...). creía que sólo la había visto yo (en TVE gracias a otra sta., pilar miró que estás en los cielos...)
hermes, existen numerosos estudios sobre el homoerotismo de san sebastián. un conocido muy cercano hizo una tesis doctoral sobre el tema. tenía algunos apuntes (que perdí con el virus informático que sufrí...) pero no me ha dado tiempo de re-construirlo, pero ya habrá tiempo de volver a hablar de san sebastián.
alfredo, gracias por el apunte histórico, aunque me quedo con ganas de que nos hubieras contado algo más. me gusta el de ribera, pero la foto de mishima emulando el martirio de san sebastián tb es de mis favoritos. ya que me das la oportunidad de la autorreferencia, y así además, pruebo una cosita, un post sobre mishima y su Confesiones de una máscara.
Senses &... Casi no tengo tiempo de visitar a los amigos, pero me he quedado enganchado con tus artículos. El de Grant, espléndido, el de la II República lo mismo, lo de San Sebastián una sorpresa, agradable, recuerdo que cuando la ví hace miles de años, me dejó bastante "touché", en aquella época fue una maravilla refrescante. Jarman era mucho Jarman. Un fuerte abrazo y adelante.
Ah, me gusta mucho compartir estos recuerdos cinéfilos contigo, Senses. Por si hay algún interesado en esta inencontrable película el director se llamaba Pietr Weigl y además de Michael Biehn salía el pasoliniano (y bertolucciano) Franco Citti. También recuerdo que fuera en latín y en inglés y no en francés como señala la ficha del IMDb, debió proyectarse hacia 1988 y de hecho la tenía grabada en vídeo. Claro que en ella época mi ojo no estaba atento a percibir esas poderosas musculaturas, eso sí, recuerdo que el san Sebastián iba con poca ropa, sí
Oye... ese link no te lo pasé yo una vez???? o al final es que es una página tan conocida???
ReplyDeleteYa me dirás cuáles son tus favoritos...
Besos.
ah! pues es muy posible... pensaba que lo tenía guardado de otro blog.
ReplyDeletetodos mis sebastianes son muy posmodernos. pero supongo el primero que vi. la escultura que preside la iglesia (creo que, de San Vicente...) de la parte vieja de donosti. tenía tanta pluma que llamó mi atención.
un beso.
Huuuummm... te he dicho ya que me gusta tu rincón..
ReplyDeleteMe gustó esa película. La vi hace bastante tiempo. Derek Jarman, isn´t it?
Ahhh, vale, lo pusiste ahí :) Menudo Colombo estoy hecho :P
Qué pena que esa película no la rodara más tarde; pero, bueno... puestos a conmemorar santos, también yo lo elegiría a él.
Pasaré por esa dirección, tan pronto como disponga de lo que están hechas las horas.
Un abrazo con flechas
eeeey, y que me ha encantado tu entrada anterior. Ojalá tuviera tiempo para hablar de ello... jasfjasjfl
ReplyDeleteEn fin.
Otro abrazo
Ay, pobre San Sebastián. Si tan solo lograra recordar la versión del Sn. Seb. depilado que vi en el Louvre. Andrógino y sin vello púbico, era encantador.
ReplyDeletePrefiero a Cary Grant mil veces.
ReplyDeleteJAJAJAJAJAJ.
Al menos coincidimos en algo, la fiera de mi niña es genial, y Arsénico por compasión y tantas, tantas otras.
En el último viaje que hice desde Bilbao a Madrid me pusieron Gunga Din, visionada hace tantos año que olvidé que salía él, tan joven... tan tan joven y tan guapo.
Y no has mencionado Me siento rejuvenecer, con la explosiva Monroe, que es otra película genial. Al menos a mi me encanta.
Y es que Grant como tantos otros, hizo el cine grande.
Besos en blanco y negro :)
Feliz día de nuestro santo patrón!! Yo también pensé dedicarle una entrada, pero llegué tarde. Me voy a la página que recomiendas y ya te cuento con cual me quedo.
ReplyDeleteUn beso sin flecha
Madre mía, cuántas veces habré visto yo esa película -con fines piadosos, exclusivamente, claro está...
ReplyDeleteMi favorito desde que lo vi recientemente es este:
http://bode.diee.unica.it/%7Egiua/SEBASTIAN/PICS/ribera1.jpg
Por lo demás, San Sebastián está bastante bien, aunque es mejor Bilbao...
