Tuesday, May 01, 2012

Día Internacional de los Trabajadores

1º de Mayo




Las imágenes son de Lewis Hine, un profesor que abandonó la docencia por la fotografía como un arma de denuncia de las injusticias sociales. Documenta la llegada masiva de inmigrantes a la isla de Ellis, su mísera vida, sus condiciones laborales en las fábricas. Men at Work es su trabajo más conocido: el trabajador es el corazón y el alma esencial de la máquina, según Hine. Durante dos años fotografió todo el proceso de construcción del Empire State Building.

Sus fotografías sobre la explotación infantil en el campo, minas y fábricas, tuvieron mucho que ver en que se promulgaran las primeras leyes en materia de protección laboral para menores en los EEUU.



Ska-P — El Vals del Obrero

http://practicarte.wordpress.com/Lewis-Hine-la-fotografia-de-la-denuncia-social/

16 comments:

  1. Ska-p... son los p. amos.... me gustan a rabiar...

    Las fotos inmensamente clarificadoras de las condiciones de vida y trabajo de aquella época.

    Besos y salud para afrontar lo que nos viene encima.......

    ReplyDelete
  2. bufff..... no hay manera de publicar el comentario y además adulterado, ese hijo primero era un "son los p. amos"

    ReplyDelete
  3. Espero que ahora con los retrocesos incesantes, por lo menos tengamos fotógrafos que estén a la altura, que saquen belleza de donde no la haya.

    (Ya parece que se acaba todo un ciclo, si no somos capaces de evitarlo. Oigo decir que vamos al modelo social de EEUU en sanidad, por ejemplo; lo que quisiera también es que copiáramos las cosas buenas de ese país, y no sólo las malas).

    Un abrazo

    ReplyDelete
  4. el día del trabajador, porque esto parece "Los Inmortales": sólo puede quedar uno............



    Las fotos de Hine son ya historia iconográfica de un siglo tremendo, y bellísimas, y sin fotochós ni zooms ni leches: el tío se subía a las alturas del Empire a hacer las fotos. Con un par.

    ReplyDelete
  5. Lo malo es que trabajadores quedan pocos, debemos ser una raza en extinción...

    ReplyDelete
  6. Prefiero tomármelo con ironía.

    ReplyDelete
  7. "el hombre es el corazon y el alma de la máquina"
    Quizas fuimos tan ridiculos en todos estos años de mentira inmoviliaria, de no ver la inmoralidad de que unos ladrillos ganasen más por hora que nuesto esfuerzo en el trabajo

    ReplyDelete
  8. Un pasito p´alante María un pasito p´atrás. Malamente pero avanzamos. Eso me recuerdan estas famosas fotos.
    Bien es cierto que lo que vivimos actualmente no es un pasito es un pasote.

    ReplyDelete
  9. cuando veía las fotos ya me imaginaba que no estaban puestas solo por su estética gay... siempre tenés algo original para decir... y después decís que te repetís!! jaa...

    salu2 y feliz día para vos también...

    ReplyDelete
  10. ...empiezo a tener la sensación de que ya sólo soy clase trabajadora el 1º de Mayo.

    suerte a todos, a los que trabajan y los que no. no sé como vamos a salir de esta. a mí me parece mucho más que un pasito p'atras.
    si lo que querían era meternos el miedo en el cuerpo, que paren, que ya lo han conseguido.

    Somos los obreros, la base de este juego
    en el que siempre pierde el mismo "pringao",
    un juego bien pensado, en el que nos tienen callados
    y te joden si no quieres jugar
    .
    Ska-p son los putos amos (insisto ...por si lo censuran).

    las fotografías son maravillosas. creo que los que vivís en Madrid habéis tenido la oportunidad de ver hace poco el trabajo de Lewis Hine. ¡tengo envidia!
    algunas de ellas tremendas, en particular las imágenes de niños muy pequeños trabajando. otras, las de los rascacielos de NY, espectaculares. la segunda, conocida como Icaro, parece increíble de realizar, o tb, la conocidísima, Lunch atop a Skyscraper. ...abstenerse los que sufren vértigo.

    ReplyDelete
  11. Tú eres también el puto amo... que te quede claro... me encantas!!

    Fijatetu que llevo dos días sin comentar ni en mi blog y lo intento por tercera vez en el tuyo... (Sólo yo tengo problemas para comentar en tu blog???).

    Bstss

    ReplyDelete
  12. (¿!)...te sigue pasando?
    Tecla, tb comentó algo...
    no sé, espero que se haya solucionado.

    ReplyDelete
  13. El último comentario fue perfecto. Ahora pruebo con éste. Si no te digo nada es que ha ido bien.

    ReplyDelete
  14. El trabajador es el alma de la máquina y el único que crea riqueza. Si fuéramos conscientes de ello, nuestra fuerza sería terrible. Es el que crea la riqueza el que la produce y no el que se la queda.
    El mundo lo hicieron los trabajadores.

    ReplyDelete
  15. Yo acabo de tener problemas para comentar en otro blog. Me he pasado más de una hora para conseguirlo.

    ReplyDelete
  16. Lo mejor del trabajo es cuando tienes vacaciones.

    ReplyDelete