Thursday, June 23, 2011

SOLsticio


Noche de San Juan

Anticuado, interrogo las estrellas,
su desnudo, inapelable misterio,
mientras miro las llamas en la playa,
en esta noche cuando empieza el verano.

Lector de Drieu o Pavese, sé también
lo sencillo que puede ser acabar con la historia,
no preguntar ya nada, olvidar para siempre
esta apariencia de tarjeta postal.
Frente a mí, imperturbables, desveladas,
pasan, en silencio, vida y muerte,
evitando, con un rictus cansado,
este fantasma insomne, este papel en blanco,
esta hoguera apagada que perdura.
Juan Luis Panero



The Doors - Light My Fire
por nuno_76

12 comments:

  1. Light My Fire
    The Doors

    You know that it would be untrue
    You know that I would be a liar
    If I was to say to you
    Girl, we couldn't get much higher
    Come on baby, light my fire
    Come on baby, light my fire
    Try to set the night on fire

    The time to hesitate is through
    No time to wallow in the mire
    Try now we can only lose
    And our love become a funeral pyre
    Come on baby, light my fire
    Come on baby, light my fire
    Try to set the night on fire, yeah

    The time to hesitate is through
    No time to wallow in the mire
    Try now we can only lose
    And our love become a funeral pyre
    Come on baby, light my fire
    Come on baby, light my fire
    Try to set the night on fire, yeah

    You know that it would be untrue
    You know that I would be a liar
    If I was to say to you
    Girl, we couldn't get much higher
    Come on baby, light my fire
    Come on baby, light my fire
    Try to set the night on fire
    Try to set the night on fire
    Try to set the night on fire
    Try to set the night on fire

    ReplyDelete
  2. Hay que poner un guisante debajo de la cama en la noche de San Juan, si por la mañana no está, ese año te casas.

    Eso contaba mi abuela, para luego contar de la vecina que cada año ponía un guisante más y no había forma, los guisantes no estaban por la mañana pero ella no se casaba..........los ratones de su casa debían hacer fiesta esa noche.

    ReplyDelete
  3. Hay pocos espectáculos comparables a la visión del fuego. Esta noche la playa se transforma en una ciudad alucinante, sin necesidad de estar alucinado. Oscuridad fuego y luz, niños jugando, socios del botellón, las mujeres hablan, ellos comen, pero siempre están allí, nunca faltan, los espectadores del fuego.

    Saludoors.

    ReplyDelete
  4. Aún queremos creer en los milagros, en el pasado, en las fuerzas oscuras de la naturaleza a fin de mantener la llama de nuestras vidas incandescentes, y nada mejor que los antiguos dioses para recoger nuestras plegarias.

    ReplyDelete
  5. salté la hoguera, quemé algo viejo, deseos... pero si no funciona, el año que viene pruebo lo del guisante.

    Raúl, pero no es de Leopoldo (el más conocido y brillante). es un poema de Juan Luis, el mayor de los tres Panero. en El desencanto de Chávarri se mostraba como un snob decadente ...y friki.

    Steppenwolf, a ti no te decían que si mirabas de cerca el fuego durante mucho tiempo te meabas por la noche en la cama.
    (algunas playas se han transformado en vertederos. alucinan fatal, con muy poca educación)

    pe-jota, vivan las fiestas paganas.
    los dioses, mientras no sean castigadores, bienvenidos sean..
    es una buena oportunidad para tirar lo viejo, lo que ya no nos sirve, y dejar algo de espacio para que ocurran cosas nuevas.

    ReplyDelete
  6. Me parece preciso , toda la playa llena de familias , pandillas y toda la gente haciendo la hoguera, a la ocho de la tarde ya huele a madera quemada ves a todos que van para la playa, me encanta esa noche.

    Un saludo

    ReplyDelete
  7. En Madrid, excepto algunos conatos aislados, no se hacen hogueras en San Juan. Puestos a copiar yo lo hubiera preferido al Halloween. Será que ya estamos quemados.
    Salta por mi.
    Un abrazo

    ReplyDelete
  8. Julia, es una noche mágica. suele serlo...
    pero no creo que les haya parecido precioso a los que han amanecido con su playa transformada en un vertedero.

    en el Norte tradicionalmente se montaba una gran pira en las huertas (y chocolate para todos), después en las plazas de los barrios. pero como cada vez hay menos sitios donde puedan hacerse, donde no estén prohibidas, desde hace unos años las hogueras (pequeñas) se han ido trasladando a las playas, y va en aumento... es una tradición mediterránea que adoptamos encantados, es que nos pilla mucho más cerca que jalogüin.

    ....feliz solsticio de verano...

    ReplyDelete
  9. Para mi siempre ha sido, la noche de la bruja. El día en que se quemaba la bruja. Y digo "la bruja" y no "a la bruja", porque así lo decian todos. No se personalizaba , a quien se quemaba, ella era parte de la noche. Más bien ella era la noche

    ReplyDelete
  10. A mí me pilla más cerca Lanjarón, que por ser el pueblo del agua, celebran la llegada del verano en vez de con fuego, precisamente con eso, con agua.
    Y la gente se arroja agua unos a otros y desde las ventanas y balcones.
    Siempre hay alguien con ganas de llevar la contraria.

    ReplyDelete
  11. este año he oído hablar por primera vez de la fiesta de Lanjarón. imagino que la tradición nació un año de calores extremos como estos días. y que tendrán mucha agua...

    así estoy ahora mismo, más quemada que una bruja. ...menos mal que ha llegado la galerna.

    besos a todos.

    ReplyDelete