ReplyDeletePues a mi tb S. Sebastián me ampara y protege. al Norte y al Sur.Yo tb creo que es el único santo que tengo, aparte del San Google, el San YouTube (que por cierto, tb te ampara y protege y es muy milagroso). Tu y yo somos ateas, lo que no quita que...saquemos del armario la ropa de entretiempo en cuanto llegue la primavera (es para hacerte rabiar):-) De todas formas, en la de Derek Jarman, hablan latín con acento londoner, es la única pega que veo, pero en la oscuridad de un cine, entre tantas compis, y cuando éramos jovencit@s (aún más) ¿Who Cares about it?
ReplyDeleteAbrazos.
Conocía la colección de Sebastianes de PJ, pero no sabía que tu tambien los tenias. El que publicas es muy sugerente.
ReplyDelete¿ Podrias decirme,porque no tengo ni idea, porque este Santo mártir es tan representado dentro del mundillo gay ?, he leido algo de su vida y no he visto nada que pueda relacionarse.
Un abrazo.
Veamos veamos... ya vamos a ver de qué va la cosa.
ReplyDeleteUn abrazo.
jajajajajajajajaja, no eres el único.
ReplyDelete¡¡pobres "sansebastianes"!!
ReplyDeleteEstán como muy buenorros pero me dan mucha pena con tanta flecha y tanto martirio...jajajajajaj
Besos, Senses.
Me has alegrado la tarde (y mira que la mañana ha sido chunga)
Y esta otra imagen (posmoderna y oriental) se ha convertido en un clásico:
ReplyDeletehttp://farm3.static.flickr.com/2182/1542413451_ca21997b27.jpg
A Hermes: Sebastián era un soldado romano, amante del emperador Diocleciano hasta que le entró el arrebato místico y se hizo cristiano.
tendré que verla .
ReplyDeleteNo la he visto.
Luego os digo
Besos
Hmmm! :)
ReplyDeleteLlevo aquí más de un año. Comparto el blog con una amiga, pero ella no actualiza... Mi blog es el otro (el de la cara b).
ReplyDeleteSebastiane Sebastiane...
Saludos.
Pues la de Derek Jarman no la he visto, pero sí recuerdo haber visto en televisión otra versión sobre san Sabastián protagonizada por Michael Biehn (sí, sí, el de Terminator en sus mejores años), basada en una novela de Gabrielle D'Annunzio y hablada al menos en parte en latín, sí, sí, como para olvidarla!
ReplyDeletepues me has solucionado una duda de hace años, lovesick. tb vi en TV (no entera) un Sebastián en latín y en inglés, con musculosas, tipo jugadores de rugby (muy diferentes de los cuerpos que aparecen en la de jarman)... y cada vez que preguntaba por ella me remitían a la de jarman (por esto del latín...). creía que sólo la había visto yo (en TVE gracias a otra sta., pilar miró que estás en los cielos...)
ReplyDeletehermes, existen numerosos estudios sobre el homoerotismo de san sebastián. un conocido muy cercano hizo una tesis doctoral sobre el tema. tenía algunos apuntes (que perdí con el virus informático que sufrí...) pero no me ha dado tiempo de re-construirlo, pero ya habrá tiempo de volver a hablar de san sebastián.
alfredo, gracias por el apunte histórico, aunque me quedo con ganas de que nos hubieras contado algo más. me gusta el de ribera, pero la foto de mishima emulando el martirio de san sebastián tb es de mis favoritos.
ya que me das la oportunidad de la autorreferencia, y así además, pruebo una cosita, un post sobre mishima y su Confesiones de una máscara.
Yukio Mishima
Confesiones de una máscara
besos a todos.
Senses &... Casi no tengo tiempo de visitar a los amigos, pero me he quedado enganchado con tus artículos. El de Grant, espléndido, el de la II República lo mismo, lo de San Sebastián una sorpresa, agradable, recuerdo que cuando la ví hace miles de años, me dejó bastante "touché", en aquella época fue una maravilla refrescante. Jarman era mucho Jarman. Un fuerte abrazo y adelante.
ReplyDeleteAh, me gusta mucho compartir estos recuerdos cinéfilos contigo, Senses. Por si hay algún interesado en esta inencontrable película el director se llamaba Pietr Weigl y además de Michael Biehn salía el pasoliniano (y bertolucciano) Franco Citti. También recuerdo que fuera en latín y en inglés y no en francés como señala la ficha del IMDb, debió proyectarse hacia 1988 y de hecho la tenía grabada en vídeo. Claro que en ella época mi ojo no estaba atento a percibir esas poderosas musculaturas, eso sí, recuerdo que el san Sebastián iba con poca ropa, sí
ReplyDeleteq fotito che ja...
ReplyDeletesabes q pienso de la religion en mi blog de los huevos llenos jaja...
salu2
pop life